Cultura y divulgación

encontrados: 1266, tiempo total: 0.084 segundos rss2
11 meneos
18 clics

Laudrive, el "Uber" conducido por y para mujeres

Laudrive es una aplicación mexicana de transporte privado exclusiva para mujeres, ya que conductores y usuarios son del sexo femenino. Actualmente cuenta con más de 460 conductoras en la Ciudad de México y su plan es cerrar este 2017 con casi 3 mil, además de llegar a Monterrey y Guadalajara con 500 conductoras en cada ciudad.
12 meneos
109 clics

Mariano Marzo: «Con la fusión nuclear vamos al espacio»

Cuando hablamos de transición energética, ¿hablamos de descarbonización? Es básicamente descarbonización, reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, pero también eficiencia, reducción de la intensidad energética. Esto último es importante, porque la energía más limpia es la que no se consume. Descarbonizar no es electrificar, pero pasa por la electrificación. Es cambiar una forma de vida. No hablamos sólo de determinadas tecnologías, sino de un sistema socioecnómico-tecnológico. Qué pasa con el transporte de mercancías y de personas
7 meneos
228 clics

Portaaviones aerotransportados (ing)  

Un portaaviones aerotransportado es un medio aéreo que es capaz de transportar a otros aviones más pequeños. En las primeras décadas del siglo XX, se utilizaron enormes aeronaves para perfeccionar el concepto de un portaaviones aerotransportado. Las naves gigantescas del tipo Zeppelin se utilizaron para lanzar y luego recuperar aviones de combate durante las décadas de 1920 y 1930.
16 meneos
148 clics

Ánforas para transporte de alumbre: el equipo de cafoscarino los descubre en Aquileia (It)  

Este, que es uno de los hallazgos más significativos de todo el Occidente romano, llena un vacío documental para el emporio de Aquileia que, gracias al descubrimiento del equipo de Cafoscarino 2019, muestra cómo Aquileia fue el punto de referencia para las rutas. del comercio de alumbre. ¿Cuál fue el uso del alumbre en la antigüedad? En español: redhistoria.com/descubren-un-excepcional-deposito-de-anforas-romanas-e
11 meneos
335 clics

Sistema autónomo multi-robot para extracción y transporte de vehículos  

Un enjambre de robots puede extraer vehículos de espacios confinados con un manejo delicado, rápidamente y en cualquier dirección. El sistema desarrollado en general aplica el razonamiento sobre trayectorias de trayectoria disponibles, identificación de ruedas, detección de obstáculos locales y del tren de rodaje, para automatizar completamente el proceso.
9 meneos
165 clics

Una firma murciana implanta en los camiones un novedoso sistema antiasalto de polizones

El novedoso dispositivo cierra y abre las puertas del vehículo en remoto con el fin de reducir el centenar de incidentes que se registran al año. La empresa murciana Técnicas de Ingeniería (TDI) ha creado un sistema para impedir la entrada de polizones en los camiones, enfocado principalmente a los transportistas que hacen la ruta hacia Gran Bretaña, como es el caso de muchos camioneros murcianos.
5 meneos
45 clics

El autobús desaparecido[ENG]  

Si escuchó que había una tecnología que podría eliminar los embotellamientos de tráfico, hacer que las ciudades sean más equitativas y ayudarnos a resolver el cambio climático, podría pensar en autos sin conductor, hiperloops o cualquiera de las otras nuevas tecnologías de transporte que obtienen muchas ventajas. de exageración en estos días. Pero hay una pieza de maquinaria mucho más antigua y menos sexy que podría ser la clave para hacer que nuestras ciudades sean más sostenibles, más habitables y más justas: el humilde autobús.
5 meneos
19 clics

Estrategias contra la propagación global de enfermedades a través de la red de transporte aéreo (eng)

Estudio realizado por investigadores del MIT. Concluye que aumentar el nivel de lavado de manos y limpieza en los aeropuertos frena una pandemia en un 69%: el estudio incluye enfermedades similares a la gripe.
13 meneos
246 clics

Transporte neumático, el sistema bicentenario que succiona el dinero del supermercado

