Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Bombas Gens, nuevo centro de arte en Valencia

El sitio fue a lo largo de todo el siglo 20 un espacio industrial de referencia, con comedor, vestuarios y duchas para sus trabajadores, y sobre todo con un conjunto de naves ‘art decó’ que nos deja ver las mejores caras empresariales de la ciudad.
2 1 1 K 3
2 1 1 K 3
8 meneos
149 clics

Una bomba de río y un molino con materiales reciclados para facilitar el acceso al agua

Técnicos del INTA (Argentina) han utilizado principios básicos de la física para construir tecnologías en Río Negro y en Chaco que aprovechan la energía de los afluentes y del viento para llevar agua a las zonas productivas. La primera es una bomba de río que, fabricada con una manguera enrollada dentro de un tambor y una hélice que transfiere la fuerza del río, permite que el agua se eleve hasta un tanque.
2 meneos
25 clics

El reloj del juicio final

Hace unos días saltaba la noticia de que el Reloj del Juicio Final se había adelantado treinta segundos debido, entre otros factores, al resurgimiento de los nacionalismos y a los comentarios de Donald Trump sobre el cambio climático y las armas nucleares. Ahora mismo quedan dos minutos y medio para el Apocalipsis, cuando el reloj alcance la medianoche. Tratándose del posible fin del mundo, habría que preguntarse ¿cuál es el origen del reloj que lo marca?
1 1 12 K -123
1 1 12 K -123
11 meneos
86 clics

En 1968 Estados Unidos prohibió los vuelos con bombas atómicas por la cantidad de accidentes registrados

El 26 de febrero de 1968, el Departamento de Defensa de EEUU anunciaba que acababa de ordenar la suspensión de todos los vuelos de prevención permanentes. Es decir, aquellos que realizaban los aviones de su fuerza aérea dotados de bombas atómicas, de los que siempre había unidades en el aire, día y noche, en previsión de un posible ataque soviético. La razón que llevó a tomar tan drástica medida fue el progresivo aumento de accidentes que involucraban armas nucleares.
16 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta días después de que una explosión nuclear destruya Manhattan

¿Cómo serían los primeros 30 días tras una catástrofe nuclear? La clave, no obstante, es el análisis histórico de otros desastres. El equipo ha llevado un estudio bastante detallado de las reacciones sociales de otros desastres. En parte a través de estudios detallados, en parte a través de entrevistas e informes.
15 meneos
755 clics

Dónde esconderte (y qué hacer) si explota una bomba nuclear cerca de donde vives

Este es uno de esos consejos que espero nunca llegues a necesitar, pero de igual forma deberías conocer. Un ataque nuclear es la peor pesadilla de todo el mundo y sus consecuencias inmediatas son tan malas como la detonación, o incluso peor. Esto es lo que debes hacer si sobrevives a la explosión.
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
1 meneos
39 clics

Álex Lachhein: "El Pacma es una bomba de relojería"

Lachhein advierte del "peligro" que corre la sociedad al plegarse a postulados animalistas, un movimiento cuyo éxito, dice, "derrumbaría nuestra sociedad".
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
203 meneos
5755 clics
La bomba H y el factor de escala

La bomba H y el factor de escala

Cuando Hiroshima y Nagasaki quedaron arrasadas por las bombas atómicas, el mundo no le prestó mayor atención. Otras ciudades como Dresde o Tokio habían sufrido bombardeos igual de devastadores, y después de cinco años de feroz guerra fueron sólo una cadena más en el eslabón. En la posguerra, sin embargo, quedó claro que la nueva arma cambiaba el panorama futuro de la guerra. Ya no sería necesario enviar un millar de aviones para bombardear una ciudad o una región industrial, ya que con un solo avión bastaría.
111 92 1 K 281
111 92 1 K 281
92 meneos
4160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las bombas lanzadas por americanos y británicos durante la II guerra mundial [mapa] [ENG]  

