Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
237 clics

Se vende un libro por 35 millones de dólares

Según el movimiento de los Santos de los Últimos Días, el 21 de septiembre de 1823 Joseph Smith recibió la visita de un ángel llamado Moroni, que le indicó que sobre una colina cercana a Palmyra, a unos 80 kilómetros al norte de Nueva York, encontraría enterrados unos manuscritos en planchas de oro. Esos escritos, redactados en una lengua extraña, fueron traducidos por Smith con la ayuda de unas piedras denominadas «Urim y Tumim». Hasta ahora el libro había estado en poder de la Comunidad de Cristo, pero recientemente han decidido venderlo.
2 meneos
21 clics

La extraña necesidad de inventarse antologías

Las antologías, por lo general, me dan cierta grima. Son como los simposios, que también me dan grima porque es una antología pero con micrófonos. Un tipo de antología que me puedo tragar es el de un autor concreto, una reunión de textos suyos a destacar, pero lo que me toca un poco las narices es la autofelación y el oportunismo. En muchas antologías de «género» no veo muchos autores de «género», sino que el «género» ha nacido de la necesidad o del oportunismo. Es como ir a la moda, y ya sabemos lo que dura la moda.
2 meneos
24 clics

Quiero tartas

Si solo publican en tal editorial exquisita 25 mujeres contra 93 hombres, parece que de las carreras de letras salen solo un veinticinco por ciento de mujeres con talento, cuando la realidad es que salen el 60 por ciento y que el talento está repartido entre hombres y mujeres por igual. Si en una agencia literaria la desproporción es tan grande que solo tienen en cartera 44 mujeres frente a 98 hombres… ¿Qué argumentos puede cualquier ser humano sin tartas inferir? Hacen falta tartas. Tartas de colores. Grandes, hermosas, ilustradoras tartas.
10 meneos
176 clics

Farsas que te intentarán vender cuando autoeditas

La autoedición está de moda, pero alrededor de esa moda han surgido todo tipo de charlatanes que quieren traficar con la ilusión de los autores. Autoedita, sí, claro, mañana mismo, pero hazlo informado, conociendo los límites y posibilidades, el sacrificio, las expectativas, y contratando servicios reales y útiles.
11 meneos
75 clics

El tercer libro del Nobel Bob Dylan: un fraude de 32 páginas

Bob Dylan publica el tercer texto de su carrera como escritor. La edición corresponde al sello Simon & Schuster, perteneciente al grupo de comunicación CBS. En el libro se recoge el discurso mediante el que el músico, precisamente, aceptó el Premio Nobel de Literatura hace unos meses. Su extensión es de 32 páginas. Treinta y dos. Incluye una edición limitada de cien copias de tapa dura numeradas y firmadas por el autor. El precio de ésta es de 2.500 dólares cada ejemplar.
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con qué escritor te irías de cañas? Los lectores prefieren a Pérez-Reverte

Tras realizar una encuesta a través de las redes sociales con una amplia participación, el escritor más votado con el que los lectores se irían de cañas es Arturo Pérez-Reverte. Ante la pregunta contraria, el escritor con el que los lectores no se irían de cañas es Mario Vargas Llosa.
12 3 11 K 41
12 3 11 K 41
18 meneos
111 clics

¿Leerías más libros si fueran gratis?

De modo que ahí estoy yo de pronto ante una mesa en mi casa con 20 o 30 libros gratis, libros que deben de costar unos 400 euros en las librerías. Sus autores han tardado un año o dos en escribirlos, sus editores se han dejado miles de euros en publicarlos, así como innumerables horas en corregirlos y en diseñar su portada; hasta han desembolsado un poco más de dinero para hacérmelos llegar a mí. Bien: ¿saben cuánto tardo en desechar, desestimar, despreciar, ignorar o, en suma, decidir no leer uno de estos libros? Yo se lo digo: tres segundos.
6 meneos
47 clics

