Cultura y divulgación

encontrados: 7277, tiempo total: 0.045 segundos rss2
19 meneos
93 clics

El Shinto, la religión originaria de Japón

"En uno de los momentos del mito sintoísta de la creación, Izanagi y su esposa Izanami procrean, dando lugar a las islas del archipiélago japonés y a otras muchas deidades. El último de sus hijos fue la propia encarnación del fuego, que dio a luz causando grandes quemaduras en los genitales de Izanami, provocándole la muerte." Shinto, el culto a los dioses de la naturaleza, que es considerado la religión originaria de Japón, y que tiene como centro el santuario de la divinidad (kami).
16 3 0 K 18
16 3 0 K 18
9 meneos
41 clics

Lanzan la primera campaña publicitaria de cannabis medicinal en Japón

Japón ha tenido una conexión cultural muy fuerte con la marihuanna, y su utilización por nuestra gente data de tiempos antiguos. Elixinol ha estado proveyendo de productos fabricados a base de aceite de cáñamo en Japón durante los últimos tres años, a pesar de que hasta ahora no habíamos tenido la oportunidad de ser activos en el mercado del producto”, ha señalado Makoto Matsumaru, chief executive de Elixinol Japan.
20 meneos
1189 clics

15 curiosidades de Japón que quizás no sabias

Japón es un país muy especial. Pero no todos los tópicos que le atribuimos a los japoneses son exactos: en una sociedad de 128 millones de habitantes te vas a encontrar de todo. 15 curiosidades de japón que quizás no sabias parte 1
598 meneos
3883 clics
¿Por qué en Japón nadie roba bicis?

¿Por qué en Japón nadie roba bicis?  

Carlos Kasuga Osaka, empresario mexicano-japonés, cuenta que en Japón hay bicicletas y motocicletas en las calles sin candado y nadie se las lleva. ¿Por qué?, se pregunta. Y la respuesta es simple: porque han sido educados en que si no es tuyo debe ser de alguien, porque se invierte en educación en valores.
166 432 0 K 253
166 432 0 K 253
10 meneos
185 clics

El ascenso y caída del imperio de Japón en mapas

No existió un plan japonés ni intención alguna de invadir el territorio continental de los Estados Unidos. Japón esperaba que al inhabilitar la flota de EEUU en Pearl Harbor, podría mantenerlo fuera de la guerra y así poder derrotar a los británicos y holandeses en el sudeste asiático.
1 meneos
18 clics

¿Los melones más caros del mundo? Un japonés se gasta 40.800€ en dos de ellos

En Japón es común que los primeros ejemplares de esta fruta de la temporada, de calidad excepcional, alcancen precios desorbitados.Dos melones de Yubari, una localidad de la isla septentrional japonesa de Hokkaido, alcanzaron este viernes el precio récord de 5 millones de yenes (unos 40.800 euros) en la primera subasta de esta temporada agrícola en Japón. Los dos melones de la variedad cantalupo, caracterizada por su pulpa naranja y sabor dulce, forman parte de las 1.000 piezas de esta fruta subastadas en el mercado central de Sapporo
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
33 meneos
35 clics

Misión HERACLES: Japón, Canadá y Europa juntos explorando el polo sur de la Luna

Europa, Japón y Canadá han decidido participar como socios menores del proyecto de estación en órbita lunar Gateway, liderado por Estados Unidos. Una de las pegas de este proyecto es, a priori, el papel poco relevante que juega la ciencia. Para compensar este defecto, las agencias espaciales de Europa (ESA), Canadá (CSA) y Japón (JAXA) quieren llevar a cabo una misión de recogida de muestras al polo sur lunar que, de paso, servirá para allanar el camino a una misión tripulada…
27 6 0 K 19
27 6 0 K 19
401 meneos
7369 clics
Sin tierra ni trabajadores: cómo Japón está revolucionando la agricultura

Sin tierra ni trabajadores: cómo Japón está revolucionando la agricultura

Las frutas y verduras cultivadas por el japonés Yuichi Mori no están en el suelo y no necesitan tierra. Las raíces de lo que él planta salen de un dispositivo que originalmente estaba diseñado para un tratamiento médico. Además de permitir que la verdura crezca en cualquier entorno, la técnica consume un 90% menos de agua que la agricultura tradicional y no utiliza pesticidas. En Japón, los campos se están convirtiendo en centros tecnológicos, con ayuda de IA, internet de las cosas y conocimiento sacados de los laboratorios.
143 258 1 K 290
143 258 1 K 290
15 meneos
197 clics

La batalla de Midway

El Imperio Japonés y el gigante americano se enfrentarían por el dominio del Pacífico. Tras una exitosa campaña en el sudeste asiático, Japón buscaba eliminar parte de la flota enemiga eligiendo para su ataque el atolón de Midway.El Imperio Japonés se había expandido por Filipinas, la Malasia Británica, Singapur y las Indias Orientales Neerlandesas (Indonesia) para mayo de 1942. Éstas últimas tenían una importancia estratégica vital al poseer yacimientos petrolíferos. Una vez aseguradas estas conquistas, Japón pasó a una segunda fase...
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
127 meneos
6483 clics
Fotografías de Japón tras la Segunda Guerra Mundial (1948-1950)

