Cultura y divulgación

encontrados: 723, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
55 clics

La OMS advierte que el virus zika se extenderá por toda América, salvo Chile y Canadá  

La máxima autoridad sanitaria apuntó en un comunicado dos razones para la rápida expansión del virus en la región: la falta de inmunidad de la población y la presencia del mosquito transmisor del virus en todos los países del contiente, excepto Canadá y Chile. Ya se sabe que el virus se transmite a través de la sangre, pero todavía se necesita llevar a cabo más investigaciones para saber si también se transmite por vía sexual.
8 meneos
311 clics

Nueva teoría sobre la llegada de los europeos a América y su impacto en las poblaciones nativas

Que la llegada de los primeros europeos a América y el levantamiento de los primeros asentamientos significó el comienzo del fin para las comunidades nativas es algo admitido generalmente por los historiadores. A la despoblación como resultado de enfermedades y violencia le siguió un proceso de destrucción instantánea y omnipresente. O al menos eso es lo que se pensaba hasta ahora
8 meneos
106 clics

El retorno a España de Hernando Pizarro (1534)

En la España del siglo XVI se popularizó la palabra perulero, para aludir a aquella persona que había hecho una gran fortuna en el Perú y regresaba rica. Con el tiempo, terminó aludiendo a todo aquel que se enriquecía comerciando con las Indias, incluso desde Sevilla, sin cruzar el charco. Pues bien, Hernando Pizarro puede considerarse el primer perulero, aunque todavía no se usase ese término, es decir, la primera persona que regresó inmensamente rica del Perú.
86 meneos
8277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como etiquetan Británicos y Americanos los mapas del otro [ENG]

¿Qué sucede cuando se pregunta a los estadounidenses que etiqueten un mapa de Europa y a británicos etiquetar un mapa de los Estados Unidos? Sorprendete y divertido.
66 20 37 K 43
66 20 37 K 43
2 meneos
105 clics

Arturo Pérez-Reverte responde a todos los que afirman que "los españoles somos genocidas".

Arturo Pérez-Reverte responde a todos los que afirman que "los españoles somos genocidas".
1 1 13 K -155
1 1 13 K -155
2 meneos
64 clics

En América se habla mejor español que en España

Me parece muy bien que nuestros periodistas sepan idiomas, pero deben tener en cuenta que escriben en español, para personas que leen español y no tienen obligación de saber inglés. Al paso que vamos el “Diccionario de la Lengua Española” va a resultar casi una diccionario inglés-español. La mayoría de las palabras y expresiones que se utilizan en inglés tienen una traducción al castellano más correcta y expresiva que la inglesa. He tratado de anotar las palabras y expresiones en inglés que aparecen en un periódico de “prestigio”...
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
8 meneos
62 clics

La isla de Vancouver... y Quadra

Hoy en día la ciudad de Vancouver debe su nombre al explorador británico George Vancouver que a finales del siglo XVIII fue comisionado por su gobierno para explorar la zona y hacer firme la posición de su país en Nootka, una isla que formaba parte de la isla de Vancouver y que los españoles ya la habían reconocido y ocupado años antes.
7 meneos
51 clics

Magic in North America es la nueva saga de cuentos de J.K. Rowling en el mundo de Harry Potter

J.K. Rowling, creadora de esa mítica saga de novelas llamada Harry Potter, estrenará cuatro cuentos basados en este universo en los cuales se dedica a narrar el lado mágico de los Estados Unidos, y que servirá como abre bocas ante el estreno de la película Fantastic Beasts and Where to Find Them, también parte de este universo.
1 meneos
33 clics

Nuevo tráiler de 'Capitán América: Civil War' con Spider-Man  

Y por fin tenemos un primer vistazo del nuevo Spider-Man de Marvel y Sony, interpretado por Tom Holland. Brevemente, al final del nuevo tráiler de 'Capitán América: Civil Warr' aparece el actor de 'Lo imposible' vestido con el nuevo traje de Hombre Araña.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
2 meneos
31 clics

