Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
58 clics

Las emociones pesan un 70% en nuestras decisiones económicas

Existen dos tipos de sesgos: los cognitivos, que inducen a errores de percepción, y los emocionales, en los que influyen nuestro estado de ánimo. “Emocionalmente estamos hechos para el disfrute inmediato, no el retardado. No nos visualizamos suficientemente en nuestro “yo futuro” que, en algún momento, tendrá que consumir y lo que no sabemos es si tendremos suficientes recursos en aquel momento. Por eso, el ahorro es necesario”, señala a modo de conclusión Diego Valero, presidente de Novaster.
8 meneos
140 clics

Cómo Margaret Mead malinterpretó las culturas que estudiaba sesgada por sus propios prejuicios

Hay rasgos comunes en todas las culturas del mundo, porque estos tienen un sustrato biológico en vez de ambiental, o quizá es una mezcla inextricable de ambos. Así pues, a pesar de que los antropólogos suelen explicarnos historias de tribus muy distintas a las nuestras, en realidad esas diferencias no suelen ser tales, o al menos no son tan acusadas como se ha sostenido. Es lo que le sucedió a la antropóloga Margaret Mead, como demuestra en su libro Human Universals Donald Brown...
194 meneos
1686 clics
Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Sesgo retrospectivo, la tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a ocurrir

Cuando miramos al pasado con los ojos del presente, los conocimientos actuales suelen distorsionar nuestra memoria. Creemos que sabíamos lo que iba a suceder, cuando en realidad no es así. Esa tendencia a pensar que sabíamos lo que iba a pasar puede jugarnos malas pasadas y hacer que nos culpemos por cosas que en realidad no podíamos prever.
95 99 1 K 338
95 99 1 K 338
27 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo metanálisis muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica (ENG)  

Un nuevo metanálisis (como parte de una colaboración conflictiva) muestra poca evidencia de sesgo contra las mujeres en la mayoría de los dominios de la ciencia académica. Los datos son cruciales a la hora de pensar en políticas públicas.
22 5 23 K 64
22 5 23 K 64
5 meneos
23 clics

Las capacidades cognitivas de los jugadores de fútbol americano se reducen a causa de los golpes en la cabeza

Un grupo de investigadores del Laureate Institute for Brain Research (Estados Unidos) ha sugerido una relación entre las conmociones cerebrales sufridas durante los partidos de fútbol americano y la reducción del volumen del hipocampo y de las habilidades intelectuales de los deportistas. Las conclusiones del estudio han sido publicadas en la la revista JAMA.
14 meneos
171 clics

Ritalin para desayunar: ¿Cómo afectan los fármacos a las personas sanas?

Pastillas para estudiar mejor, vitaminas para evitar cansarnos... Hoy en día existe una tendencia en las que los propios medicamentos, en lugar de ser utilizados como tratamiento para una determinada discapacidad o deficiencia, están siendo usados por sujetos sanos "simplemente" para mejorar ciertas funciones cognitivas, como pueden ser la memoria o la atención. Cuando un medicamento es utilizado con estos fines hablamos de potenciación cognitiva.
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
3 meneos
12 clics

Las células madre neurales humanas restauran funciones cognitivas deficientes por la quimioterapia

Los tratamientos con células madre neurales humanas se están mostrando prometedores para revertir los déficit de aprendizaje y memoria después de la quimioterapia, según concluye un equipo de investigadores de la Universidad de California en Irvine (UCI), Estados Unidos, que se publica en la edición de este domingo de ‘Cancer Research’.
13 meneos
20 clics

Un estudio muestra que la contaminación del aire ralentiza el desarrollo cognitivo de los niños

El estudio, realizado por científicos del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREA), refleja que los niños que asisten a escuelas expuestas a la contaminación del aire por su proximidad al tráfico ralentizan su desarrollo cognitivo. Ya se había observado en animales que la inhalación de partículas ultrafinas procedentes de aire de motor de escape y motor diesel provoca una expresión elevada de citoquinas y estrés oxidativo en el cerebro y un comportamiento animal alterado.
10 3 1 K 96
10 3 1 K 96
5 meneos
11 clics

Mayores en Granada participan en proyecto de investigación para aplicación web para prevenir deterioro cognitivo

Mayores de la provincia de Granada participan en un proyecto de investigación multidisciplinar de la Universidad de Granada en el que mediante una aplicación web se proporcionan ejercicios con el ordenador o tablet para entrenamiento de la memoria, atención, razonamiento y planificación. Se ha procurado que la aplicación sea fácil de usar por los mayores.
3 meneos
68 clics

Bulimia: ¿Terapia Psicoanalítica o Terapia Cognitivo Conductual?

