Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
97 clics

¿Qué minérales transportan las tormentas de polvo del Sahara y qué hacen?

Los científicos comprobaron hace tiempo que las tormentas de arena del Sahara fertilizan el Atlántico con minerales, pero acaban de descubrir un curioso fenómeno: una adaptación de los microorganismos del océano a la escasez que provoca que el hierro flote en las aguas que circundan Canarias. La revista Scientia Marina publica en su próximo número (septiembre) un trabajo de investigadores de la Universidad de Antioquía (Colombia) y el Instituto de Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sobre los minerales..
15 meneos
141 clics

Una tormenta solar casi nos llevó al borde de la guerra mundial en 1967 (ENG)

Oficiales de la Fuerza Aérea de los EE.UU. jubilados, involucrados en el pronóstico y el análisis de la tormenta describieron colectivamente el caso en público por primera vez en un nuevo documento aceptado para su publicación en una revista de la American Geophysical Union.
13 2 2 K 131
13 2 2 K 131
1 meneos
9 clics

La tormenta solar que casi desencadena la Tercera Guerra Mundial

El 23 de mayo de 1967 los radares del sistema de detección temprana de misiles balísticos de Estados Unidos (BMEWS) sufrieron un apagón repentino. De pronto, todo el sistema destinado a detectar un posible ataque nuclear por parte de la Unión Soviética desde el Ártico parecía estar siendo interceptado o saboteado, lo que se consideraba en sí mismo un acto de guerra. En cuestión de segundos, el ejército puso en marcha el protocolo estrictamente establecido para un caso como éste.
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
9 meneos
25 clics

Huellas de tormentas solares en la Prehistoria y la Antigüedad pueden ayudar a datar con precisión sucesos históricos

Los arqueólogos creen haber descubierto una nueva forma de fechar con precisión sucesos y construcciones desde la Prehistoria, analizando las huellas dejadas por grandes tormentas solares en bosques y campos de todo el planeta durante los últimos 5.000 años. El método podría ayudar a los investigadores a establecer fechas precisas a monumentos como las Pirámides de Guiza o Stonehenge, y a sucesos como la llegada de los vikingos a América o el colapso de la civilización Maya.
7 2 0 K 94
7 2 0 K 94
4 meneos
181 clics

El aterrador aspecto de una tormenta si pasas volando justo sobre ella  

Estamos acostumbrados a ver las tormentas desde el suelo, pero ¿cómo se verían si pudiésemos volar justo por encima de sus nubes? La respuesta nos la ofrece Christiaan van Heijst, un veterano oficial de vuelo en aviones de carga que también es un profesional de la fotografía. La tormenta es solo una de sus espectaculares capturas a miles de metros de altura.
4 0 10 K -100
4 0 10 K -100
19 meneos
44 clics

Científico de la NASA pronostica una tormenta global de polvo en Marte (ING)

"Marte alcanzará el punto medio de su actual temporada de tormentas de polvo el 29 de octubre de este año. De acuerdo con la serie histórica que encontramos, creemos que es muy probable que una tormenta global de polvo comenzará dentro de unas pocas semanas o meses a partir de esta fecha", declaró James Shirley, científico planetario del Laboratorio de Propulsión a chorro de la NASA. Los rovers de la NASA ya se enfrentaron a una tormenta global de polvo en 2007 pero sería la primera para Curiosity. En español: goo.gl/i4fL6T
4 meneos
38 clics

Meteorología marciana

La meteorología marciana no tiene la variedad y dinámica desatada de La Tierra, pero en ocasiones puede sorprender con colosales tormentas de polvo ¿Existirán meteorólogos marcianos haciendo la previsión del tiempo? Quien sabe, pero no son pocos los que están intentando dar los primeros pasos para que así sea. Las tormentas globales son la versión más espectacular de este tipo de fenómenos. Su magnitud las hace imprevisibles y escasas. La más reciente de ellas ocurrió en 2007, la primera gran amenaza a la que se enfrentaron Spirit y Opportunity
11 meneos
321 clics

¿Debemos prepararnos para una gran tormenta solar?

