Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.093 segundos rss2
3 meneos
9 clics

El Tribunal Supremo y la RAE elaborarán un diccionario de términos jurídicos

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, suscribieron ayer, 26 de noviembre, un convenio de colaboración que tiene como objetivo la elaboración de un diccionario de términos jurídicos y la preparación de un libro de estilo de la Justicia.
12 meneos
78 clics

El ecologista coñazo

El título no es mío. Se lo he tomado prestado al escritor Alfonso Ussía. Es muy común que la derechona recurra a su rancia retranca para embestir contra los ecologistas. La palabra ecologista ha sido maltratada por diferentes sectores desde siempre. Cuando desde el ecologismo se plantea la necesidad de un cambio de paradigma en el modelo de desarrollo no es con ánimo de dar el coñazo. Nadie propone dar marcha atrás para volver a la cueva, esa es la réplica del mediocre intelectual. Decrecer no equivale a retroceso sino a moderación.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
9 meneos
63 clics

¿Qué es un héroe?

Cuando se trata de evitar o de corregir una injusticia, a veces, el mundo funciona así: el valiente, aunque sus convicciones no sean las ideales, consigue más que el que sostiene las ideas correctas pero no salta a la palestra.
5 meneos
77 clics

Soy una puta

Si en algún momento, mientras leías este post se te ha pasado por la cabeza cualquier palabra que otorgue desprecio hacia mí, te doy las gracias por ser una persona crítica, ya que ahora te voy a pedir que ya que lo has sido conmigo lo seas también contigo. Piensa por qué me calificas con esa palabra y no otra, o por qué cuando algo es aburrido te parece ‘un coñazo’ y cuando es divertido te parece ‘la polla’. ¿Crees que no hay relación entre ambas cosas? Abre los ojos.
5 0 10 K -78
5 0 10 K -78
5 meneos
84 clics

¿Es el inglés un virus para el español?

La lengua de Shakespeare ha penetrado silenciosamente en nuestro léxico y, como si de un virus se tratase, ha calado tan profundamente en algunas de nuestras palabras que más de un clásico de nuestra literatura seguramente alucinaría en colores tratando de entender qué demonios estamos diciendo quienes vivimos este siglo XXI. Y no hablamos solo de préstamos lingüísticos. Hablamos de palabras cuyo significado ha cambiado gracias al influjo de la lengua británica.
3 meneos
84 clics

El arte de definir qué es arte (contemporáneo)

Cuando hablamos de “lo contemporáneo” hacemos referencia a lo que ocurre en nuestra época, lo que coexiste, lo actual, lo nuevo, lo de hoy. Sin embargo, una vez establecido en la reflexión sobre el arte, lo contemporáneo se vuelve una categoría que va incrementando su capacidad descriptiva y el conjunto de manifestaciones que comprende.
6 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sociata" y "pepero" hay que decirlo más (en campaña)

Han transcurrido más de cuatro años desde que Rajoy se alzara con la victoria. Cuatro largos años en los que todo ha sido recortado excepto el flujo que alimenta nuestro léxico. Lo de la escasez no va con RAE, que con su promiscuidad lingüística habitual nos ha suministrado una buena cantidad de novedosos términos que, una vez incluidos en el Diccionario, ya pueden ser empeñados por nuestros héroes políticos.
14 meneos
53 clics

En busca de la curiosidad

Una de las primeras preguntas que formulan los niños es por qué. Desde que nacemos, no dejamos de asombrarnos y plantearnos cuestiones sobre todo lo que nos rodea. Es la curiosidad, una facultad muy poco estudiada desde el prisma científico pero que, en los últimos años, está siendo analizada minuciosamente por la neurociencia. Conseguir que la escuela la estimule y que Google no la sacie son dos retos que tenemos por delante.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
19 meneos
276 clics

Comic de Rebecca Burgess redefine el espectro autista (ENG)

