Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
509 clics

Farrah Fawcett. Un ángel caído en el infierno de una relación tóxica

En los años 70 fue la rubia más espectacular de Hollywood. Su participación en 1976 en Los ángeles de Charlie es uno de los fenómenos sociológicos más impresionantes generados por la pequeña pantalla. Pero su carrera se atascó. Como lo hizo su vida. Su relación tóxica durante 30 años con Ryan“O'Neal la arrastró a un pozo sin fondo.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
436 meneos
1054 clics
Richard Malka: «Si renunciamos a criticar a las religiones, deberemos enfrentarnos necesariamente a religiones que se volverán monstruosas»

Richard Malka: «Si renunciamos a criticar a las religiones, deberemos enfrentarnos necesariamente a religiones que se volverán monstruosas»

A pocos metros, los turistas se acomodan en las terrazas adoquinadas y documentan para Instagram sus platos de quesos y fiambres. Nada les permite saber que están comiendo ante un objetivo terrorista, a no ser que hayan detectado a los custodios, que no se le despegan desde el 7 de enero de 2015, cuando los hermanos Kouachi masacraron a la redacción de Charlie Hebdo para vengar la publicación de las caricaturas de Mahoma. En estos días publica El derecho a cagarse en Dios, una versión escrita de su alegato en el juicio por la masacre.
175 261 1 K 392
175 261 1 K 392
23 meneos
69 clics
“Lo que es escandaloso en el escándalo es que te acostumbras a él”, escribió Simone de Beauvoir en 1960. Y así es, en efecto. Todos lo constatamos a diario

“Lo que es escandaloso en el escándalo es que te acostumbras a él”, escribió Simone de Beauvoir en 1960. Y así es, en efecto. Todos lo constatamos a diario

Por fin encontré el rato de ver The Real Charlie Chaplin (2021), el aplaudido documental de Pete Middleton y James Spinney sobre el genial cómico inglés. Excelente montaje de un ímprobo trabajo de archivo: sólido, bien narrado, sin alardes ni amarillismos. Algunos datos que desconocía me sorprendieron. Me dejaron estupefacto, sobre todo, las dimensiones y la sordidez de la campaña emprendida contra Chaplin por el macartismo, que concluyó con su exilio en Suiza. Y nada sabía de su ocasional encuentro con Gandhi en Londres, en septiembre de 1931.
19 4 0 K 29
19 4 0 K 29
2 meneos
7 clics

"Crítica a la cultura actual"

"El autor recurre a la literatura infantil para denunciar que estamos creando un mundo desprovisto de autoridad.Asegura que hasta el debate intelectual se ha devaluado para transformarse en mero entretenimiento"
2 0 12 K -128
2 0 12 K -128
18 meneos
205 clics

La explicación definitiva a los círculos mágicos de Namibia: termitas y plantas  

¿Por qué en algunos lugares del mundo surgen círculos perfectos donde la vegetación no crece? Un nuevo estudio publicado en "Nature" da la razón simultáneamente a las dos teorías más prevalentes y cree que son fruto de la combinación de varios factores. Se analizó una serie de calvas en el desierto de Namibia. El fenómeno se repite en Australia, Brasil y Sudáfrica. Demuestran que una combinación de las colonias subterráneas de insectos sociales de la misma especie y el agua puede explicar los patrones de vegetación regulares auto-organizados.
15 3 3 K 116
15 3 3 K 116
13 meneos
115 clics

El Museo de las falsificaciones ha vendido un original de Andy Warhol y 999 copias idénticas creadas por robots, forrándose en el proceso

La gente del Museum of Forgeries (Museo de las falsificaciones) se lo ha montado bien y ha demostrado que más vale maña que engaño, en una operación junto con el el colectivo artístico MSCHF [mischief] de la que han obtenido pingües beneficios totalmente dentro de lo legal. La cosa es así: compraron un original de Andy Warhol por 20.000 dólares, hicieron 999 copias indistinguibles del original y vendieron las mil obras (999 falsas y una auténtica) a 250 dólares la unidad.
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
1 meneos
9 clics

La anormalidad de la normalidad

La normalidad no existe, lo que existe es el miedo a mostrar lo que te hace diferente. Un consejo: ¡No lo tengáis!
1 0 7 K -102
1 0 7 K -102
651 meneos
19083 clics
La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb

La última y premonitoria viñeta del caricaturista Charb  

"Ningún ataque terrorista en Francia aún - Esperen! Hay hasta finales de enero para las felicitaciones" Charb, uno de los conocidos caricaturistas asesinados en París.
264 387 2 K 504
264 387 2 K 504
3 meneos
27 clics

Violencia cultural y estructural. El porqué de los ataques terroristas

Todos somos víctimas de nuestra propia subcultura y condiciones de vida. Aunque los ataques terroristas no tengan justificación si tienen explicación, aunque esta sea difícil de ver. Para erradicar este tipo de violencia directa, es necesario profundizar en la raíz del problema, que frecuentemente está relacionado con el propio sistema monetario, la jerarquía de clases y el acceso a las necesidades de vida que nos permiten, o no, desarrollarnos plenamente.
2 1 8 K -74
2 1 8 K -74
534 meneos
15910 clics
¡No voy a dibujar a Mahoma!