Consejos para terminar con los poemarios

Nos consta que el arte es subjetivo, así como toda crítica, análisis o estudio que se realice sobre él también lo es; de forma tal que en esta densa cerrazón de subjetividades todo está permitido en el plano teórico, e incluso en el experimental: todo es arte, señores, todo es poesía.
11 meneos
67 clics

Klinamen 15 años después: Una despedida

Klinamen se despide. Reflexiona acerca de por qué se terminó el proyecto. Agradece a todxs aquellos que de una forma u otra han sido parte de Klinamen. Bien militando en el colectivo, bien colaborando con traducciones, aportando ideas, distribuyendo nuestros libros o simplemente leyéndolos.
101 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritor envía a 19 editoriales el libro de un Nobel francés y todas lo rechazan

Una veintena de editoriales rechazaron 50 páginas de la novela "Le Palace" (1962), obra del premio Nobel de Literatura de 1985, Claude Simon, enviada bajo anonimato por un admirador, el escritor Serge Volle, quien denunció así que "hoy, el libro de usar y tirar es el que hace furor".
55 46 14 K 59
55 46 14 K 59
297 meneos
2943 clics
Veinte aniversario de la victoria de Carlos Cano sobre las discográficas y las editoriales

Veinte aniversario de la victoria de Carlos Cano sobre las discográficas y las editoriales

Cano fue fichado por Movieplay en 1979 hasta que esta vendió su catálogo de canciones y a sus artistas a Fonomusic en 1985. Obviamente sin su consentimiento. Esta práctica sigue siendo habitual pues se incluye en varias claúsulas en los contratos discográficos y editoriales. Se trata del clásico “para toda la vida” al que habría que añadir “para todo el mundo” y “sin necesidad de preguntarte”. El artista granadino inició entonces un periplo que duraría diez años y que tuvo como resultado una sentencia histórica.
126 171 1 K 280
126 171 1 K 280
26 meneos
73 clics

El ocaso de Umbral: su Fundación salva de la hoguera su fondo editorial

El protocolo editorial es quemar los libros que no se venden: Planeta -que tiene los derechos de Umbral- iba a hacerlo, pero la Fundación los ha salvado y ahora los regala en sus actos. En los 10 años de su muerte, sólo Renacimiento ha publicado una obra-homenaje (que Planeta no quiso comprar).
5 meneos
19 clics

Ponent Mon confirma obra inédita de Jiro Taniguchi para 2018

La editorial Ponent Mon ha adelantado a través de sus redes sociales sus planes para este año en España. La editorial ha comunicado entre otros detalles que traerá una obra inédita de Jiro Taniguchi este año. Confirmarán título y fecha en cuanto puedan, por lo que deben estar ultimando las negociaciones con Japón. Por otro lado, la editorial también ha confirmado que traerá Miss Hokusai y no será la única obra de Hinako Sugiura, probablemente para antes de que finalice el año, cuyo título se conocerá próximamente.
11 meneos
69 clics

El escritor y las editoriales actuales

Vaya por delante mi enhorabuena a todos los que consiguen publicar. Comprendo bien la satisfacción que produce y cuánto representa para las legítimas expectativas de cada uno. Dicho lo anterior, hay que echar una mirada a lo que ha llegado a ser este negocio. Las editoriales han cambiado su estrategia en las últimas décadas. Antes seleccionaban el material con una tropa de sesudos asesores de publicación. Leían antes de decidir. Ya no es así. Se han dado cuenta de que el mercado es imprevisible y los criterios de...
17 meneos
73 clics

La piratería editorial

Según la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, en España se hicieron 374 millones de descargas ilegales de libros en el año 2016. En Página 2 señalan que esto correspondería a 8 libros descargados por cada español, incluyendo a los recién nacidos. El editor opina que «son números muy sospechosos, sobre todo por quien los emite, que es una parte implicada en el proceso». Si las pérdidas alcanzaran las cifras que se indican, las ventas legales también tendrían que ser mucho más altas. Y, de momento, no lo son.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las editoriales catalanas Som Llibres y Amsterdam borran el 155 de sus libros