Marvel , recuperando derechos ... Nuevo Trailer de Capitán América: Civil War

Nuevo Trailer de Capitán América: Civil War, sorpresa incluida al final.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
13 meneos
213 clics

La España de los indianos  

Animados por el ejemplo de los indianos, millones de españoles partieron a buscar fortuna en el Nuevo Continente a finales del siglo XIX. Un pasaje a América era la llave de la tierra prometida, donde podrían empezar de cero, abrir un negocio y tal vez regresar convertidos en el rico y envidiado indiano del pueblo. Su legado permanece en tierras de Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña o Andalucía.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
17 meneos
196 clics

Cuando España quiso conquistar América... por segunda vez

Cuando la Gran Colombia se acababa de independizar de España, Simón Bolívar nombró (a dedo, como lo hacen los autócratas) al General venezolano Juan José Flores como gobernador. La reina María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII y regente del Reino dada la minoría de edad de su hija la futura Isabel II, acogió con mucho entusiasmo los planes de Flores. Sonaba bien aquello de colocar en el trono de un país americano a uno de sus hijos, en este caso de su segundo matrimonio con Agustín Muñoz Sánchez, un sargento de la guardia de palacio.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
14 meneos
495 clics

Cuando el tamaño (de un imperio) sí importa

Una reina corre por el cuarto, gritando en alemán, asustada. Un rey panzón, de movimientos lentos, la persigue tropezándose con todo lo que se topaba alrededor. Los dos desnudos, sudados, como una escena de una suite de un rockstar cuando se acaban las drogas. La puerta se abre, entran los cortesanos y logran calmar a la germana para que se dejara manosear del rey. Ella, nerviosa, accede. Entonces, el panzón sube dichoso el bandullo a su lecho y en lugar de abrir una puerta… termina abriendo dos.
11 3 2 K 109
11 3 2 K 109
15 meneos
169 clics

¿Nuevas evidencias de vikingos en América?

Vikingos en América. Un nuevo descubrimiento ha puesto de manifiesto que los vikingos podrían haberse adentrado cientos de millas más lejos en América del Norte de lo que se pensaba. Es conocido que llegaron a la punta del continente hace más de 1.000 años, pero la magnitud de su exploración ha seguido siendo un misterio... han sido guiados hasta Rosee en Terranova por la más alta tecnología de la arqueología moderna, datos obtenidos desde satélites a 383 millas (600 km) por encima de la Tierra...
13 2 2 K 105
13 2 2 K 105
6 meneos
120 clics

La leyenda de la Cueva de Salamanca

“Montando una escoba cruza el añil / de los cielos la bruja mayor, / la lechuza en el hombro y el gran tenedor / disparándole a la Cruz del Sur” // “Socavón donde el alma muere al salir / salamanca del cerro natal, / en las noches de luna se puede sentir / a Mandinga y los diablos cantar” // Por otra parte, esta historia ha trascendido literariamente a obras de autores de la talla de Walter Scott, Zorrilla, Quevedo, Rojas y Miguel de Cervantes, el cual tiene un entremés sobre ella con menciones a la cueva,
26 meneos
260 clics

Las momias que revelan el impacto devastador de la conquista europea sobre los pueblos americanos

Un estudio con momias y esqueletos de indígenas de la época precolombina revela la desaparición de numerosos linajes genéticos tras la llegada de los conquistadores europeos.Según las conclusiones del estudio, los efectos de la llegada de los europeos sobre la población indígena originaria fueron devastadores: de los 84 linajes genéticos encontrados en los restos humanos analizados ninguno logró perdurar en las poblaciones indígenas actuales.
6 meneos
40 clics