Mapa que muestra todas las bombas lanzadas por países anglosajones durante la II guerra mundial, la mayoría británicos y estadounidenses. El mapa se ha nutrido de la base de datos THOR. Entre 1939 y 1945, los aliados lanzaron 3.4 millones de toneladas de bombas sobre los países del eje con 305.000-600 civiles alemanes aniquilados y otros tantos 330000-500000 civiles japoneses. Las bombas del eje mataron a 500.000 soviéticos, 67.078 franceses y 60595 británicos.
45 47 20 K 33
45 47 20 K 33
21 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este sería el radio de devastación de tu ciudad si en ella cayese una "Madre de Todas las Bombas"

Así quedan los mapas aproximados de algunas de las principales ciudades si sufrieran las consecuencias de una de estas bombas. El primero radio (300 metros) es el de destrucción inmediata, y en segundo (1.5 kilómetros) el territorio afectado por efectos secundarios.
1 meneos
40 clics

La bomba atómica española que nunca llegó

España estuvo a punto de tener su propio arsenal nuclear en dos etapas distintas del siglo pasado. En medio de la guerra fría y de la carrera espacial, un grupo de científicos, bajo el manto de la ya...
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
2 meneos
122 clics

Viejas fotografías que quizás deberías ver

Colección de fotografías en el momento justo, errores del pasado, armas curiosas, situaciones desesperadas, me ha parecido meneable.
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
26 meneos
416 clics

La bomba H y el factor de escala, segunda parte

En la primera parte, describí someramente cómo el radio de destrucción de un arma nuclear varía aproximadamente con su potencia explosiva elevada a 1/3. Vamos a afinar un poco más... Parte 1: www.meneame.net/m/cultura/bomba-h-factor-escala
1 meneos
51 clics

Explosiones de bombas atómicas de la Guerra Fría en alta definición

Los chicos de Atom Central, una web que publica vídeos restaurados en alta definición de pruebas de bombas atómicas y creadores del documental Trinity and Beyond, son los responsables de que podamos ver estas explosiones en acción.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
12 meneos
63 clics

La cerveza expuesta a radiación atómica puede beberse [ENG]

Un estudio del gobierno de Estados Unidos en 1956 evaluó qué fuentes de líquido serían potables después de una explosión nuclear. Ya sabían que el agua queda contaminada por radiación, así que ubicaron botellas de cerveza y de refrescos carbonatados a diferentes distancias del punto de detonación de una bomba atómica. Sorprendentemente, la cerveza era potable como líquido hidratante de emergencia, conteniendo niveles de radiación lo suficientemente bajos como para no resultar mortales. Su sabor, eso sí, había perdido cualidades.
10 meneos
272 clics

Supervivencia con calor extremo.Una guía Real: Biología, fisiología y metabolismo

... Si buscáis por internet guías para sobrevivir en situaciones de temperatura extrema o los límites reales del cuerpo humano a las altas temperaturas, voy a ser muy sincero: Estáis perdiendo el tiempo. Es un tema complejo y delicado muy difícil de abordar. La verdad... Probablemente acabeis muertos si os enfrentáis a una situación real.
9 meneos
193 clics

Hallan 10 bombas sin explotar de la Guerra Civil junto al Clínico de Madrid  

El paisaje minado está breado de bombas Laffite y granadas de fragmentación de tonelete, reglamentarias en el Ejército español. “Hemos encontrado cerca de 10 artefactos explosivos que no han estallado”. Pero hay docenas de restos de otras que sí lo hicieron. Prueba de la intensidad del enfrentamiento. La mayoría de estas laderas que limitan con el hospital público son artificiales, fueron creadas para enterrar uno de los escenarios más crueles de la guerra.
4 meneos
338 clics

Estos son los suministros básicos que debes meter en la mochila si una bomba nuclear cae cerca de donde vives

¿Cuáles son los objetos más necesarios en el caso de que tuviéramos que refugiarnos ante un ataque nuclear? Por fortuna, no eres el primero que se hace esa pregunta. Muchos expertos han meditado detenidamente sobre el kit básico que hace falta tener a mano en caso de un ataque nuclear. De hecho, no es muy diferente en el caso de que se produjera otro desastre importante.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
10 meneos
108 clics