"Algunas veces, cuando la gente piensa en ésta palabra, piensa que el espectro autista es un poco como esto: Ausencia de autismo--------------------Muy autista"
16 3 0 K 146
16 3 0 K 146
10 meneos
125 clics

El nacimiento de la Craneoscopia o de cómo nuestro aspecto nos define

Hacia finales del 1700, el anatomista y fisiólogo alemán Franz Call anunció el advenimiento de una nueva ciencia, a la que bautizó como craneoscopia, aunque sus seguidores acabaron designando como frenología. Lo que sugería Gall es que las diferentes partes del cerebro tienen funciones específicas, y que la superficie del cráneo refleja el desarrollo relativo de estas regiones.
13 meneos
799 clics

Las 6 características que definen a una persona sabia sea de la cultura que sea

La inteligencia no es una capacidad monolítica, es una habilidad que va cambiando a lo largo de los años. Antes de nada, pongámonos de acuerdo con qué es “la sabiduría”. Nuestra actitud también cuenta mucho: para resolver un problema no solo debemos ser perseverantes sino que es imprescindible mantenemos abiertos a diferentes perspectivas. Es decir, saber usar esa inteligencia.
11 2 3 K 64
11 2 3 K 64
419 meneos
2311 clics
Dejad de pedirle a la RAE que elimine palabras

Dejad de pedirle a la RAE que elimine palabras

Exigir la retirada de palabras y expresiones del diccionario demuestra que no sabemos para qué sirven los diccionarios y le otorga al diccionario de la RAE un poder que no tiene (ni debe tener). Hace apenas unos meses, una campaña en change.org exigía eliminar la expresión "sexo débil" por ser misógina y retrógrada. Claro que referirse a las mujeres como "sexo débil" es misógino y retrógrado. Pero estas expresiones deben aparecer recogidas en el diccionario puesto que son términos y expresiones que se usan.
192 227 7 K 312
192 227 7 K 312
5 meneos
25 clics

Necesitas saber que es un pueblo soberano

La soberanía es una responsabilidad, un deber, un derecho y un legado a las futuras generaciones, por eso cada persona debe entenderla y luchar por ella.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
13 meneos
885 clics

¿Te cuesta explicar a qué te dedicas exactamente?

¿Te cuesta explicar a qué te dedicas exactamente? ¿Cuál es tu cometido dentro de la empresa? Una de las señales de que sí trabajas en una "Fábrica Invisible" es que es difícil explicar claramente a qué te dedicas. Coordinas, controlas, y gestionas… pero no eres jefe, por mucho que tu madre así lo quiera entender...
1 meneos
35 clics

¿Que es un Altavoz? - Tipos de Altavoces según el rango frecuencial

Un altavoz es un dispositivo que permite la amplificación del sonido. Existen muchas formas de clasificar los altavoces. Segun el tipo de rango frecuencial se clasifican en Tweeters, Medios, Woofers y SubWoofers. Todos juntos forman el grandioso sistema de sonido de altavoces Full Range.
1 0 17 K -138
1 0 17 K -138
214 meneos
3905 clics

Artículo de George Orwell en 1944 en Tribune: ¿Qué es el Fascismo?

Como vemos, tal y como es usada, la palabra “Fascismo” está casi completamente vacía de significado. En conversación, por descontado, se usa más a menudo que impresa. La he escuchado calificando a granjeros, tenderos, crédito social, castigos corporativos, caza del zorro, toreo, el comité de 1922, el comité de 1941, Kipling, Gandhi, Chiang Kai-Shek, homosexualidad, las transmisiones de Priestley, Hostels para la juventud, astrología, mujeres, perros y no sé qué más.
100 114 1 K 354
100 114 1 K 354
190 meneos
2155 clics

