Cultura y divulgación

encontrados: 1074, tiempo total: 0.030 segundos rss2
3 meneos
47 clics

Augusto: Educando a Cayo y a Lucio

Quizás sólo fuera apariencia, pues Augusto tampoco se molestó mucho en impedir tales manifestaciones; así tras la muerte de Druso él mismo empezó a dar más responsabilidad a los niños. Ya en 8 a.C. llevó con él a Cayo a la Galia donde con sólo 12 años participó en ejercicios militares sin ser aún legalmente un hombre. Del mismo modo, el emperador mandó emitir monedas con el rostro de su nieto mayor.
8 meneos
49 clics

Leer es amar porque amar es educar

Hay miles de artículos hablando sobre cómo los cuentos infantiles (lo de las canciones es para mear y no echar ni gota...) mantienen y transmiten los roles de hombre como un héroe fuerte y valiente, y de mujer como bella, esbelta, larga melena, sumisa... Cuya finalidad y existencia se basa en casarse con el príncipe. Además, la maldad se representa mediante la fealdad, y es verdad que esos libros existen, pero también existen otros libros. Ambos se venden en el mismo lugar, así que quizá tan solo hay que dejar de ver y empezar a mirar.
3 meneos
16 clics

La innovación educativa tiene el corazón antiguo ¡ACTIVÉMOSLO!

La innovación tiene el corazón antiguo. Solo tenemos que activarlo. Todo lo que hoy en día se considera innovación o posible innovación se fundamenta en una larga experiencia y en unas profundas raíces que han buscado desde la antigüedad una educación transformadora. El problema ha sido que nuestros sistemas educativos han marginado de manera sistemática estos principios.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
62 meneos
1889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si crees que educar perros es difícil es porque nunca lo has probado con gatos  

La cosa cambia cuando tu pequeño compañero tiene unas uñas afiladas como cuchillas y unas capacidades de contorsionismo dignas del Circo del Sol.-- "En cualquier caso, tal y como añade Alberto, también "es importante el carácter de cada animal y las características del entorno". Aun así también se inclina por el gato como el sufridor, ya que un perro puede generarle un mayor nivel de estrés al ser el gato más sensible a los cambios en su entorno, aunque "si los animales son jóvenes siempre son más adaptables que los mayores".
47 15 13 K 24
47 15 13 K 24
90 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los frikis son educados y cultos, según un estudio

Tras cinco años entrevistando a más de medio millar de personas relacionadas con esta corriente cultural, Cristina Martínez ha llegado a las siguientes conclusiones: los frikis españoles son personas jóvenes (el 65% tienen una edad entre 20 y 39 años) y, en su mayoría, hombres (un 60%). Además, destacan por su educación, son personas cultas y apasionadas por un tema concreto, que no suele ser popular para el resto de personas. Quizás el mejor ejemplo que nos ha brindado la televisión son los protagonistas de la serie The Big Bang Theory.
53 37 19 K 22
53 37 19 K 22
8 meneos
45 clics

Educar y legislar contra las pseudociencias

Afortunadamente, muchos farmacéuticos se están ya negando a vender productos alternativos. También hay asociaciones de estudiantes de medicina que luchan contra la medicina no basada en la evidencia, y algunos colegios de médicos que empiezan a enfrentarse por fin a la medicina alternativa, como también hay universidades que empiezan por fin a suprimir sus másters de homeopatía, o de grafología, por mencionar solo algunos de los estudios que muchas universidades habían ido incorporado en sus planes anticrisis durante los últimos años.
28 meneos
153 clics

Educar para ser resilientes

Cuando alguien intenta explicar qué es la resiliencia a neófitos en esta materia suele narrar casos como el de Boris Cyrulnik: un pequeño huérfano francés que consiguió escapar de un campo de concentración nazi cuando tenía sólo cinco años de edad y, a pesar de la experiencia traumática que vivió durante sus primeros años de vida, terminó convirtiéndose en un reputado neurólogo. Cyrulnik ejemplifica la capacidad de las personas para desarrollar competencias a lo largo de su vida y para construir proactivamente en su crecimiento personal.
24 4 2 K 131
24 4 2 K 131
464 meneos
11789 clics
¿Por qué hay países más honestos y educados que otros?

¿Por qué hay países más honestos y educados que otros?

