Cultura y divulgación

encontrados: 292, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
72 clics

Confirman que el poblado ibero del Cerro de la Cruz fue arrasado por los romanos

En el yacimiento arqueológico del Cerro de la Cruz se hallaron restos humanos mutilados e indicios de intensos fuegos que destruyeron los edificios. Diversos elementos del yacimiento como monedas y cerámicas permiten situar la fecha de la destrucción del poblado en el año 141 a.C., fecha en la que el cónsul Serviliano reanudó su campaña contra Viriato en la zona. El carbono 14 ha confirmado esta fecha.
7 meneos
48 clics

El Concilio de Clermont

lo sucedido entonces supuso un acto comunicativo de masas que definió el rumbo de Europa durante generaciones. Estamos hablando, nada más y nada menos, que de la predicación que dio lugar a la Primera Cruzada y llevó, en apenas cuatro años, a la conquista de Jerusalén y la instauración en el Próximo Oriente de toda una serie de reinos y condados cristianos. Y, sobre todo, de la creación de una poderosa herramienta de movilización social y de justificación política
10 meneos
50 clics

Una legión francesa en la Guerra Civil

Entre los numerosos episodios singulares ocurridos en el transcurso de la guerra civil española cabe destacar, sin duda, la “cruzada” de la Bandera Juana de Arco (la Bandera Jeanne d'Arc), un destacamento de combatientes franceses (aunque hubo también belgas y suizos entre sus filas), cuya génesis en 1937 se debió a la iniciativa del general Paul-Louis-Alexandre Lavigne-Delville, un héroe de la Primera Guerra Mundial que se implicó de lleno en la contienda del lado de los sublevados del general Franco.
149 meneos
2085 clics
Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

Un meteorito cruza la Península de Asturias a Tarragona

El bólido fue avistado a las 22.15 horas en dirección sureste y pudo apreciarse también en Vizcaya, Álava, Navarra, Zaragoza y Lérida. Varios testigos explican que al sobrevolar Pamplona el objeto, se escuchó una explosión y aumentó la luminosidad.
73 76 1 K 219
73 76 1 K 219
2 meneos
6 clics

La ineficiencia energética en los hogares más pobres cuestiona la eficacia del bono social

La pasada semana una mala práctica energética estuvo a punto de acabar en tragedia. Cinco miembros de una misma familia acabaron en el hospital con pronóstico reservado tras intoxicarse con una barbacoa después de inhalar el humo que desprendía. Encendieron la parrilla de su casa para intentar calentarse. La falta de eficiencia energética en los hogares de las personas más vulnerables pone en el foco la eficacia de las ayudas promulgadas por el Gobierno a través del bono social.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
5 meneos
58 clics

La otra caída de Constantinopla: la Cuarta Cruzada (1202-1204)

La Cuarta Cruzada (1202-1204) se desvió de su ruta hacia Egipto y se convirtió en una “expedición de mercenarios” que ayudaría a Alejo Ángelo, hijo del emperador depuesto Isaac II (r. 1185-1195), a recuperar el trono bizantino, a cambio de que este abonase la deuda cruzada contraída con Venecia, que había aportado la flota naval. No es de extrañar que esta cruzada terminase recibiendo el apelativo de mercantil/comercial pues Venecia la orientó hacia la materialización de sus objetivos comerciales: recuperación de Zara y toma de Constantinopla.
10 meneos
191 clics

Máquinas de asedio

Máquinas de asedio; creadas para destruir: torres móviles, tortugas, arietes, catapultas, trabucos... causaban el pánico con su sola presencia. A menudo, los defensores se rendían sin combatir.
16 meneos
165 clics

Las otras órdenes militares cristianas, no solo de Templarios vivieron las cruzadas

Durante los siglos que van del XI al XIII, en los reinos cristianos de occidente se fue consolidando una obsesión por conquistar la ciudad de Jerusalén, la misma que había visto morir hacía más de 1000 años a Jesús de Nazaret. Por este motivo Oriente Próximo, en manos del islam, se vuelve unas de las zonas más conflictivas de la Edad Media. Para mitigar dicha conflictividad y en protección de los cristianos que se dirigían a la Ciudad Santa, una serie de congregaciones religiosas comienzan a asentarse en la proximidades de Jerusalén.
19 meneos
136 clics

