Cultura y divulgación

encontrados: 318, tiempo total: 0.041 segundos rss2
6 meneos
58 clics

Albert Ayler, el profeta del caos

Quienes lo vieron tocar en directo comparaban el sonido de su saxofón con una tormenta, con una sirena de fábrica, con algún estruendo propio de epopeya fantástica. Algo cuyo poder no puede entenderse siquiera escuchando las grabaciones de sus directos: «Había que estar allí», decía uno de sus compañeros de banda, «porque te hacía pedazos». Eso no impedía que otros le otorgasen el apodo de Bicycle Horn, ‘bocina de bicicleta’.
1 meneos
10 clics

Merche Albert: "Escribí Ataraxia por una necesidad de desahogo"  

Mercedes Albert, o simplemente Merche para los amigos, es una de las mayores promesas literarias españolas. Ha conseguido ser top 1 en Amazon con sus dos primeros libros de la trilogía Ataraxia, y hace escasos días culminó la misma con la publicación de Equilibrio. La futura J. K Rowling española cuenta su lado más personal además del profesional en un reportaje y entrevista que hace un recorrido fidedigno de su vida.
1 0 12 K -129
1 0 12 K -129
10 meneos
66 clics

Albert Camus : Manifiesto Censurado en 1939

El siguiente texto debió aparecer el 25 de noviembre de 1939 en "Le Soir républicain", un diario limitado a una hoja dúplex que Camus codirigia en Argel. El escritor define allí "Los cuatro mandamientos del periodista libre": lucidez, rechazo, ironía y obstinación. El Diario Le Monde lo publicó el 18 de marzo del 2012.
11 meneos
169 clics

La carta de amor de un fotógrafo a Kirguistán y su gente

Tras visitar Kirguistán en 2018, el fotógrafo de paisajes Albert Dros descubrió que se había enamorado de este país asiático sin salidas al mar. Su terreno montañoso posee paisajes dramáticos interminables, y sus numerosos picos y valles pueden derretir el corazón de cualquier artista.
264 meneos
2228 clics
La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

La carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela

El padre de Camus murió en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial, antes de que el pequeño cumpliera un año de edad. Él y su hermano mayor crecieron en la miseria, en la Argelia francesa, al lado de su madre (una mujer iletrada y casi sorda) y su abuela, con pocas probabilidades de tener un futuro más amable. Pero Camus tuvo la suerte de encontrarse con Louis Germaine, su profesor de primaria, uno de los primeros en notar el su enorme genio y ayudarlo a encauzarlo.
98 166 1 K 319
98 166 1 K 319
41 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera y su banda

“El partido político que ha hecho bandera de la necesidad de acabar con las diputaciones, ha terminado por crear una verdadera agencia de colocación de personal en el palacio provincial de Alicante”
34 7 9 K 78
34 7 9 K 78
7 meneos
26 clics

Descubren en una catedral de Austria una pintura renacentista que podría ser una obra perdida de Alberto Durero  

Durante unos trabajos de restauración en la catedral de la capital austriaca los expertos han descubierto una pintura que creen que podría ser obra de "un gran maestro" del Renacimiento. Según una publicación oficial de la Oficina de Monumentos de Austria, el pasado mes de noviembre se liberó de la tierra acumulada durante siglos un mural sobre una pared de lo que ahora funciona como una tienda de recuerdos de la Catedral de San Esteban de Viena. El mural estaba elaborado sobre yeso fresco y probablemente data de alrededor de 1505.
9 meneos
47 clics

El fotógrafo español Alberto García-Alix: "El selfi es hedonismo tonto"  

Yo no fui un fotógrafo de la movida, fui un gran actor de la época", sonríe el fotógrafo español Alberto García-Alix, quien se hizo famoso precisamente por retratar aquel movimiento cultural madrileño. ¿Por qué casi toda su obra está en blanco y negro? ¿Qué le atrae de la fotografía analógica? ¿Por qué con los años se hace cada vez menos autorretratos? Véanlo en Entrevista.
14 meneos
27 clics

Fallece a los 79 años el filólogo zaragozano Alberto Blecua

Nacido en Zaragoza en 1941, Blecua era doctor en Filología Románica y profesor de Filología Española en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) desde 1970. Había sido profesor en la de Santiago de Compostela y visitante en universidades tan prestigiosas como Harvard y La Sorbona. Era miembro de número de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona y correspondiente de la Real Academia Española, que dirigió su hermano entre 2010 y 2014.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
5 meneos
69 clics

Alberto Giacometti: un artista universal

A menudo, insatisfecho, sumido en una rabia total, destruía sus creaciones para volver a empezar. A veces todo este proceso era un bucle interminable: crear y destruir, crear y destruir, de tal modo que lo que existe, más que sus propias creaciones, es aquello que sobrevivió, las obras que se salvaron de la destrucción.
11 meneos
57 clics

La peste de Albert Camus como guía de confinamiento

Las ventanas se han convertido últimamente en nuestras mejores aliadas. Los personajes de La peste (1947) miran recurrentemente por sus ventanas, observando cómo pasan los días en la ciudad clausurada de Orán. Cada una de ellas representará un espacio íntimo a través del cual se nos irán presentando espacios, personajes y acontecimientos. Las ventanas, en tiempos de confinamiento, son especialmente importantes para mantenernos unidos a lo que ocurre en el exterior, a lo que hay más allá de nuestras cuatro paredes y a lo que vendrá una vez...
7 meneos
45 clics