Es una imagen habitual en multitud de supermercados: de vez en cuando, la persona que ocupa la caja llena de billetes un blister, lo introduce en un tubo que llega hasta el techo, pulsa un botón, y adiós dinero. ¿Cuál es el proceso completo que esconde esta acción? En ese caso principal, el de los supermercados, el sistema es unidireccional. Los tubos tienen varias terminaciones que succionan en una dirección: no hay forma de que desde el otro extremo se haga llegar nada hasta las cajas. Esos tubos conectan directamente con una caja fuerte...
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
7 meneos
40 clics

Ursula K. Le Guin: La teoría de la bolsa de transporte de la ficción

En las regiones templadas y tropicales en las que parece que los homínidos evolucionaron para transformarse en seres humanos, el principal alimento de la especie eran los vegetales. Entre un sesenta-y-cinco y un ochenta por ciento de lo que los humanos comían en aquellas regiones en el Paleolítico, el Neolítico y los tiempos prehistóricos era recolectado [como cuando decimos cazadores-recolectores]; solo en el Ártico extremo era la carne el alimento básico.
6 1 10 K -12
6 1 10 K -12
21 meneos
304 clics

El ferrocarril atmosférico: historia de un fracaso (1)

Medhurst sentó las bases de una bestia diferente, el ferrocarril atmosférico, que nació y murió en el siglo XIX… Con alguna pequeña excepción. Pero ¿en qué consistía este medio de transporte que quiso revolucionarlo todo a mediados del siglo del vapor? ¿Y por qué fracasó? Acompañadme en esta interesante historia. 2º parte: naukas.com/2021/04/21/el-ferrocarril-atmosferico-historia-de-un-fracas
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
7 meneos
57 clics

Ni mosquitos ni leones ni chacales

Esta crónica va de caminos, de carreteras y, sobre todo, de los primeros autobuses de largo recorrido. A finales del siglo XIX el transporte público de personas por carretera estaba dominado por la diligencia para los más pudientes y por tartana para los demás. Pero este dominio pronto iba a llegar a su fin por el uso del ferrocarril, que ya corría por la geografía española desde hacía años, y por la aparición del ómnibus. Pero aún siendo una aventura, en el camino no había “ni mosquitos ni leones ni chacales".
297 meneos
2513 clics
El viaje de los 'niños-nevera' que expusieron su vida como vacuna por el bien de la humanidad

El viaje de los 'niños-nevera' que expusieron su vida como vacuna por el bien de la humanidad

El Archivo General de Indias de Sevilla muestra por primera vez parte del fondo de sus históricos baúles para rendir homenaje a la primera misión humanitaria de la historia, protagonizada por una expedición española, usando a niños como medios de transporte para las primeras vacunas contra la viruela. "El calificativo de primera misión humanitaria de la historia no le viene grande, la solución fue tan imaginativa y el operativo para ponerla en marcha tan enorme y complejo que hoy no deja de sorprendernos la minuciosidad con la que todo estaba..
144 153 3 K 370
144 153 3 K 370
16 meneos
52 clics

Las navatas, cuando el río era camino y no frontera: el viaje de la madera del Pirineo a la desembocadura del Ebro

Chesús Yuste hace un recorrido por la historia de las navatas, pasando por su desaparición hace un siglo hasta su recuperación como actividad festiva. Actualmente se está promoviendo que la cultura del transporte fluvial sea incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
8 meneos
161 clics

Por qué los pilotos soviéticos lo llamaron "El transportador de bebidas alcohólicas": La historia del Tupolev Tu-22  

La historia de la aviación militar conoce múltiples ejemplos de aeronaves que parecían ser un completo fracaso. Pero nada puede superar la historia del primer bombardero supersónico soviético: el Tupolev Tu-22. Los problemas y la polémica de este bombardero, al que el propio Tupolev se refirió como “su creación más desafortunada”, se podían ver a través de la variedad de apodos que recibió el avión durante su carrera. Entre los pilotos rusos, el apodo más famoso entre todos los demás fue el nombre: "Supersonic Booze Carrier"
8 meneos
104 clics

Los barcos rabelos de Oporto

Los rabelos son la embarcación más característica de la ciudad portuguesa de Oporto. Estos tradicionales barcos que durante siglos se dedicaron al transporte del vino de Oporto por el río Duero desde los viñedos tierra adentro hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia tienen ahora una segunda vida como embarcaciones de recreo para turistas.
8 meneos
34 clics

«Hacer una película es como lanzar un hechizo»