La Cuarta Cruzada (1204)

Los gritos eran omnipresentes. Las calles estaban teñidas de sangre y una mezcla de olor a quemado y sonidos quedos se repartían por la ciudad imperial. Los “bárbaros”, como los definirá el historiador bizantino Nicetas Choniates, campaban a sus anchas; la ciudad era suya. Aquel fatídico día del 13 de abril de 1204 Nicetas se vio obligado a correr a casa de un amigo veneciano, razón por la que se salvó del saqueo. Más tarde no dudó en verter ríos de tinta sobre el acontecimiento; Constantinopla había sido tomada, finaliza la Cuarta Cruzada.
15 4 1 K 26
15 4 1 K 26
17 meneos
132 clics

Se descubre una nueva cruz de Einstein

Observaciones de los telescopios Hubble y Gran Telescopio Canarias han confirmado un nuevo ejemplo de lente gravitatoria, fenómeno predicho por la teoría de la Relatividad General de Albert Einstein. En este caso, el efecto observado se debe a la alteración provocada por una galaxia que actúa como una lupa amplificando y distorsionando, en forma de cuatro imágenes separadas en cruz, la luz de otra galaxia situada a 20.000 millones de años luz.
14 3 3 K -3
14 3 3 K -3
13 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es importante saber que Jesús no era blanco  

Me crié en un hogar cristiano. En la pared de mi habitación colgaba un retrato de Jesús. Tenía el pelo claro, los ojos azules y la piel muy blanca. El problema es que Jesús no era blanco. Es normal que la creencia habitual sea la contraria si uno se fija en las iglesias del mundo occidental. Pero al no haber una descripción física de Cristo en la Biblia, tampoco hay lugar para la duda: el Jesús histórico, el hombre que fue ejecutado por el Imperio Romano en el siglo I, era un judío de piel oscura procedente de Oriente Medio.
11 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Franco con la Cruz de la Victoria a Pablo Casado vestido de cofrade

Entre estas dos imágenes median unos cuantos años. Pongamos setenta. En la primera, el nombrado caudillo de España por la gracia de Dios desfila con la Cruz de la Victoria por la plaza de la catedral de Oviedo. La cruz es una de las grandes joyas del prerrománico asturiano y se venera en la Cámara Santa de ese templo ovetense bajo la advocación de San Salvador, al que fue donada por el rey Alfonso III el Santo, según consta en la inscripción grabada en el reverso de la cruz.
11 meneos
39 clics

Descubren por medio de ADN que no todos los soldados de Las Cruzadas eran europeos

El trabajo, dedicado a estudiar las consecuencias genéticas de la serie de guerras religiosas, fue publicado recientemente en The American Journal of Human Genetics. Un análisis detallado al ADN de nueve soldados que lucharon en Las Cruzadas, en el Siglo XIII, ha demostrado que posiblemente no eran únicamente europeos quienes participaban en estas batallas, sino también una mezcla con la población local -en este caso de Líbano, donde estaban los cuerpos-, a pesar de que los rastros de su huella genética no han llegado hasta la actualidad.
1 meneos
25 clics

Penélope Cruz mirada (y filmada) por Pedro Almodóvar

Penélope Cruz ha sido anunciada como la imagen del cartel de Festival de San Sebastián de este año donde también recibirá uno de los honoríficos Premios Donostia de esta edición. David R. Losada aprovecha la ocasión para hacer un repaso a la forma en que Pedro Almodóvar filma a la actriz en un vídeo-ensayo que remarca las referencias cinematográficas que evoca.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Penélope Cruz, premio Donostia y cartel del próximo festival de San Sebastián

La actriz, ganadora de un Oscar, de tres goyas y del César de Honor, asistirá al certamen, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre
46 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saladino, guardián del Islam y azote de los Estados Cruzados

Desde la cima del Monte de los Cuernos de Hattin en 4 de julio de 1187, Guido de Lusignan, rey de Jerusalén y comandante del ejército cruzado, trata de reorganizar a las escasas tropas y caballeros que todavía se mantienen con vida. El objetivo es lanzar una última carga, suicida y desesperada. Las tropas de Guido se protegen como pueden con sus escudos de las flechas musulmanas que ocultan la luz del sol. Los gritos y lamentos de los heridos se suceden mientras los cristianos intentan mantener la formación. Raimundo de Trípoli ordenó la carga
37 9 18 K 57
37 9 18 K 57
11 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 horas respondiendo preguntas científicas  

