Cultura y divulgación

encontrados: 259, tiempo total: 0.009 segundos rss2
9 meneos
69 clics

Descubren que el autismo puede comenzar temprano en el desarrollo del cerebro

Muchas conexiones en el cerebro podrían ser, al menos parcialmente, responsables de los síntomas del autismo, desde el déficit de comunicación hasta el talento inusual. Estos resultados podrían conducir a una mayor comprensión del autismo en los seres humanos Un algoritmo podría identificar si un niño tiene autismo o TDAH Noticias, última hora, vídeos y fotos de Salud - Investigación Médica en lai
10 meneos
48 clics

Terapia personalizada para pacientes con neurodegeneración con acumulación cerebral de hierro

La Neurodegeneración con Acumulación Cerebral de Hierro (NACH) es un grupo de trastornos neurodegenerativos raros que padecen unas 60 personas en España
215 meneos
2345 clics
Los bisexuales tienen una identidad cerebral específica

Los bisexuales tienen una identidad cerebral específica

Los bisexuales muestran una identidad cerebral específica que les diferencia de los homosexuales y de los heterosexuales, ha descubierto un estudio. Su cerebro es menos discriminatorio respecto al de los homos y los heteros, si bien manifiestan cierta preferencia por alguno de los dos sexos, ya que no reaccionan de la misma forma ante uno u otro.
110 105 10 K 451
110 105 10 K 451
3 meneos
142 clics

Lesión cerebral traumática en niños, sus efectos a largo plazo

Las personas que han sufrido lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) entre leves y moderadas son dos veces más propensas a desarrollar...
665 meneos
2649 clics
Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Una murciana que creía ver a la Virgen tenía un tumor cerebral que le provocaba alucinaciones

Los tumores cerebrales pueden pasar desapercibidos en ocasiones por dar lugar a comportamientos raros. El caso de esta mujer se llegó a confundir con una depresión.
261 404 4 K 365
261 404 4 K 365
5 meneos
229 clics

El cerebro en la adolescencia: el secreto del éxito de nuestra especie

El cerebro del adolescente no es defectuoso, ni tampoco se corresponde con el de un adulto a medio formar. La evolución lo ha forjado para que opere de distinta forma que el de un niño o el de un adulto.
13 meneos
30 clics

Las imágenes cerebrales permiten ya saber si un criminal actúa a sabiendas o por imprudencia

Los jueces y los jurados siempre reflexionan sobre si las personas actúan "a sabiendas" o, por el contrario, imprudentemente durante la actividad criminal y la neurociencia ha tenido poco que añadir al debate. Pero ahora, un equipo de investigadores ha descubierto que la imagen cerebral puede determinar si alguien está actuando en un estado de conocimiento sobre un crimen --que conlleva penas más severas-- o un estado de imprudencia, que incluso en los crímenes capitales como el homicidio, exige penas menos severas.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
74 meneos
122 clics

El gran cerebro de los primates se debe más a la dieta que a su sociabilidad

Los primates, humanos y no humanos, tienen un cerebro grande no tanto por ser sociables, sino más bien por lo que comen, según un estudio de la Universidad de Nueva York (EE UU). La investigación contradice la hipótesis del cerebro social, que atribuye el tamaño cerebral únicamente a la socialización y revela que los primates que comen frutas tienen alrededor de un 25% más de tejido cerebral que las especies que comen plantas.
64 10 2 K 68
64 10 2 K 68
13 meneos
34 clics

Identifican genes clave para la memoria humana

Un equipo de investigadores ha identificado más de cien genes importantes para la memoria en las personas. Según os autores, se trata de la primera investigación en identificar las correlaciones entre los datos genéticos y la actividad cerebral durante el procesamiento de la memoria, proporcionando una nueva ventana a la memoria humana.
181 meneos
665 clics
Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)

Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)  