Fotografías de Japón tras la Segunda Guerra Mundial (1948-1950)  

Una de las consecuencias de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial fue la ocupación del país por parte de las fuerzas aliadas, lideradas por Estados Unidos. Esta ocupación de Japón se alargaría hasta 1952, llevándose a cabo un proceso de democratización y desmilitarización con profundos cambios políticos, económicos y sociales, eliminando el sintoísmo estatal y transformando el país en una monarquía constitucional.
61 66 1 K 244
61 66 1 K 244
8 meneos
371 clics

Por qué en Japón cenan pollo frito de KFC en navidad

Todos los años, en todo Japón, la gente hace largas colas en las sucursales de Kentucky Fried Chicken para hacer sus pedidos para la cena de Navidad. Las campañas publicitarias anuales y el pedido de comidas han hecho que KFC sea una parte importante de la temporada navideña de Japón. Pero, ¿por qué existe esta extraña conexión entre KFC y navidad?
21 meneos
539 clics

¿Cuáles son los idiomas más rápidos del mundo? El japonés y el español. Pero por un buen motivo

Si quisieras imitar a un japonés, ¿cómo lo harías? Tradicionalmente, los comediantes occidentales han respondido a la pregunta elevando el tono de la voz y acelerando el ritmo del habla. En el estereotipo histórico, el japonés es una lengua comunicada de forma muy rápida, sin respiro, en una sucesión incomprensible de vocablos y sílabas. Pese al sustrato racista de la parodia, lo cierto es que contiene algo de verdad.
8 meneos
193 clics

La historia del militar japonés que no creía en el fin de la II GM: 29 años de guerrillero y localizado por...

La Segunda Guerra Mundial, que se cobró decenas de millones de vidas en todo el mundo llegó a su fin en 1945, con la capitulación de Japón. Pero no para el militar japonés Hiroo Onoda, que durante 29 años más estuvo librando una guerra de guerrillas en una selva de Filipinas, preservando la lealtad a su patria. ¿Cómo fue posible? Estaba seguro de que numerosos folletos que llegaron a la selva donde estaba escondiéndose eran una trampa del enemigo y esperaba una orden de su comandante para rendirse oficialmente.
18 meneos
86 clics

Ken Akamatsu: “El manga japonés no sobrevivirá si los extranjeros lo regulan”

"Este mes, fui invitado a participar en un foro de discusión [...] Un miembro de la Dieta me preguntó: «¿Qué medidas se necesitan para que la industria del manga japonés sobreviva en el mundo?» A lo que respondí: «Primero y principal, libertad de expresión. En comparación con otros países, la fortaleza de Japón es su libertad en la creación de historias. Sin embargo, con las plataformas extranjeras volviéndose cada vez más dominantes, me gustaría evitar una situación en la que las obras japonesas se vean reguladas por estándares extranjeros»“.
9 meneos
88 clics

Un instituto japonés de 119 años deja de obligar a sus jugadores de béisbol a raparse la cabeza [EN]

Como el primer deporte de equipo en ganar popularidad en la sociedad de orientación grupal de Japón, formar parte de un equipo de béisbol es cosa seria. Incluso tiene su propio nombre en japonés, Yakyu [...] que sirve como rcordatorio linguístico de que se requiere más disciplina que en otros deportes importados de Occidente como el fútbol, el baloncesto o el fútbol americano, que conservan su nombres ingleses en el japonés. Para los beisbolistas en Bachillerato el deporte es más una cuestión de entrega y responsabilidad que de diversión.
31 meneos
100 clics

Japón planeó matar a Chaplin para provocar una guerra con Estados Unidos

Durante los años 30, Japón estuvo envuelto en un combate interno, tanto político como militar, para conseguir el poder y cambiar la forma de dirigir el país. Una parte del ejército pretendía dar un golpe de estado, con apoyo de algún partido político, e implantar su nacionalismo. En esta situación hubo atentados contra ministros del gobierno e incluso contra el primer ministro, además de contra importantes políticos. Dentro de esta revolución interna, como beneficio colateral ese grupo del ejército de Japón planeó matar a Chaplin
26 5 1 K 89
26 5 1 K 89
11 meneos
446 clics

Japón y Corea llevan siglos disputándose una isla y España, sin querer, se ha puesto en medio  