Crespo, del canal QuantumFracture: 15 horas respondiendo preguntas en Facebook.
162 meneos
8188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es un "mar cruzado", un fenómeno sorprendente y peligroso (GAL)

Que el mar puede ser peligroso es algo que desafortunadamente conocemos bien en Galicia. Pero el fenómeno de ' mar cruzado ' es algo que nadie querría vivir de cerca, ya que se supone que se coloca entre olas opuestas.
88 74 27 K 6
88 74 27 K 6
8 meneos
138 clics

El sorprendente “cuartel general” de la cruzada teutónica en Prusia

Terra Culmensis (Kulmerland, o la tierra de Chełmno) es una región histórica en el norte de Polonia, ubicada al este del valle inferior del Vístula. En 1220, el príncipe Konrad de Mazovia decidió que era el momento de evangelizar la región, poblada por tribus paganas prusianas.
1 meneos
9 clics

las cruces de sacsayhuaman

Una pequeña historia de 1701, desarrollada en la pequeña ciudad de cusco,peru. La cruz de sacsayhuaman, aquel acompañante a la ciudad, muestra una historia muy particular sobre su origen.
1 0 9 K -81
1 0 9 K -81
30 meneos
108 clics

La evidencia arqueológica verifica los relatos medievales de la Primera Cruzada (ENG)

A través de evidencia estratigráfica, los arqueólogos han podido confirmar la fecha del siglo XI de la zanja de 17 metros de ancho por 4 metros de profundidad, que se apoyaba en la muralla de la ciudad de Fatamid (construida en el mismo lugar que la pared actual cerca de la actual Zion Gate), y también han encontrado artefactos del asalto en sí, incluidas las puntas de flecha, los colgantes de cruz de bronce de los cruzados y una espectacular pieza de joyería de oro musulmán, que es probablemente el botín de la conquista.
25 5 2 K 71
25 5 2 K 71
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Fernández, el ingeniero republicano que levantó la Cruz del Valle de los Caídos

Carlos Fernández era amigo de Lorca, republicano, intelectual. Y levantó también la Cruz del Valle de los Caídos. El vaivén biográfico del ingeniero le evitó el exilio y la depuración profesional. Sorteó la represión franquista en la España de posguerra a través del apoyo del que sería el constructor de cabecera del franquismo, Félix Huarte. Pasó de construir refugios antiaéreos en la guerra civil –para salvar el bombardeo fascista a Madrid– a ser un reconocido especialista en la dictadura de Francisco Franco.
17 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad de Cuelgamuros que mi abuelo no quiso contar  

El silencio sigue ocultando pequeños o grandes relatos familiares que tienen relación con la guerra civil o la dictadura. Por las razones que sean. La historia de la construcción de la Cruz del Valle de los Caídos es una de ellas. Rompo ahora ese silencio que siempre se respetó en mi familia porque ése fue el deseo de mis abuelos, Carlos Fernández Casado y Ritama Troyano de los Ríos, para contar la verdad sobre el ingeniero republicano que calculó la Cruz de Cuelgamuros.
202 meneos
1416 clics
Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos

Encuentran en Turquía una calzada de 2.000 años de antigüedad utilizada por romanos, cruzados y otomanos  

Excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el distrito de Osmaneli de la ciudad de Bilecik (al noroeste de Turquía y capital de la provincia del mismo nombre), descubrieron una sección de 77 metros de la antigua calzada que los cruzados usaban para cruzar Anatolia.
77 125 0 K 251
77 125 0 K 251
9 meneos
123 clics

Templarios ¿Fueron justas las acusaciones o fueron víctimas de una trama?

Herejes o mártires En tan solo siete años la Orden de los Templarios fue perseguida, desmantelada y aniquilada como si de una organización criminal se tratara. Las preguntas son muchas y los intereses que había detrás de estos acontecimientos también, ¿Fueron justas las acusaciones por prácticas sodomitas, heréticas, sacrílegas y blasfemas o fueron víctimas de una trama oscura perfectamente urdida?, el rey Felipe IV de Francia encabezó dicha trama gracias a su poder sobre el pontífice Clemente V, elegido por él.

menéame