Cultura y divulgación

encontrados: 2317, tiempo total: 0.027 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Un estudio canadiense del cambio climático es cancelado por el cambio climático

Paradojas como estas las hay pocas: un equipo de científicos del barco rompehielos CCGS Amudsen se ha visto obligado a cancelar la primera etapa de la expedición de este año en la bahía Hudson debido al deshielo del Ártico.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
9 meneos
366 clics

Así seremos los humanos en el año 2100 si no se lucha contra el cambio climático  

El cambio climático suma una consecuencia más para que lo tomemos (más) en serio: el aumento de CO2 por encima de 540-960 partes por millón (ppm) en la atmósfera podría convertirnos a todos en obesos. Y actualmente nos encontramos en las 400 ppm. Así lo ha confirmado el estudio del Programa de Investigación sobre Cambio Global de los Estados Unidos que la NASA bajó a la Tierra con este vídeo explicativo
7 2 11 K -42
7 2 11 K -42
146 meneos
1025 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Macron no está tan loco: la relación entre cambio climático y terrorismo existe

Durante la celebración de la última reunión del G-20, Emmanuel Macron dijo las siguientes palabras: "No podemos pretender estar luchando contra el terrorismo de una manera efectiva sin una acción resuelta contra el cambio climático, o tendremos que explicarle a la gente que vive en Chad, Níger y otros lugares que el cambio climático no es un problema". ¿Pero qué hay de cierto en estas cuestiones, son aseveraciones cogidas por los pelos o existen datos para refrendarlas? Existen varios informes que analizan esta relación.
85 61 17 K 21
85 61 17 K 21
5 meneos
59 clics

Los cambios hormonales de la menstruación no influyen en el funcionamiento del cerebro

Investigadores de la Escuela de Medicina de Hannover (Alemania) y el Hospital Universitario de Zúrich (Suiza) han descubierto que los cambios hormonales que sufren las mujeres durante el ciclo menstrual no tiene ningún impacto en el funcionamiento de su cerebro como se pensaba. Su estudio, cuyos resultados publica la revista 'Frontiers in Behavioral Neuroscience', puede cambiar la perspectiva que se tiene de la menstruación ya que a veces se dice que las mujeres durante esos días tienen la cabeza en otra cosa.
25 meneos
69 clics

Cataluña: una Ley del Cambio Climático ejemplarizante

Por encima del debate competencial entre el Estado y las comunidades autónomas, esta ley es coherente con la importancia que se da a los poderes regionales y locales y a la generación descentralizada en el marco estratégico de la Unión de la Energía. La Ley del Cambio Climátco de Cataluña se justifica en los informes del panel de expertos de la ONU (IPCC) sobre la responsabilidad de la actividad humana en los cambios del clima, en los impactos que la Comisión Europea ha identificado en 2013 para la cuenca mediterránea, en el Acuerdo de París.
21 4 2 K 33
21 4 2 K 33
1 meneos
 

El cambio climático puede extinguir a un tercio de las especies de parásitos

Los ecosistemas podrían sufrir un grave trastorno si se extinguen buena parte de los parásitos del mundo, algo que podría ocurrir en las próximas décadas de resultas del cambio climático. Tenias, lombrices, garrapatas, piojos, pulgas y otras plagas no parecen muy importantes, más bien suponen un problema de salud en muchas ocasiones, pero existencia ayuda a controlar las poblaciones de vida silvestre y a mantener el flujo de energía a través de las cadenas alimenticias.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
316 meneos
1748 clics
Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

Cambio climático: Prados muertos y aves africanas: la huella del cambio climático en el Pirineo

La intensidad del estiaje deja la montaña sin alimento para el ganado por segunda vez en un lustro, mientras la presencia de especies de pájaros originarias del Magreb comienza a ser habitual en la cordillera.
121 195 6 K 261
121 195 6 K 261
23 meneos
41 clics

El cambio climático forzó el desplazamiento de 23,5 millones de personas en 2016

El cambio climático podría provocar la mayor crisis de refugiados hasta la fecha, según ha alerto un estudio que revela que, en 2016, alrededor de 23,5 millones de personas se desplazaron por culpa de “eventos extremos relacionados con el clima”. El general de brigada retirado del ejército de EEUU, S. Cheney ha asegurado que “el cambio climático podría llevar a una crisis humanitaria de proporciones épicas. Ya estamos viendo la migración de un gran número de personas en todo el mundo debido a la escasez de agua y alimentos, clima extremo...".
358 meneos
4285 clics
El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático a pie de campo: Te lo cuenta un agricultor

