Cultura y divulgación

encontrados: 1913, tiempo total: 0.079 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Contra la santidad moral [ENG]

Como argumenta la filósofa Susan Wolf, la vida es mucho más significativa y rica si no aspiramos a ser moralmente perfectos. Una "buena vida" tiene que significar algo más que esforzarse por la perfección moral. "Si las teorías morales modernas, seguidas como ideales, producen visiones poco atractivas de la vida, entonces se podría pensar que algo va mal en las teorías mismas. Tal vez lo que se necesita es una concepción más completa de la buena vida".
16 meneos
143 clics

¿Por qué la esperanza de vida femenina es mayor que la masculina?

De media, la esperanza de vida femenina suele ser mayor que la masculina. Al menos, en los países con un buen nivel de vida, donde las cifras de fallecimientos durante el parto han disminuido de forma sustancial. Pero, ¿cuál es la causa de esa diferencia en la longevidad entre sexos? La respuesta podría haberla encontrado un equipo de la Universidad de California en San Francisco, y no sería otra que el hecho de tener un cromosoma X extra.
259 meneos
928 clics
Hallan vida en un lago subglacial a más de mil metros de profundidad en la Antártida

Hallan vida en un lago subglacial a más de mil metros de profundidad en la Antártida

Científicos estadounidenses han perforado una gran capa de hielo para extraer agua del lago Mercer, donde hay ausencia total de luz solar, una presión alta y medio grado bajo cero de temperatura. Han encontrado 10.000 células de bacterias por cada mililitro de agua. Afirman que es un paso importante para pensar en hallar formas de vida fuera de la Tierra.
137 122 1 K 253
137 122 1 K 253
13 meneos
62 clics

La Vida es Física [ENG]

No hay simpleza en la vida. Millones de reaacciones químicas cuidadosamente coordinadas ocurren cada segundo en el interior de cada célula individual; billones de organismos uniceluares pueden formar colonias; trillones de células pueden agruparse con precisión para formar tejidos y órganos. Y a pesar de esta complejidad, la vida es fácilmente identificable. Los físicos piensan que esta sencilla identificación puede originar en los principios físicos fundamentales que subyacen bajo lo que conocemos como vida.
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
12 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrar vida fuera de la Tierra es cuestión de tiempo

Por mucho que la mitología UFO haya tratado de acelerar nuestro encuentro con razas alienígenas, lo cierto es que vida fuera de la Tierra, lo que se dice vida, hemos visto poca. Sin embargo, Günter Hasinger, el flamante nuevo Director Científico de la Agencia Espacial Europea (o ESA por sus siglas en inglés), introducía recientemente en Madrid las próximas misiones sucesoras de Rosetta.
10 meneos
68 clics

La vida podría existir en un universo 2D, según la física

Los físicos han afirmado tradicionalmente que la vida solo podría formarse en un universo con tres dimensiones de espacio y una de tiempo. Ahora, un investigador ha demostrado que un universo de 2+1 dimensiones podría soportar tanto la gravedad como la complejidad que requiere la vida
10 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'¿Qué es la vida saludable?': "Depilarse el pubis aumenta el riesgo de transmisión sexual"

José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica, divulgador científico y enemigo acérrimo de los bulos y las pseudociencias. Acaba de publicar un libro, “¿Qué es la vida saludable?”, Viene a desmentirnos algunos mitos sobre la salud, y advierte que estos tiempos, “vida saludable es no hacer caso a toda la información que te llega por whatsapp”.
15 meneos
693 clics

7 hábitos que podrían estar acortando tu vida sin que te des cuenta

Afortunadamente la esperanza de vida no ha hecho más que aumentar tanto en Galicia como en el resto de España. Así lo reflejan los datos estadísticos. Los profesionales de la salud se muestran parcialmente satisfechos, aunque afirman que los números podrían ser mejores. Y es que debido a varios hábitos, la vida de los seres humanos se ve acortada.
12 3 1 K -12
12 3 1 K -12
8 meneos
50 clics

Bela Lugosi, el actor que dio vida a Drácula

En la actualidad, pocas personas saben que Bela Lugosi, el famoso actor húngaro que dio vida al conde Drácula en la gran pantalla, nacido el 20 de octubre de 1882. Fue un líder sindical y antifascista que luchó contra los monstruos de verdad. Pero siempre se le recordará como el actor que dio vida al conde Drácula por excelencia. Lugosi hizo su personaje tan "real" que incluso, al parecer, murió creyendo ser el rey de los vampiros e inmortal.
14 meneos
18 clics