Con fecha de 13 de octubre de 2016, la Casa Blanca hacía pública una orden ejecutiva del presidente Barack Obama donde instaba a los diversos organismos del país a preparar a la nación para contrarrestar los efectos de los “eventos de clima espacial”. Erupciones solares, partículas energéticas solares, y perturbaciones geomagnéticas, concreta la nota. ¿Nos hallamos ante una inminente gran tormenta solar? Rotundamente no. Este anuncio no se debe, en absoluto, a que nadie haya previsto que suceda nada anormal en el Sol en fechas próximas.
2 meneos
41 clics

¿Fin del mundo por una tormenta solar?

Todos hemos oído hablar sobre las tormentas solares y de sus efectos sobre nuestro planeta Tierra, pero... ¿Puede llegar a causar una catástrofe?
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
74 meneos
3386 clics

Lo que un poco de aceite le hace a un lago  

Este curioso experimento se viene repitiendo desde la antigüedad y contribuyó a que se extendiera el bulo entre algunos marineros de que echando aceite por la borda se podía calmar el oleaje de una tormenta. Pero tiene una explicación científica muy interesante que se expone estupendamente en el siguiente vídeo. Uno de los primeros en tomarse este asunto en serio fue Benjamin Franklin, quien vertía aceite en un lago para sorprender a sus colegas. www.youtube.com/watch?v=f2H418M3V6M
44 30 21 K 302
44 30 21 K 302
30 meneos
470 clics

Operación Tormenta 333: El golpe secreto de la URSS

La operación Tormenta-333 fue una misión especial realizada por las Fuerzas Especiales Soviéticas(Spetsnaz) para derrocar al dictador Amín de Afganistán en 1979. Fue el preludio de la invasión del país por la Unión Soviética
25 5 3 K 51
25 5 3 K 51
51 meneos
1917 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tipo que sobrevivió a una caída de 15 mil metros... cabalgando en una tormenta 40 minutos

Hay historias verídicas que por mucho que te expliquen que aquello ocurrió realmente, no acabas de creértelo. Lo que pasó una tarde de 1959 a 15 mil metros de altura entra dentro de esa categoría. Ese día un hombre logró, literalmente, cabalgar sobre una tormenta. Jamás se volvió a repetir tal hazaña.
42 9 24 K 116
42 9 24 K 116
9 meneos
49 clics

Tormentas solares podrían crear ‘chispas’ en el suelo de la Luna (ING)  

Las tormentas solares pueden cargar el suelo en las regiones permanentemente sombreadas de la luna (PSRs) cerca de los polos lunares, y posiblemente pueden producir ‘chispas’ que podrían vaporizar y derretir el suelo, tal vez tanto como impactos de meteoros. “Cerca del 10% de esta capa [PSRs] ha sido derretida o vaporizada por impactos de meteoritos” señaló Andrew Jordan. El regolito es un conductor de electricidad extremadamente pobre por lo que la acumulación de carga se disipa de forma extremadamente lenta. En español: goo.gl/UKPT70
25 meneos
275 clics

¿Puede la comunidad internacional situar un "rompeolas espacial" que nos proteja del próximo Evento Carrington?

La megaestructura de "defensa planetaria" generaría un potente campo magnético artificial gracias a la energía previamente captada por ésta del propio sol.
21 4 0 K 49
21 4 0 K 49
5 meneos
68 clics

Grandes tormentas de nuestro sistema solar [ENG]  

Selección de diez de las grandes tormentas que tiene lugar en nuestro sistema solar.
10 meneos
19 clics

Nuevo modelo de clima espacial ayuda a simular la estructura magnética de las tormentas solares (ING)  

Una nueva herramienta llamada EEGGL – abreviatura de Eruptive Event Generator (Gibson y Low) – ayuda a trazar las trayectorias de las eyecciones de masa coronal o CMEs, antes de que lleguen a la Tierra. Construido para simular tormentas solares, EEGGL ayuda a la NASA a estudiar cómo una eyección de masa coronal puede viajar a través del espacio a la Tierra y qué configuración magnética tendrá cuando llegue. El modelo comienza con observaciones reales de un CME y produce una imagen sintética predictiva. En español: goo.gl/U7Gcbx
14 meneos
16 clics

Científicos de la NASA estudian si las tormentas solares hacen encallar a los animales (ENG)

Un misterio entre los biólogos marinos es por qué ballenas sanas, delfines y marsopas -conocidos colectivamente como cetáceos- terminan atrapados a lo largo de las zonas costeras del mundo. ¿Podrían las tormentas solares severas, que afectan los campos magnéticos de la tierra, confundir sus compases internos y hacerles perder el rumbo?
3 meneos
47 clics

¿Cómo calcular la distancia a la que se encuentra una tormenta?

