Cultura y divulgación

encontrados: 1850, tiempo total: 0.022 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Dos compuestos del aliento se relacionan con el cáncer de laringe

El aliento que exhalamos contiene miles de compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés) y algunos de ellos se pueden usar como biomarcadores no invasivos de diversos tipos de cáncer de cabeza y cuello, como el de laringe. Así lo apunta el experimento que científicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han desarrollado con 31 voluntarios: 20 sanos (la mitad fumadores) y 11 con cáncer de laringe en distintas fases de desarrollo y tratados en el hospital de Alcorcón de Madrid.
22 meneos
40 clics

Identifican 108 biomarcadores útiles para predecir la evolución del cáncer colorrectal

Investigadores del Instituto Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (ICO-Idibell) han identificado un centenar de biomarcadores que permiten predecir la evolución del cáncer colorrectal, según un estudio coordinado por David García-Molleví y publicado en la revista Molecular Oncology. Relacionada: www.meneame.net/story/descubierto-nuevo-biomarcador-cancer-prostata
18 4 1 K 167
18 4 1 K 167
4 meneos
7 clics

Las mujeres casadas presentan una mejor respuesta al cáncer de mama

Un estudio en el que han participado unas 550.000 mujeres concluye que las casadas presentan una mejor respuesta ante el cáncer de mama. Asimismo, presentan una mayor supervivencia, con independencia de las características del tumor. El estudio, en el que han participado el Hospital Vall d'Hebron y el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), ha analizado casos de cáncer de mama en estadios del I al IV que van de 1990 a 2010, y concluye que "el estado civil puede influir en el pronóstico de la enfermedad".
4 0 4 K -16
4 0 4 K -16
497 meneos
13461 clics
Obsolescencia programada: tipos y formas

Obsolescencia programada: tipos y formas

Podemos definir la obsolescencia programada como el intento por parte del fabricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar. Uno de los primeros en estudiar este fenómeno fue Vance Packard en su obra The Waste Makers. En ella podemos encontrar una clasificación por tipos de la obsolescencia programada.
199 298 4 K 1249
199 298 4 K 1249
9 meneos
30 clics

¿Se puede tener cáncer y ser feliz? Sí

Son muchas las personas y sus familias a las que, sin preaviso, el cáncer interrumpe sus vidas: alterando planes, trabajos, rutinas y relaciones. Poner en negro sobre blanco la enfermedad te reafirma en tus decisiones y convicciones. Y contra el cáncer no vale sólo contar con un buen médico, necesitas el apoyo de tu familia y amigos, una gran decisión de vivir y apoyarte en profundas convicciones.
9 meneos
47 clics

Dosis bajas y regulares de aspirina pueden reducir el riesgo de cáncer de páncreas un 73 por ciento [ENG]

Investigadores del Yale School of Public Health recopilaron datos de más de 1.000 personas para el estudio, algunos con cáncer de páncreas y un tanto sin el. Lo que encontraron fue que el tomar dosis bajas de aspirina podría reducir el riesgo de desarrollar el cáncer hasta en un 60 por ciento. Mientras tanto, tomar aspirina regularmente puede reducir el riesgo en un 73 por ciento. Traducción en comentarios.
4 meneos
80 clics

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama

El fármaco sacado de la basura que alarga la vida de las enfermas de cáncer de mama Un nuevo fármaco cuyo diseño clínico ha sido liderado por expertos españoles, permite alargar varios meses la vida de mujeres que sufren cáncer de mama
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1
7 meneos
37 clics

Los casos de cáncer en el mundo podrían aumentar en un 70% en 20 años

Se estima que los casos de cáncer en todo el mundo aumenten en un 70% en las próximas dos décadas, según un informe anual sobre esta enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si los diagnósticos de cáncer continúan al ritmo actual, en tan solo 20 años el número de nuevos casos podría pasar de los 14 millones registrados en 2012 a casi 25 millones anuales, señala la OMS en el documento.
5 2 9 K -44
5 2 9 K -44
3 meneos
8 clics

El veneno de abejas, escorpiones y serpientes podría contener la cura para el cáncer

