Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.021 segundos rss2
6 meneos
42 clics

Telaraña de Deuda | Refutando los mitos sobre el dinero

Nuestro sistema de dinero, no es lo que nos han hecho creer. La creación del dinero ha sido ‘privatizada’, o absorbida por un cartel de dinero privado. A excepción de las monedas, todo nuestro dinero es ahora creado en la forma de préstamos otorgados por instituciones bancarias privadas, incluyendo a la ‘privada’ Reserva Federal. Los bancos crean el capital pero no el interés para el pago de sus préstamos. Para conseguir el interés, nuevos préstamos deben ser otorgados continuamente, expandiendo la oferta monetaria, inflando los precios, y robá
9 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 cosas a saber del Sistema Económico y Financiero y que no oirás en las Noticias

1. Los bancos, los centrales y los comerciales crean dinero de la nada diariamente. 2. El dinero que dan los bancos cuando prestan (al gobierno o a las empresas y particulares) no está en sus reservas. 5. Las enormes sumas de deuda de todos los países no serán jamás pagadas, ni nunca son pagadas. 8.En otros momentos de la historia, ser “revolucionario” implicaba reclamar lo más importante para un país: el control sobre quién emite la oferta monetaria.
28 meneos
63 clics

"Memoria del Saqueo" Película argentina sobre la crisis de deuda y la rebelión popular del 2001

Esta película nació para aportar a la memoria contra el olvido, reconstruir la historia de una de las etapas más graves de la Argentina para incitar a denunciar las causas que provocaron el vaciamiento económico y el genocidio social.
1 meneos
5 clics

España, el peor pagador de la historia

Lejos de lo que podamos creer inicialmente, ni Grecia ni Argentina son los peores pagadores de la historia, sino que el primer puesto lo ocupa España. Nuestro país es el rey de los “default”. La clave está en nuestro convulso siglo XIX, con cambios de regímenes políticos o invasiones extranjeras. Hasta en 8 ocasiones en ese período de tiempo se tuvo que declarar un “default”. Es decir, la suspensión del pago de la deuda soberana. En este sentido, este hecho no ha vuelto a producir desde la Guerra Civil.
1 0 4 K -29
1 0 4 K -29
5 meneos
53 clics

Emitir deuda pública es absurdo. [Eng]

El objetivo del gobierno sería la prosperidad e inclusión que el pleno empleo proporciona y no el control del déficit. El público tiende a asustarse por las "terribles consecuencias" de nuevas ideas (con la excepción del proyecto euro). Sentimiento que proviene de la falta de información que imposibilita entender como la economía funciona en realidad.
4 1 3 K -10
4 1 3 K -10
6 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo influye en un préstamo el plazo al que te endeudas

Pedir un préstamo a 10 años no es lo mismo que hacerlo a 20 años. Puedes terminar pagando por tu casa el doble de lo que costó su pides una hipoteca a 30 años.
9 meneos
60 clics

Curso acelerado sobre economía [ENG]  

Adriene Hill y Jacob Clifford de Crash Course, lanzan un nuevo curso sobre economía. ¿Qué es la economía? Buena pregunta. No trata necesariamente de dinero, los mercados de valores o el comercio. Trata de personas y opciones. Y te preguntarás ¿qué significa eso? Te lo mostraremos, ¡empecemos! 1 Introducción. 2 Especialización y comercio. 3 Sistemas económicos y macroeconomía. 4 Oferta y demanda. 5 Macroeconomía. 6 Productividad y crecimiento. 7 Inflación, burbujas y tulipanes. 8 Estímulos y política fiscal. 9 Deficits y deuda ...
3 meneos
20 clics

Tommy Lee Jones vuelve tras la cámara con un western feminista

Tommy Lee Jones demostró ser un director colosal con Los tres entierros de Melquiades Estrada y ahora nos pone a todos de patitas en lo profundo de Nebraska en 1855, para narrar la historia de las pioineras y destruir el tópico sobre los pioneros valientes y caballerosos. Maltrato, violaciones y locura se cebaban con las mujeres.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
46 meneos
88 clics

Seguir pagando la universidad a los 60 años: el lado oscuro del sueño americano

A medida que crecen los costes de ir a la universidad y aumenta el número de estudiantes, EEUU ha acumulado una deuda universitaria de 1.300 millones de dólares. La tradicional creencia americana de que invertir decenas de miles de dólares (y endeudarse casi de por vida) para estudiar una carrera merece la pena empieza a tambalearse.
38 8 1 K 90
38 8 1 K 90
853 meneos
4548 clics
La economía especulativa supera en más de 125 veces el dinero en metálico