Michael Levin, de la Universidad Tufts y su equipo han conseguido recuperar la vista de renacuajos ciegos implantando ojos en su cola conectados a su médula espinal . Y según Levin, este hallazgo podría extrapolarse a seres humanos. Los renacuajos que recibieron el fármaco zolmitriptán (usado para las migrañas) lograron un crecimiento de nuevas neuronas de un 40%, frente al 5% de los que no habían administrado. También confirmaron que diferenciaban colores y evitaban los triángulos. En español: goo.gl/oQwBnv
76 105 1 K 319
76 105 1 K 319
19 meneos
137 clics

Aquí está el mayor estudio hasta el momento sobre las diferencias cerebrales de hombres y mujeres [ENG]

Hay pocas áreas de la ciencia más dadas a las malinterpretaciones que el estudio de las diferencias, o la falta de ellas, entre los cerebros de hombres y mujeres. Porque es un asunto controvertido y actual ha sido bastante difícil para que la ciencia sólida, basada en la evidencia, participase en esta conversación. Algunas preguntas razonablemente básicas aún quedan sin responder. Pero gracias a un gran y prometedor estudio estamos un paso más cerca de conocer esas respuestas.
13 meneos
138 clics

¿Por qué tu cerebro tiene dos mitades? (EN)

Ventajas de tener el cerebro dividido en dos hemisferios, según la última revisión publicada en Neuron.
13 meneos
239 clics

Demuestran que el TDAH no es un trastorno del comportamiento, sino una maduración insuficiente del cerebro

Un estudio demuestra por fin que el TDAH sí que existe, y que puede objetivarse mediante resonancia magnética.
11 2 2 K 91
11 2 2 K 91
23 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ideología política está determinada en parte por el cerebro

Una investigación ha descubierto que la amígdala cerebral, una zona del cerebro arcaico, es más voluminosa en los políticos conservadores, mientras que el córtex cingulado anterior, la parte evolucionada del cerebro, está más desarrollado en los progresistas. Eso provoca que los conservadores reaccionen más a los estímulos negativos y los progresistas a los positivos. Y permite detectar la orientación política de una persona analizando sus datos cerebrales.
5 meneos
78 clics

¿Qué es un orgasmo cerebral? ¿Qué es el ASMR para la ciencia?

Si has sentido agradables cosquilleos tremendamente placenteros y relajantes en la nuca es posible que hayas experimentado el ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response). Se conoce popularmente como "orgasmo cerebral" y empiezan a surgir las primeras investigaciones científicas que respaldan que sirve para relajarse, reducir el estrés, combatir el insomnio e mejorar los síntomas del dolor crónico y la depresión.
5 0 7 K -28
5 0 7 K -28
6 meneos
17 clics

Aprender a leer de adulto modifica la estructura del cerebro

Tras meses de investigación en India, donde donde un tercio de la población es analfeta, investigadores holandeses determinaron que cuando las personas aprenden a leer en edades adultas su cerebro sufre profundos cambios en diversas estructuras, modificando el tálamo y el tronco del encéfalo, además de la corteza cerebral. Esta reorganización ayuda a la corteza visual a filtrar la información importante y alinea las señales entre las regiones del cerebro, mejorando capacidades.
26 meneos
29 clics
Dispositivo controlado con la mente permite a pacientes con derrame cerebral mover las manos paralizadas (ING)

Dispositivo controlado con la mente permite a pacientes con derrame cerebral mover las manos paralizadas (ING)

Un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington revela que los pacientes con accidente cerebrovascular que aprendieron a usar sus mentes para abrir y cerrar un dispositivo sobre sus manos paralizadas adquirieron cierto control sobre sus manos. Al controlar mentalmente el dispositivo con la ayuda de una interfaz cerebro-ordenador, los participantes entrenaron las partes no lesionadas de sus cerebros para asumir funciones anteriormente realizadas por áreas lesionadas del cerebro. En español: goo.gl/ZQkzTf
22 4 0 K 256
22 4 0 K 256
7 meneos
33 clics