Un científico en EEUU realiza pruebas de laboratorio con veneno sintetizado y nanotecnología para combatir las células cancerígenas. El trabajo está en sus primeras etapas, pero mostró éxito al detener el crecimiento de la célula del melanoma y el cáncer de mama en las pruebas de laboratorio. La técnica de Pan utiliza nanotecnología para ofrecer un elemento sintetizado similar al veneno encontrado en abejas, serpientes y escorpiones.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
28 meneos
32 clics

Investigadores aseguran que han descubierto una forma para detectar tempranamente el cáncer [eng]

Investigadores del Johns Hopkins Hospital han desarrollado una manera eficaz para detectar el cáncer. Pueden detectar hasta la mitad de todos los tipos de cáncer en una etapa temprana, cuando se puede tratar más fácilmente. Los investigadores están desarrollando una manera de examinar muestras de sangre de forma rápida y fiable en busca de rastros de ADN tumoral. MIT Technology Review informa que la prueba actualmente en estudio fue capaz de detectar células tumorales en el 80% de los pacientes con cáncer avanzado...
23 5 0 K 134
23 5 0 K 134
10 meneos
32 clics

Identifican proteína clave en la lucha contra el cáncer

El científico argentino Gabriel Rabinovich identificó la función de la proteína Galectina-1 que cumple un rol clave en los mecanismos inflamatorios, la regulación del sistema inmune y en patologías como cáncer y esclerosis múltiple. Así se han abierto nuevas posibilidades en el diseño de estrategias terapéuticas innovadoras, para alteraciones inflamatorias, inmunológicas y cáncer.
5 meneos
31 clics

La quimioterapia se consolida como tratamiento de referencia en los pacientes con cáncer de páncreas avanzado

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha recordado que el cáncer de páncreas es el décimo tumor en frecuencia en los países industrializados y la cuarta causa de muerte por cáncer. Tan solo representa entre el 2 y el 3% de todos los tumores sólidos, y presenta una incidencia global superior a 230.000 casos nuevos al año. En España se diagnostica anualmente a 4.000 afectados. La incidencia de esta patología es ligeramente superior en hombres que en mujeres y supone una de las neoplasias con mayor letalidad.
205 meneos
8340 clics
El fenómeno de las mareas vivas y los diferentes tipos que existen

El fenómeno de las mareas vivas y los diferentes tipos que existen

Las mareas vivas han estado en boca de muchos durante estos días. Los periodistas se han afanado sin éxito en explicar el fenómeno, y los niños han disfrutado como lo que son en puertos y playas. Las de la semana pasada han sido las mareas más vivas del año. ¿Pero sabías que el año que viene se producirán las llamadas mareas del siglo? Crónica y fotos de las mareas vivas en San Sebastián y explicación de los diferentes tipos que existen.
106 99 0 K 631
106 99 0 K 631
1 meneos
9 clics

Aumentar una talla de falda puede indicar mayor riesgo de cáncer de mama

93.000 mujeres proporcionaron información detallada sobre su altura y peso (IMC), salud reproductiva, fertilidad, antecedentes familiares de cáncer de mama y de ovario y uso de anticonceptivos hormonales y terapia de reemplazo hormonal (HRT, por sus siglas en inglés), que influyen en el riesgo de cáncer de mama.También se les preguntó sobre su talla actual de falda y cuál era cuando tenían 20 años. UK Collaborative Trial of Ovarian Cancer Screening (UKCTOCS)http://www.bbc.com/news/health-29351249
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
655 meneos
3546 clics
Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

Un derivado de la Vitamina D podría parar el cáncer más mortal del mundo [eng]

El cáncer de páncreas tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier tipo de cáncer con un 94%. Ni la radiación ni la quimioterapia es eficaz contra los tumores pancreáticos. Eso hace que el descubrimiento de un nuevo tratamiento prometedor que es casi tan simple como un remedio casero, descrito hoy en la revista Cell, es un avance increíble. El tratamiento es una versión mejorada de la vitamina D, que se suministra con una inyección.
207 448 5 K 567
207 448 5 K 567
15 meneos
31 clics

Indentificadas células madre que frenan el cáncer de mama

Científicos de la Universidade de Santiago y del Hospital de Jove de Gijón han aislado y caracterizado un nuevo tipo de células madre mesenquimales en el cérvix uterino (hUCESCs, por sus siglas en inglés: Human Uterine Cervical Stem Cells) capaces de frenar al desarrollo del cáncer de mama. Los investigadores evidenciaron la capacidad de la hUCECSs y especialmente de su secretoma/medio condicionado (conjunto de moléculas secretadas por estas celular) de inhibir la proliferación e invasión de las células tumorales.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
11 meneos
61 clics

