Cultura y divulgación

encontrados: 736, tiempo total: 0.021 segundos rss2
2 meneos
36 clics

Web y cortometraje de ciencia ficción llamado "All flowers in time "del director Jonathan Caouette [ENG]

Web que aloja "All Flowers in Time " , un cortometraje del director Jonathan Caouette , así como información de los festivales y premios en los que estuvo incluido dicho corto .
2 0 7 K -65
2 0 7 K -65
14 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CyLCON’15 reunirá en noviembre autores de fantasía, ciencia ficción, terror y erotismo en Valladolid

La Feria de Valladolid acogerá los próximos 7 y 8 de noviembre el I festival de literatura fantástica, de ciencia ficción, terror y erotismo de Castilla y León (CyLcon).
11 3 6 K 52
11 3 6 K 52
8 meneos
130 clics

El impacto de Ridley Scott en el cine de ciencia ficción (Parte II): Blade Runner

Después de dirigir Los duelistas en 1977 y con la producción de Alien, el octavo pasajero entre manos, Michael Deeley -productor de The Italian Job (1969) o El cazador (1978) entre otras cintas- hizo llegar a Ridley Scott el guion de Blade Runner. A Scott le sedujo la idea, pero al tratarse de una cinta…
1 meneos
11 clics

Nuevo capítulo de Tomás

Estando ya en casa de edu se dan cuenta que no están afable...
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
3 meneos
140 clics

El impacto económico de la destrucción de las dos Estrellas de la Muerte [ENG]

Un investigador calcula el hipotético impacto económico que tendría la destrucción de las dos Estrellas de la muerte. En una galaxia muy, muy lejana, claro.
6 meneos
165 clics

El mundo visto bajo el microscopio parece ciencia-ficción

No hace falta irse muy lejos para descubrir los paisajes más extraños, los tesoros más sorprendentes, y los animales más terroríficos. Muchos de ellos viven bajo nuestros ojos, sólo que no somos capaces de verlos a simple vista.
6 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The world before ‘Star Wars’ - El mundo antes de ‘Star Wars’

Noticia en inglés: En 1977, 20th Century Fox gastó mucho dinero haciendo y promoviendo "Damnation Alley", un thriller post-apocalíptico que tomó trozos de lo que era ya popular en el drive-in poderosos vehículos de motor y animales asesinos... Mientras tanto, el estudio tenía esa otra película ciencia ficción que emitió antes de Memorial Day, esperando hacer un poco de dinero antes que las películas más grandes de verano arrasaran sobre ella. Esa otra película era Star Wars.
5 1 5 K -29
5 1 5 K -29
5 meneos
52 clics

Guía para principiantes: J.G. Ballard

Que su propio nombre aparezca a menudo convertido en adjetivo dice mucho no ya de su importancia, sino de la vigencia de su prosa clínica como manual de guía de ese futuro que sucederá en los próximos quince minutos. En CANINO ofrecemos una modesta ruta de acceso a un universo de accidentes de hormigón, playas terminales y otras imágenes apocalípticas. Lean bajo su responsabilidad.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
19 meneos
618 clics

Muñecas galácticas: El insinuante y descarado arte de las portadas de Planet Stories [eng]  

Recopilación y comentarios de las portadas más destacadas de la revista de Pulp Fiction, Planet Stories, publicadas entre 1939 y 1955.
15 4 0 K 36
15 4 0 K 36
4 meneos
131 clics

Cuerpos y fuerza: la princesa Leia cumple 60 años

Las críticas al cuerpo de Carrie Fisher, de 59 años y Leia en la última entrega de Star Wars, muestran que el machismo sigue activo en el planeta Tierra. La Primera Orden ha sustituido al Imperio en aquella galaxia tan lejana. Aquí, el patriarcado permanece.
3 1 12 K -112
3 1 12 K -112
25 meneos
209 clics

El legado de David Bowie a la ciencia ficción

La muerte de David Bowie nos deja huérfanos de un verdadero símbolo para la música y la cultura. Su obra también fue un regalo para la ciencia ficción.
5 meneos
84 clics

Cuando Superman y Ironman defienden sus poderes con ciencia

La Universidad de Córdoba organiza batallas dialécticas entre científicos que defienden los superpoderes de personajes como Iron Man o SupermanLa genética, la física o la química se muestran en un formato adaptado a los cómics como herramientas para explicar las cualidades de los superhéroes. Dos investigadores, una moderadora y un debate sobre ciencia. Así dicho, puede sonar aburrido, pero si los dos científicos encarnan a Iron Man y Superman y la contienda la dirige una árbitro de un ring de boxeo, esta batalla dialéctica sobre la ciencia...
39 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia ficción más allá de Star Wars

La ciencia ficción es un género genial pero maltratado y rodeado de confusión. Al escuchar «ciencia ficción» muchos lectores se imaginan películas de acción salpicadas de parafernalia espacial. Se les llena la cabeza de rayos láser, alienígenas y naves explotando en el vacío… porque están pensando en Star Wars. Pero Star Wars no es ciencia ficción.La saga de Lucas es una historia de aventuras que por casualidad ocurre en el espacio. No niego que sean buenas películas, divertidas y hasta míticas, pero no es un buen ejemplo del género.
9 meneos
77 clics

Hacedora de estrellas: Virginia Woolf y la ciencia-ficción

Virginia Woolf fue una de las más grandes escritoras del siglo XX, y también una aficionada a la ciencia ficción que cultivó el género sin prejuicios. Lo bastante nerd como para escribirle cartas a Olaf Stapledon, su autor favorito. Eso, sin tener en cuenta sus historias de cambios de sexo y viajes en el tiempo, claro...
13 meneos
153 clics

