Cultura y divulgación

encontrados: 137, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marilyn Monroe, Lauren Bacall y Betty Grable en el rodaje de "Cómo casarse con un millonario"

La película está protagonizada por Betty Grable, Marilyn Monroe y Lauren Bacall, tres amigas que buscan un marido rico entre los solteros más adinerados de la ciudad, aunque poco a poco se van dando cuenta de que el amor es más importante que el dinero. La aparición de tres de las grandes divas del Hollywood clásico fueron sin duda el gran reclamo de la película. Según comentó Lauren Bacall años después, trabajar con Marilyn Monroe le supuso un auténtico reto. Ambas se llevaban bien, pero al parecer Marilyn tenía una gran inseguridad [...]
15 4 5 K 11
15 4 5 K 11
60 meneos
1301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas que nos encanta odiar: Amelie

Amelie es de esas que tienen un póster con un lema de Mr. Wonderful en su habitación, con un póster de Desayuno con Diamantes al lado, porque claro, es súper fan de Audrey Hepburn. Es ese tipo de persona que, en realidad, no sabes si es así porque se cayó en la marmita del diazepam cuando era pequeña o porque nunca, NUNCA, le ha ido mal en la vida. Y no nos fiamos de la gente así. Y nos jode que la gente sea feliz, sea TAN FELIZ, y nosotros no.
43 17 15 K 58
43 17 15 K 58
13 meneos
86 clics

La Edad de Hierro de la piratería: los conflictos iniciales en las colonias españolas de Ultramar

Este periodo de la historia comprende los años 1521 a 1568. Supuso la fase inicial de la piratería francesa e inglesa en las colonias españolas americanas. Además, fue un periodo donde se definieron las prácticas que posteriormente caracterizaron este oficio; el contrabando de mercancías y esclavos negros, el robo de las riquezas del Nuevo Mundo y el asalto a las poblaciones indianas.
3 meneos
72 clics

Mentirosos

Voy a emparejar aquí, a la ligera, a dos personas. Voy a decir este hizo esto y este otro hizo lo otro, como si estuvieran relacionados. Voy a hablar de mentirosos enfermizos, desconociendo las patologías. Que no se escandalicen los terapeutas que pasean sus manuales de diagnóstico en el bolso. No pretendo solucionar enigmas clínicos de dos en dos. Tan solo que os maravilléis conmigo de la oscuridad de la mente humana. Que cantemos al unísono: «¿Cómo puede ser?»
3 0 6 K -28
3 0 6 K -28
7 meneos
105 clics

Los retratos perdidos de Géricault

Georget y sus colegas creían en el poder de la fisiognomía. Estaban firmemente convencidos de que se podían diagnosticar las enfermedades psiquiátricas tan solo observando la expresión de los rostros de los enfermos. Es por ello que Georget decide preservar las expresiones congeladas de sus maníacos para la posteridad, tal vez con fines pedagógicos, para ilustrar a sus alumnos en los entresijos de la locura y de su tratamiento. Georget pide a Géricault que retrate a sus locos. El encargo consiste en realizar diez retratos de enfermos mentales.
13 meneos
268 clics

Poligamia y canibalismo: la brutal herejía que empezó un panadero en el siglo XVI

De entre la amalgama de herejías y cultos que se desarrollaron en el norte de Europa, uno de ellos brilla con cierto grado de locura: el anabaptismo. Sus seguidores tomaron la vida de Jesucristo como planteamiento principal de su doctrina, con la referencia de que Jesucristo no fue bautizado hasta la edad adulta, retrasando este rito entre sus fieles. El anabaptismo contaba además con trazos de posturas campesinas antiseñoriales, entre las que se planteaba la abolición de la propiedad privada o la eliminación de las clases estamentales.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
6 meneos
183 clics

Historia de la bicicleta

Allá por el año 1.300 A.C. en un jeroglífico del obelisco de Luxor, aparece lo que podía ser el primer antepasado de la bicicleta. Dedicado al faraón Ramsés II, en él aparece un hombre sentado en una barra que reposa sobre dos ruedas.
15 meneos
148 clics

Los otros discursos sobre la Transición Energética

Pero hay otros discursos, que son sobre los que me gustaría centrarme hoy. La gran mayoría de profesionales del sector energético estudian su pieza del puzzle energético, y legitimamente velando por sus intereses defienden y divulgan los beneficios de su tecnología. “Mi tecnología es limpia y barata y es la mejor para avanzar hacia el Net Zero”. “Mi tecnología tiene más factor de carga y contribuye mejor a la seguridad de suministro.” “Mi tecnología permite más gestionabilidad y más integración de renovables.”
4 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día 1 sin Godard  

Decido recopilar el máximo de obras de su filmografía en una carpeta (especialmente aquellas que no estan en plataformas) para que su herencia se democratice y su saber sea compartido. Iré subiéndolas a lo largo del día. ¡Disfrutad! drive.google.com/drive/folders/1I701tM-Lb7aSt7RmaY4PCuNczSL02mqr
3 1 4 K -21
3 1 4 K -21
9 meneos
53 clics

Léolo, el Rimbaud del cine

Hace 30 años que un inolvidable personaje cinematográfico, de nombre Leólo, descubría la poesía y decidía que Italia era demasiado bonita como para pertenecer solo a los italianos, que la frente de su amada se extendía hasta el día siguiente de su barbilla y, lo más importante: que porque soñaba, él no lo estaba.
118 meneos
1116 clics
La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

El primer número se publicó en enero de 1975. Desnudez, violencia, dibujos escandalosos, delirantes, alucinantes y alucinados, la revista fue inmediatamente prohibida para menores de dieciocho y tuvo que esperar hasta 1978 para que cediera la censura. En 1977, Métal Hurlant incluso adquirió un alter ego estadounidense, Heavy Metal, (...) acogió en sus páginas a las futuras estrellas del cómic mundial: el italiano Hugo Pratt, Jodorowsky sienta las bases del Incal con Moebius, Richard Corben se prepara para convertirse en el rey de los cómics...
64 54 0 K 388
64 54 0 K 388
4 meneos
40 clics

Jacques Coeur, el comerciante de fortuna legendaria que puso las bases de la riqueza de Francia comerciando con el Levante

(Para aliviar mi pobreza, mi corazón me dice a veces: «Hombre, no te preocupes tantoy no soportes tal dolor;si no tienes tanto como Jacques Coeur,es mejor vivir bajo un escritorio grandepobre, que haber sido señory pudrirse en una tumba rica»).
1456» siguiente

menéame