Cultura y divulgación

encontrados: 1418, tiempo total: 0.127 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Cursos de perito Judicial aeronauticos

Recomendación de cursos realizada por ACRIPES Diplomado Superior en Investigación de Accidentes e incidentes aeronáuticos • Perito judicial en mecánica y estructura de aeronaves (acreditación profesional) • Apostil
1 1 22 K -247
1 1 22 K -247
7 meneos
20 clics

La supresión de una proteína reduce el tamaño de los tumores de colon

Ángel Rodríguez Nebreda, científico zamorano del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), ha conseguido reducir el tamaño del tumor en ratones al suprimir una familia de proteínas, , lo cual abre una vía interesante para el desarrollo de nuevas terapias.
2 meneos
11 clics

Investigación sugiere que los hombres "son más idiotas" que las mujeres

La revista British Medical Journal dio a conocer, como cada año, las investigaciones más absurdas del año, como por ejemplo por qué en las consultas de los médicos siempre hay revistas viejas o si es cierto que las personas de izquierda hacen menos deporte que los de derecha.
2 0 13 K -135
2 0 13 K -135
2 meneos
10 clics

Carmen Vela: "Espero que en 2015 veamos la Agencia para la Investigación"

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, se ha mostrado confiada en que la Agencia Estatal para la Investigación esté lista este año. "La comunidad científica lleva persiguiendo una agencia desde hace muchos años y espero que la veamos ya en 2015", ha declarado
922 meneos
3372 clics
Caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C,  ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica

Caso del medicamento Sovaldi contra la Hepatitis C, ejemplo de la ruinosa privatización de la investigación biomédica

El desmesurado precio del medicamento Sovaldi para el tratamiento de la hepatitis C está generando una fuerte polémica en medio mundo y ha abierto nuevamente el ya eterno debate acerca del control del conocimiento por parte de las empresas a través de las patentes, con la siempre recurrente y nunca solventada pregunta de ¿libertad de empresa o control estatal?. Pero para tener elementos de juicio sólidos sobre los que opinar, hagamos primero un poco de historia.
285 637 3 K 411
285 637 3 K 411
3 meneos
4 clics

Premio Raval de Investigación Joaquín Jordá (CAT)

Desde el día 13 de enero hasta el 30 de abril del 2015 se pueden presentar los trabajos para el Premio Raval de Investigación Joaquín Jordá.
16 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de cannabis, más peligroso para el cerebro cuando se inicia antes de los 16 años

Los efectos negativos para la salud del cannabis son de sobra conocidos, pero una investigación del Hospital Clínic de Barcelona sugiere que la edad de inicio del consumo puede condicionar los cambios estructurales que causa en el cerebro, que son mayores cuando se comienza antes de los 16 años y puede derivar en problemas de conducta en la edad adulta...
13 3 4 K 112
13 3 4 K 112
7 meneos
12 clics

El genoma de un millón de personas en EE.UU. será una mina de datos para la investigación

La secuenciación del genoma de esos voluntarios forma parte de la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para impulsar la denominada medicina de precisión, con la que se pretende dar el tratamiento más adecuado en el momento correcto, a la que ha destinado 215 millones de dólares en su plan de presupuesto de 2016.
5 meneos
87 clics

Los (limitados) beneficios del consumo moderado del alcohol

Mientras unas investigaciones llevan años señalando que el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de muertes prematuras, otras han sugerido que el consumo moderado podría puede reducir el riesgo de insuficiencia cardiaca a largo plazo en comparación con quienes no beben. Ahora una de estas evidencias está en duda: los beneficios para la salud del consumo moderado parecen ser limitados. Según sugiere una investigación, todos los beneficios salud del alcohol pueden limitarse a las mujeres de 65 años o mássa
14 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavier Vinader, sobre la Transición española: "En este país las cloacas no se limpiaron nunca" (CAT)  

