Cultura y divulgación

encontrados: 634, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
44 clics

Las tentaciones de editar nuestro genoma

El sistema denominado CRISPR/Cas9 se describió inicialmente como un mecanismo que tienen las bacterias para defenderse de los virus y acabó convirtiéndose en una herramienta eficaz para modificar, con un plan predeterminado, el ADN de cualquier organismo, incluso el nuestro. Esta capacidad de introducir, modificar o borrar genes bajo diseño se conoce como edición de genomas y es tan poderosa que está obligando a la sociedad a replantearse qué tan lejos se quiere llegar con estos nuevos métodos sin romper los esquemas éticos vigentes.
22 meneos
37 clics

Primer banco de ADN de las víctimas de la Guerra Civil

La Unidad de Medicina Legal de la Universitat de Barcelona ha recogido hasta ahora, muestras de 71 personas que buscan restos de algún familiar desaparecido durante la Guerra Civil. La iniciativa, promovida por los propios familiares de las víctimas, quiere evitar que el retraso en la apertura de fosas imposibilite la identificación de los restos.
18 4 1 K 104
18 4 1 K 104
2 meneos
7 clics

El ADN revela los secretos de los primeros habitantes de América

Dos estudios genéticos separados hallaron evidencias de un sorprendente vínculo genético entre las poblaciones nativas de las Américas y Oceanía. El ADN de algunos nativos amazónicos muestra una semejanza significativa con los habitantes indígenas de Australia y Melanesia, el cinturón de islas que van desde el Pacífico occidental hasta Fiji. Hacen distintas interpretaciones de cómo fue poblada América, pero hay consenso en que llegaron a través de Siberia, por un puente de tierra que conectaba Asia con América.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
43 meneos
184 clics

Cómo resucitar un mamut  

Últimamente resulta frecuente leer o escuchar noticias que nos hablan del ADN de animales extintos conservados en hielo, de los seres humanos de Atapuerca o de los denisovanos, que ni sabíamos que existían. Algunas voces se alzan, incluso, para decir que pronto podremos emular a John Hammond y su Parque Jurásico, devolviendo a la vida a especies extintas.
37 6 1 K 91
37 6 1 K 91
14 meneos
44 clics

Algunos indígenas brasileños tienen relaciones lejanas con los indígenas de Australasia [ENG]

“The New York Times” publica que el Dr. David Reich, de la Universidad de Harvard ha encontrado un inesperado patrón en el ADN que demuestra la conexión entre los aborígenes australianos, de Nueva Guinea y las tribus amazónicas brasileñas.
1 meneos
25 clics

¿Cómo es el mapa genético de Europa y de España?

Europa es una coctelera racial que se ha gestado en milenios de migraciones del sur al norte y viceversa, de este a oeste y viceversa, hasta dar como resultado la Europa que hoy conocemos. Para aportar algo de luz al tema, científicos de diversas universidades han colaborado para confeccionar el mayor mapa genético de Europa.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
82 meneos
134 clics

Elaboran ribosomas sintéticos, un éxito clave para fabricar estructuras celulares artificiales

Tras cuatro años de intensa labor, unos investigadores del campo de la biología sintética han sintetizado por vez primera ribosomas (estructuras celulares responsables de la generación de todas las proteínas y enzimas en nuestros cuerpos) empezando esencialmente desde cero en un tubo de ensayo.
71 11 0 K 49
71 11 0 K 49
1 meneos
13 clics

Las variaciones del ADN revelan el linaje genético humano

SINC, Servicio de Información y Noticias Científicas, plataforma multimedia de comunicación científica
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
3 meneos
48 clics

Una vez secuanciado el ADN de los pulpos llegan a la conclusión que son extraterrestres [ENG]

Not to freak you out or anything, but scientists have just revealed that octopuses are so weird they’re basically aliens. The first full genome sequence shows of that octopuses ( Y la receta de Pulpo de feria es de otra galaxia )
2 1 9 K -102
2 1 9 K -102
314 meneos
3296 clics
El virus presurizado que dispara su ADN infeccioso contra las células humanas