Nietzsche distinguía entre culturas apolíneas y dionisíacas. Una división un tanto tosca que fue perpetuada por trabajos de antropología como Patterns of Culture, una recopilación etnográfica de la antropóloga Ruth Benedict.
208 256 1 K 412
208 256 1 K 412
17 meneos
72 clics

Investigar en educación matemática para mejorar la política educativa

En diciembre de 2016 el profesor Jon Star (Harvard Graduate School of Education) estuvo en España para dar una charla sobre enseñanza y aprendizaje de matemáticas. Por su relevancia e interés la reproducimos aquí. Para los que queráis leer más, al final encontraréis una lista de enlaces a investigaciones recientes sobre el tema.
14 3 2 K 118
14 3 2 K 118
11 meneos
286 clics

Trastornos y problemas educativos

Creo que el problema de muchos niños y adolescentes es la sobreestimulación que padecen, muchos de ellos desde la más tierna infancia. Muchos niños viven de manera cotidiana en situaciones de sufrimiento. Son niños y adolescentes con heridas profundas, con la afectividad dañada. Hay otro tipo de criaturas a quienes jamás se les ha impuesto límites. Hay quienes no tienen rutinas o hábitos en su vida. Puedo asegurar que una pastilla no arreglará ninguno de esos problemas. Ni un curriculum personalizado. Ni las ocurrencias del gurú de turno.
13 meneos
219 clics

El secreto para educar niños inteligentes

No digan a sus alumnos o hijos que son inteligentes. Más de tres décadas de investigación demuestran que centrar la atención en el esfuerzo (y no en la inteligencia) es la clave del éxito en la escuela y en la vida. Las alabanzas son muy valiosas pero solo si son cuidadosamente formuladas. Alabar a un niño por el proceso específico que ha utilizado para realizar algo favorece su motivación y su confianza, reforzando que se centre en las acciones que le han conducido a hacerlo bien. Alabar la inteligencia en los niños les hace ser frágiles y...
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
11 meneos
24 clics

La filosofía como eje del currículo educativo

La exigencia crítica y analítica de la filosofía, así como su capacidad para concienciar, diagnosticar y mover a la acción, son más necesarias que nunca. Educar equivale a formar a los alumnos de manera integral, es decir, establecer una relación entre los contenidos y los aspectos teóricos con la vida. Para ello es necesario que los conceptos e ideas se asienten en valores, o lo que es lo mismo, pensar bien (con lógica, coherencia, rigor, actitud crítica) para actuar mejor, esto es, para poner en práctica valores y actitudes que nos humanicen.
11 meneos
175 clics

Máster en innovación educativa

El rol del profesor ya no es saber nada ni saber impartir su materia. Lo que importa es que no tenga ni puta idea de nada. Lo importante es ser creativo. Creativo por los huevos. Sí, he dicho por los huevos porque, entre la imitadora de Ken Robinson destinada a la pedagogía sexy y los típicos mantras de que el docente no debe saber nada porque está todo en internet ya me despatarro. También descubro horrorizado que los tipos no tienen ni pajolera idea de dar clase. Si no cómo se explica que pretendan que sus alumnos les hagan los contenidos
3 meneos
66 clics

El "spacing": la nueva metodología educativa que lo va a petar

El «spacing» consiste en la reducción de ratios. En tener espacio para que nuestros alumnos no tengan necesidad de pedirle al de delante que, por favor, solucione ese problema de sobaquera olorosa. Una técnica que va a permitir al docente atender individualmente a sus alumnos, personalizar el aprendizaje hasta el infinito e, incluso, poder disfrutar de las evaluaciones. Se acabaron los ciento y pico alumnos por docente y año. Se acabó el tener que hacer cola en las duchas por tener pocas y ser una treintena de adolescentes sudorosos después de
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
3 meneos
95 clics

La «pantallización» educativa: solo para alumnos pobres

Prohibir debería ser la última solución pero, ¿no creéis que nos estamos pasando «empantallando» la educación? Más aún cuando todas las investigaciones, salvo las patrocinadas por alguna empresa tecnológica, hablan de que el uso de tecnología no ha tenido ningún efecto positivo (algunas hablan de efectos negativos) en el aprendizaje de nuestros alumnos. Las pantallas son un potente distractor. No hay nada más cómodo para un padre que, para que no moleste en la comida, dejarle el móvil a sus hijos. Lo estamos observando cada vez que salimos...
38 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Montessori: Una película que todo educador y estudiante de educación tendría que ver

María Montessori, (Ancona, Italia 1870), fue la primera mujer en ingresar en la Facultad de Medicina y Cirugía en Italia, en 1892
28 10 8 K 17
28 10 8 K 17
7 meneos
91 clics

Las 30 experiencias educativas innovadoras que se presentarán en SIMO Educación 2019

'Visual thinking', ludificación y gamificación con 'escape room'; 'flipped classroom'; aprendizaje cooperativo; Educación socioemocional; inclusión e igualdad de género; proyectos STEAM con matemáticas, robótica y pensamiento computacional; creación de videojuegos, herramientas de codificación o diseño 3D son algunos de los temas seleccionados.
135 meneos
2554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de exigencia como origen del fracaso educativo

