Cultura y divulgación

encontrados: 225, tiempo total: 0.055 segundos rss2
10 meneos
79 clics

La recuperación del Camino de Santiago en el siglo XX

La que fue importante vía de comercio y peregrinación durante toda la Edad Media perdió su brillo y se fue apagando poco a poco a lo largo de los siglos hasta prácticamente quedar en el olvido y no fue hasta el último tercio del siglo XX cuando, gracias a diversos actores se consiguió recuperar el esplendor del Camino de Santiago. Posiblemente el gran impulsor de esa recuperación fue el párroco de O Cebreiro, Elías Valiña, quien a partir de 1984 empezó a señalar la ruta con flechas amarillas.
15 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede un recipiente vacío flotar en el aire?

Un objeto flotará en una sustancia determinada si la masa que desplaza a su alrededor es mayor que la suya propia. Cuando esto ocurre, la fuerza de reacción ejercida sobre él por la sustancia sobre la que se encuentra iguala su peso y, por tanto, no se hundirá. Por ejemplo, los barcos flotan porque desplazan un gran volumen de agua que, a su vez, tiene una masa mayor que el propio barco (recordemos que los barcos están llenos de aire).
12 3 4 K 80
12 3 4 K 80
9 meneos
193 clics

Cómo tocar ante una sala vacía y sobrevivir al intento

“Si el rey está desnudo, ¿por qué no decirlo?”. Con estas palabras resume Gorka Urbizu, líder del trío navarro Berri Txarrak, lo ocurrido este martes durante su concierto en Nantes. Una realidad apenas contada pero más recurrente de lo que pensamos, a saber; una banda sobre el escenario —curtida en este caso, dos décadas de música les avalan— y tan sólo una persona enfrente. “Ese fan merecía todo el respeto del mundo y tratamos de que no olvide ese concierto en su vida”, explica Urbizu desde París, escala en la que han corrido mejor suerte.
7 meneos
84 clics

Reforzando el mito que pretende desarmarse: 'La España vacía', de Sergio del Molino

Sergio del Molino acierta al mostrar los alambres con los que se construyó y se sostiene ese imaginario de la España profunda, pero su libro adolece de un error bastante importante: refuerza el mismo mito que desarma. El autor no consigue salirse del mito de un interior español marcado por la penuria, la estrechez y el retraso, de la imagen de una tierra pobre y árida donde apenas puede producirse nada y en donde lo único sensato que se puede hacer es marcharse.
388 meneos
3973 clics
El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua

El pantano de Luna en León, ya es el más vacío de toda España: sólo almacena el 4,1% de agua  

En concreto, el embalse de Luna conserva hoy apenas 12,50 hectómetros cúbicos de líquido, de los 308 de capacidad total que suma. El único que porcentualmente se le acerca en la cuenca del Duero es el pantano de Aguilar de Campoo, al 8'3% de su capacidad total.
145 243 0 K 520
145 243 0 K 520
8 meneos
76 clics

Deconstruyendo tubos de vacío con hipsómetros [ENG]

Aunque los compiladores y los "superblocks" son teóricamente robustos, no se han considerado un método intuitivo hasta hace muy poco. Tras años investigando los tubos de vacío, discutimos sus principios criptoanalíticos y el uso de los algoritmos hipsométricos para solucionar este problema.
5 meneos
55 clics

No somos nadie (Conjunto Vacío)  

No somos nadie. Bueno, casi nadie. Casi nada. Con este mini-cuento os presento el primer vídeo del canal. ¿Qué es un conjunto vacío? Pues un conjunto que no podemos percibir, un concepto que...
4 meneos
11 clics

¿Es la materia oscura una ilusión creada por la polarización del vacío cuántico? (ENG)

Recientemente, se propuso la polarización gravitacional del vacío cuántico como alternativa al paradigma de la materia oscura. En el presente trabajo consideramos cuatro medidas de referencia: la universalidad de la densidad superficial central de los halos de galaxias de materia oscura, los halos de materia oscura en las galaxias esferoidales enanas, la inexistencia de discos oscuros en galaxias espirales y la distribución de materia oscura después de la colisión de cúmulos de galaxias (el cúmulo de Bullet es un ejemplo famoso).
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
9 meneos
49 clics

¿Perdió su honor Katharina Blum?