La primera evidencia de azúcares en meteoritos ofrece pistas sobre el origen de la vida [ENG]

Un equipo internacional ha encontrado azúcares esenciales para la vida en meteoritos. El nuevo descubrimiento se suma a la creciente lista de compuestos de importancia biológica que han sido encontrados en meteoritos, sosteniendo la hipótesis de que algunas reacciones químicas en asteroides – origen de muchos meteoritos – pueden producir algunos de los ingredientes de la vida. Si esto es correcto, el bombardeo de meteoritos en la tierra primitiva puede haber ayudado a la vida con un aporte de ladrillos básicos para la misma.
208 meneos
3753 clics
VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)

VIDA MÁS ALLÁ: Capítulo 1. Vida alienígena, tiempo profundo y nuestro lugar en la historia cósmica (4K)  

La mayor pregunta de nuestro tiempo. ¿Estamos solos? El Capítulo 1 de esta experiencia lo lleva a mundos extraños y lugares distantes en el tiempo y el espacio, en busca de dónde podría estar escondida la vida extraterrestre y cuál es nuestro lugar dentro de la historia de la vida. Después de generaciones de preguntas, la verdad finalmente está a nuestro alcance. Nuevas investigaciones y tecnologías nos han acercado más que nunca a una respuesta, solo unas pocas décadas a los ojos de algunos científicos de la NASA.
108 100 0 K 269
108 100 0 K 269
9 meneos
68 clics

Esta es la cantidad de energía que necesitamos para tener una vida decente

Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (Austria) sostiene que ya estamos generando energía más que suficiente para que todos los seres humanos del planeta tengan una vida digna. La crisis climática es intrínsecamente un debate sobre la cantidad de generación de energía que necesitamos para vivir. Las personas que viven en países desarrollados usamos más energía de la que realmente es necesaria para vivir una vida digna, pero en países en vía de desarrollo...
307 meneos
4390 clics
La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear

La zona de exclusión de Fukushima rebosa vida años después del desastre nuclear  

El auge de la vida silvestre en la zona de exclusión de Chernobyl ha sido largamente documentado durante muchos años, y su última aparición ha sido en la serie Our Planet de Netflix. Una nueva investigación señala que la vida silvestre está experimentando un florecimiento similar en la zona de exclusión de Fukushima en Japón. No importa lo mucho que los humanos arruinen el planeta, la naturaleza parece encontrar una manera de recuperarse una vez que nos quitamos de en medio.
121 186 1 K 268
121 186 1 K 268
11 meneos
202 clics

El motivo por el que la esperanza de vida aumentó ocho años durante la «apocalíptica» Gran Depresión

La Gran Depresión cambió la vida de millones de familias, que entraron en un largo periodo de supervivencia, hambre y desempleo. La tasa de suicidios aumentó considerablemente en el siguiente lustro. Y a pesar de todo, y por extraño que parezca, la esperanza de vida en Estados Unidos se elevó unos cuantos años durante el mismo periodo. Un misterio que han intentado desentrañar no pocos sociólogos e investigadores desde entonces.
10 meneos
29 clics

La NASA simula en laboratorio cómo se pudo originar la vida en el mar

Científicos del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA han simulado respiraderos hidrotermales en el fondo del océano de la Tierra primitiva para probar que reunieron condiciones a extrema presión para dar origen a los bloques de construcción de la vida en nuestro planeta. Algunos científicos piensan que la historia de la vida en la Tierra pudo haber comenzado alrededor de respiraderos hidrotermales en el fondo del océano hace 4.500 millones de años.
3 meneos
23 clics

El envés de la vida y de la educación

Lo ocurrido en las residencias de mayores subraya el desprecio absoluto por la vida. Cómo el lucro es incapaz de conservar lo más preciado que tenemos. Este modelo de confinamiento homogeneizante reduce a la niñez a seres humanos en proyecto y de escaparate, aparca a las personas mayores o a cualquier otro colectivo que no sea considerado sano o productivo. Esta forma de monitorear el estado de alarma, ¿no encubre una concepción y atención muy miserable de la vida?
17 meneos
78 clics

¿Por qué importa la vida y la libertad de un animal?