ADN de momias revela exterminio de americanos tras llegada de europeos

La investigación estudió muestras de ADN mitocondrial (el que pasa de madres a hijos) tomadas a 92 esqueletos de la época precolombina de Chile, Bolivia y Perú para luego compararlas con el material genético de la población actual de estas naciones. Del estudio se desprende que la llegada de los conquistadores tuvo un impacto tremendo sobre los pueblos indígenas: de los 84 linajes genéticos encontrados en esqueletos y analizados por los científicos, ninguno perdura en las poblaciones indígenas actuales, según revista Science Advances
3 meneos
30 clics

Los genes de 92 nativos americanos prehistóricos aportan pruebas de un terrible holocausto

El genocidio de los nativos americanos está considerado por muchos el peor de la historia, doblando al más reciente Holocausto de judíos y gitanos en número de víctimas. Ahora, un estudio de los genes maternos de los restos óseos y momificados de 92 indígenas americanos datados entre hace 8.600 y 500 años, demuestra que todos sus linajes fueron exterminados. Ningún ser humano descendiente de los individuos analizados vive a día de hoy.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
2 meneos
42 clics

Evidencias de un segundo asentamiento vikingo en América del Norte

Un nuevo descubrimiento ha puesto de manifiesto que los vikingos puedieron haber viajado cientos de kilómetros más lejos en América del Norte que se pensaba.
1 1 7 K -58
1 1 7 K -58
23 meneos
62 clics

"Durante años nos ha extrañado el contraste entre lo que vemos y lo que el gobierno norteamericano cuenta al

"Faisal bin ali Jaber, un ingeniero yemení cuyos familiares fueron bombardeados por un dron estadounidense, dijo: "Leo que los americanos saben muy poco de los civiles inocentes que estan matando en Yemen. Esto no es una sorpresa para los yemenis. Durante años nos ha extrañado mucho el contraste entre lo que vemos con nuestros ojos y lo que el gobierno norteamericano cuenta al mundo".
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
12 meneos
64 clics

La población de América del Sur creció sin límites hace 5.000 años

Sudamérica fue el último continente en ser colonizado por los humanos, y también donde se produjo la mayor extinción de megafauna del Pleistoceno. A pesar de ser crucial en la prehistoria, poco se sabía sobre la expansión humana. Un nuevo estudio confirma que el crecimiento de la población del continente sucedió en dos fases. La más reciente –hace más de 5.000 años– muestra un patrón similar al desarrollo ilimitado de las poblaciones actuales.
11 1 0 K 109
11 1 0 K 109
2 meneos
24 clics

Ameripeste: La plaga que no fue [ENG]  

Un 90% de los nativos americanos murieron a causa de las plagas, ¿porqué los europeos no trajeron plagas de vuelta a Europa? ¿Eran más saludable Tenochtitlan o Cuzco que Londres o París? Vídeo de CGP Grey con subtítulos en español y con segunda parte. Basados en Guns, Germs and Steel de Jared Diamond.
14 meneos
357 clics

Fotografías en color de nativos americanos (1898-1908)  

El cineasta Paul Ratner inició una pasión por la investigación de fotografías antiguas de los indígenas al tiempo que filmaba" Moses on the Mesa", una película sobre un inmigrante judío alemán que se enamoró de una mujer nativa americana y se convirtió en gobernador de su tribu del Pueblo Acoma en Nuevo México a finales de 1800 .
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
9 meneos
66 clics

Directores de Capitán América Guerra Civil felicitan a un partido trotskista por su análisis de la película. [POR]

"Capitán América y Iron Man representa, desde diferentes ángulos, "salidas burguesas" a los problemas globales y que "lo coherente que decir en este polarización es que se no nos representa, y que las empresas de Tony Stark deben ser nacionalizados bajo el control de los trabajadores y que el capitán debe ser detenido por los cientos de muertes causadas por la ocupación estadounidense que apoyó y participó, directa o indirectamente. de todas ellas ".
8 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel vs. DC, cuando dos universos chocan

Disney y Warner luchan por dominar la guerra de los universos de superhéroes: Marvel Cinematic Universe y DC Extended Universe

menéame