¡No voy a dibujar a Mahoma!

No. No voy a dibujar a Mahoma. Dibujaré a los asesinos y a los fanáticos. Me reiré de sus balas, de las 72 vírgenes que esperan encontrar despatarradas en el paraíso, de la Edad Media en la que viven y de su propia Inquisición. Me sobran chistes, sarcasmo e ironía para atacar su ignorancia y su limitado sentido de la existencia. No dibujaré a Mahoma porque no tengo un chiste para él.
197 337 7 K 466
197 337 7 K 466
9 meneos
53 clics

Puesto de condena. Creencia o conciencia, ¿qué genera la violencia?

Quiero condenar estos hechos, pero no como musulmán, ni como cristiano, ni tan siquiera como ateo, quiero denunciar estos actos de la única forma que me parece estrictamente correcta, afrontando esta desazón como ser humano, universal y cosmopolita
19 meneos
74 clics

Cadena británica censura en directo a Caroline Fourest, escritora y activista francesa  

La escritora Caroline Fourest muestra su decepción con la autocensura de los medios británicos: "me entristece que los periodistas británicos no nos apoyen, que traicionen los fundamentos del periodismo al pensar que la gente no es suficientemente madura para decidir si un dibujo es ofensivo o no" A continuación trata de mostrar la portada pero es cortada y la presentadora de Sky News se disculpa. Relacionada: www.meneame.net/story/bbc-esta-revisando-prohibicion-mostrar-represent
15 4 1 K 10
15 4 1 K 10
4 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo explicar los ataques terroristas de París?

Desde el punto de vista materialista que el Grupo Promacos trata de ejercitar ante el trámite de acercarse a estas cuestiones, ni la teoría metafísica del «choque de civilizaciones» –pues las tales civilizaciones, fuera del mito de la cultura, ni siquiera existen como tales hipóstasis megáricasy por tanto no pueden en modo alguno «chocar» entre sí como tampoco pueden «aliarse»– ni, desde luego, la apelación a lisologismos como la libertad de expresión o lo sentimientos arrojan la menor luz sobre los fenómenos yihadistas de partida.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
16 meneos
187 clics

"Sobre niños muertos, sin futuro como violadores"  

Columna aparecida en el Mongolia de febrero 2016 que regalamos al conocerse que los violadores refugiados de la Nochevieja alemana no eran todos, sino tres. La ilustración, aparecida en el Hebdo, es Riss y dice "¿Cuál es el futuro de Aylan? Sobador de culos en Alemania". Una de las cosas más interesantes que he visto en sátira últimamente ha ocurrido de nuevo en el Hebdo: se cogen dos elementos antitéticos 1) y 2) y se funden en 3) con una valentía que me deja asombrado.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
6 meneos
107 clics

Yo soy berlinés: historias de la ciudad dividida  

Para todos los que vivimos la noche de la caída del Muro de Berlín fue algo tan sorprendente como si el cielo cayera sobre nuestras cabezas. Una de las certezas con la que siempre habíamos vivido se desvanecía ante nuestros ojos. Más tarde asistiríamos a otros acontecimientos tan históricos como trágicos que también han marcado nuestra generación, pero aquel día aún recuerdo la sorpresa, la alegría, la emoción, el miedo y la incertidumbre que imagino todos los que teníamos ya algún conocimiento pasamos frente a la tele.
121 meneos
3724 clics
Los bombarderos nocturnos coreanos

Los bombarderos nocturnos coreanos

“Avión Patata”: Dícese de un avión que “tiene un aspecto o unas prestaciones que parecen situarlos por debajo del estándar de su época”En una guerra donde las tropas “aliadas” (las que apoyaban a Corea del Sur) estaban bien protegidas en refugios y trincheras, no se podía decir lo mismo de las inmensas bases logísticas y aéreas que había tras sus líneas, y que se creían seguras, pues apenas volaban aviones norcoreanos más allá de sus bases en el rio Yalu.
68 53 1 K 282
68 53 1 K 282
3 meneos
27 clics

Chaplin en América. Los orígenes de la gran estrella de cine

Laurent Seksik y David François nos ofrecen una biografía de uno de los mejores comediantes de la historia del cine.
1456» siguiente

menéame