Los titulares entre interrogantes no son un invento de los nuevos técnicos del periodismo digital en su desesperada búsqueda de clics y más clics. Hace muchos años que son utilizados por la prensa escrita y, más en concreto, por la prensa amarilla. Ésta es una de las muchas lecciones que un periodista de hoy puede extraer de la lectura de El honor perdido de Katharina Bloom, de Henrich Böll (1917-1985), llevada al cine en por Volker Schlöndorff solo un año después de la aparición de la novela.
23 meneos
36 clics

Juan Carlos del Olmo: “Estamos vaciando el planeta, nos estamos quedando solos”

Entrevistamos a Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España justo cuando la organización cumple su 50 cumpleaños. Hacemos balance del planeta.
19 4 3 K 63
19 4 3 K 63
921 meneos
1409 clics
Las plazas se vacían: los toros pierden 850.000 espectadores en ocho años

Las plazas se vacían: los toros pierden 850.000 espectadores en ocho años

El Ministerio de Cultura constata cómo los espectáculos taurinos se reducen un 16% en cuatro años y pierden casi la quinta parte de su público en menos de una década mientras, paradójicamente, crece el número de profesionales.
299 622 9 K 270
299 622 9 K 270
29 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventar la democracia directa, organizarse en contrapoderes

El martes 16 de abril, el presidente Macron habría tenido que presentar las “reformas” políticas y sociales con las que, tras la muy cuestionada consulta nacional del Grand Débat, pretende dar respuesta a un movimiento que sigue avanzando. No obstante, el incendio de Notre-Dame ha dado a Macron la excusa perfecta para retrasar unos días el anuncio de dichas medidas, en un intento de sortear el atolladero político en que se encuentra en este momento, a través de una contundente llamada a la unidad nacional y al redescubrimiento de la identidad d
24 5 4 K 80
24 5 4 K 80
164 meneos
3666 clics
¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

¿Qué hay en el vacío?: el experimento cuántico que midió lo que hay en la "nada"

En el mundo que vemos a diario es fácil definir qué es le vacío, pero a nivel cuántico las reglas de juego cambian. Incluso cuando se logra remover toda cantidad de materia, algo queda en el espacio. Sabemos que hay algo ahí, ¿pero es posible medirlo?
79 85 3 K 273
79 85 3 K 273
15 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Variedades de kiwi. Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

Pese a ser una especie de gran importancia en el contexto de la producción frutícola mundial, y quizá debido a ser una de las más recientemente domesticadas, el número de variedades de interés comercial de kiwi se reduce a poco más de media docena. Estas variedades pertenecen fundamentalmente a dos especies según el tipo de fruto: el kiwi verde (Actinidia deliciosa) y el kiwi amarillo (Actinidia chinensis). Actualmente está comenzando a despertar cierto interés el cultivo comercial de otro tipo de kiwi, conocido como “baby kiwi” o “mini kiwi”.
12 3 4 K 42
12 3 4 K 42
11 meneos
66 clics

Primer lanzamiento espacial chino desde el mar

El lanzamiento no tendría nada de especial si no fuera porque el cohete no despegó desde uno de los cuatro centros espaciales chinos, sino desde una barcaza localizada en el mar Amarillo.La misión abre muchas posibilidades en el floreciente e imparable mercado de microlanzadores y lanzadores pequeños chinos. Los lanzamientos en alta mar permiten alcanzar un rango de azimuts —trayectorias de lanzamiento— mucho más amplio sin preocuparse tanto por sobrevolar zonas pobladas (aunque tampoco es que al gobierno chino le quite el sueño el asunto).
10 meneos
38 clics

