Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
83 clics

Dos razones por las que Tokio incluye espacios verdes en sus edificios

Cada vez vivimos en un mundo más urbanizado y Tokio—ciudad en la que viví por más de 10 años—no es la excepción. Por un lado, la urbanización crea muchas oportunidades y estimula el desarrollo económico de las ciudades. Por el otro, el crecimiento de esta urbe conlleva desafíos significativos, tales como un deterioro de la calidad del aire ante el aumento de las emisiones de CO2.
13 meneos
67 clics

Conservar la naturaleza es negocio y bueno

... el futuro es la naturaleza, a ver si lo entendemos de una vez por todas y apostamos por ella
11 2 1 K 116
11 2 1 K 116
3 meneos
15 clics
2 1 3 K -12
2 1 3 K -12
7 meneos
28 clics

El Spot que intenta concienciar sobre la necesidad de cuidar el lugar donde vivimos  

Anuncio con mensaje ecológico para concienciar sobre el cuidado del planeta y evitar vivir en una tierra apocalíptica.
21 meneos
20 clics

El consumo global de pescado alcanza un nivel récord: el 90% de la pesca mundial está sobreexplotada o al límite [ENG]

El consumo mundial de pescado superó por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, señaló hoy un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La situación de conservación de los recursos marinos a nivel global se ha deteriorado ya que existe una sobreexplotación de un tercio de los peces con valor comercial, a niveles tres veces superiores que en 1974.
14 meneos
25 clics

Los koalas, amenazados por los bulldozers y la deforestación [ENG]

En Nueva Gales del Sur los científicos están especialmente preocupados, los cambios propuestos "con seguridad incrementarán considerablemente el impacto de la deforestación y la pérdida de hábitat". Hay colonias que han visto reducida su población en un 80%.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
7 meneos
25 clics

Crean una espuma de grafeno que potabiliza el agua sucia

Ingenieros de la Universidad de Washington en San Luis han descubierto un nuevo método basado en grafeno que permite transformar el agua sucia en agua potable.
5 2 10 K -71
5 2 10 K -71
10 meneos
58 clics

Informe de sostenibilidad en España 2016 (Dossier)  

Informe basado en los indicadores de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidad. El O.S. tiene como objetivo contribuir a la transición socioeconómica convirtiendo al observatorio en centro de referencia en análisis de la sostenibilidad en España y fortaleciendo su posición como interlocutor a nivel internacional de forma que, con los mejores analistas y a través de la mejor ciencia disponible, seamos capaces de discernir entre lo sostenible y lo que no lo es y transmitirlo al público y a los decisores.
8 meneos
92 clics

La Huella Hídrica de la vida diaria de una persona

Probablemente nunca te has parado a pensar en cuál es tu contribución diaria a la Huella Hídrica del Planeta Tierra. Y seguramente siempre has pensado que es tan pequeña que tampoco merece la pena pensar mucho en ella. Pues, como verás, esto no es así; y cada uno de nosotros deberíamos reflexionar más a menudo sobre nuestro estilo de vida, para aportar nuestro granito de arena a la mejora de la vida en nuestro Planeta.
16 meneos
27 clics

¿De verdad España es un país preocupado por el medioambiente?

Estamos en pleno regreso de las vacaciones y, como todos los años, retomaremos propósitos abandonados: estudiar idiomas, ponernos a dieta y ¿proteger nuestro entorno? Según las encuestas, los españoles estamos entre los europeos que más nos preocupamos por el medioambiente.
14 2 2 K 142
14 2 2 K 142
24 meneos
51 clics

España será el primer país del mundo en certificar hoteles libres de ruido

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el Grupo Audiotec Centro Tecnológico de Acústica han firmado el acuerdo para la implantación de la Certificación de Calidad Acústica (AQH)
20 4 0 K 146
20 4 0 K 146
37 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manel Ferri: "El 65% del espacio público de la ciudad está ocupado por los coches"

¿Qué es la movilidad inteligente? Desde luego no es la que tenemos ahora en el conjunto de España y especialmente en la inmensa mayoría de las ciudades. "Soportamos un modelo de movilidad que es insostenible por sus costes ambientales, económicos y sociales", afirma Manel Ferri, técnico de la Diputación de Barcelona y uno de los participantes en el Comité Técnico del Eje de Movilidad de Conama 2016.
4 meneos
43 clics

Nudges, innovación social y participación invisible

Uno de los conceptos clave que están analizando son las políticas basadas en nudges (pequeño empujón en inglés). Los nudges son aquellas estrategias que inducen sutilmente, sin menoscabar la libertad del individuo, mediante arquitecturas de decisiones, la adopción de comportamientos considerados socialmente positivos para el interés general.
6 meneos
44 clics