Gail Albert Halaban, la extraña que me mira a través de mi ventana

Nos hemos convertido en una raza de mirones. Lo que debería hacer la gente es salir de sus casas y mirar hacia dentro, para variar. La frase pertenece a la película ‘La ventana indiscreta’, que Alfred Hitchcock filmó en 1954. En ella, un fotógrafo interpretado por James Stewart se ve obligado a estar confinado en su apartamento neoyorquino tras romperse una pierna. Pasa las horas en su silla de ruedas, asomado a un gran ventanal que da a un patio de vecinos. Desde allí puede ver todo lo que pasa, no solo las idas y venidas de los que allí vive
33 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
37 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Pla: "Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? [CAT]

"Si derriban la estatua de Colón, ¿por qué no tiran la Sagrada Familia? Cargándote la Sagrada Familia, ya no hace falta que te cargues Colón..."
4 meneos
66 clics

Albert Edelfelt: padre del realismo en Finlandia

Fue uno de los primeros artistas finlandeses en obtener fama fuera de su país. Triunfó en París, y fue el precursor del Realismo en Finlandia.
11 meneos
410 clics

Albert Camus murió del modo más idiota, según su propio criterio

[c&p] Camus murió del modo más idiota, según su propio criterio. Y podemos afirmarlo no porque volviera del otro mundo en modo fantasmagórico y nos lo dijera, sino porque lo dejó dicho antes de morir. En concreto, justo un día antes de morir.
2 meneos
8 clics

“Viatge en espiral” el nuevo disco de Lildami en el que colaboran artistas como Albert Pla o La Casa Azul

Lildami puede presumir de nuevo de grandes colaboraciones. Si en el primer trabajo eran Dorian, Suu y Oques Grasses, entre otros, ahora se codea con artistas como Albert Pla o La Casa Azul. “Viatge en Espiral” se compone de doce temas, todos ellos producidos una vez más por Sr. Chen. El cantante de Rap y Trap Lildami destaca por un mensaje positivo alejado del estereotipo de drogas o violencia.
2 0 6 K -23
2 0 6 K -23
4 meneos
36 clics

Albert Gil: «Ser mod era una misión para nosotros»

Los hermanos Gil absorbían tendencias y estilos musicales como esponjas, pero los canalizaban todos con dos premisas: velocidad y energía, en la línea del revival mod del 79 y el punk del 77. Un estilo, el de su grupo Brighton 64, distintivo y característico porque en la primera mitad de los ochenta no era tan habitual ejecutar así las canciones. Llegaron a tener hits en lo más alto, como «La casa de la bomba» y «El mejor cocktail», que todo amante del pop español recordará, y un disco anterior de solo ocho canciones.
3 1 0 K 27
3 1 0 K 27
121 meneos
1874 clics
Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

Albert Gil (Brighton 64): «Ser mod era una misión para nosotros»

"Uno se domestica con el tiempo, pero yo era muy salvaje. Hice cosas que ahora no haría nunca. Con Loquillo, cuando conocí más cosas de él, me decepcionó. Yo era muy fan, pero cuando conocí a la persona, no me gustó que fuese alguien capaz de un día decir una cosa y al día siguiente la contraria. Además, creo que se ha apuntado a causas políticas con vistas a consolidarse como artista y yo, personalmente, no lo haría nunca. Yo siempre me he apuntado a causas sin ningún futuro, en contra de mí mismo. Y sigo haciéndolo"
62 59 0 K 277
62 59 0 K 277
9 meneos
32 clics

Entrevista a Catherine Camus, hija de Albert Camus (1993)

Catherine Camus cuenta la intimidad de uno de los pensadores fundamentales de la posguerra, autor de las novelas La peste y El extranjero.
14 meneos
125 clics

Lo que le pasó a Albert Camus cuando dejó de ser comunista

En los diarios, que publica ahora en español Debate con el título 'Vivir la lucidez', el escritor francés se muestra harto de ser un referente político
11 3 3 K 20
11 3 3 K 20
10 meneos
32 clics

Albert Monteys: “La novela negra y la ciencia ficción se han prestigiado: ahora le toca al cómic”

En 1996, Albert Monteys (Barcelona, 1971) ganó el premio al Autor Revelación del Saló del Còmic con Calavera Lunar, que subvertía buena parte de los tópicos del cómic de superhéroes con surrealismo y mucho humor. Ahora, la editorial Mai Més lo retoma en formato álbum con algunas historias breves recuperadas y una nueva aventura, por primera vez en catalán.
4 meneos
137 clics

¿Sabes cómo nació la percha? - Quedarnos colgados

La historia de hoy comienza en el Michigan de 1903, cuando Albert J. Parkhouse, un jovencísimo trabajador de Timberlake & Sons, llegó a la oficina después del descanso de la comida. A a Albert le gustaba dar un breve paseo después de comer, pues eso le ayudaba a hacer mejor la digestión. Sin embargo, cuando llegaba a su puesto de trabajo, ya no tenía sitio para colgar su abrigo, puesto que todos los colgadores estaban ya ocupados.
351 meneos
1840 clics
El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El cineasta ha conseguido el reconocimiento en el apartado de mejor diseño de personajes de animación, uno de los apartados que la Academia de Televisión estadounidense reserva para los premios de perfil más técnico o creativo, conocidos como los Creative Arts Emmy Awards.
180 171 8 K 407
180 171 8 K 407
267 meneos
12861 clics

El rey Carlos Alberto de Cerdeña tenía mucho que esconder... este es su escritorio  

La maravilla de escritorio que tenia el rey Carlos Alberto de Cerdeña
159 108 0 K 354
159 108 0 K 354

menéame