Cultura y divulgación

encontrados: 1033, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
96 clics

Encuentran recetas para la resaca en papiros egipcios

Un equipo de investigadores del Egypt Exploration Project ha logrado traducir un nuevo manuscrito de casi 2.000 años de antigüedad que forma parte de la serie “Papiros de Oxirrinco”, cuyos documentos fueron descubiertos en 1898 por los arqueólogos de la Universidad de Oxford (Reino Unido) Arthur Hunt y Bernard Grenfell en un vertedero cubierto de arena en las afueras de la antigua ciudad de Oxirrinco
10 1 0 K 112
10 1 0 K 112
2 meneos
176 clics

Historia del mueble en el Neolitico y en el Antiguo Egipto

Si quieres saber cómo empezó la historia del mueble entra aquí y te lo contamos desde el principio, empezando por el Neolitico hasta el Antiguo Egipto
11 meneos
108 clics

Ramsés II, un tirano que llevó el esplendor a Egipto

El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja (Sevilla), expone desde esta semana la muestra titulada 'Ramses, rey de reyes'. La exposición incluye una réplica de la fachada del templo de Nefertari y otra del famoso templo de Abu Simbel que tardó cinco años en construirse. Ramsés II, faraón de cuyo reinado han quedado numerosos vestigios, fue un hombre cruel y megalómano que logró construir un Egipto monumental.
12 meneos
134 clics

Descubren en Egipto tres relieves faraónicos de hace 4.000 años  

Un equipo de expertos estadounidenses ha descubierto tres piezas faraónicas con relieves de hace unos 4.000 años en la provincia de Asuán (sur), informó este lunes el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati. El ministro explicó que las piezas datan del Imperio Medio (2050-1750 a.C.) y fueron halladas en la zona de Wadi al Hudi, a unos 35 kilómetros al suroeste de la ciudad de Asuán, capital de la provincia homónima.
4 meneos
76 clics

Nefertari, la reina por la que brilla el Sol

En esta frase expresa todo su amor por su esposa Nefertari en el Templo de Hathor de Abu Simbel y en otros lugares, el poderoso faraón Ramsés II. Con la que compartió, al menos, seis hijos de los ciento cincuenta que tuvo con otras esposas y concubinas.
4 meneos
93 clics

La mujer en el valle del Nilo

Breve recorrido por la situación de las mujeres en el antiguo Egipto
11 meneos
240 clics

A las puertas de la momia más buscada: ¿Está Nefertiti en la tumba de Tutankamón?

La tumba del faraón Tutankamón podría esconder "el mayor hallazgo arqueológico" de la historia: la tumba intacta de la reina Nefertiti.
1 meneos
28 clics

Mural de la tumba de Tutankamon escondería puerta secreta hacia restos de Nefertiti

Un mural de la tumba de Tutankamón podría esconder una puerta oculta que condujera a la sepultura de otro gran personaje del Antiguo Egipto, la bella Nefertiti. De confirmarse, este secreto habría permanecido oculto para los cientos de miles de personas que han visitado la tumba durante casi un siglo, desde que en 1922 fuera hallada por el arqueólogo británico Howard Carter. El hombre que ha lanzado esta fascinante teoría es Nicholas Reeves, un egiptólogo británico que trabaja en la Universidad de Arizona
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
10 meneos
52 clics

Dan por finalizadas las pruebas a la momia del faraón Tutankamón

El ministerio egipcio de Antigüedades anunció este miércoles que no se efectuarán más estudios sobre la momia del faraón Tutankamón, ya que se le han realizado "suficientes" análisis desde el año 2008 y los restos mortales son muy delicados.
10 meneos
33 clics

Egipto invita al experto, tras la nueva teoría de la ubicación de la tumba de Nefertiti, a la tumba de Tutankamón (ENG)

El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció el Miércoles, 19 de agosto 2015 , que está invitando al egiptólogo detrás de una teoría, de que la tumba de la reina Nefertiti podría estar ubicada en la propia tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes. El experto británico Nicholas Reeves, ha sido formalmente invitado a El Cairo en septiembre para debatir su teoría con los colegas egipcios.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
9 meneos
132 clics

El tictac de otros tiempos  

Es a los antiguos egipcios a quienes debemos esa división del día... Una muestra más de la innovación de los antiguos egipcios fue el invento del reloj de agua. La clepsidra, como se le conoce, comenzó siendo una simple vasija de cerámica con agua en su interior y con marcas para registrar la disminución del nivel del líquido a medida que iba saliendo lentamente por un orificio. (SANTIAGO VARGAS- Ph. D. en Astrofísica, profesor investigador de la U. Nacional
11 meneos
71 clics

Tesoros del Antiguo Egipto: El 'hospital' de los faraones

"Ésta es como mi casa. Conozco cada rincón del edificio y me gusta observar a diario el estado de las antigüedades", agrega mientras inspecciona el trabajo de sus subalternos. El personal se halla desperdigado por dos plantas que rara vez reciben la visita de un medio de comunicación.
61 meneos
303 clics

Reparar la máscara rota de Tutankamón costará más de 100.000 dólares

A inicios de este año se descubrió que, como por arte de magia, la máscara fúnebre del conocido faraón Tutankamón se había roto en el museo de Egipto donde se encuentra, y luego fue “reparada” usando pegamento normal, lo que en realidad la dañó más. Finalmente, dejarla “como antes” costará más de 100.000 dólares. El hecho es que los responsables del Museo Nacional de Egipto confesaron que mientras limpiaban rutinariamente la vitrina donde se encuentra la máscara a alguien se le cayó y se le rompió la barba (hecha de madera y oro).
10 meneos
40 clics

