Cultura y divulgación

encontrados: 139, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
71 clics

El Edicto de Diocleciano

Los ciudadanos del antiguo Imperio Romano desconfiaban de la moneda de papel y se negaban a aceptar nada más que monedas de oro o plata como dinero. Así que los gobernantes se vieron obligados a inflar la oferta de dinero por el método discreto de imprimir moneda adicional.
4 meneos
17 clics

El verano 2018–19 ha sido el más cálido registrado en Australia  

El empeoramiento de la sequía, las inundaciones localmente importantes, los incendios forestales y las olas de calor coronaron un verano de extremos. Al observar el otoño, es probable que haya temperaturas más cálidas en general y por debajo de la media, especialmente en las partes orientales del país. La característica más cruda de este verano fue la calidez récord. La temperatura promedio nacional fue de 2.14 ° C por encima del promedio, superando fácilmente el récord anterior establecido en el verano 2012-13.
8 meneos
19 clics

La inseguridad social también hace hincapié en los chimpancés [eng]

Los chimpancés machos reducen la agresión cuando las relaciones sociales en su grupo son inestables. Un estatus social alto tiene beneficios sustanciales para la salud y la forma física para hombres y mujeres de muchas especies animales sociales, incluidos los humanos. Sin embargo, alcanzar y mantener el dominio a menudo conlleva costos energéticos elevados.
50 meneos
1313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se descubre un ciclo de agua en Marte que explica la ausencia de este líquido

Ya sea que te encante saber mas del planeta Marte por la implicaciones científicas que tiene cada descubrimiento. O simplemente te guste cada noticia nueva porque de ahí surgen miles de teorías de conspiración. Cada que se habla sobre agua en Marte, aquellos que pertenecemos a alguno de estos dos grupos de personas perdemos la cabeza. Mas ahora que se ha descubierto un nuevo ciclo de agua en el planeta rojo. Y tal parece que no siempre fue completamente rojo, ya que se hizo un aproximado de cómo se veía hace miles de años.
34 16 25 K -2
34 16 25 K -2
1 meneos
14 clics

Nuevo ciclo de agua en Marte descubierto [ENG]

Aproximadamente cada dos años terrestres, cuando es verano en el hemisferio sur de Marte, se abre una ventana: solo allí, y solo en esta estación, el vapor de agua puede ascender eficientemente desde la parte inferior a la atmósfera superior. Allí, los vientos llevan el gas raro al Polo Norte. Mientras parte del vapor de agua se descompone y escapa al espacio, el resto se hunde cerca de los polos. Investigadores del MIPT y del MPS describen este inusual ciclo del agua marciano en la última edición de Geophysical Research Letters.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
9 meneos
70 clics

En defensa de los locos

Un enfermo mental llega a la locura como escape a un sufrimiento intolerable, y es construido como resultado de múltiples factores que le pisan el cuello. Familia, sociedad, trabajo, unos chicos despiadadados, una ciudad cruel y desigual. Arthur mira hacia arriba pero el zapato pesa demasiado, no puede levantarse del suelo, demasiados pies pisan su cuello. Cierra los ojos y escapa ayudado por la máxima locura, la de la psicosis. Arthur inventa un mundo paralelo al real
14 meneos
266 clics

Qué es la rotoscopia en cine y qué películas fueron clave en su uso

La rotoscopia es una de las técnicas de animación más utilizadas en la historia del cine tanto para animar como para realización de efectos especiales. Aquí os contamos en qué consiste y cómo se ha utilizado a lo largo de las décadas.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
40 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Billy: el documental sobre el torturador franquista verá la luz en noviembre

Hace unos meses, CTXT hizo una llamada en la plataforma Goteo para intentar recaudar 55.000 euros destinados a terminar el rodaje y el montaje del documental Billy, un retrato coral del policía franquista Antonio González Pacheco, apodado ‘Billy el Niño’. La idea era que los crímenes de este personaje siniestro y las razones de su inexplicable impunidad, así como las medallas con las que fue condecorado por diferentes gobiernos, no cayeran en el olvido.
33 7 7 K 13
33 7 7 K 13
4 meneos
60 clics

Marx Arriaga, antagonista de la lectura

Un recuento de discursos, frases y actos memorables de Marx Arriaga Navarro como funcionario público.
3 meneos
54 clics

Cumbre de caricaturistas: el arte de deformar la realidad para revelarla

“Queremos iniciar un movimiento para potenciar la caricatura en un momento en el que la caricatura y la prensa están en crisis, pero en el que el talento es mayor que nunca”, dice Iván Mata, promotor del libro Caricaturistas de profesión (...) Con la llegada de los periódicos, la caricatura se populariza y los rostros de la actualidad comienzan a representarse de manera grotesca y crítica
4 meneos
274 clics

La humanización de una leyenda

El año de la muerte de Bismarck (30 de julio de 1898) tiene lugar en Hamburgo un escandaloso proceso debido a una fotografía que, sin embargo, nadie llegó a ver. Los acusados fueron dos fotógrafos que secretamente y de forma ilícita habían retratado al fallecido fundador del Reich alemán. No fue hasta años después del final de la Segunda Guerra Mundial que la fotografía vería la luz.
15 meneos
47 clics

Cuando Joe Louis tuvo que decir: «América tiene cosas malas, pero no es Adolf Hitler quien las va a arreglar»

«Un norteamericano y un alemán protagonizan la gran jugada propagandística previa a la Segunda Guerra Mundial. La paradoja era que Schmeling era alemán, pero no era nazi, aunque la propaganda de Hitler se enamorara de él. Mientras que Louis era negro, vivía en un país donde tenían restringidos los derechos. La situación llevó a que El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, recibiera a un negro en la Casa Blanca, algo insólito, y Adolf Hitler alabara a un boxeador cuyo mánager es judío...»
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
8 meneos
103 clics
Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

La detective más célebre del noir norteamericano protagoniza los solventes relatos que aguardan en el segundo volumen de la saga
19 meneos
109 clics
¿Por qué los malos de los videojuegos y cine de los 90s eran PUNKS?

¿Por qué los malos de los videojuegos y cine de los 90s eran PUNKS?  

En este vídeo intendo encontrar explicación a la manía que tenían las películas, cómics y videojuegos de los 80s y 90s de patear PUNKS. Es una duda que me ha perseguido mucho tiempo, así que me he ido a los mismos orígenes del movimiento para dar respuesta a la pregunta. Durante años, he recopilado obras en las que los malos, son representados como punks nihilistas, pero la ostia de molones. Espero que te guste.
1456» siguiente

menéame