Cultura y divulgación

encontrados: 1458, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
62 clics

Marco Licinio Craso: de prófugo a millonario

Tras sobrevivir a la guerra entre Sila y Cina, Craso amasó una inmensa fortuna gracias a la confiscación de las propiedades de sus enemigos y sus oscuros negocios inmobiliarios. Según Plutarco [pasó] de 300 talentos a 7.100, gracias a su oportunista participación en la especulación inmobiliaria en tiempos de proscripciones política. Marco Licinio Craso ha pasado a la historia como el hombre más rico de Roma,
192 meneos
7921 clics
10 restaurantes con más de 100 años de historia en España y Portugal

10 restaurantes con más de 100 años de historia en España y Portugal

La gastronomía de la península ibérica, encuadrada dentro de la cocina mediterránea, es una de las más relevantes internacionalmente y una de las más ricas tanto en técnicas culinarias como en materia prima como bien es sabido en todo el mundo en la actualidad. Algunos restaurantes de España y Portugal han hecho historia manteniéndose en activo desde el siglo XI, rapasamos su historia en este artículo
102 90 4 K 471
102 90 4 K 471
27 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hetairas, más que simples prostitutas

Más que un tema controvertido, este es uno de opiniones. Los hay quienes piensan que las hetairas, cortesanas que servían de compañeras a los hombres de la antigua Grecia, eran poco más que eso; otros sugieren que sus funciones, influencia y educación las sitúan en uno o varios niveles por encima de las prostitutas
22 5 5 K 52
22 5 5 K 52
14 meneos
743 clics

Tienda de deportes argentina anclada en el tiempo, meca para coleccionistas

Una tienda de artículos deportivos del barrio porteño de Mataderos (Buenos Aires) que parece detenida en el tiempo se ha convertido en la meca de coleccionistas de la célebre marca deportiva de las tres tiras, donde cientos de fanáticos de la firma descubrieron los tesoros que se guardan en sus escaparates.Se trata del negocio de Carlos Ruiz, de 75 años, que abrió su tienda en el año 1980 y desde ese momento conserva zapatillas, raquetas y artículos y conjuntos deportivos que en algunos casos tienen hasta 40 años de antigüedad.
5 meneos
45 clics

Uno de los primeros bomberos de la historia

Conocemos el nombre de uno de los primeros bomberos de la historia, Cyrenus Aeneas, Prefecto de la Antigua Roma y miembro del primer Cuerpo profesional de Bomberos creado en el siglo I d. C. por el emperador Augusto. Desde el momento que el hombre de la prehistoria comprobó cómo el agua de la lluvia apagaba el fuego provocado por…
5 meneos
188 clics

Varanasi es la ciudad más antigua del mundo

Actualmente conocida como Benares, es la ciudad habitada más antigua del mundo. También es una ciudad sagrada de las más antiguas que continúan manteniendo viva su cultura. Es el mayor centro de peregrinaje tanto del hinduísmo como del budismo. Los arqueólogos creen que tiene más de 4.000 años de antigüedad.
10 meneos
80 clics

Descubren la tumba de Khaba, el misterioso rey del Imperio Antiguo

Un equipo de arqueólogos de la Egypt Exploration Society ha localizado una mastaba del Reino Antiguo (2700-2200 a. C) en la ciudad de Quesna. Según el Ministerio de Antigüedades egipcio, el hallazgo es una auténtica revelación, ya que estaríamos hablando de la primera tumba de dicho período que consigue desenterrarse en esta región del Delta, en la que hasta ahora solo se habían encontrado restos grecorromanos.
7 meneos
222 clics

10 extraños métodos anticonceptivos del pasado

¿Papaya, hierbas, excremento de cocodrilo y Coca Cola? Conoce el resto de los métodos anticonceptivos del pasado.
3 meneos
134 clics

5 Gadgets primigenios, antecesores de los actuales (ENG)

Selección de modelos iniciales de gadgets que «sin ser tal vez los mejores» ni los más conocidos, «sí tuvieron un destacado impacto en nuestras vidas y establecieron las bases de dispositivos y máquinas que utilizamos hoy en día» de forma más o menos habitual, caso del ordenador portátil...
16 meneos
83 clics

Cosméticos en el Antiguo Egipto

Los egipcios se lavaban frecuentemente. La práctica del baño era habitual, cosa lógica en un país con altas temperaturas en gran parte del año y con abundancia de agua dulce suministrada por el Nilo. El baño era seguido por la aplicación de ungüentos y aceites perfumados, que evitaban el resecamiento cutáneo. Esta práctica no era privativa de las clases altas, sino que también era frecuente entre artesanos, labradores e incluso esclavos. Un testimonio de esto lo tenemos en el trono de oro del faraón Tutankhamon, en el que puede verse a la reina
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
186 meneos
3520 clics
En busca del Urheimat

En busca del Urheimat

Una crónica sobre la búsqueda de la cuna de los idiomas indoeuropeos llevada a cabo por parte de paleolingüistas, arqueólogos e historiadores, con especial atención a las teorías planteados en las últimas décadas.
101 85 2 K 449
101 85 2 K 449
6 meneos
299 clics

Las bromas del emperador Galieno

Galieno debía tener un peculiar sentido del humor.
81 meneos
96 clics

Decenas de miles de libros antiguos han desaparecido en los últimos años

La British Library ha decidido convocar expertos de todo el mundo para atajar el expolio que se está produciendo desde hace décadas en algunas de las más importantes bibliotecas del mundo y que, según ellos, podría poner en peligro parte de la herencia cultural escrita de la humanidad. Y es que el tráfico de manuscritos raros, incunables, libros de arte y de mapas antiguos es un negocio todavía boyante, mediante el cual se mutilan en ocasiones los libros para conseguir las ilustraciones más importantes.
70 11 0 K 42
70 11 0 K 42
5 meneos
216 clics