El virus presurizado que dispara su ADN infeccioso contra las células humanas

El virus culpable del herpes labial tiene una presión interna ocho veces superior a la de un neumático de coche, y la utiliza para literalmente disparar su ADN infeccioso hacia adentro de las células humanas. El hallazgo de este mecanismo de infección impulsado a presión, el primero del que se tiene noticia en un virus de los que infectan al Ser Humano, puede ser la clave para conocer lo bastante a fondo el mecanismo de infección de estos virus y...
142 172 2 K 382
142 172 2 K 382
232 meneos
3366 clics
Arqueólogos comienzan a explorar las tierras sumergidas de Doggerland (ING)

Arqueólogos comienzan a explorar las tierras sumergidas de Doggerland (ING)

Arqueólogos de la Universidad de Bradford van a estudiar Doggerland, la llamada Atlántida británica, una extensión de tierra que en la Edad de Piedra unía Gran Bretaña y el norte de Europa. Usando los datos del fondo marino recogidos por las petroleras, el grupo planea producir un mapa 3D que mostrará los ríos, lagos, colinas y costas de las tierras sumergidas que fueron habitadas miles de años. También tomarán muestras de núcleos de sedimentos para buscar ADN de plantas y animales. En esp.: goo.gl/vtd0S7 Rel.: menea.me/1ahng
120 112 0 K 392
120 112 0 K 392
11 meneos
49 clics

¿Somos los que recordamos?

Aun cuando nuestro ADN es tan similar, algunas mínimas diferencias en éste son responsables de que nuestra apariencia sea tan distinta que ni siquiera los gemelos son exactamente iguales. Sin embargo, lo que más diferencia a un individuo de otro son sin duda sus rasgos de carácter: su personalidad, su visión, forma de actuar, cultura, idiosincrasia. La historia de vida de cada persona forja su carácter y finalmente su identidad. Debido a esto, cada experiencia que vivimos se queda registrada en nuestra memoria y ésta va moldeando poco a poco...
11 meneos
58 clics

¿Podemos confiar en la ciencia forense?

Entre las áreas que se han señalado como aquellas con más errores y mayor necesidad de una investigación más profunda están: precisión y tasa de error en los análisis forenses, fuentes de sesgo potencial y errores humanos en la interpretación por parte de expertos forenses, huellas dactilares, análisis de armas de fuego, marcas de herramientas, marcas de mordiscos, impresiones (neumáticos, pisadas), análisis de patrones de manchas de sangre, escritura manual, cabello, recubrimientos (por ejemplo, pintura), productos químicos (incluidas drogas),
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
5 meneos
43 clics

Estudios de ADN resuelven el rompecabezas del origen del pueblo vasco [eng]

Un estudio en la revista PNAS sugiere que descienden de los primeros agricultores que se mezclaron con los cazadores locales antes de ser aislados por milenios. Mattias Jakobsson de la Universidad de Uppsala en Suecia analizó los genomas de ocho esqueletos humanos de El Portalón en Atapuerca. Estos individuos vivieron entre 3.500 y 5.500 años, después de la transición a la agricultura en el suroeste de Europa. Los resultados muestran que estos agricultores ibéricos son los ancestros más cercanos de los actuales vascos.
4 1 5 K -33
4 1 5 K -33
1 meneos
4 clics

Polémica por la decisión de Kuwait de someter a toda la población a un test de ADN

La ONG Human Rights Watch ha denunciado la decisión de las autoridades de Kuwait de imponer a todos los habitantes del país árabe la obligatoriedad de hacerse un test de ADN. Según la ONG, esta medida, única en el mundo, viola el derecho a la vida privada. A principios de julio, a raíz de un atentado cometido el 26 de junio en una mezquita chií, el Parlamento de Kuwait impuso esas pruebas de ADN con el argumento de que así se podría identicar más facilmente a las víctimas.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
12 meneos
17 clics

HRW denuncia que Kuwait solicitará muestras de ADN a ciudadanos y visitantes

Kuwait podrá pedir muestras de ADN a todos los ciudadanos residentes en el país y a aquellos que lo visiten, cuando se empiece a aplicar una nueva ley antiterrorista recientemente aprobada por el Parlamento, denunció Human Rights Watch. Kuwait se convertiría en el primer país del mundo en crear un registro completo de muestras de ADN de los ciudadanos, destacó Wille, haciendo hincapié en que, incluso, en Europa y en EEUU se ha considerado que estas medidas de vigilancia van en contra de la privacidad y deben ser limitadas.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
14 meneos
52 clics