Entre la tripulación de Cristóbal Colón viajan tres hombres que ya deberían haber muerto. Han conseguido evitar sus condenas participando en el incierto viaje, pero al llegar a las Islas Canarias, huyen cargados con una de las velas de la embarcación. Mientras, en “El Viejo Mundo”, una mujer trata de salvar a su hermana moribunda, con la esperanza de que una curandera pueda ayudarla. Ambos viajes tratan de burlar a la muerte. Ambos viajes están a merced del tiempo y de la Historia.
137 meneos
8094 clics
Los 8 trenes más raros del mundo

Los 8 trenes más raros del mundo

Los trenes han sido una forma popular y eficiente de transporte desde su invención a principios del siglo XIX. Desde entonces, se han convertido en una forma de viajar cómoda, rápida y segura, y en algunos casos en una experiencia de viaje única e inolvidable. A lo largo de la historia, ha habido y hay trenes que destacan por sus peculiaridades, o por estar implicados en eventos extraordinarios. Hoy veremos cuáles podrían ser los 8 trenes más raros del mundo.
72 65 0 K 342
72 65 0 K 342
165 meneos
2269 clics
La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

La constante de Marchetti, el curioso principio que da forma a nuestras ciudades [ENG]

¿Qué tienen en común las gentes de la antigua Roma con los de la moderna Atlanta? La duración de sus desplazamientos diarios: 1 hora, como tope. Independientemente de que si vamos a pie o en coche, media hora en cualquier sentido es lo máximo que estamos dispuestos a recorrer para ir y volver de nuestro trabajo. Esta verdad atemporal se llama Constante de Marchetti, y tiene un curioso efecto sobre el tamaño de nuestras ciudades. A medida que mejoran nuestros medios de transporte, no se reducen los tiempos, sino que aumentan las distancias.
102 63 0 K 358
102 63 0 K 358
18 meneos
93 clics
Los antiguos tranvías de Madrid

Los antiguos tranvías de Madrid

A finales del siglo XIX la antigua Madrid se convirtió en la primera ciudad de España en disponer de un por entonces novedoso medio de transporte, el tranvía.
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquiar contribuye mucho al calentamiento de la tierra

Bing-Copilot me ha dicho que el sector aéreo contribuye con el 2,8 % de las emisiones y que el sector aéreo representa el 3,5 % del PIB mundial. O sea que, tratándose de un sector enmarcado en el transporte, su aportación al PIB es superior a su aportación a las emisiones. Pero nadie le habría hecho a Jancovici ni pajolero caso si no hubiera formulado su propuesta en términos de 4 viajes en toda tu vida. Este es el verdadero problema de nuestra época: que las políticas públicas las formulan y las ponen en marcha los activistas, no los expertos.
9 meneos
193 clics
Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]

Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]  

En la Segunda Guerra Mundial, innumerables desafíos hicieron que el transporte básico fuera difícil, costoso y peligroso. La necesidad de encontrar formas rápidas, eficientes y silenciosas de trasladar a personas de A a B (con escasez de combustible, carreteras dañadas y batallas en curso) llevó a muchos soldados y civiles a usar bicicletas. En algunas zonas tropas se volvieron más ágiles, refugiados llevaron en bicicletas a familias y pertenencias a lugar seguro, guardias antiaéreos podían cubrir más terreno y muchos no tenían otras opciones.
6 meneos
155 clics

6 motivos por los que deberías comprarte un caballo en vez de un coche

¿Tienes pensado comprarte un coche? ¿Estás seguro? ¿Lo has pensado bien? Te voy a dar 6 motivos por los que creo que deberías comprarte un caballo en vez de un coche. Incluye razones económicas, sociales y ecológicas. El que no se compra un caballo y vende el 2CV es porque no quiere
1 meneos
13 clics

Autocares Carrió: de una diligencia tirada por caballos a una moderna flota de autobuses

La historia de una empresa familiar que lleva más de 100 años prestando sus servicios y la entrevista a uno de los conductores con más antigüedad en Autocares Carrió.
1 0 7 K -89
1 0 7 K -89
3 meneos
483 clics

Un traje diseñado para ir a trabajar en bici [EN]

Por fin han diseñado un traje con el que poder ir a trabajar cómodamente dando pedales, sin necesidad de cambiarte de ropa al llegar al trabajo.

menéame