Cultura y divulgación

encontrados: 528, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
41 clics

Consumo y derroche de energía en el planeta: ¿podemos resistir?

La humanidad es una devoradora insaciable de energía. La mayor parte proviene de combustibles no renovables: petróleo, gas, carbón, uranio… Pero desde hace pocos años también se extrae de las denominadas fuentes renovables: el agua, el viento y el sol, principalmente.
3 meneos
10 clics

Las plagas y el aumento del consumo puede acabar con el chocolate y disparar sus precios

La creciente demanda de chocolate en el mundo será insostenible a partir del año 2020, debido a que la plantación de cacao sufre de diversos cambios climáticos además de plagas en los cultivos...
3 0 4 K -27
3 0 4 K -27
372 meneos
3681 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 84% de los vegetarianos y veganos de EEUU vuelve a comer carne [EN]

El 84% de los vegetarianos y veganos de EEUU vuelve a comer carne [EN]

Para cualquier persona interesada en la psicología del consumo de carne y su evitación, los datos son una mina de oro. He aquí una breve descripción de algunos de los hallazgos más interesantes. ¿Cuántos? - La proporción de verdaderos vegetarianos y veganos en los Estados Unidos es sorprendentemente pequeña. Sólo alrededor del 2% de los encuestados no consume ninguna carne - el 1,5% eran vegetarianos y 0.5% eran veganos. Estos hallazgos son generalmente consistentes con otros estudios.
162 210 48 K 464
162 210 48 K 464
3 meneos
131 clics

El color de taza influye en el consumo de azúcar

En la investigación de la School of Health Sciences and Psychology, Federation University Australia, se detalla que beber café en una taza de color blanco hará que ingieras más azúcar de lo normal, ya que el contenido tendrá un sabor más amargo.
10 meneos
42 clics

De la propiedad de las cosas al uso de las cosas (libro completo de Albert Cañigueral sobre economía colaborativa)

Necesitas colgar un cuadro y para hacer unos agujeros te compras un taladro, pero ¿cuantas veces lo vas a usar realmente? Parece ser que el uso total de un taladro a lo largo de toda su vida útil es de tan solo 12 minutos. Pero esto ocurre con muchas de las cosas que tenemos (por ejemplo, los coches están aparcados de media el 95% del tiempo)¿Y si pasaramos de un consumo basado en la propiedad de las cosas a un consumo basado en el uso de las cosas? Aquí tienes el libro completo de Albert Cañigueral donde explica qué es la economía colaborativa
1 meneos
7 clics

El consumo de vino sigue hundiéndose en España

La media baja a 19,9 litros por habitante y año y ocupamos el puesto 19 en el ránking, por debajo de países importadores. El viñedo español es el más extenso del mundo y el sector lidera también la exportación, muchas veces a costa de vender más barato que otros productores.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
157 meneos
4749 clics
El precio de la música en 2015

El precio de la música en 2015

Todos consumimos música de una manera u otra, ya sea en formato digital a través de servicios de música en streaming, visionado de vídeos musicales en portales como YouTube o lo compra de álbumes o canciones a través de iTunes, o en formato físico, con los ya tradicionales vinilos, CDs o DVDs. Este análisis plasma las diferencias de precios en base al tipo de consumo.
79 78 7 K 566
79 78 7 K 566
203 meneos
3117 clics
10 talleres diferentes sobre consumo crítico y responsable

10 talleres diferentes sobre consumo crítico y responsable

A pesar de que muchas voces defienden la educación en un consumo crítico y responsable, son pocas las materias educativas que lo abordan con esa perspectiva. Este artículo recoge materiales didácticos a la vez que divertidos
95 108 4 K 560
95 108 4 K 560
27 meneos
37 clics

Las disputas por el agua son ya la causa de 300 conflictos en todo el mundo  

En 15 años, solo dispondremos del 60% del agua necesaria para el consumo en el mundo. Así ha informado la ONU en un informe sobre la escasez mundial del agua. Naciones Unidas alerta de que se debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. La privatización, su contaminación y la mala distribución del agua merecen una reflexión para evitar futuras guerras por el agua. En el año 2000 a los indígenas bolivianos una empresa privada, les quiso cobrar por el agua de la lluvia.
22 5 0 K 104
22 5 0 K 104
20 meneos
609 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tipo de pornografía consume más la gente por Internet?

El libro de Ogi Ogas, A Billion Wicked Thoughts, se analizan millones de búsquedas que llevan a cabo los usuarios de Internet en las principales web eróticas. Lo que descubre este análisis es hasta qué límite mostramos una sexualidad pública totalmente distinta a la sexualidad privada, la de habitación a oscuras y kleenex a mano.
11 meneos
57 clics

Aconsejan el consumo moderado de cerveza para prevenir diabetes

Beber cerveza de forma moderada (un par al día como máximo) podría reducir hasta un 58 % el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, de acuerdo con un estudio del Departamento de Nutrición y Epidemiología de las Universidades de Harvard, Estados Unidos, y de Londres, Reino Unido.
1 meneos
18 clics

Hábitos de consumo y meteorología

¿Cómo la meteorología puede ayudar a que una tienda venda más? ¿Qué alimento dispara sus ventas el primer fin de semana de calor del año? ¿Qué productos se venden más cuando cambia el tiempo?¿Cuáles son las estrategias del marketing meteorológico? ¿Qué es el índice de miseria?
516 meneos
3589 clics
"Lo que da lustre al glamour es la existencia de la pobreza"

"Lo que da lustre al glamour es la existencia de la pobreza"