La historia de Japón y Corea del Sur está repleta de agravios. Uno de ellos versa sobre un diminuto archipiélago equidistante de ambas naciones en el Mar de Japón. Los coreanos lo conocen como "Dokdo", mientras que los japoneses lo llaman "Takeshima". Corea controla militarmente los islotes desde 1954, amparada en la legislación internacional y en siglos y siglos de documentos que lo acreditan, supuestamente. En este volátil contexto, España se ha colocado en el centro de la polémica por un antiguo mapa en la Biblioteca del Senado.
9 2 16 K -37
9 2 16 K -37
9 meneos
178 clics

7 Canales de YouTube para aprender Japonés

7 Canales de YouTube para aprender Japonés online durante las vacaciones.
7 meneos
56 clics

De Japón a España, el flechazo literario de un amor mutuo

Marta Ailouti habla con los editores Enrique Redel, Marián Bango y Anik Lapointe y con el traductor Fernando Cordobés sobre las últimas tendencias literarias que llegan de Japón: parece completamente diferente, casi procedente de otro planeta. Pero también tremendamente familiar (...) con el modo “hispánico” de ver la realidad, porque trata de un modo muy directo temas que nos incumben (...) el honor, la muerte, la tradición, el amor trágico, la guerra, la devastación, el aislamiento. Lo japonés causa identificación y curiosidad en nosotros.
13 meneos
112 clics

Las Onna bugeisha, ¿quiénes fueron estas guerreras?

Raichō Hiratsuka rescató a las onna bugeisha del olvido Para comprender mejor lo que representaron estas mujeres es necesario adentrarse en la historia de Japón. Al contrario de lo que podamos pensar las mujeres también tomaron partido en las guerras de Japón. En Japón tienen un término para definir a las guerreras samuráis, se trata de las onna bugeisha (“maestras del combate”). Fueron temibles y hábiles guerreras que demostraron notoriamente su destreza. Pero ¿Quiénes eran estas mujeres y cómo encajan en la historia militar japonesa...
76 meneos
1072 clics
La música del misterioso pueblo ainu de Japón

La música del misterioso pueblo ainu de Japón

El pueblo ainu es un grupo étnico indígena asentado en la isla de Hokkaidō y el norte de Honshu, en la parte septentrional de Japón, así como de las islas Kuriles y la mitad meridional de la isla de Sajalín en Rusia. Su música y cultura oral incluye varios géneros, de los cuales el upopo, baladas desenfadadas sobre asuntos cotidianos y rituales a menudo acompañadas por instrumentos tradicionales ainu, y el yukar (mímica), una forma de poesía épica rítmica a menudo apoyada por percusión ligera, son los más famosos.
63 13 1 K 355
63 13 1 K 355
10 meneos
164 clics

Castella, el bizcocho japonés de origen español

En Nagasaki, en Japón, es muy popular un tipo de bizcocho conocido como Kasutera o Castella, y este último nombre ya nos indica su origen. La Castella nació a finales del siglo XV en el reino de Castilla. Los portugueses lo importaron y le dieron el nombre de Pão de Castela, que significa «pan de Castilla». Fue llevado a Japón por los mercaderes lusitanos en el siglo XVI, junto a otros artículos como el tabaco, las calabazas y las armas. Allí fue modificándose su elaboración adaptándose a su fina gastronomía.
4 meneos
181 clics

Tour en tienda de Gashapon (juegos en bolas de plástico) en Japón  

Los gashapon o gachapon son juguetes en cápsula dispensados por máquinas expendedoras muy populares en Japón. En este recorrido te muestro una tienda llena de máquinas gashapon con todo tipo de cosas raras que puedas imaginar servidas en bolas de plástico. Este canal se trata simplemente de paseos relajantes, de puro Japón deambulando por calles, jardines y parques sin hablar ni dar explicaciones. Relájate y diviértete observando la vida cotidiana en Japón. Para más paseos de 4K, 5K y 8K 360, por favor regístrate en este canal y camina conmigo
4 meneos
342 clics

Qué es Hentai: historia, origen y curiosidades del género japonés más polémico

Hay que remontarse al siglo VIII d. C. para recabar los orígenes del erotismo ilustrado en Japón. Conocidas como shunga, estas ilustraciones representaban a personas realizando actos sexuales. Merece la pena destacar que, antes del periodo Edo, la sexualidad en Japón no se veía con especial pudor. La gente no tenía tendencias a escandalizarse por determinados comportamientos, especialmente los plasmados en el arte.
16 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hiroshima, el "Auschwitz" de EEUU que Japón enterró para ocultar su propio genocidio

La historia de la bomba parece enterrada realmente en Japón, porque apenas nadie explica las causas ni las verdaderas consecuencias. Visitar la ciudad, su parque Memorial y el gigantesco museo de la Paz deja un extraña sensación. No hay nada sobre la guerra de exterminio de Japón. Nada acerca de la razón de que EEUU tiraba la bomba también con el objetivo de posicionarse con ventaja en la nueva guerra que se empezaba a librar con la URSS. Nada sobre por qué las autoridades japonesas prefierieron guardar silencio sobre el terrible acontecimiento
13 3 7 K 85
13 3 7 K 85

menéame