El fascismo eterno / Umberto Eco

El término fascismo se adapta a todo porque es posible eliminar de un régimen fascista uno o más aspectos, y siempre podremos reconocerlo como fascista. A pesar de esta confusión, considero que es posible indicar una lista de características típicas de lo que me gustaría denominar Ur-Fascismo, o fascismo eterno. Tales características no pueden quedar encuadradas en un sistema; muchas se contradicen mutuamente, y son típicas de otras formas de despotismo o fanatismo, pero basta con que una de ellas esté presente para hacer coagular una nebulosa
85 105 2 K 364
85 105 2 K 364
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE pierde peso en internet por no cuidar su SEO

Han pasado 18 años, van a hacer 19 pronto, y la RAE sigue con la misma página web que tenía un par de años después de que Larry Page y Sergey Brin creasen su algoritmo. ¿Por qué Google no enlaza a la RAE? ¿Están enfadados o algo similar? La razón es mucho más básica. La Real Academia Española ha pasado olímpicamente del SEO, y Google ha pasado olímpicamente de la Real Academia Española...
5 meneos
21 clics

Luchadora, frígida y desaliñada: 25 palabras que solo usamos para describir a las mujeres (ENG)

Esta semana un diputado británico ha sido criticado por referirse a sus empleadas como "chicas". Una de sus empleadas lo ha defendido: "no es sexista y nos sentimos valorados por él", pero su decisión de referirse a las mujeres adultas con las que trabaja como "chicas" ha hecho furor. Otras palabras para definir a las mujeres en los lugares de trabajo, desde "ambiciosa" a "mandona" y el temido "luchadora". Nadie se refiere a un 'hombre luchador', lo que sugiere que el adjetivo es una de esas palabras que muestra una división de género.
5 0 13 K -54
5 0 13 K -54
1 meneos
66 clics

¿Qué es la personalidad según la psicología?

La personalidad es un constructo hipotético que inferimos de la conducta de las personas. Comprende una serie de rasgos característicos del individuo, además de incluir su forma de pensar, ser o sentir. La psicología de la personalidad se ocupa de estudiarla.
7 meneos
106 clics

"Es peor que la maldad": qué es la estupidez y dónde podemos encontrar un remedio para ella

Un repaso por las diferentes formas de entender y definir a la estupidez desde la filosofía presocrático hasta pensadores más contemporáneos. El autor recuerda la idea de que la estupidez es peor aún que la maldad, porque al menos el malvado obtiene algún beneficio para sí mismo.
6 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Lifetime Value o LTV?

Este KPI es importantísimo para un negocio ya que la probabilidad de vender a un cliente potencial suele ser de entre el 5% y el 20%, mientras que este porcentaje se eleva al 60-70% cuando se trata de vender a un cliente que ya ha comprado una vez.
9 meneos
105 clics

Checa esta historia

Que yo recuerde, desde hace muchas lunas el verbo checar es parte del vocabulario del mexicano. De niño oía decir que el maestro checaba nuestras tareas escolares; luego, en mi primer trabajo, de entrada me solicitaron un chequeo médico y ya aceptado tuve que checar tarjeta para registrar mi asistencia. En muchas ocasiones me he preocupado cuando no me checan las cuentas y me he incomodado cuando siento que alguien me está checando.
11 meneos
261 clics

Tú también eres víctima del error de atribución fundamental

Saliste de casa con tiempo suficiente, pero un problema en el metro te supuso un considerable retraso. Pese a tus explicaciones, la entrevista de trabajo duró menos de lo esperado y, sin duda, fuiste descartada por no llegar a tiempo, a pesar de no tener la culpa. El entrevistador te ha etiquetado como impuntual y has quedado fuera del proceso de selección. Has sido víctima de un error de atribución fundamental.
10 meneos
164 clics

Los diferentes tipos de ateísmo

Más de mil millones de personas no siguen una religión. Constituyen aproximadamente una cuarta parte de la población de los Estados Unidos, lo que la convierte en la segunda “creencia” más grande. Por otra parte, se sabe que alrededor del 60% de la población británica nunca asiste a una iglesia, y que ahora hay más ateos que creyentes en Noruega. En el caso de China, mientras el 91% se declara “ateo”, el 70% de la población adulta practica el culto a los antepasados.

menéame