Eliminarán el número de la página 155 de todas sus novedades que entran en imprenta en señal de protesta ante el "golpe de estado" del Gobierno,
28 6 14 K -6
28 6 14 K -6
10 meneos
249 clics

Publiqué un libro y dos años después aprendí una valiosa lección: sobramos escritores

Cada año se editan en España miles de libros. Uno de ellos fue el mío, un grito desesperado más en ese océano de ruido donde se publica mucho y se lee poco
11 meneos
127 clics

El ruido, la furia y la ambición: la historia triunfal de Metallica

La editorial Malpaso publica un trabajo riguroso de investigación fascinante que explora la historia de aquel sonido aislante e indómito que marcó y sigue marcando a varias generaciones
4 meneos
56 clics

Curiosidades del libro: De los tipos de plomo a la impresión digital

Puede parecer la Prehistoria de esta profesión, pero realmente no hace tanto tiempo. En la actualidad, cuando una editorial envía sus archivos en un simple PDF, la impresión digital de libros hace posible un resultado óptimo en un plazo de tiempo corto y desde un ejemplar que además podrá distribuirse en cualquier lugar del mundo. Pero no siempre fue así, la impresión de libros fue hasta hace poco un proceso artesanal lleno de acciones que hoy nos resultan muy curiosas.
4 meneos
120 clics

Aforismos integrales

Editada en España de forma independiente, la nueva edición integral de P(r)ensamientos se compone de más de cuatrocientos aforismos -dignos todos de ocupar cada uno su propia página individual- escritos a dos plumas a lo largo de tres ediciones anteriores, y que invitan al lector sagaz a entremezclar prosa con verso, filosofía con desacato y estudiado devaneo con proyectiles semánticos de destrucción masiva.
10 meneos
38 clics

¿Se publican demasiados libros en España?

«La imprenta, ahora abolida, ha sido uno de los peores males del hombre ya que tendió a multiplicar hasta el vértigo textos innecesarios». Calma: no lo rubrica un fanático contra la libertad de expresión. Lo escribe Borges en su breve cuento Utopía de un hombre que está cansado. ¿Es mejor poco y bien escogido que mucho y con poco que rascar? ¿Qué diría ahora, en tiempos bárbaros de impresión sin límites, en los que los libros tienen la vida útil que el librero les concede antes de retirarlos de la concurrida mesa de novedades?
8 meneos
34 clics

Puño: "València y Madrid son las escenas más potentes en ilustración y fanzine"

“Vivir de dibujar”. De esta forma explica David Peña, conocido como Puño, qué es el éxito, una definición en la que no entra la batalla por los likes y en la que también huye de elevar la profesión a lo divino.
1 meneos
11 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

SE: sinónimo de especialización en colecciones según las opiniones

Editoriales que a día de hoy se siguen preocupando en ofrecer tomos de buena calidad a quienes amamos la lectura tienen un plus. Hoy con la era digital en la que es "fácil" leer a través de internet con un ebook tiene mucho mérito seguir apostando por la lectura tradicional. A mi me encanta leer y lo voy a seguir haciendo :)
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
6 meneos
54 clics

Tirada media: la cifra que evidencia el cambio del sector editorial

En solo una década, el número medio de ejemplares que se imprimen de un mismo título se reduce casi a la mitad.
238 meneos
1570 clics
Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

Lectores de sensibilidad: los vigilantes editoriales que valoran si una novela respeta a las minorías o no

(...) Los sensitivity readers o lectores de sensibilidad, profesionales (y habitualmente integrantes del espectro a analizar, véase persona racializada, del colectivo LGBT, etc) que buscan revisar los textos buscando las carencias de “corrección política” y la falta de realismo de obras ajenas. Es decir, algo equivalente al trabajo de los tradicionales revisores históricos o técnicos (para ficciones de ambientación histórica o sobre temas complejos) pero centrado en raza y género.
121 117 4 K 253
121 117 4 K 253

menéame