Cultura y divulgación

encontrados: 1140, tiempo total: 0.050 segundos rss2
8 meneos
51 clics

Ópera a la fresca en directo en más de 250 pantallas

Este viernes 28 de junio, el Liceu de Barcelona retransmite en directo la ópera Tosca de Puccini. Habrá un total de 261 pantallas en España, Francia y Andorra, tanto dentro de un teatro o institución pública como al aire libre, para ver este drama operístico de manera absolutamente gratuita.
132 meneos
1002 clics
La historia desconocida sobre la fascinación de Verdi por España

La historia desconocida sobre la fascinación de Verdi por España

Se estrenó cuarenta antes de Aida y casi diez después de Nabucco. Se trata de Il trovatore, una ópera en la que Giusseppe Verdi anticipó el espíritu envolvente de su música -el Corodi zingari del segundo acto anticipa el de La traviata- y en la que lo trágico eclipsa hasta convertirse en un episodio total. Ambientada en la España medieval y cargada de elementos musicales y dramáticos que Verdi profundizaría a lo largo de su carrera, esta es la opera que el Teatro Real ha elegido para cerrar la temporada lírica madrileña.
48 84 0 K 229
48 84 0 K 229
15 meneos
58 clics

Liam y Julen, dos pequeños milagros operados gracias a una técnica pionera en 3D

Los dos pequeños fueron operados en la semana 19 de embarazo al padecer el síndrome de transfusión feto-fetal
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
5 meneos
14 clics

Introducción a Noye's Fludde (El diluvio de Noé) de Benjamin Britten [EN]

Noye's Fludde es una de las obras de Benjamin Britten más queridas. Estrenada en 1958, la obra fue ópera comunitaria pionera en la que niños actuaban junto a músicos profesionales, tal como se sigue haciendo en sus representaciones por todo el mundo. Este vídeo, encargado por la Fundación Britten-Pears, se vale de las asombrosas colecciones en la casa del compositor en Aldeburgh, The Red House, para contar la historia tras esta ópera perdurablemente popular.
3 meneos
29 clics

Grandes momentos de la ópera vasca en Euskalduna Bilbao

El concierto benéfico Alare! tendrá lugar el 30 de diciembre a las 19:30 horas.
9 meneos
50 clics

El antivirus más potente contra la COVID-19: nuestro sistema inmune

Cuando el coronavirus toma el control de nuestras células produce copias de su genoma como una fotocopiadora fuera de control. Por suerte, nuestro sistema inmune es bastante eficaz como antivirus. El ataque de un virus es combatido por nuestro sistema inmune, que no tiene nada que envidiarle a los mejores sistemas de seguridad informática. Su funcionamiento se puede comparar con el de un software complejo formado por células y moléculas. Se clasifica en dos tipos: sistema inmune innato y adaptativo.
15 meneos
152 clics

Las óperas que se ofrecen gratis en streaming esta semana

Relación de transmisiones en streaming de óperas ofrecidas por los teatros más importantes del mundo en la semana del 18 al 24 de mayo
12 3 1 K 91
12 3 1 K 91
199 meneos
1460 clics
Descubren un sistema planetario orbitando la estrella Luyten, a 12,23 años luz, que podría albergar vida

Descubren un sistema planetario orbitando la estrella Luyten, a 12,23 años luz, que podría albergar vida

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto que la estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. El sistema cuenta con dos planetas confirmados (denominados GJ 273b y GJ 273c) y otros dos por confirmar (cuyos nombres son GJ 273d y GJ 273e). Estos últimos han sido analizados en este trabajo y, según sus autores, hacen al sistema muy estable. Más: bit.ly/2W4E36V
106 93 6 K 247
106 93 6 K 247
17 meneos
167 clics

A Soapbox Opera - Roger Hodgson with the Stuttgart Philharmonic Orchestra

Roger Hodgson, cofundador de Supertramp, es el cantante y compositor de este hermoso tesoro, A Soapbox Opera, que es del álbum Crisis?, what crisis?. Ver a Roger actuar con esta orquesta es fascinante. Esta actuación es de un concierto de julio de 2013 en Alemania con la Orquesta Filarmónica de Stuttgart en Jazzopen Schlossplatz. Roger también nos brindó los clásicos eternos como Dreamer, Give a Little Bit, Take the Long Way Home, The Logical Song, Fool's Overture, Hide in Your Shell, It's Raining Again y muchos más.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
4 meneos
23 clics

Reseña de Ópera: Viva la mamma!, de Giacomo Donizetti

Esta jocosa comedia musical de Gaetano Donizetti es una crítica desenfadada y aguda de los entretelones de la ópera, un artefacto repleto de ingenio y humor que en esta nueva coproducción luce en todo su valor.
9 meneos
98 clics

Las 10 arias de ópera más populares, de estrellas de la música clásica (Pavarotti, Netrebko, Deborah York)  

Sumérjase en el hermoso mundo de la ópera con algunas de las arias más aclamadas, interpretadas por cantantes de renombre como Anna Netrebko o Luciano Pavarotti. De Rinaldo de Handel o Die Zauberflöte de Mozart al Rigoletto de Verdi o Gianni Schicchi o Turandot de Puccini.
5 meneos
20 clics

'Annette', la irregular ópera-rock de Leos Carax

Aunque el director francés demuestra una vez más su talento para la inventiva visual, la película apenas emociona en su retrato de los abismos de dos estrellas del 'show business'. Eso sí, Adam Driver está pletórico en su papel de cómico cínico y autodestructivo.
4 meneos
16 clics