Esta cámara y sus 250 megapíxeles prometen hacer una detección temprana del cáncer de piel

El melanoma es el quinto tipo de cáncer con más muertes registradas sólo en los Estados Unidos, el cual es una de las variantes que se presentan dentro del cáncer de piel, pero como sucede en la mayoría de este tipo de enfermedades, ésta puede ser curada si se detecta a tiempo.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
4 meneos
119 clics

La soja podría tener un efecto estimulante sobre el desarrollo del cáncer de mama

Un estudio norteamericano muestra que los suplementos de soja alteran la expresión de genes asociados con el cáncer de mama. Al menos en un subgrupo de mujeres, el consumo de soja puede ejercer un efecto estimulante sobre el cáncer de mama.
3 1 3 K -4
3 1 3 K -4
16 meneos
109 clics

La Universidad de Montreal descubren que tener sexo con 21 mujeres reduce el riesgo de cáncer de próstata [ENG]

La Universidad de Montreal ha encontrado que tener relaciones sexuales con más de veinte mujeres reduce las probabilidades de contraer cáncer de próstata. Este estudio arroja datos que no han terminado de ser concluyentes según confirman los propios investigadores. Algunas de las frases que incluye este estudio: "De hecho, gracias a ellos, ahora sabemos que el número y tipo de parejas debe tenerse en cuenta para enterder mucho mejor las causas del cáncer de próstata."
10 meneos
73 clics

Nuevo test para diagnosticar el cáncer de próstata

Anualmente, se diagnostican 20.000 nuevos casos de cáncer de próstata, que causa 6.000 muertes en España. El resultado del 60% de las biopsias, una prueba agresiva y con efectos secundarios, son negativas. El hospital Clínic es el encargado de analizar las muestras de sangre y estudiar cuatro biomarcadores para determinar el riesgo.
12 meneos
130 clics

Cuando mi mamá tuvo cáncer

Este artículo fue originalmente escrito por Benjamin Otis, de 13 años. Estaba comiendo puré de manzana, papas fritas y una hamburguesa cuando mi mamá me dijo que tenía cáncer. Ahora odio esa comida. Cuando empezó a hablar, sabía lo que diría. Simplemente lo sabía. Se suponía que la prueba de la semana anterior no fue nada, pero sabía lo que iba a suceder. Cuando me lo dijo, bajé mi tenedor y perdí el apetito. No podía comer a pesar de que venía de jugar fútbol y estaba hambriento. Me confundía lo del cáncer, sólo la palabra. ¿Iba a morir?
7 meneos
64 clics

Nutrición y cáncer. Más rigor y menos milagros  

Hay pocas cosas más repugnantes que aprovecharse de la desesperación de las personas. Y desgraciadamente es una práctica más que común en nuestra sociedad. A nuestro alrededor contamos con numerosos gurús y chamanes que suelen ofertar terapias alternativas para tratar enfermedades terminales o enfermedades crónicas. El cáncer es el problema socio-sanitario más importante de España. Según la SEOM, Sociedad Española de Oncología Médica, más de 1 500 000 personas de todas edad y condición padecen cáncer en España.
13 meneos
70 clics

Carne roja y cáncer: la evidencia biológica [ING]

Hace dos semanas, discutimos la relación entre el consumo de carne roja y el riesgo de cáncer de mama. Esta relación es especialmente interesante, dado que las mujeres más jóvenes y aquellos que toman píldoras de control de natalidad se encuentran en mayor riesgo de cáncer de mama, lo que indica algún tipo de interacción entre las hormonas sexuales y el consumo de carne roja. Lo que no fue bien desarrollado es la explicación biológica real de cómo la carne roja puede contribuir a causar cáncer.
10 3 14 K -60
10 3 14 K -60
9 meneos
136 clics

Cáncer testicular: un mal del que poco sabemos pero que debemos conocer

Pocas veces vemos y oímos hablar por la televisión del Cáncer Testicular, de igual manera otros medios de comunicación social, como la prensa escrita o la radio, omiten esta enfermedad, que si bien no ataca en gran grado como lo puede ser el Cáncer de Próstata, también es de preocupación para la población masculina.

menéame