La terapia cognitivo conductual generó mejores resultados en los atracones, purgas y lo hizo en una cuarta parte del tiempo.
5 meneos
140 clics

Técnicas conductuales para la modificación de cogniciones

Existe en nuestro medio la creencia que las técnicas conductuales sólo reportan utilidad para la modificación de las conductas motoras y no son útiles para el abordaje de los pensamientos de los pacientes. En el presente artículo, mostramos que se puede recurrir al uso de técnicas conductistas para el cambio cognitivo. Dichas técnicas son especialmente recomendadas cuando las técnicas cognitivas implementadas mediante debate verbal, no arrojan eficacia suficiente para la modificación de los pensamientos distorsionados y disfuncionales.
357 meneos
1586 clics
Descubierto un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia

Descubierto un potenciador cognitivo para el tratamiento de la esquizofrenia

El compuesto, nombrado IPR19, ha demostrado su eficacia para revertir el déficit cognitivo asociado a esquizofrenia, acción que se consigue mediante la modulación de una nueva vía. Se trata de una molécula estable, inocua y capaz de penetrar en el cerebro, donde realiza su función. Un gran número de potenciales fármacos son incapaces de cruzar la membrana que protege el Sistema Nervioso Central, imposibilitando su acción terapéutica. Sin embargo, el IPR19 es capaz de atravesar esta restrictiva barrera.
136 221 0 K 416
136 221 0 K 416
3 meneos
20 clics

Aprende a dialogar, Rafael SantAndreu. Para todos La 2. Psicología Cognitiva Online  

Para Todos la 2 - Entrevista - Rafael SantAndreu: Aprender a dialogar 11 feb 2015 El psicólogo Rafael Santandreu brinda algunas reflexiones y consejos a los espectadores de PtL2 que quieran aprender a dialogar. @RSantandreuOfic y www.rafaelsantandreu.es
2 1 7 K -79
2 1 7 K -79
11 meneos
94 clics

Auge y declive de la ventaja bilingüe: Un estudio bibliométrico

El fenómeno de la ventaja bilingüe (teoría que propone que los bilingües desarrollan mejores capacidades cognitivas debido al entrenamiento que supone usar dos lenguajes a diario) genera debate entre los científicos que lo investigan. Un estudio reciente muestra que se ha producido un cambio de tendencia en la publicación de artículos en este ámbito de la ciencia cognitiva, de modo que los artículos en contra de la existencia de esta ventaja superan ya a los que la defienden.
15 meneos
111 clics

Obsesionarse con los dinosaurios es bueno para el desarrollo cognitivo de los niños

Ese conocimiento infantil sobre los dinosaurios se basa en lo que los científicos denominan “intereses intensos”, un concepto con el cual se refieren a una motivación particularmente fuerte por un tema específico. De hecho, se estima que un tercio de los niños desarrollan en algún momento de su infancia, generalmente entre los 2 y 6 años de edad, un interés intenso. En algunos casos, ese interés no se extingue en la infancia sino que los acompaña durante gran parte de su vida. No siempre son los dinosaurios, aviones, coches, ...
13 2 2 K 31
13 2 2 K 31
13 meneos
106 clics

El contexto familiar, un predictor del desarrollo cognitivo en la infancia

La influencia familiar se mantiene a lo largo de varios años, pero es en los primeros su importancia es mayor porque el grupo familiar proporciona al niño todas las señales iniciales de afecto, valoración, aceptación o rechazo, éxito o fracaso. Por ello, “es fundamental estudiar el contexto familiar en esas primeras etapas y observar de qué manera influyen ciertos aspectos de la vida familiar en el desarrollo infantil”, explica Florencia Barreto, coautora del estudio
16 meneos
79 clics

Los bajos niveles de sodio en sangre pueden suponer deterioro cognitivo en personas mayores