Un verano de festivales sostenibles

Este 2016 está siendo un verano en el que la sostenibilidad en los festivales de música no solo se consolida, sino que se extiende y nos alegra formar parte de esta evolución desarrollando diferentes acciones para poner en marcha estrategias de sostenibilidad dentro de diferentes festivales de música.
13 meneos
105 clics

La sostenibilidad de la naturaleza empieza en la mesa

Comer pescado de temporada. Greenpeace ha desarrollado una aplicación que permite elegir desde el móvil que producto comprar sabiendo de dónde proviene y cómo ha sido capturado.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
1 meneos
34 clics

‘Julie’, una película valiente sobre búsquedas y huídas que ha sido grabada en una ecoaldea

JULIE pretende desmitificar y humanizar; eliminar todo atisbo de utopía y reflejar la vida de un pueblo de fuertes ideas y grandes valientes. Julie es también una película sostenible: se ha realizado usando un 80% de energía solar. Está rodada sin usar energía eléctrica. No había cobertura ni teléfonos móviles. Durante el rodaje del documental el equipo llegó a una ecoaldea en el norte de España donde sus habitantes viven en una comunidad consensuada y sostenible.
1 0 6 K -84
1 0 6 K -84
5 meneos
48 clics

Renovables, ¿sirven para algo?

¿Realmente sirven para algo las energías renovables? Por todos es sabido que las energías renovables abaratan el recibo de la luz… pero hay beneficios más importantes que el simple ahorro económico.
4 1 8 K -75
4 1 8 K -75
3 meneos
5 clics

Mahou - San Miguel recibe un reconocimiento por su gestión para la sostenibilidad

Mahou San Miguel ha sido reconocida con un premio por su “Gestión para el Desarrollo Sostenible para Grande y Mediana Empresa”
3 0 6 K -62
3 0 6 K -62
26 meneos
40 clics

Los bosques valen hasta 6 veces más de lo que cuesta conservarlos

Un estudio internacional con participación española ha calculado que la biodiversidad de los bosques tiene un valor estimado de hasta 490.000 millones de dólares al año "Nuestros resultados ponen de manifiesto el efecto negativo de la pérdida de biodiversidad en la productividad de los bosques", afirman los autores del estudio.
22 4 0 K 70
22 4 0 K 70
4 meneos
61 clics

10 campus universitarios comprometidos con la sostenibilidad

Arrancó el nuevo curso universitario y además de que se diversifica la oferta de estudios en los que la sostenibilidad empieza a tomar protagonismo, también es posible estudiar en espacios donde existe el compromiso con la sostenibilidad.
25 meneos
158 clics

¿La mejor forma de luchar contra el cambio climático? Haciendo ciudades mucho más densas

Vivir juntos es vivir de forma más eficiente. Por ahí, Europa tiene algo que decir. Como explican en este muy compartido vídeo de Wendover Productions, las urbes europas son más densas, más compactas, y tienen numerosas ventajas a la hora de plantear su futuro sostenible. En comparación, las ciudades americanas, o aquellas desarrolladas en la recta final del siglo XX, como las chinas
1 meneos
10 clics

Almería es #nosolotomate

En Almería encontramos, probablemente, los mejores tomates del mundo –mmmm, qué ricos los Raf– pero no sólo eso, sino también grandes profesionales en distintos sectores que merecen ser conocidos tanto, como los buenos tomates. De eso va esta historia y por eso se llama #nosolotomate. Un evento donde conocer algunos de los proyectos más innovadores que se desarrollan aquí, con un formato, directo, rápido y concreto. Por muy complejo que sea “algo”, siempre se debería poder explicar para que todo el mundo lo entienda.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
21 meneos
44 clics

Madera quemada, legado biológico que favorece el monte tras un incendio

Si la madera quemada no se extrajera de la zona afectada, un manejo adecuado de la misma podría acelerar el proceso de regeneración forestal y aportar nutrientes al suelo que mitiguen el impacto negativo de los incendios, ha explicado a Efeverde Jorge Castro, ecólogo de la Universidad de Granada y coautor del estudio.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111
8 meneos
32 clics

Bosques sostenibles: necesidad y beneficios

Analizamos los bosques sostenibles, aquellos bosques cuya cubierta forestal se explota de forma controlada para evitar su merma.
5 meneos
79 clics

Regalos artesanos y solidarios para el amigo invisible (por fin hay buenas alternativas)

No hay fiesta más extraña que “el amigo invisible” y sin embargo, no suele faltar en ningún grupo de amigos o empresa en navidades. El espíritu más consumista de estas fiestas se expande más allá de los círculos familiares y parece inundarlo todo en estas fechas. Pero alternativas más sociales, más responsables y por suerte, cada vez de mejor diseño y calidad.
4 1 9 K -67
4 1 9 K -67

menéame