La economía especulativa supera en más de 125 veces el dinero en metálico

Comparación entre el valor del dinero en metálico, la deuda de los países, los mercados de valores, el oro, los derivados financieros, etc.
276 577 10 K 411
276 577 10 K 411
13 meneos
67 clics

Deshonestidad y fraude en Ciencias Sociales: nada nuevo bajo el sol

La semana pasada nos sorprendíamos con la publicación, por parte del FMI, de un informe en el que criticaba su propia actuación en la gestión de la crisis de la deuda de la Eurozona. Este informe pone sobre la mesa una serie de cuestiones de gran relevancia. Una vez más, queda al desnudo el discurso que eleva a las Ciencias Sociales a un lugar que no les corresponde: el de Ciencia stricto sensu. Las Ciencias Sociales afrontan unas enormes dificultades, fundamentalmente epistemológicas...
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
13 meneos
136 clics

¿Por qué Europa sigue en crisis?

Mientras vemos que Estados Unidos dejó la crisis atrás hace ya años, las soluciones de la vieja Europa es endeudarse más (paradójico, cuando el problema de la crisis ha sido la deuda), subir impuestos (cuando teníamos ya los más altos del mundo) e imprimir billetes (es decir, robar al ahorrador y permitir negocios poco rentables generando futuras burbujas). Para salir de una crisis, hay que tomar decisiones impopulares y permitir que los negocios rancios desaparezcan o se reinventen y se hagan más eficientes. Así funciona la economía...
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
2 meneos
36 clics

Cómo mejorar tu situación financiera en 5 pasos: Primer post del blog de MrFinanzasPersonales publicado en abril

En este post detallamos los cinco pasos que tienes que seguir si quieres mejorar tu situación financiera y poner a trabajar a tu dinero: 1.- Determinar tu situación actual. 2.- Reducir tus gastos (si hace falta y sólo los que haga falta). 3.- Deshacerte de tu deuda (de la mala, no la buena). 4.- ¡Ahorra e invierte! 5.- Fija tus objetivos
1 1 16 K -120
1 1 16 K -120
33 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño Becerra: Morirán los niños de hambre antes que no pagar la deuda

Santiago Niño Becerra habla de la recuperación,de las reformas y del trabajo asalariado.
27 6 15 K 20
27 6 15 K 20
267 meneos
9661 clics
Un gráfico para entender el tamaño de todos los activos financieros

Un gráfico para entender el tamaño de todos los activos financieros

Millones, billones, incluso trillones, son cifras que se nos escapan al común de los mortales así que nada mejor que compararlas en un gráfico. ¿Cuál es el valor actual de las empresas cotizadas? ¿Y la de todo el dinero emitido, y el de la deuda, y el de la riqueza acumulada en el mercado inmobiliario? Por cierto, os advierto, probablemente lo que vais a ver cuando lleguéis al final del gráfico os va a asustar….
130 137 2 K 412
130 137 2 K 412
371 meneos
4165 clics
Si estás endeudado es porque te crees rico y no lo eres

Si estás endeudado es porque te crees rico y no lo eres

Qué factores nos influyen a la hora de elegir es motivo de estudio científico. Según los hallazgos de un investigador, nos creeríamos más ricos de lo que somos, y esto nos llevaría a endeudarnos… y a tomar peores decisiones. El problema de creerse más rico, podemos subestimar la carga real de una deuda, y tomar más préstamos de los que podemos devolver. Según los resultados preliminares del investigador, alrededor del 78% de los participantes tienen una percepción errónea de la cantidad de riqueza que poseen.
135 236 9 K 373
135 236 9 K 373
2 meneos
80 clics

3 trucos para alcanzar tus metas financieras respaldados por la ciencia

Ya sea acabar de pagar una deuda o ahorrar más dinero cada mes, cuando se trata de dinero cumplir objetivos es especialmente complicado…pero no imposible. Hoy te traemos 3 trucos respaldados por la ciencia para alcanzar tus metas financieras con menos esfuerzo. Alcanzar una meta es mucho más complicado de lo que parece, y las resoluciones de año nuevo son una muestra indiscutible de ello: tan solo el 8% de las personas cumplen los propósitos que se pusieron antes de que sonaran las campanadas.
1 1 7 K -50
1 1 7 K -50
24 meneos
28 clics