Saber la distancia a la que se encuentra una tormenta, y si se está alejando o aproximando, puede ser muy útil en determinadas situaciones.
2 1 11 K -119
2 1 11 K -119
24 meneos
137 clics

La actividad tormentosa que recorre Marte sorprende a los expertos (ING)  

Una tormenta de polvo regional que actualmente crece en Marte sigue inusitadamente cerca de otra que apareció hace pocos días y ahora se está disipando, según observa la nave MRO de la NASA. "Lo inusual es que estamos viendo una segunda tormenta tan pronto después de la primera" dice el meteorólogo de Marte Bruce Cantor. Será observada por si se convierte en global como en 2007. "Justo cuando pensamos que lo tenemos claro, Marte nos lanza otra sorpresa". En español: goo.gl/Zq2RV6 Rel.: menea.me/1lh1k
319 meneos
4777 clics
Gran mancha solar frente a la Tierra activa alerta de tormentas geomagnéticas

Gran mancha solar frente a la Tierra activa alerta de tormentas geomagnéticas

La mancha fue registrada por la Administración Oceanográfica y Atmosférica de EE.UU. como AR2645, y acompaña a otras dos más, que ya están rotando hacia la derecha del Sol“. En un año de pocas manchas solares, la AR2645 es notable. En sólo unos pocos días, la mancha joven ha pasado de ser una mota casi invisible en un monstruo en expansión de más de 120.000 kilómetros de ancho. Y, que está directamente frente a la Tierra”
125 194 5 K 364
125 194 5 K 364
8 meneos
80 clics

La verdad sobre las tormentas solares

“Todavía no podemos calibrar de forma precisa el efecto del plasma solar sobre la tierra. Dependemos de la tecnología, cada vez más avanzada, pero aún no contamos con recursos que permitan conocer a fondo qué sucede cuando el campo electromagnético del plasma expulsado por el sol choca con el campo magnético terrestre. De hecho, ocurre que aparentes grandes erupciones solares han llegado a nuestro planeta y no ha sucedido nada. Y otras que no parecían tan intensas sí han podido crear algún problema”. Hector Socas-Navarro, IAC
20 meneos
107 clics

Libros antiguos desvelan secretos de las tormentas solares

Investigadores japoneses han descubierto, analizando libros antiguos, episodios de tormentas solares entre los siglos X al XIV y han comprobado su relación con las auroras boreales y con la disminución de los niveles de carbono 14 en los anillos de los árboles. Todo un progreso para conocer mejor estos episodios celestes potencialmente peligrosos para nuestro planeta.
16 4 0 K 94
16 4 0 K 94
104 meneos
2963 clics
Satélite GOES-16: tormenta eléctrica vista desde el espacio (eng)

Satélite GOES-16: tormenta eléctrica vista desde el espacio (eng)  

A una distancia segura, un rayo puede ser uno de los mayores espectáculos de la naturaleza, pero las grandes tormentas eléctricas son aún más increíbles cuando se ven desde el espacio. El nuevo satélite de la NASA GOES-16 recientemente capturó una enorme tormenta eléctrica que se extendía por todo el este de Estados Unidos. Vídeos en Youtube: www.youtube.com/watch?v=Uf9C-yr9iaA , www.youtube.com/watch?v=fst98BIEa9k
54 50 0 K 416
54 50 0 K 416
11 meneos
102 clics

Por qué las tormentas de arena ahogan China

Se producen por el mal uso del suelo en Mongolia Interior. Han eliminado los pastos duros que cubrían el terreno y la arena ha ido abriéndose paso.
5 meneos
13 clics

Un modelo del tiempo espacial simula las tormentas solares que surgen de la nada (ING)  

Científicos liderados por la UC Berkeley han desarrollado un modelo que simula la evolución de las Eyecciones de Masa Coronal (CME) furtivas. La investigación se basó en las misiones de la NASA STEREO y SOHO, afinando su modelo hasta que las simulaciones coincidieran con las observaciones espaciales. Las CME sigilosas se mueven a entre 400 a 700 kilómetros por segundo, pero debido a su estructura magnética interna todavía pueden causar alteraciones de grado menor a moderado al campo magnético de la Tierra. En español: goo.gl/fd5qwL

menéame