¿No qué el sodio era malo? El nivel más bajo de sodio en la sangre, conocido como hiponatremia, se creía que es asintomático. Estudios recientes sugieren que puede estar asociada con mayor riesgo de déficit de atención, alteraciones de la marcha, eventos cardiovasculares e, incluso, muerte prematura. La hiponatremia grave se ha relacionado con deterioro cognitivo y alteraciones neurológica.
13 3 3 K 59
13 3 3 K 59
7 meneos
70 clics

La dieta cetogénica parece prevenir el deterioro cognitivo en ratones

Ai-Ling Lin y sus colegas en el Centro de Envejecimiento Sanders-Brown de la Universidad de Kentucky sugiere que la función neurovascular mejoró en ratones que seguían un régimen de dieta cetogénica. La dieta cetogénica se centra en la ingesta de más alimentos ricos en proteínas y grasas y la restricción de glúcidos y azúcares.
8 meneos
59 clics

Ver la televisión y deterioro cognitivo en la edad avanzada

Ver la televisión más de 3.5 horas al día está relacionado con un aceleramiento del deterior cognitivo (estudio longitudinal con 3,662 individuos)
446 meneos
5413 clics
Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Cada vez es más habitual. Tan común que podríamos catalogarlo como el “mal de nuestra época híperconectada”. Hablas con una persona, te está escuchando o al menos eso parece. Sin embargo, no ha entendido casi nada de lo que le has dicho, al día siguiente ni siquiera lo recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura para hacer otra cosa, sin distraerte y querer pasar urgentemente a otra cosa “más interesante”? Esa incapacidad para mantener la atención.
174 272 1 K 269
174 272 1 K 269
3 meneos
6 clics

Un estudio en ratones revela que los beneficios cognitivos del deporte se heredan

Un nuevo trabajo, liderado por científicos españoles, demuestra que las crías de los roedores más activos aprenden y memorizan mejor que las de los sedentarios. Los investigadores han descrito todos los genes del modelo animal cuya expresión cambia en el cerebro como consecuencia de la actividad física. Según los resultados, estos caracteres son transmisibles a los hijos.
3 0 2 K 39
3 0 2 K 39
16 meneos
55 clics

La mera presencia de tu smartphone reduce tu capacidad cognitiva

Los participantes realizaron una serie de tests en una computadora para medir la capacidad cognitiva. Podían dejar el móvil boca abajo en la mesa, bolsillo o mochila o en otra habitación, siempre en silencio. Los participantes con sus teléfonos en otra habitación superaron significativamente a aquellos con sus teléfonos en el escritorio, y también superaron ligeramente a los participantes que habían guardado sus teléfonos en un bolsillo o bolso. "Tu mente consciente no está pensando en tu teléfono inteligente, pero ese proceso usa recursos...
13 3 1 K 58
13 3 1 K 58
10 meneos
168 clics

¿Existen diferencias cognitivas entre hombres y mujeres?

No hay un sexo más inteligente que otro, pero cada sexo tiene en promedio particulares habilidades cognitivas. Las mujeres poseen en promedio más facilidad para la lectura y la escritura, para ciertas habilidades de la memoria, para el álgebra y son mejores alumnas incluso en carreras en las que predominan los hombres (Halpern, 2013). Las mujeres en promedio califican más alto en tests de reconocimiento de emociones (McClure, 2000), sensibilidad social (Baron-Cohen, 1999), empatía (Baron-Cohen, 2004) e inteligencia emocional (Brackett &...).
5 meneos
128 clics

Las mentiras de los niños son engañosamente complejas

Muchos padres se preocupan cuando observan que su hijo dice mentiras. Sin embargo, las mentiras pueden ayudarnos a comprender el desarrollo social y cognitivo de los niños. Un equipo de investigación de la Brock University está estudiando la capacidad de mentir, que puede considerarse, en diversos contextos, como una señal del desarrollo cognitivo de los niños y de su exploración de nuestro mundo social.
7 meneos
104 clics

Detrás de la "guerra cognitiva" de la OTAN: la "batalla por tu cerebro" que libran los militares occidentales [ìnglés]

La OTAN está desarrollando un tipo de combate totalmente nuevo que denomina guerra cognitiva. Descrito como "la utilización como arma de las ciencias de la mente", el nuevo método consiste en "hackear al individuo" explotando "las vulnerabilidades del cerebro humano" para aplicar una "ingeniería social" más sofisticada. "El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI", subraya el informe. "Los seres humanos son el dominio en disputa" y "los futuros conflictos se producirán entre las personas primero digitalmente y después físicamente en...

menéame