El cambio climático viene siendo una constante en las noticias día tras día. Expertos en él son consultados diariamente por los medios, que si la sequía, que si el aumento de temperatura, el derretimiento del hielo de los polos. Naturistas, biólogos, expertos económicos, en definitiva una gran variedad de científicos. Es por ello que me decido a tomar la “pluma” y contar a quien interese lo que he observado durante estos últimos veinte años, cómo el cambio climático me afecta día a día, en cómo cultivo mis naranjos y árboles frutales.
122 236 1 K 344
122 236 1 K 344
6 meneos
105 clics

Seis ideas para adaptarnos al cambio climático

Conforme cambia el clima en nuestro planeta, la creatividad humana busca soluciones a una amplia selección de problemas que van desde restaurar las fuentes de agua hasta reconstruir ecosistemas que están fallando. Seis científicos hablan de sus esfuerzos por desacelerar e incluso revertir los cambios producidos por el calentamiento global.
5 meneos
66 clics

El cambio climático es bueno para los genitales de estos cangrejos

El cangrejo de espalda chata está lidiando con mucho en este momento. Hay cambio climático, contaminación y una verdadera decepción con su nombre. (Su nombre científico, Eurypanopeus depressus, no es demasiado alegre). Pero su mayor carga es probablemente los parásitos genitales. Sí, hay un percebe en particular que se engancha en la entrepierna del cangrejo de espalda chata, se apodera de la maquinaria que allí se encuentra y la coopta para su propia reproducción.
3 meneos
18 clics

El cambio climático está cambiando los vinos que bebemos

Cinco consecuencias que el cambio climático está provocando en los vinos: lo que bebemos también reacciona al calentamiento global. Las consecuencias del progresivo aumento de temperaturas para con la vid suponen una seria amenaza. Obliga a elaboradores y viticultores a volver a mirar al pasado, para de la mano de esa suerte de viticultura heroica y de supervivencia de sus abuelos reconciliarse con nuestro entorno y obtener así lo mejor de él. Al fin y al cabo, la respuesta siempre estuvo ahí.
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
8 meneos
18 clics

“Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones”

Genial entrevisa a Andreu Escrivá donde nos habla de cambio climático desde una perspectiva muy crítica. No se trata tanto de apelar a salvar el planeta sino a salvar nuestra especie: "Otro problema es que el cambio climático aún es un relato ecologista. Mientras lo enfoquemos en un marco plenamente ambiental, la gente va a pensar que no va con ellos. Van a pensar que son los bichos, el oso polar o el Amazonas. Hay que romper ese marco y entender que no hay lugar seguro, y que sí te va a afectar."
22 meneos
53 clics

El cambio climático avanza la floración y cambia el ritmo de la naturaleza | CREAF

Otro invierno cálido ha hecho que algunas plantas empiecen a florecer antes de tiempo. La Red de Observaciones Fenológicas (Fenocat) del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha registrado en el sur de Cataluña un adelanto gradual de las floraciones desde 1970. Por poner un ejemplo, algunas especies de almendro, como el de la variedad Ferragnes, hoy en día florecen 10 días antes que hace 40 años. A qué se debe este adelanto de la primavera fenológica?
15 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías que nos muestran cómo la guerra cambia los rostros de los soldados  

El paso por la vivencia de un conflicto no solamente produce cambios en los rasgos físicos, si no que los cambios en las expresiones son evidentes al ver estas imágenes. Mientras en la primera serie de fotos percibimos incertidumbre, nerviosismo y un cierto temor en los ojos, en las segundas fotos (realizadas durante en combate) las miradas se endurecen y la actitud general se torna desafiante.
5 meneos
258 clics

El problema del cambio

La sociedad ha cambiado, es cierto, pero el ser humano no ha variado ostensiblemente. Hoy, en pleno siglo XXI, puedo tomar entre mis manos obras tan dispares como la Iliada, Antígona, Las confesiones, Hamlet, Frankenstein, o La metamorfosis, tan distantes en el tiempo entre ellas como para nosotros, y todas podrán decirme algo. Una cosa es innovar sin perder de vista el objetivo, otra muy distinta, pretender dar un vuelco a todo el sistema educativo basándonos en una falacia. La educación sigue siendo ese ser humano que no ha cambiado.
9 meneos
256 clics

Visualizando las líneas de cambio horario  

Este mapa, elaborado por Branden Rishel, nos ofrece una visión del mundo muy particular. En él podemos ver las líneas de cambio horario reales proyectadas sobre los distintos continentes y, como dice Miguel García (@milhaud), nos enseña "cómo la realidad política se muestra en las alteraciones a los meridianos directores (que desde un punto de vista puramente teórico son los que rigen los cambios horarios)".
11 meneos
46 clics