Egipto cerrará la tumba de Tutankamón por restauración a partir de octubre  

El Ministerio egipcio de Antigüedades ha invitado a Reeves a visitar Egipto para probar su teoría, basada en el estudio de unas fotografías que apunta a la existencia de una puerta secreta en la tumba del faraón, que conduciría a la cámara funeraria de Nefertiti. La tumba del faraón Tutankamón quedará cerrada a las visitas turísticas a partir del 1 de octubre próximo para ser sometida a labores de restauración, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.
10 0 0 K 101
10 0 0 K 101
3 meneos
9 clics

Diploma de postgrado online: Antiguo Egipto: Espacios, lenguajes, identidades

Queridos amigos, Desde el IEPOA (Institut d’Estudis del Pròxim Orient Antic) de la Universitat Autònoma de Barcelona, tenemos el placer de presentaros la versión reducida del video promocional del Diploma de postgrado online: ANTIGUO EGIPTO: ESPACIOS, LENGUAJES, IDENTIDADES youtu.be/oI7CIgk2Cwo Esperamos sea de vuestro agrado. Como vereis…. continuará…
2 1 9 K -74
2 1 9 K -74
20 meneos
92 clics

Crece la expectativa de encontrar cámaras ocultas dentro de la tumba de Tutankamón [EN]

Los primeros exámenes in situ realizados por el egiptólogo Nicholas Reeves y el ministro de antigüedades egipcio Mamdouh Eldamaty confirman que es muy probable que se oculten cámaras hasta ahora desconocidas. Se espera ahora la confirmación definitiva mediante radar, cuyos resultados se anunciarán el 4/11 coincidiendo con el 93º aniversario del descubrimiento de la tumba. Eldamaty aclaró que a pesar de estar seguro que existen cámaras ocultas, no comparte la teoría de Reeves en cuanto a que dichas cámaras serían la tumba de Nefertiti.
3 meneos
35 clics

¿Existió realmente la Atlántida? Su posible relación con América y Egipto

La Atlántida, ese continente desconocido que tantos quebraderos de cabeza ha dado a investigadores durante siglos ¿existió de verdad? Supongo que hasta que no encontremos restos o, por qué no, el continente completo hundido, no lo sabremos. O no nos lo creeremos. A veces somos muy empiristas cuando nos ponemos cabezones. Pero yo hoy voy a abordar el tema desde otro punto: si ese pueblo tan avanzado como fue el atlante existió ¿cómo influyó en civilizaciones posteriores o paralelas?
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
4 meneos
285 clics

La batalla que fue ganada por gatos

Cambises, rey de Persia, se aprovechó de la veneración egipcia hacia los gatos para derrotarles en una guerra. Comenzó a lanzarlos sobre la fortaleza en la que estaban atrincherados, obligándoles a rendirse.
4 meneos
143 clics

Akhenaton y la herejía de un faraón

Mucho se ha escrito sobre este faraón del Imperio Nuevo. Su osadía quedaría en el recuerdo hasta nuestros días y no es para menos pues en el segundo año de su reinado hizo cambiar la iconografía del dios Atón, representado como Re-Horus de los dos Horizontes con cabeza de halcón, por la imagen del Disco…
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
7 meneos
76 clics

Arqueólogo asegura que máscara mortuoria de Tutankamón estaba destinada a Nefertiti originalmente

Un reciente análisis de la máscara funeraria de oro del faraón Tutankamón ha tenido como consecuencia el nacimiento de una nueva y radical teoría: la máscara estaba destinada originalmente a Nefertiti, madrastra de Tutankamón.
7 meneos
36 clics

Descubierto en Egipto un santuario consagrado al faraón Nectanebo I

Un equipo de arqueólogos alemanes y egipcios que se encuentra examinando las ruinas de un antiguo templo consagrado al faraón Nectanebo I ha descubierto recientemente bloques de construcción y fragmentos desprendidos del techo pertenecientes a este templo. El techo estaba decorado con estrellas, y las autoridades esperan poder reconstruir y restaurar el santuario en un futuro no muy lejano.
7 meneos
252 clics

La batalla de Actium. El trágico final de Marco Antonio y Cleopatra

La batalla de Actium, o Accio, fue una batalla naval sin precedentes, en la que, frente a las costas griegas, se enfrentarían las tropas de Octavio Augusto, con las de Marco Antonio y Cleopatra, que supondría el fin de éstos y elevaría al máximo poder al primer emperador romano.
3 meneos
68 clics

Los faraones, en chanclas

De papiro, cuero, fibra vegetal u oro. Diversos materiales pero, casi siempre, un mismo tipo de calzado: la sandalia. Nueva exposición en el museo de El Cairo sobre el calzado de los faraones.
2 1 2 K -15
2 1 2 K -15
2 meneos
31 clics

Mooc de Egiptología de la Universidad de Barcelona

En Coursera hay un Curso online abierto y masivo sobre egiptología. Para conseguir el título necesitas pagar, pero puedes acceder gratuitamente a todos los materiales. Buen provecho a los interesados
2 0 6 K -58
2 0 6 K -58
2 meneos
11 clics

Cuando la corrupción en el Antiguo Egipto provocó la primera huelga de la Historia

El cine y la literatura nos ha dado la imagen errónea de que en el Antiguo Egipto los esclavos eran la mano de obra que levantaba las construcciones faraónicas, pero en realidad el trabajo cualificado era realizado por trabajadores asalariados que cobraban en especies. Según hay constancia, en el año 1166 a.C. algunos de ellos fueron a la huelga …
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19

menéame