El cerebro: cómo se reorganiza a sí mismo [ENG]

Durante décadas el dogma que prevalecía en la neurociencia fue el de que el cerebro humano adulto es esencialmente inmutable, programado, fijo en su forma y función, de tal manera que para cuando alcanzamos la edad adulta estamos atascados con lo que tenemos [...] Pero la investigación en los últimos años ha derrocado el dogma. En su lugar ha llegado la comprensión de que el cerebro adulto retiene una sorprendente capacidad de "neuroplasticidad" (la habilidad de cambiar su estructura y su función en respuesta a la experiencia).
6 meneos
85 clics

El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro

Un estudio reveló que incluso aquellos que beben moderadamente tienen tres veces más probabilidades de padecer atrofia del hipocampo, una forma de daño cerebral que afecta a la memoria y a la navegación espacial
30 meneos
31 clics
Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Descubren un método de detección precoz del cáncer cerebral [ENG]

Investigadores americanos auspician el estudio de marcadores inmunológicos característicos de pacientes con neoplasias cerebrales y que ahora parece ser pueden ser precozmente identificables en suero incluso 5 años antes de que el tumor se manifieste clínicamente. El estudio se ha centrado específicamente en los gliomas que representan el 80% de las neoplasias malignas en cerebro con un tiempo medio de supervivencia de sólo 14 meses. Con este descubrimiento se podrían desarrollar nuevas pruebas diagnósticas de screening.
25 5 0 K 267
25 5 0 K 267
27 meneos
209 clics

Por qué sigue siendo difícil determinar cuándo estamos muertos

Antes dependía del latido del corazón, pero resultó ser un órgano veleidoso: cuando paraba, ocasionalmente no era para siempre. Ahora que tenemos una medida más cerebral, no todos la interpretan de la misma manera. A muchos se nos viene a la cabeza la pregunta: "¿Pero, entonces los doctores no saben cuándo nos morimos?". Y aunque la medicina moderna cuenta desde hace 40 años con el concepto de la muerte bajo criterios neurológicos -la cerebral o encefálica-, aún hay mucha controversia respecto a cómo determinarla.
5 meneos
65 clics

Neurocosas capítulo 7: ¿Por qué NO soñamos siempre que dormimos?  

En este vídeo vamos a ver los cambios que se producen en nuestro cerebro cuando dormimos y las distintas fases que tiene el sueño.
7 meneos
52 clics

Neurotransmisores: el cóctel cerebral

Oímos en los anuncios términos como “la hormona de la felicidad” y similares pero, como no mucha gente controla demasiado esta materia, ¿creemos realmente que la felicidad puede deberse a una sustancia concreta? Nos gusta pensar que nos conocemos a nosotros mismo pero, ¿sabe el común de los mortales realmente cómo funciona nuestro cerebro? Va a ser que no. Y para colmo, cuando los especialistas van a divulgar al respecto, los medios deforman la información para hacerla más atractiva…
156 meneos
1031 clics
Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)

Inteligencia Artificial ayuda a construir un mapa cerebral del comportamiento de las moscas (ING)  

Un programa informático inteligente llamado JAABA ha ayudado a los científicos del Campus de Investigación de Janelia de HHMI a crear un atlas cerebral del comportamiento de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster. JAABA creo este atlas conectando diferentes circuitos neuronales con comportamientos específicos a partir del análisis de más de 225 días de vídeos de moscas, una hazaña que habría llevado a los humanos unos 3.800 años. Esto podría abrir la puerta al análisis de las bases neurales del comportamiento humano.
69 87 3 K 305
69 87 3 K 305
1 meneos
6 clics

Un espeluznante estudio revela que 110 de 111 jugadores de fútbol americano sufrían ETC

a literatura científica ya había establecido una conexión entre la encefalopatía traumática crónica (ETC) y los deportes de contacto como el boxeo, el fútbol americano y el hockey
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45

menéame