Donizetti, Bellini y Puccini, ópera en campaña navideña

Vienen días líricos intensos, con particular acento en lo vocal. El Campoamor de Oviedo estrena 'Lucrezia Borgia'; el Maestranza, 'I Capuleti y Montecchi'; y el Palau de les Arts, 'Madama Butterfly'
9 meneos
37 clics

Tres escenas de Boris Godunov de Músorgski

La ópera Boris Godunov [1872] de Modest Músorgski es una de las óperas más radicales y ambiciosas de todos los tiempos. Vanguardista y tremendamente original para los estándares de su tiempo, elabora elementos folclóricos rusos a la vez que propone una novedosa forma de «realismo» apoyada en la veracidad histórica exenta de triunfalismos y en una prosodia musical derivada directamente de la lengua rusa. Problemática desde sus inicios, la partitura fue difundida principalmente a través de sendas revisiones efectuadas por Rimski-Kórsakov.
5 meneos
136 clics

The Phantom of The Opera' Sarah Brightman & Antonio Banderas  

Sarah Brightman y Antonio Banderas cantando " El Fantasma de la Opera"
21 meneos
137 clics
La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

Aunque La flauta mágica lleva la autoría de Emanuel Schikeneder, la obra tiene una amplia gama de influencias que se combinan en su trama compleja e intrincada: elementos de religión, de cuento de hadas y del teatro popular (magia, humor, misterio y proezas), y también ideales masónicos y de la Ilustración.
18 3 1 K 181
18 3 1 K 181
38 meneos
36 clics
Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

La mezzosoprano madrileña Teresa Berganza ha fallecido en San Lorenzo del Escorial a los 89 años. Fue una cantante de ópera española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet, admirada por su técnica, musicalidad y presencia en escena. Reconocida mundialmente, fue galardonada en 1991 con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
33 5 2 K 278
33 5 2 K 278
4 meneos
43 clics

Rufus Wainwright y la mayor historia de amor homosexual jamás contada en la ópera

El Teatro Real estrenó el miércoles en Europa 'Hadrian',una opera en versión de concierto semiescenificada, formato que lejos de aminorar la propuesta, la moderniza y le da nuevas lecturas. Cuenta una historia de amor entre el emperador romano Adriano y Antinóo, que derrocha lirismo y dudosos mensajes de supuesta política contracultural, con la sucesión más de 300 fotografías proyectadas del fotógrafo Robert Mapplethorpe, demasiado ilustrativa a momentos, pero que consigue unir la Antigua Roma con una sensibilidad gay actual, libre y prural
2 meneos
6 clics

El fantasma de la Ópera (1925) Joseph Carl Breil: El fantasma perdido

La historia de la banda sonora de este clásico del cine mudo es tan apasionante como la propia trama del film dirigido por el neozelandés Rupert Julian (...) El clásico inolvidable del cine mudo, hito indiscutible en la carrera de Lon Chaney, maestro del maquillaje, el “hombre de las mil caras”, será siempre recordado por la rutilante figura de su estrella, y a menos que algún arqueólogo musical se interese en excavar en las catacumbas de la historia, nunca podremos escuchar aquella música original
11 meneos
168 clics

Sistemas de Juego: Esos grandes incomprendidos

En mi vida habré creado lo menos unos 40 ó 50 sistemas de juego, algunos mejores y otros peores; pero sé el esfuerzo que puede requerir y las ganas que le pones. A veces no quieres que sea el Sistema Definitivo, te vale con que funcione, pero hay gente que parece que busca la Teoría Unificada del Rol en cada sistema que juega. Y yo opino que no podremos llegar a esa Teoría, que seguiremos con una Teoría Cuéntica y otra de Rolatividad General. Primero vamos por partes: a grandes rasgos podemos diferenciar entre Ambientación y Sistema
7 meneos
65 clics

Los diez mejores jóvenes debutantes del año en novela española

Charlamos con los autores sobre sus óperas primas, sus lecturas, sus afinidades con otras obras escogidas y su futuro como narradores. Un año más, El Cultural cata lo mejor de la cosecha literaria de 2022 y habla con los autores de diez de las mejores óperas primas de ficción española: Cristina Araújo, Virginia Feito, Meryem El Mehdati, Óscar García Sierra, Violeta Gil, Manuel Guedán, Fernando Navarro, Xita Rubert, Marta San Miguel y Sara Torres, un grupo de nuevos novelistas que comparte muchas afinidades.
10 meneos
42 clics

Rafael R. Villalobos: «La ópera hoy no puede ser un espectáculo burgués»

El director de escena ha suscitado un intenso debate en el magma cultural de Barcelona con el estreno en el Liceo de su producción de 'Tosca'
10 meneos
390 clics

5 consejos para no quedar mal en un concierto de música clásica

La música clásica y la ópera tienen ciertos códigos que conviene conocer, de lo contrario uno se expone a una mala experiencia
7 meneos
22 clics

La promesa de la ópera que vino del Perú

Es uno de los tenores más solicitados del momento, pero tiene los pies en el suelo: “Lo quiero hacer mejor, pero sin correr”. Con una agenda repleta hasta 2026, Iván Ayón-Rivas (Piura, Perú, 1993) atiende a COOLT en Tokio con una amplia sonrisa y muy buen humor en las horas previas al estreno del Rigoletto de Verdi en el New National Theatre de la capital japonesa, donde interpreta al duque de Mantua.
6 meneos
17 clics
Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

La soprano italiana Renata Scotto, una de las voces más importantes de la lírica italiana y considerada su última diva, ha fallecido a los 89 años tras una larguísima carrera que la llevó a cantar en los mejores teatros del mundo, así como a dirigir y enseñar en los últimos años.

menéame