"En el sistema educativo andaluz se tomó, hace años, la decisión de igualar por debajo, un camino que conduce al fracaso", señaló en la conferencia este especialista. Lacasa detalló que Andalucía es heredera, en este sentido, de la "bifurcación" que se produjo en la década de los 60 en Europa. En aquellos años, Suecia y luego Inglaterra optaron por rebajar los niveles de exigencia, mientras que Finlandia decidió subirlos, lo que contribuyó a que un buen número de alumnos se titularan en Bachillerato. Un modelo que ha ocupado Corea del Sur...
112 23 33 K 20
112 23 33 K 20
3 meneos
18 clics

Educar, pero mejor. El reto para este siglo

No solo la escuela o la universidad de forma aislada construyen valores para la educación, todos y cada uno de nosotros lo hacemos también, a diario. La educación es una responsabilidad común y sin duda el gran reto para este siglo. No solo hay que pensar en invertir más, sino en hacerlo mejor.
46 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda ola golpea a la escuela pública "Es todo improvisación"

Sindicatos y comunidad educativa denuncian que "apenas se ha avanzado" para cerrar la brecha digital y mejorar la conectividad de las escuelas, mientras Google y Microsoft ganan la batalla por el software educativo ante la ausencia de una alternativa nacional fiable
795 meneos
2650 clics
Portugal recalca cuál fue el principio de su revolución educativa: preguntar a los profesores

Portugal recalca cuál fue el principio de su revolución educativa: preguntar a los profesores

Se alteraron el currículo, los espacios y la evaluación, y se hizo a partir de una encuesta a todo el profesorado que apuntó tres problemas del currículo: demasiado amplio, no deja tiempo para profundizar y consolidar el contenido y le falta actualización. A partir de ahí construyeron su nuevo sistema que no estuvo exento de problemas («la forma clásica da mucha seguridad a los profesores») con profesores que se quejan de que tienen mucho trabajo («es diferente», decía Ramos). Y hasta mitos: se genera más burocracia, se requieren clases más…
291 504 2 K 270
291 504 2 K 270
37 meneos
554 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
14 mitos educativos que hay que conocer

14 mitos educativos que hay que conocer

Mito 1: Recuerdas mejor las cosas cuando las descubres por ti mismo. Mito 2: Aprendes mejor con tu estilo preferido de aprendizaje. Mito 5: No es necesario memorizar ahora que tenemos Google. Mito 8: Los alumnos aprenden más con experiencias memorables. Mito 10: La comprensión es lo importante, no la memorización. Mito 11: Es una pérdida de tiempo para los alumnos repasar contenidos que ya han aprendido. Mito 13: Los profesores han de dejar que florezca la bondad natural de los niños (los niños necesitan que se les enseñen buenos hábitos).
32 5 8 K 304
32 5 8 K 304
3 meneos
25 clics

Hayez, el artista patriota que educó al pueblo

El pintor neoclásico y romántico Francesco Hayez fue el maestro indiscutible de la pintura de historia en el Risorgimento. En sus obras combinó los valores de "verdad" y "belleza" al servicio de los ideales patrióticos.
13 meneos
105 clics

El discurso de la manipulación educativa

Lo tradicional es malo. Lo que mola es ser innovador. Innovador con pedagogías que son de antaño melonar pero que se venden como maravillosas. Dar clase sabiendo y sabiendo explicar no forma a jóvenes con sentido democrático ni respeta las necesidades e intereses del niño. Explicar la Guerra Civil sin haber obligado a ver un vídeo en casa o sin la construcción de una maqueta que reproduce un búnker, no sirve para que el alumnado aprenda. Tampoco sirve hacerlo sin ir disfrazado de aliado o de nazi, mientras haces malabares con granadas de mano.
10 meneos
49 clics

Las claves de la reforma educativa del PSOE: manual práctico de cómo destruir la educación

Lo han leído bien. Enfoques emocionales. A partir de ahora las matemáticas ya no tendrán por objetivo formar a futuros arquitectos o ingenieros, sino que lo que primará será el “sentido socioemocional” y, por supuesto, con “perspectiva de género”. En lengua ya no se darán los diptongos o los hiatos, ni se conjugarán verbos, pero todo será inclusivo. No se prevé un refuerzo del contenido artístico o histórico —¿conocer a Goya o a Velázquez? ¿Saber quién era Gutenberg?— pero se creará una nueva asignatura, la de “Valores Cívicos y Éticos”.
8 2 12 K -23
8 2 12 K -23

menéame