De Tron al Enterprise: los padres de las naves espaciales de la ciencia ficción

Detrás de la producción de una película hay mucha gente encargada del vestuario o los decorados y su trabajo no es otro que crear el ambiente adecuado. Se trata de una compleja e importante labor que lo es más en una cinta de ciencia ficción: hay que crear el universo idóneo para que todo parezca coherente. Así, hay que diseñar artefactos sobresalientes y vehículos futuristas. De hecho, hay personas que se dedican enteramente a esto. Daniel Simon es uno de ellos.
248 meneos
9573 clics
Los nuevos carteles de turismo espacial de la NASA son puro arte y ciencia-ficción

Los nuevos carteles de turismo espacial de la NASA son puro arte y ciencia-ficción  

No es ningún secreto que la NASA quiere que nos interesemos más que nunca en la astronomía y la exploración espacial, y estos carteles son un paso más para lograrlo. Cada ilustración es una obra de arte y ciencia-ficción, además de un precioso capricho que muchos querremos colgar en nuestras paredes.
121 127 0 K 462
121 127 0 K 462
11 meneos
585 clics

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke.
3 meneos
13 clics

He publicado mi segundo libro y éste es de c. ficción de temática ET. Interesados podréis encontrarlo en bubok y amazon

Jonh W. Freeman, se despierta amnésico en la cima de una montaña, rodeado de nieve y desorientado. No tardará mucho en descubrir que se encuentra en un planeta similar al suyo, llamado Ramdom-5 y perteneciente a la Constelación de Sirius o Sirio. Pronto averiguará que no es el único, que hay más humanos y que al igual que él, no recuerdan nada. Todos ellos, llegarán a relacionarse con sus habitantes quienes, entre otras cosas, les enseñarán a conocerse a sí mismos y a prepararse duramente mediante unas complicadas pruebas...
2 1 16 K -139
2 1 16 K -139
29 meneos
518 clics

Curiosas películas de Ciencia Ficción en Dominio Público

La ciencia ficción comenzó a adquirir una gran popularidad con las denominadas películas de Serie B, un tipo de cine de bajo presupuesto que atrajo el interés del público por el género. Algunas de estas películas anteriores a los años 70, se acabaron convirtiendo en auténticos clásicos del cine, consideradas en muchos casos como películas de culto. Entre ellas podemos encontrar películas realmente curiosas en Dominio Público, de una época en la que casi cualquier argumento (por disparatado que fuera), era válido para hacer una película.
24 5 1 K 126
24 5 1 K 126
6 meneos
127 clics

Diálogos de ciencia y ficción

Cristian Campos: Hace tres meses tú y yo publicamos en esta misma revista un debate sobre Interstellar. Quizá sería buena idea ampliar ese debate a otras películas de ciencia ficción de los últimos años que comparten con la película de Christopher Nolan la voluntad de tratar la ciencia desde un punto de vista adulto o, como se dice en determinados sectores, «duro». Y, ya puestos, quizá podríamos ampliar ese debate a la imagen que se da de la ciencia y de la tecnología en los medios de comunicación y de cómo esa imagen influye en la política cie
11 meneos
132 clics

«Ready Player One»: Lo nuevo de Steven Spielberg retrasa su estreno para no competir con «Star Wars»

La película del creador de Parque Jurásico o Indiana Jones tenía previsto su estreno para el 15 de diciembre de 2017, una fecha perfecta para atraer a un gran número de espectadores a las salas de cine, pero la distribuidora ha decidido mover el estreno al 30 de marzo de 2018, según informa The Hollywood Reporter. El motivo es el retraso del estreno de Star Wars: Episodio VIII. Ready Player One es la adaptación de la novela de Earnest Cline que narra la historia de un adolescente llamado Wade Watts del año 2044.
1 meneos
31 clics

Respeta el brutalismo (I) o los edificios que acabaron siendo símbolo de la distopía

Cómo la revolución arquitectónica del hormigón en los años 60 se convirtió, sin merecerlo, en símbolo de la ciencia ficción distópica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
323 meneos
5295 clics
Lovecraft: el mal no existe

Lovecraft: el mal no existe

H. P. Lovecraft creía que su obra sería olvidada después de su muerte, aunque su predicción era menos un producto de la modestia que de un desánimo bien fundado en la realidad de ser un escritor asociado a determinados géneros que en su tiempo apenas eran tomados en serio más allá de las revistas para un mercado juvenil.
149 174 3 K 442
149 174 3 K 442
3 meneos
53 clics

Un futuro de muñecos vivientes: a propósito (otra vez) de Blade Runner  

Casi treinta y cinco años después de su estreno, Blade Runner sigue albergando un encanto inmarcesible. Prueba de ello son los incontables análisis que se han hecho de ella, lo cual viene a mostrar que sus devotos no sólo disfrutamos viéndola, sino también recordándola y sacándola punta. Pero hay todavía algún aspecto que no ha sido comentado, o al menos yo no lo he encontrado especialmente subrayado. Por ejemplo:
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
27 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Dune de Jodorowsky y Moebius: los diseños y arte conceptual de la película fallida  

En 1975 el polifacético Alejandro Jodorowsky intentó llevar a la gran pantalla la novela Dune. De convertirse en realidad hoy tendríamos entre nosotros una joya del celuloide donde Pink Floyd, H.R. Giger, Moebius, Dalí o Mick Jager formarían parte de la producción. El proyecto finalmente se cancelaría, pero se guardaron los increíbles bocetos de lo que hubiera sido una obra enorme e inclasificable
22 5 6 K 56
22 5 6 K 56

menéame