Científicos logran secuenciar el ADN humano más primitivo

Un grupo de científicos ha logrado secuenciar el ADN del núcleo de células de fósiles hallados en Atapuerca, España, y aseguran que se trata del material genético más antiguo jamás descubierto de una especie humana.
12 2 1 K 109
12 2 1 K 109
27 meneos
301 clics

Lo que dice su ADN sobre Historia Medieval (ENG)

Un nuevo estudio utiliza los datos genéticos de personas vivas para trazar patrones de migración de miles de años de edad. Analizando de más de 4.000 muestras de ADN de todo los continentes, como Europa y África, se han podido detectar patrones que los historiadores no sabían acerca de las migraciones a través del Atlántico
54 meneos
217 clics

Próxima estación: metabolómica

Tras el descubrimiento del ADN y su función como contenedor de las instrucciones necesarias para la construcción de un ser vivo, la genómica experimentó un crecimiento espectacular que alcanzó su punto álgido en el año 2000 con la presentación de los resultados del proyecto genoma humano. Paralelamente, se desarrollaba la transcriptómica (que nos permite analizar el mRNA presente en una célula, y en consecuencia qué genes se han expresado en un tejido) y la proteómica para el análisis de las proteínas construidas. Pero durante la última década
46 8 0 K 100
46 8 0 K 100
29 meneos
108 clics

ADN. Cuando la ciencia "se pone las pilas"

Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”, es una célebre frase que surge en una conversación que mantienen Don Hilarión y Don Sebastián sobre el aceite de ricino en la famosa zarzuela “La verbena de la Paloma” del maestro Bretón. Esta frase podría aplicarse al descubrimiento de esa molécula llamada ADN o ácido desoxirribonucleico (en inglés DNA Deoxyribonucleic Acid) y esta es la historia de cuando la ciencia "se puso las pilas" y nos llevó desde la célula ancestral de Darwin hasta la doble hélice del ADN.
24 5 0 K 126
24 5 0 K 126
325 meneos
3454 clics

Un nuevo estudio revela que el ADN es más complejo de lo que creíamos  

Un estudio realizado por científicos del Colegio de Medicina Baylor y la Universidad de Leeds en Estados Unidos confirmó que el ácido desoxirribonucleico (ADN) es una estructura más dinámica que la propuesta del modelo de doble hélice de Watson y Crick que revelaron en el año de 1953."La Diversidad Estructural del ADN Superenroscado" es el nombre de la investigación. Complementaria de www.meneame.net/story/adn-cuando-ciencia-pone-pilas
133 192 10 K 472
133 192 10 K 472
9 meneos
35 clics

¿Cuántos datos podríamos almacenar usando nuestro ADN? Miles de veces más que en un disco duro

En una hebra completa de ADN humano existen unas 3.000 millones de letras.
6 meneos
76 clics

Hemoglobina de mamut

Ya me he ocupado antes aquí de los mamuts (del género Mammuthus). Tenían un conjunto de características muy adecuadas para hacer frente a las bajas temperaturas; gracias a su grueso y oleaginoso pelaje, y a tener orejas y cola pequeñas limitaban considerablemente la pérdida de calor. Si los comparamos con los elefantes actuales, esas son las características morfológicas más distintivas de los mamuts. Pero además de las características anatómicas, los mamuts tenían un rasgo diferencial fisiológico relacionado con la temperatura.
5 meneos
15 clics

Realizan con éxito cirugía en el genoma humano

Un equipo multi-institucional del Colegio Baylor de Medicina de la Universidad de Rice, la Universidad de Stanford y el Instituto Broad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, ha informado de la realización con éxito de cirugía del genoma, cambiando cómo se pliega el genoma en el interior del núcleo. El avance, detallado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', podría conducir a nuevos métodos de comprensión y superación de enfermedades genéticas.
3 meneos
17 clics

El bebé cuyo padre es un tío que no ha nacido

Cuando un hombre recibió los resultados de la prueba de paternidad que mostraba que el hijo que él y su esposa habían concebido por FIV no era su hijo biológico, el nuevo papá estuvo comprensiblemente preocupado. No tenía idea de que las investigaciones más tarde revelan en realidad que era el tío de su bebé y que el padre biológico del bebé era su propio hermano gemelo, que nunca había nacido. El hombre se cree que es el primer " humano Quimera" cuya condición ha sido revelada por los resultados de pruebas de paternidad inesperados.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10

menéame