Cultura y divulgación

encontrados: 226, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
63 clics

Hallan un diente de leche de 250.000 años en el interior de la cueva Denísova (Siberia) [ENG]

Junto a él, han sido encontrados otro diente de más de 170.000 años y dos fragmentos de huesos. El equipo del Instituto de Arqueología y Etnografía de Novosibirsk ha trabajado en la capa más baja y más antigua, situada en la Galería Sur de la cueva, la cual engloba tienen una datación de hace unos 300.000 años. "Ambos dientes pertenecían a los denisovanos, un grupo extinto de humanos antiguos que vivieron en Asia durante el Paleolítico Inferior y Medio", dijo el jefe de la expedición en la cueva de Denísova, Mikhail Shunkov.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
9 meneos
183 clics

Siberia, la tierra prometida  

Este expolicía ruso dice ser la reencarnación de Jesucristo y se llama a sí mismo "Visarión", el que viene del bosque". En la taiga siberiana ha conseguido reunir a unos cuatro mil discípulos: una comunidad que vive de forma autosuficiente. Sus miembros son vegetarianos y no está permitido el consumo de tabaco y alcohol. (Minidomuental, Alemania, 2019)
119 meneos
2457 clics
Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

A través de una serie de curiosidades sobre el Lago Baikal rebuscamos en sus profundidades para sacar a la luz algunos hechos veraces que dan muestra de la grandiosidad de un hermoso fenómeno natural de esa Rusia indómita de la cual desconocemos mucho más de lo que imaginamos.
96 23 0 K 298
96 23 0 K 298
4 meneos
208 clics

Artista británico camina todo el día para crear paisajes asombrosos en Siberia [ENG]  

Para la mayoría de la gente, lo más cercano al arte y la nieve es un ingenioso muñeco de nieve. Simon Beck ha ha llevado las cosas a un nivel completamente nuevo, como lo demuestra su interpretación de un dragón en la nieve usando nada más que sus pisadas para completar el diseño. El dragón de nieve se realizó en un campo nevado en Yakutsk, Siberia, con Beck elaborando una imagen geométrica, solo se puede ver correctamente desde la distancia y por encima del nivel del suelo.
120 meneos
3058 clics
Pueblos originarios de Siberia retratados por Alexander Khimushin

Pueblos originarios de Siberia retratados por Alexander Khimushin  

El fotógrafo Alexander Khimushin se sumergió hace unos años en el paisaje siberiano, viajando 24.000 kilómetros detrás de volante de una SUV para rastrear y fotografiar a los pueblos originarios de esta tierra congelada. Trasladándose de las costas del Lago Baikal a la costa del mar de Japón, visitó varias comunidades de minorías étnicas, cuyas poblaciones se han reducido a apenas cientos, e incluso docenas, de personas.
89 31 0 K 373
89 31 0 K 373
6 meneos
117 clics

Los nanái, pueblo indígena de Siberia con solo 30 apellidos

Existen numerosos datos interesantes sobre el pueblo nanái. Eran conocidos por otro nombre: “piel de pescado” porque llevaban ropa hecha de pieles de pescado. Otro: cuando una persona nanái moría, se le confeccionaba un peto ceremonial especial bordado con un dibujo en forma de intestinos, y se hacía un pequeño muñeco de madera en su honor, que se “alimentaba” durante un año más después de la muerte de la persona. Por último, están los apellidos nanái. A día de hoy, sólo existen 30.
10 meneos
115 clics

OTYKEN - STORM (Video Musical Oficial)  

El video musical de la canción fue filmado en Siberia, Territorio de Krasnoyarsk, en el río Chulym. A 30 km del pueblo de Pasechnoye (la capital de los Chulyms). Este es el lugar de nacimiento de los miembros del grupo OTYKEN. Los chulyms son el pueblo indígena más pequeño de Siberia. Según una versión, los Chulyms son los antepasados de los Ainu japoneses y los pueblos indígenas de América del Norte. La canción OTYKEN - STORM habla sobre las dificultades que enfrentan las personas cuando viajan al este.
11 meneos
80 clics

Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor

Martín Álvarez Galán fue un extremeño nacido en 1766. De esta tierra de conquistadores, como decía Robe, salieron hombres que cruzaron el Atlántico y fueron más allá. Gigantes metafóricos y gigantes literales. Pero también salieron marineros que sin llegar tan lejos, literalmente, se ganaron la fama en un barco. La fama e incluso el reconocimiento de un enemigo, como Álvarez Galán, el extremeño que asombró a Nelson por su valor tras defender hasta la muerte su bandera.
251 meneos
5980 clics
Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra

Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra  

Siberia. Baikal es impresionante. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso. Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en las distintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
150 101 3 K 426
150 101 3 K 426
7 meneos
199 clics

¿Por qué Rusia conquistó Siberia? (Corto documental de animación)(ENG)

Siberia es inmensa y, a pesar de las largas distancias, Rusia la conquistó a lo largo de los siglos XVI y XVII. Pero, dado que en su mayor parte estaba vacía y ponía a Rusia en contacto con potenciales enemigos, ¿por qué la conquistó Moscú? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
5 meneos
55 clics

La vereína del fragüín [Ext]

Recopilación de textos escritos en extremeño y publicados en prensa en la primera mitad del siglo XX. Algunos se muestran enteros y de otros solo se añaden fragmentos, pero pueden consultarse íntegros en el enlace facilitado. Dentro de esta recopilación hay publicaciones escritas enteramente en extremeño, como las «Cartas á Ligoriu»; en otras solamente los diálogos lo están, como en la sección «Facetas» de «Unión y Trabajo»; y, por último, se incluyen también aquellas composiciones con abundancia de extremeñismos.
5 meneos
177 clics

Modelo 3D del Gigante extremeño  

Ya se puede ver en un vídeo los restos escaneados del conocido como Gigante Extremeño. Agustín Luengo Capilla ( 1849 - 1875 ) - Modelo 3D - Vaciado y Huesos ( Antes de la reconstrucción digital ) agustinluengocapilla.wordpress.com/
429 meneos
3245 clics
Cuando Madrid prohibió la entrada a andaluces y extremeños

Cuando Madrid prohibió la entrada a andaluces y extremeños

Lo publicó el diario ‘Pueblo’ el 12 de julio de 1957: “Cada día 3.000 familias vienen a Madrid sin haber sido contratadas previamente”. Otros titulares de la época: “El éxodo de millares de campesinos hacia los grandes centros fabriles es ininterrumpida”. “La urbanización espontánea: un barrio extremeño surge en las afueras de Madrid”. Era lo que algunos malintencionados calificarían hoy de “invasión de inmigrantes”, salvo que los que venían a buscar trabajo y se asentaban como podían en los suburbios de Madrid no eran sirios, sino españoles.
157 272 6 K 245
157 272 6 K 245
384 meneos
6181 clics
El extremeño, crónica de un idioma al borde de la extinción

El extremeño, crónica de un idioma al borde de la extinción

En mi grupo de amigos teníamos un cacereño -de Plasencia creo recordar- al cual le hacía cierta gracia que hablásemos entre nosotros en catalán/valenciano y que decía que ellos también tenían idioma propio. ¿Idioma propio en Extremadura?¿Estaba de cachondeo? Pues no, no bromeaba. Se refería a un lenguaje cuya existencia me era absolutamente desconocido y que su existencia fosiliza la historia de la Reconquista de la Península: el castúo o extremeño. ¿Lo conocía?
151 233 2 K 261
151 233 2 K 261
21 meneos
339 clics

‘Extremeños’ lamenta que los senadores extremeños de PSOE y PP “rechacen nuestro idioma”

Hace tanto que no hablan con sus vecinos que ya no recuerdan que muchos lo hacen de forma diferente. Hace tanto que participan de la sistemática desnaturalización de nuestra región que consideran que nuestra lengua es un símbolo de vulgaridad e incultura
10 meneos
30 clics

Aikrana y los libertarios: las publicaciones anarquistas extremeñas desde 1975

Como colofón a los artículos anteriores ya publicados en este medio sobre el punk, la historia del fanzine y las radios libres en Extremadura, queda por hacer la crónica sentimental rojinegra de aquellos años, narrar la aventura gráfica de las publicaciones anarquistas extremeñas desde mediados de los 70 hasta principios de los 90, un conjunto de boletines y revistas ligados a los colectivos libertarios que acompañaron el intento de crear una federación regional y a los que movía el común ideario ácrata de Ni dios ni amo, patente en el movimien
13 meneos
54 clics

Agustín Cervantes, venturas y desventuras del primer Internacional extremeño (I): la forja de un rebelde