De guerras sucias del Estado, del poder, de las supuestas y de las reales, sabe, y mucho, el periodista que ha entrevistado este martes Lídia Heredia, Xavier Vinader. Es el protagonista de "Sin ficción" de hoy, que cuenta la historia de este pionero de la investigación periodística. Nosotros hemos hablado con él en esta entrevista. Vinader nos ha hablado de cómo logró infiltrarse dentro de los cuerpo policial en el período posfranquista y nos ha hablado también de la situación del periodismo de investigación, según él en "respiración asistida",
11 3 5 K 63
11 3 5 K 63
6 meneos
16 clics

Las trabas burocráticas, mecanismo perfecto de recortes en investigación

Del dinero que pagamos muchos (que no todos) con nuestros impuestos, la escasa parte destinada a la investigación puede no acabar destinada a los proyectos más valiosos, puesto que el criterio de selección no es científico sino burocrático, más de 120 grupos han visto rechazada su solicitud por defectos de forma en el currículum de alguno de los investigadores principales.
21 meneos
43 clics

La paradoja cannábica de Israel, una potencia mundial en investigación que no puede exportar sus hallazgos

Hasta el momento el gobierno israelí, aunque permite estudiar los beneficios de la marihuana para tratar determinadas enfermedades, no ha dado su visto bueno para comercializar los frutos de su investigación a otras partes del mundo. Son los altos cargos de policía, el ejército y la administración los que se oponen a ello. ¿Sus razones? Según Michael Dor, asesor médico de la unidad de cannabis del Ministerio de Salud de Israel, estos sectores “no quieren que Israel sea visto por todo el mundo como un país exportador de armas y cannabis”.
1 meneos
18 clics

Coaching de Equipos

Una visión real del coaching aplicado a los equipos.
1 0 14 K -159
1 0 14 K -159
3 meneos
21 clics

La ambivalencia de lo virtual: una revisión filosófica

El presente artículo surge a partir de una investigación en curso en la que se ha revisado el debate en torno a qué es lo virtual. Aquí nos centraremos en la cuestión filosófica, dando revista a diferentes autores, tanto optimistas como pesimistas respecto de los nuevos medios digitales.
21 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria farmacéutica, a debate

“El sistema hace aguas y la consecuencia más inmediata es que la industria farmacéutica no quiere desarrollar los fármacos que la población necesita a un precio asequible”.la sociedad española está empezando a notar las consecuencias negativas de una mala política en investigación médica y lo que sucedió con el fármaco para tratar la hepatitis C es sólo el principio.Por ejemplo se refiere a la comercialización de nuevos antibióticos:la industria no investiga nuevos porque son muy baratos y no son rentables
28 meneos
104 clics

La compañía de Jessica Alba financia una investigación sobre el autismo

La joven empresaria ha decidido que es el momento de cambiar las cosas desde cero, contribuyendo con iniciativas sociales. De esta manera, Honest Co. ha decidido destinar este mismo año una partida de 3 millones de dólares a este fin.
24 4 0 K 56
24 4 0 K 56
161 meneos
278 clics
Danos cinco euros y tal vez encontremos una cura contra varios tipos de cancer

Danos cinco euros y tal vez encontremos una cura contra varios tipos de cancer

Junto al hospital Teresa Herrera, está la sede del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic), donde trabaja un equipo de investigación al mando de la doctora María Dolores Mayán, que necesita dinero para terminar un proyecto que podría suponer un gran avance en el tratamiento y curación de varias enfermedades muy distintas, como la artrosis, la psoriasis, el cáncer de mama o el cáncer de piel. ¿Su problema? Que no tienen dinero para lo más esencial: material fungible, becas y contratos para los investigadores y colaboradores
133 28 1 K 525
133 28 1 K 525
30 meneos
35 clics

El Institut Català de la Salut es la organización sanitaria del Estado más relevante en investigación biomédica (CAT)

El Instituto Catalán de la Salud (ICS) es la organización sanitaria líder en el Estado en cuanto a la cantidad y a la calidad de los artículos científicos publicados. En el año 2014, los investigadores de los siete centros de investigación vinculados al ICS publicaron 3.835 artículos en revistas científicas indexadas, más que cualquier otra institución sanitaria catalana y española. Estos trabajos suman un total de 14.381,23 puntos de factor de impacto.
25 5 1 K 18
25 5 1 K 18
2 meneos
3 clics