La extra de Navidad de los pensionistas hará que la deuda de la Seguridad Social supere los 40.000 millones en 2018

Se acerca la Navidad y con ella el temido momento de la Seguridad Social de tener que hacer frente a la extra de los pensionistas. Es un momento complicado porque el sistema tiene que asumir un desembolso doble a pesar del maltrecho estado de sus cuentas, que acabarán el año, tal y como ha comunicado el Gobierno a Bruselas, con un desfase de más de 18.000 millones.La factura mensual habitual de las pensiones ronda los 9.200 millones. Pero en diciembre, la cifra se acerca peligrosamente a los 19.000 millones por la paga extra.
39 meneos
55 clics

"La esencia de la democracia es impedir que el poder económico ejerza su poder"

Pedro Olalla, estudioso de la historia griega, analiza la situación de la democracia comparándola con la Atenas en tiempos de Solón, padre de la democracia y diseñador de un sistema para impedir que los ricos abusaran de los pobres. Denuncia la soberanía de los mercados financieros, que manejan a los políticos como marionetas, y la falta de interés de los gobiernos en formar a los ciudadanos en la virtud política, en la reflexión y en la participación. La deuda, tanto de países como de ciudadanos, es utilizada como instrumento de esclavitud.
13 meneos
205 clics

El mundo al revés: los inversores pagan por prestar más de medio billón de euros de deuda pública española

Pero ¿cómo es posible que un título tenga un interés negativo? Un bono se compone de un dinero que se presta —también llamado principal—, y de un interés o cupón que se abona como contraprestación. Una vez emitido, el título puede venderse en un mercado secundario en el que cotiza, y por tanto su precio puede subir o bajar en función de la demanda.
10 3 0 K 45
10 3 0 K 45
9 meneos
192 clics

Keith Flint, vocalista de 'The Prodigy', debía 7,9 millones de euros cuando se suicidó

El cantante de The Prodigy, Keith Flint, tenía una deuda de 7,9 millones de euros cuando decidió quitarse la vida el pasado marzo, según ha confirmado la prensa británica. Flint, que había vuelto a ganar mucho dinero con la música durante el último año y que se preparaba para llevar a cabo una gira por todo el mundo, no pudo superar sin embargo su lucha contra la depresión, que terminó llevándole finalmente al suicidio.
11 meneos
306 clics

Heavy Metal - Una guía para invertir en oro y plata y saltarse la próxima crisis (I)

El oro es el dinero de los reyes, la plata el de los señores, y la deuda, el de los esclavos (...) El oro se debe considerar siempre como un refugio, una reserva de valor, algo que permanece inalterable en la parte de atrás de un cajón o en el fondo del mar. Si nos sobra dinero que no nos importe perder, se puede intentar jugar a comprar barato y vender caro aprovechando las bajadas en épocas de bonanza y las subidas en tiempos de crisis, pero yo no lo aconsejo.
13 meneos
84 clics

Dientes (que es lo que les jode)

La puesta en escena del acuerdo en el Consejo Europeo le sale bien al Gobierno de Pedro Sánchez. La sociedad española sigue sin discutir las líneas generales del proyecto europeo. La centralidad de la deuda y la división y competencia entre territorios sigue siendo la base de la Europa en los tiempos de Angela Merkel.
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
9 meneos
71 clics

Los documentales sobre economía digital, deuda, feminismo y otros temas que nos gustan

Este verano hay menos cines. En Madrid nos han quitado el Cine de la Bombilla. Un drama para las personas que nos gusta llevarnos el bocata de tortilla y la cervecita bien fría a ver una película al aire libre. Pero como siempre conformamos alternativas, está en nuestro ADN, pues os traemos unas películas sobre ecología, feminismo, consumismo, economía de la vigilancia y otros temas.
12 meneos
159 clics

¿Quién compra bonos con rentabilidad negativa?

Hay inversores que compran deuda con rentabilidad negativa esperando que esa rentabilidad baje aún más y, por lo tanto, el precio de los bonos suba. Existe un mercado secundario en el que se pueden negociar títulos de renta fija. Es decir, para recuperar mi dinero, no tengo por qué esperarme a la fecha de vencimiento. Los puedo vender en el mercado antes de esa fecha, siempre y cuando alguien me los quiera comprar. [...] hay bancos centrales como el BCE que implantan programas de compra de activos, principalmente bonos.

menéame