Un repaso del olvidado luchador y principal introductor en Extremadura de las ideas de la I Internacional y del anarquismo en el movimiento obrero extremeño.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
29 meneos
453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven escritor enamora a las redes hablando extremeño con acento de las Hurdes Altas

España es un país culturalmente rico en idiomas y variedades dialécticas. En prácticamente todos los rincones encontramos un lugar con una idiosincrasia única en este sentido. Por desgracia, muchas de estas lenguas están en desuso y cada vez tienen menos hablantes. Sin embargo, hay algunas personas que luchan para darlas a conocer y hacer divulgación al respecto. Uno de ellos es Aníbal Martín, un joven escritor que se ha hecho viral tras difundir un vídeo en el que sale hablando extremeño con el acento de las Hurdes Altas.
8 meneos
191 clics

Pescador encuentra accidentalmente ídolo pagano de oro con 4.000 años de antigüedad

El siberiano Nikolay Tarasov captura de forma fortuita una figura de oro que representa a un dios pagano. La estatuilla parece tener más de 4.000 años de antigüedad. Puede pertenecer a las culturas Okunev o Samu de la edad de bronce www.nydailynews.com/news/world/siberian-fisherman-accidentally-nets-4-
6 meneos
235 clics

Cómo se extraen los diamantes en Siberia

Este es el segundo año consecutivo que la empresa Alrosa ocupa el primer puesto del mundo en la extracción de diamantes, adelantando a sus competidores como la sudafricana De Beers o la canadiense Rio Tinto. Se estima que la cuota de la empresa en la extracción mundial de diamantes es de un 28%. Descubrimos cómo trabaja esta empresa rusa en los principales yacimientos.
3 meneos
137 clics

Si el cielo se pone negro, ¡corred, insensatos!  

La gente que permanece impertérrita en las situaciones en las que el instinto te dice que hay que correr siempre me ha puesto muy nervioso. En este vídeo grabado en la playa de Novosibirsk, en Siberia, apreciamos cómo empieza a soplar el viento y a llegar la tormenta y la mayoría de la gente recoge para buscar refugio. Pero unos cuantos bañistas deciden que quedarse en el agua es una buena decisión. Veamos lo que sucede (no os perdáis detalle del vídeo completo porque es brutal).
2 1 3 K -8
2 1 3 K -8
10 meneos
94 clics

Escáneres revelan en detalle la vida y muerte de dos crías de mamut momificadas (ING)

Las tomografías computarizadas de Lyuba y Khroma, dos crías de mamuts lanudos recuperadas en el Ártico siberiano, revelan detalles previamente inaccesibles sobre el desarrollo temprano de los paquidermos prehistóricos. Además, las imágenes de rayos X muestran que ambas criaturas murieron por asfixia tras inhalar barro. Es posible que Lyuba cayera del hielo al cruzar un lago durante el deshielo de primavera. Khroma tiene sangre no coagulada e incluso leche no digerida en el estómago. En español: goo.gl/rRvb0A Rel.: menea.me/1asl7
10 0 0 K 72
10 0 0 K 72
15 meneos
172 clics

Geólogos rusos apuntan al cambio climático como causa de los extraños agujeros de Siberia

Los extraños agujeros descubiertos en la tundra del norte de Rusia en julio podrían suponer el principio de un cambio irreversible en el clima de nuestro planeta. Científicos rusos creen que la emisión de gas natural podría ser la causa principal de la formación de este tipo de agujeros. Este fenómeno estaría provocado por el calentamiento global.
12 3 0 K 112
12 3 0 K 112
8 meneos
145 clics

BAM: la línea de ferrocarril que recorre el interior de Siberia

Este verano, uno de los proyectos de transporte de mayor envergadura y más costoso de la URSS, el BAM (Ferrocarril Baikal-Amur, por su nombre en ruso), cumple 40 años. El trayecto, que cruza la intransitable taigá, pasando por majestuosas cordilleras y anchos ríos, dio al país eslavo una segunda salida al océano Pacífico y acceso a las riquezas naturales de aquellos confines recónditos.
13 meneos
558 clics

Fotos de la tumba de un guerrero siberiano de gran estatura  

Primeras fotos del interior de la tumba de un señor de la guerra del siglo XI (cultura Ust-Ishim) que perdió su brazo izquierdo en su batalla final. El guerrero media 1,80m, 35cm más que la media de sus congéneres. Fue enterrado con un gran colmillo de oso en la nariz y un espejo de bronce para comunicarse con los dioses.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113

menéame