El cambio climático amenaza bibliotecas y archivos

Llueve cuando no lo hacía, nieva más tarde de lo habitual, los veranos son calurosos y en algunas regiones se empieza a dar la voz de alarma al ver cómo la sequía amenaza a ciudades tan importantes como Ciudad del Cabo, donde han estado a punto de quedarse sin agua. En otras partes, sin embargo, aparecen huracanes con una frecuencia jamás vista, provocando numerosas inundaciones. Estamos en la antesala de un cambio climático que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
2 meneos
6 clics

Cambio Climático; Causas, Consecuencias y Soluciones

Conocer qué es el problema o fenómeno del cambio climático, sus principales causas, consecuencias y soluciones para reducir su impacto social, económico y ambiental. Muchos tienden a usar el término de calentamiento global como sinónimo del cambio climático y relacionando el mismo concepto, cuando en realidad son totalmente diferente uno del otro.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
8 meneos
329 clics

Siete pecados capitales al cambiar moneda extranjera

Algunos errores comunes a la hora de cambiar moneda cuando viajamos al extranjero por turismo o negocios reunidos y explicados en 7 "pecados capitales", desde no diferenciar entre moneda y divisa, hasta volver a cambiar el dinero que ha sobrado.
6 2 12 K -41
6 2 12 K -41
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veganismo, sostenibilidad y cambio social

El activismo vegano nos irrita y saca de nuestras casillas, nos interpela desde una posición moral, y eso es desagradable. Nadie quiere estar en el lado incorrecto de la moralidad, pero ¿podemos resistirnos? El veganismo es un ejemplo de cambio social que dinamita todos los prejuicios y frenos al cambio que hemos heredado de la tradición intelectual de la izquierda. Quizás lo mejor sea empezar por el principio. El veganismo es una postura moral o ética, que rechaza la explotación de los animales por el ser humano. Como cualquier postura, debe
685 meneos
1734 clics
"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

"Los gobiernos nos han estado estafando desde los años noventa en la lucha contra el cambio climático"

Han pasado treinta años desde que un científico de la NASA alertó a la población de la amenaza del cambio climático y de las emisiones causadas por la actividad humana. El mismo científico avisa ahora a la población de que la comunidad internacional no ha hecho nada para frenar los peores efectos de este fenómeno. A Donald Trump le gusta afirmar que el cambio climático es una patraña. James Hansen explica que lo que es pura patraña es haber hecho creer a la población que se estaban haciendo esfuerzos por frenar el cambio climático.
229 456 4 K 245
229 456 4 K 245
683 meneos
6961 clics
En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

En 2007, la BBC preveía terribles olas de calor en 2020 por el cambio climático. La de 2018 es peor

Llevamos hablando del cambio climático mucho, mucho tiempo. Si bien es cierto que los acuciantes acontecimientos de la última década lo han convertido en una urgencia inevitable en el debate público, el cambio climático lleva siendo parte de nuestra conversación mediática, como poco, desde el inicio de la pasada década. Estudios, reportajes, programas de televisión y documentales lo exploraban con profundidad hace quince años, aunque su penetración fuera menor. Cualquier viaje a la hemeroteca lo revela.
245 438 15 K 265
245 438 15 K 265
476 meneos
1738 clics
Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

El cuarto informe del IPCC sobre el cambio climático alertaba en 2007 de que el calentamiento global que estamos viviendo aumentaría la intensidad de las tormentas y otros eventos extremos. A pesar de las voces negacionistas que afirman que los científicos se equivocan constantemente cuando hablan del cambio climático, lo cierto es que las predicciones están cumpliéndose a la perfección con los ciclones, muy a nuestro pesar: cada vez son más fuertes, y esto no ha hecho más que comenzar.
161 315 5 K 279
161 315 5 K 279
62 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ancianos Inuit le dicen a la NASA que el eje de la Tierra ha cambiado [EN]

Los ancianos Inuit notan el cambio climático en el deshielo de los glaciares, el deterioro de la piel de foca y sus quemaduras, y el deshielo del mar. Atribuyen esos cambios a los cambios en el cielo. Los ancianos aseguran que el sol no sale por dónde solía salir. Los días son más calientes y duran más. La luna y las estrellas también están en otra posición y esto afecta a las temperaturas. Esta población depende de la luna y las estrellas para sobrevivir dado que viven en total oscuridad durante parte del año.
39 23 31 K 26
39 23 31 K 26

menéame