El Festival Poborina Folk llena la ‘España Vaciada’ de gentes, orgullo rural y músicas del mundo

Poborina sigue creciendo y demostrando porque es referencia en el mundo del folk y en los festivales del medio rural, atrayendo a más público que otros años, con conciertos de mucha calidad que sorprenden a las personas asistentes, programando actividades que consiguen atraer a público de muchas edades, y llenando un pueblo de 70 habitantes con miles de personas que disfrutan de un ambiente muy especial que todos destacan como único.
9 meneos
51 clics

El planeta vacío

El descenso demográfico no es ni bueno ni malo. Pero sí es importante. Una niña que nazca hoy llegará a la madurez en un mundo en el que las circunstancias serán muy distintas de las actuales. Estará en un planeta más urbano, con menos crímenes, más saludable desde el punto de vista medioambiental, pero con muchas más personas mayores. No tendrá problemas para encontrar un empleo, pero quizá sí para llegar a fin de mes, pues los impuestos para pagar las pensiones y la asistencia médica de todos esos ancianos mermarán su salario.
4 meneos
28 clics

España vaciada, España desecada

La sequía es la emergencia para España. Ecologistas y expertos coinciden en que la crisis climática hace vulnerable a nuestro país por el lado del agua
16 meneos
68 clics

Ruesta: cuando los sindicatos repueblan la España vacía

El sindicato CGT acaba de recuperar en los tribunales el derecho a gestionar el monte del pueblo pirenaico de Ruesta, un núcleo deshabitado desde que el franquismo se lo llevó por delante a golpe de expropiación para construir el pantano de Yesa y que, aunque lleva décadas adscrito al municipio de Urriés (Zaragoza), fue entregado hace casi tres décadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a la central sindical para que esta lo recuperara instalando un centro de vacaciones.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
8 meneos
268 clics

Experimento de vacío de vapor (eng)  

El vapor se puede utilizar usa para provocar un vacío que succiona con con fuerza.
36 meneos
1715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vaciar botellas rápidamente (eng)  

Si creas un remolino en su contenido, la botella se vacía antes. Explicación científica.
19 17 6 K 11
19 17 6 K 11
10 meneos
657 clics

Un mundo sin gente: 23 fotos aéreas de ciudades casi vacías por la pandemia de coronavirus  

Un puente sobre el Yangtze en Wuhan, China, donde comenzó la pandemia.
27 meneos
127 clics

Frank Snowden: "Estados Unidos se convirtió en potencia mundial gracias a un virus"

Allá por 1800, la colonia francesa de Haití era una de las más ricas del mundo por sus enormes plantaciones de caña de azúcar. Pero los esclavos se rebelaron. Napoleón, que quería consolidar su presencia en el Nuevo Mundo, envió más de 60.000 soldados para aplastar la revuelta. Pero la mayor parte de ellos murieron de fiebre amarilla. Napoleón tuvo que renunciar a sus ambiciones transatlánticas, y por eso vendió Luisiana a EEUU en 1803. Con aquello EEUU dobló de golpe su territorio, un paso decisivo en su camino hacia el estatus de superpotenci
22 5 1 K 21
22 5 1 K 21
3 meneos
16 clics

La época en la que se empezó a leer más que nunca (sobre todo cotilleos)

Con todo, el verdadero crecimiento de la letra impresa tuvo lugar a través de los periódicos. Los hogares estadounidenses ya compraban 1,4 periódicos al día. Todas las ciudades grandes tenían al menos dos o tres diarios. Esta pujanza por la letra escrita en parte se produjo porque fue en estos diarios donde nació un género que había resultado inédito hasta la fecha: la prensa amarilla o prensa sensacionalista. Es decir, las noticias que abordaban básicamente cotilleos de famosos, crímenes morbosos y deportes.
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia

menéame