Un alcoholímetro para las mujeres de la Antigua Roma

En el 753 a.C., año de la fundación de Roma, donde ya tenían un alcoholímetro muy particular: sólo era para mujeres y dar positivo te podía costar la vida.Desde los orígenes de Roma, las mujeres tenían prohibido beber vino y la obligación de besar en la boca al marido. Ambas, prohibición y obligación, estaban directamente relacionadas y tenían que ver con el ius osculi, el alcoholímetro de la época. Por medio del ius osculi (derecho al beso), el marido besaba en la boca a su esposa para comprobar si había bebido vino. Excepto el supuesto de...
4 meneos
75 clics

Momifican una pierna humana con métodos del antiguo Egipto (ENG)

La momificación de muertos en el antiguo egipcio es reconocida en todo el mundo y, ahora, un equipo de científicos griegos ha momificado un tejido fresco de un cadáver humano. Concretamente, se trata de una pierna y el objetivo ha sido comprender mejor estas técnicas de preservación de la antigüedad.
16 meneos
434 clics

¿Por qué casi nunca sonreían en las fotos antiguas?

Aunque ya lo consideramos como algo habitual, la mayoría de personas suelen realizar algo cuando se preparan para ser inmortalizados en una foto: sonreír. No importa si has tenido un mal día, ni si los ánimos son los más apropiados, la tónica del momento es esbozar una sonrisa que en ocasiones se queda en amago de aparente felicidad. Sin embargo, eso no ocurría en las fotos antiguas, aquellas tomadas antes del siglo XIX (o incluso después).
4 meneos
79 clics

LUCA, nuestro antepasado común más antiguo

LUCA son las siglas de Last Universal Common Ancestor (último antecesor común universal). Por tanto, este organismo sería la célula a partir de la cual se derivaron evocativamente todos los seres vivos que existen actualmente en la Tierra.
16 meneos
61 clics

Tratado Médico de Galeno de hace 1.400 años descubierto oculto bajo Himnos Religiosos en Antiguo Manuscrito

Se ha descubierto una traducción del siglo VI de la obra de uno de los más importantes médicos de la antigua Grecia en un manuscrito sobre piel animal, oculto bajo un texto de himnos religiosos de hace 1.000 años.
13 3 0 K 23
13 3 0 K 23
2 meneos
185 clics

Las catapultas romanas

No solo era un arma como tal, también podía ser utilizada para aterrorizar al enemigo, Luvio Flavio Silva, general romano del siglo I, disparó, con sus catapultas, las cabezas cortadas de los enemigos capturados, en dirección a las murallas de Masada.
2 meneos
42 clics

Dolfus y la Imposible Pax Romana

Se las prometía muy felices el lanista Dolfus Asensius cuando hace unas calendas anunciaba el regreso de la Pax Romana al Occidente del vasto imperio de la cultura astur. Probablemente esperaba todo tipo de parabienes y promoción política por parte del princeps Javiericus Máximus, digno sucesor de Vicentus Arecibiades, cuyos enemigos políticos tramitan actualmente en el probo senatus del Principatus Asturum una damnatio memoriae sobre su augusta persona.
14 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misteriosa desaparición de la novena legión. De soldados perdidos y nuevas mitologías

Pocas legiones de la historia de la antigüedad romana pueden presumir de la inmortalidad que atesora la Legio IX Hispana, la novena legión. Seguramente el mayor logro durante su existencia fuese la fundación de la ciudad de Eburacum, la actual York, pero sin embargo fue su desaparición de las fuentes la que la convirtió en un icono cultural británico a partir de mediados del siglo XX.
9 meneos
151 clics

Naqsh-e Rustam: Las Antiguas Tumbas de los Poderosos Reyes Persas

Naqsh-e Rustam es uno de los lugares más espectaculares e imponentes del antiguo Imperio Aqueménida, formado por las colosales tumbas de los reyes persas que se remontan hasta el primer milenio a. C. Naqsh-e Rustam se mantiene en pie...
14 meneos
15 clics

Barcelona abre el primer biobanco de ADN antiguo, que arranca en la época romana

Barcelona cuenta con el primer biobanco del mundo con ADN humano antiguo, más de 500 muestras procedentes de necrópolis de época romana y visigótica que permitirán investigar sobre la evolución de las enfermedades y análisis la complejidad de la diversidad genética. El banco ha sido presentado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), que lo albergará.
4 meneos
85 clics

Viajar por la hemeroteca con inesperados bandoleros rusos

En ocasiones, uno va buscando trigo y se encuentra una canica brillante entre las espigas. Y son hallazgos felices. Algo así me sucedió el otro día mirando periódicos de época para algo que no viene al caso. Encontré entonces la interesante historia del bandolero ruso Kroukowki. En La República las noticias del 9 de diciembre de 1890 versaban sobre la derrota electoral de los conservadores en Madrid, se anunciaban en gran tamaño Las Aguas de Carabaña, que parecía ser un bebedizo purgante…y aparecía una pintoresca crónica internacional (...)
2 meneos
10 clics

Antiguos Dientes Aportan Pruebas de Polución Provocada por el Hombre en Israel hace 400.000 Años

Un equipo multinacional de investigadores ha descubierto el primer caso de polución provocada por el hombre en una cueva de Israel. La prueba de esto se encontró en la placa dental endurecida de piezas dentales de hace 400.000 años
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98

menéame