Patricia Soley-Beltran, exmodelo galardonada con el premio Anagrama de Ensayo, desgrana la industria de la moda y las pasarelas en una crítica demoledora contra el mundo de la moda. Asimismo también reflexiona sobre la necesidad de cambiar el modelo económico en el que se basa nuestra sociedad y el poder los jóvenes para transformar el concepto de identidad. "El mundo de la moda responde a una concepción económica que se ha rendido a un consumismo exacerbado". "Se empieza a atisbar una distancia entre las marcas y sus potenciales consumidores".
187 329 4 K 457
187 329 4 K 457
552 meneos
4132 clics

Un calor insostenible

Estamos en un bucle climático perverso. El calor se intensifica porque el clima está cambiando y al adaptarnos intensificamos ese cambio climático. Es una situación que se retroalimenta. A más de 40ºC el aire acondicionado se convierte en un electrodoméstico de primera necesidad, lo que dispara el consumo eléctrico. A más consumo más emisiones: a más emisiones más calentamiento. Un bucle.
195 357 8 K 511
195 357 8 K 511
14 meneos
57 clics

Contraer matrimonio reduce de manera considerable el consumo de alcohol

La teoría de incompatibilidad de roles explicaría porque los bebedores entusiastas se convierten en esposos relativamente sobrios. Una concepción común es que el hecho de casarse representa un cambio radical en la vida de la nueva pareja, en razón de los cambios que deben afrontar y el proceso de adaptación que exige compartir tu vida diaria y espacio con otra persona. Pero ahora resulta, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Missouri, que entre todas las novedades que trae consigo la unión conyugal una de los más fuerte...
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
14 meneos
325 clics

¿Del grifo o embotellada?: qué agua beber

El consumo de agua embotellada se ha disparado en España (y en general en los países desarrollados) de forma espectacular en los últimos años. De toda el agua consumida por los españoles en 2011, algo más del 41% procedía de agua embotellada. Unos datos sorprendentes que si se observan desde lejos y sin conocer las circunstancias podrían hacer pensar a alguien que en España tenemos un grave problema con la idoneidad (salubridad, higiene y características organolépticas) con el agua proveniente del abastecimiento público.
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
9 meneos
478 clics

Éstos son algunos de los clones de alimentos que consumes cada día

A pesar de que al hablar de clones se nos puedan venir a la cabeza fáusticos experimentos científicos llevados a cabo por algún discípulo de Josef Mengele, lo cierto es que a nuestro alrededor hay innumerables clones naturales. Por ejemplo, miles de clones nacen anualmente en nuestro país: los gemelos univitelinos.
15 meneos
23 clics

Crece un 27% el consumo de plantas medicinales para combatir insomnio y ansiedad

Siete de cada diez españoles asegura utilizar preparados de plantas medicinales para prevenir o tratar afecciones y un 60% dice preferir adquirirlos en farmacia, aunque solo una cuarta parte lo hace en realidad. La valeriana, la pasiflora o la amapola de California ayudan a combatir de forma natural los trastornos del sueño. El 91% de los españoles preferiría tomar preparados de plantas medicinales antes que medicamentos de síntesis para combatir el insomnio.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
5 meneos
95 clics

Este hombre hizo un interesante experimento con el dinero

A menudo la pasión por el consumismo se desarrolla en una persona en tiempos de dificultades financieras; cuando la situación se endereza un poco y hay ingresos estables que permiten comprarlo todo. Sin embargo, ¿esta costumbre puede hacer feliz a una persona? La experiencia de las personas que no están limitadas en sus finanzas dice que «no»...Aquí una interesante y cierta reflexión acerca de las costumbres consumistas.
4 1 3 K 10
4 1 3 K 10
15 meneos
285 clics

¿Cuánto importa la cantidad de grasa que consumimos?

La grasa ha sido tildada como la villana para la salud de los humanos, con la recomendación de que deberíamos consumir el mínimo. Pero hay expertos que opinan que es hora de restaurar la grasa en nuestras dietas.
20 meneos
78 clics

Nuevo láser para trabajar a temperatura ambiente y reducir hasta mil veces el consumo

Tres investigadores de la Universidad de Valencia forman parte del equipo internacional que ha diseñado y evaluado un nuevo dispositivo láser semiconductor. Los resultados revelan que podría ahorrar entre 100 y 1.000 veces la energía que gastan los actuales dispositivos láseres.
17 3 0 K 46
17 3 0 K 46
12 meneos
38 clics

Consumir (mucha) fibra reduce el riesgo de cáncer de mama

Las mujeres que toman más alimentos ricos en fibra durante la adolescencia y la edad adulta joven --especialmente porciones de frutas y verduras-- pueden tener un riesgo de cáncer de mama significativamente más bajo que las que ingieren menos fibra dietética cuando son jóvenes, según un nuevo gran estudio a gran escala dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, cuyos resutlados se publican en la edición digital...
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
6 meneos
12 clics

Clubs de lectura lenta para combatir el consumismo acelerado

Ante esta ferocidad del consumismo acelerado han surgido distintos modelos que buscan recuperar el espacio para la reflexión y la pausa. Es el caso del movimiento “Slow Reading” cuya misión es invitar al lector a olvidarse del ritmo vertiginoso por unas horas. El proyecto nació en Nueva Zelanda. Su propuesta es reunir a lectores de cualquier edad en un sitio relajado para leer unas horas sin ningún elemento tecnológico.
5 1 8 K -69
5 1 8 K -69
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
2 meneos
68 clics

10 claves para entender el funcionamiento de la publicidad

No decimos nada nuevo si afirmamos que en nuestra sociedad la publicidad cumple un papel fundamental incentivando el consumo. De hecho, dice Serge Latouche que los principales fundamentos de la sociedad consumista son la publicidad, la obsolescencia de los productos y el crédito fácil. Entonces, ¿cómo funciona la publicidad?
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60

menéame