Profesor de la Universidad recibe la distinción Fellow del IEEE

El Profesor Antonio Plaza, coordinador del grupo de investigación “Computación Hiperespectral” (HyperComp) de la Universidad de Extremadura, ha recibido la distinción de miembro Fellow del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Se trata de la sociedad científica internacional más importante en las áreas de Ingeniería e Informática. La distinción fue entregada por el Dr. Howard E. Michel (Presidente de IEEE) durante el congreso IEEE International Geoscience and Remote Sensing Symposium (IGARSS).
1 1 2 K -9
1 1 2 K -9
3 meneos
29 clics

El robot Curiosity finaliza su investigación de un terreno cuyo subsuelo tiene minerales ricos en agua  

El robot Curiosity de la NASA, que explora la superficie de Marte desde 2012, avanza ahora en dirección sudoeste después de dejar una región donde durante varias semanas investigó una zona geológica de contacto y rocas que tienen contenidos inesperadamente altos de sílice e hidrógeno. El hidrógeno indica agua unida a minerales en el suelo.
2 1 1 K 13
2 1 1 K 13
8 meneos
12 clics

La Universidad de Salamanca explora una nueva línea de investigación para solucionar problemas maxilofaciales graves

Científicos de la Universidad de Salamanca iniciaron una nueva línea de investigación que tiene como objetivo final obtener, mediante impresión 3D, piezas destinadas a intervenciones quirúrgicas maxilofaciales. La idea que se plantea a largo plazo es crear estructuras que puedan servir de contención a nuevos materiales que permitieran la regeneración ósea, por ejemplo, de una mandíbula, lo que sería útil para pacientes que hayan sufrido una pérdida grave de hueso. Posteriormente, sobre esa base se podrían realizar implantes dentales.
12 meneos
23 clics

Investigamos con animales de laboratorio para no tener que usarlos nunca más

Uno de los aspectos de la ciencia que más ampollas levanta es, sin duda, la investigación con animales. Es un aspecto del que todavía no nos hemos podido librar, que implica muchas cuestiones éticas y cuyas consecuencias siempre se ponen en tela de juicio. Pero, por ahora, es imposible librarse de esta fase científica. Sin embargo, existen miles de investigadores concienciados que lo que quieren es pasar al "siguiente nivel", tratando de generar modelos casi perfectos de animales o humanos, de manera que no tengamos que disponer de ninguna vida
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
8 meneos
41 clics

Vidas enjauladas: investigación en los zoológicos de España

"Vidas enjauladas" es una investigación de Igualdad Animal llevada a cabo en los zoológicos más importantes de España. Durante un año, varios activistas han documentado la vida que padecen los animales esclavizados en los zoos.
7 meneos
8 clics

La investigación es clave para conseguir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, según un informe de la UNESCO

La primera enseñanza del informe es que, a pesar de la crisis económica que azotó en 2008 a los países industrializados, el gasto interior bruto en Investigación y Desarrollo (I+D) a nivel mundial creció, pasando de 1,132 billones de dólares en 2007 a 1,478 billones en 2013, lo cual supuso un incremento del 31%, porcentaje éste muy superior al 20% de aumento experimentado en ese mismo período por el Producto Interior Bruto (PIB) de todos los países del mundo.
5 meneos
19 clics

Una investigación de la Universidad de Granada sobre nanografenos recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea

La introducción controlada de estos defectos puede ser una nueva herramienta para la preparación de materiales innovadores en electrónica. Estos defectos rompen la planaridad del grafeno puramente hexagonal, introduciendo una curvatura que distorsiona la estructura. Con NANOGRAPHOUT, los científicos tratarán de sentar las bases para el posible uso de nanografenos distorsionados en futuras aplicaciones electrónicas y fotónicas.

menéame