La ciencia sabe si un país experimenta con bombas nucleares [ENG]

En el ámbito internacional, hay pocas cosas más aterradoras para el mundo en general que la inminente posibilidad de una guerra nuclear. Muchas naciones tienen la bomba - algunos con bombas de fisión-solamente, otros han logrado la fusión nuclear más letal - pero no todo el mundo declara públicamente lo que tienen. Gracias a un profundo conocimiento de la ciencia, la Tierra, y cómo las ondas de presión viajan a través de ella, no necesitamos una nación confiable para saber la verdad.
15 meneos
416 clics

¿Qué es y cómo funciona la mortífera bomba de hidrógeno?

Estas bombas convencionales son bombas de fisión: hacen que se incremente la masa crítica de metales pesados como isótopos de uranio o plutonio. Con ello, los núcleos de estos átomos se rompen, desencandenando una reacción que fragmenta los núcleos de átomos cercanos y libera una gran cantidad de energía, normalmente en forma de rayos gamma. El gran peligro de las bombas H es que su capacidad destructivo no tiene límite desde el punto de vista teórico, porque cuanto más material se use, más aumenta su poder destructivo.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
2 meneos
31 clics

Cuando Vandellòs iba a hacer cinco bombas atómicas al año

La historia es conocida: la central de Vandellòs I, que empezó a funcionar en 1972, iba a ser fundamental en la carrera de España por la bomba atómica en el franquismo. En mitad de la guerra fría, el Proyecto Islero –que recibía el nombre del toro que mató a Manolete– era un programa para disponer de 36 bombas atómicas de plutonio. Ocho se emplearían como iniciadoras de bombas termonucleares, esos artefactos de hidrógeno de los que, por ejemplo, hoy presume Corea del Norte en su desafío a Estados Unidos.
2 0 4 K -9
2 0 4 K -9
5 meneos
40 clics

Corea del Norte detonó bomba de hidrógeno

El Servicio Geológico de los EE.UU. registró durante el último domingo un sismo de 6,3 grados cerca al mediodía (hora local) cerca de la localidad norcoreana de Kilju, situada a más de 20 km de la costa del país. El remezón incluso fue registrado por sismógrafos en Nottingham, Reino Unido. Pyongyang solo ha emitido una comunicación oficial al respecto señalando que el ensayo había sido exitoso...
4 1 13 K -87
4 1 13 K -87
2 meneos
24 clics

Por qué seguimos sin poder detener los huracanes

Primero fue Harvey el que condujo a niveles sin precedentes de inundaciones en Texas. Luego llegó Irma, arrasando el Caribe y la costa de Florida. Además, a la temporada de huracanes le faltan semanas para terminar. Con el desarrollo que existe en tantos campos, ¿por qué no podemos detener un huracán?
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
27 meneos
876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bomba atómica soviética demasiado grande para ser usada de nuevo

La llamada "Bomba del Zar" tenía 1500 veces el poder de las bombas de Nagasaki e Hiroshima combinadas equivalente a 57 megatones. 10 veces más poderosa que todas las municiones juntas utilizadas durante la II Guerra Mundial. Con el fin de dar a los dos aviones una oportunidad de sobrevivir -y esto se calculó con no más de un 50% de posibilidades- la Bomba del Zar fue desplegada por un paracaídas gigante, que pesaba casi una tonelada.
22 5 8 K -29
22 5 8 K -29
175 meneos
3580 clics
El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

El gran problema de Alemania con las miles de bombas de la II Guerra Mundial

Los recientes acontecimientos de evacuaciones masivas en Hannover o Frankfurt por la localización de bombas de la II Guerra Mundial, han puesto de manifiesto un gran problema existente en Alemania y contra el que lleva décadas combatiendo. Después de 70 años de la finalización de la Guerra, aún quedan más de 200.000 bombas por localizar y explotar.
67 108 1 K 337
67 108 1 K 337

menéame