Todos los que decimos que nos importan los animales estamos de acuerdo en que ellos sienten. Sienten porque al igual que nosotros tienen un sistema nervioso central. Esta sintiencia no sólo les permite sufrir o sentir dolor sino también ser conscientes de su vida y valorarla, así como valorar su libertad. Cada ser sintiente tiene una vida la cual es valiosa para sí mismo, por lo tanto, cada uno de ellos tiene un valor intrínseco. Este valor es absoluto y es igual para todos los seres sintientes independientemente del valor que otros les den.
11 meneos
181 clics

Estoicismo: una filosofía de vida. Massimo Pigliucci, doctor en Filosofía  

"Uno de los motivos del regreso de la filosofía estoica es que te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual contribuye a reducir el estrés y a sentir que tu vida tiene algún sentido”, reflexiona el doctor en Genética, Biología Evolutiva y Filosofía, Massimo Pigliucci, quien se encontró con el estoicismo en un momento crítico de su vida, cuando atravesaba un divorcio y la muerte de su padre. Buscó respuestas en los antiguos filósofos y descubrió la llamada ética de la virtud, un enfoque de vida que propone la mejora del ser humano.
5 meneos
56 clics

La vida cotidiana en el antropoceno

La influencia del Occidente industrializado y tecnificado sobre el resto del mundo, la extensión de nuestros valores y formas de vida, ha generado un comportamiento global que, mediante la lógica del beneficio económico inmediato, ha ido arrinconando a la lógica de la vida. Hoy la humanidad asiste con preocupación a la emergencia de una nueva época geológica –el antropoceno– caracterizada por nuestros impactos sobre la Biosfera.
216 meneos
13422 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Índice de Calidad de Vida por países en 2021

En la siguiente tabla se recogen diferentes indicadores con los que se calcula el índice de calidad de vida. Se incluyen para el cálculo parámetros como: poder adquisitivo, seguridad, sanidad, costo de vida, relación precio /ingresos para propiedades, tiempo de desplazamiento en tráfico, contaminación y clima. Se comparan 83 países de todo el mundo.
111 105 28 K 337
111 105 28 K 337
184 meneos
4180 clics
Enterrarse en vida: la celda de las emparedadas de Astorga y la macabra práctica medieval

Enterrarse en vida: la celda de las emparedadas de Astorga y la macabra práctica medieval

La celda de las emparedadas de Astorga es un vestigio de un pasado en el que mujeres y hombres se veían abocados a vivir encerrados de por vida por su fe. Aunque Astorga fue un lugar donde la reclusión parecía canónica y estricta, la realidad del emparedamiento fue distinta en otros de los lugares mencionados. Cavero Domínguez apunta a que algunas reclusas seguían siendo parte de la vida real. Así, madres seguían pendientes de cómo le iba a la familia o seguían recibiendo derechos pese a su situación.
106 78 0 K 393
106 78 0 K 393
21 meneos
79 clics

Un documental mueve conciencias con últimos años de vida de un enfermo de ELA

Mariano López falleció a causa de la ELA dos horas después de romper a llorar al ver el documental que muestra los tres últimos años de su vida, rodado por un amigo para mostrar a la sociedad la dureza y obstáculos de la enfermedad, pero también la valentía y el optimismo gracias al apoyo familiar. En «Capitán Nemo» se muestran los últimos años de vida del que era su amigo, una película «muy dura, pero llena de esperanza» que pretende divulgar lo que es la esclerosis lateral amiotrófica y los problemas que tienen los que sufren la enfermedad.
375 meneos
3766 clics
La vida es lo que empieza después del trabajo

La vida es lo que empieza después del trabajo

Si tu vida es el trabajo tienes un problema. Si tus decisiones personales las tomas, más allá de tu jornada laboral, pensando en tu profesión, tienes un problema. Si vives por y para tu trabajo, tienes un problema. Si eres incapaz de ver, como nos ha pasado a algunos demasiado tiempo, que la vida pasa y el trabajo no es más que una necesidad, tienes un problema. Yo he tenido ese problema. Tenemos un horario lo suficientemente amplio durante la semana para no tener que llevarnos trabajo a casa. El problema es hacer infinitas horas extra.
146 229 4 K 405
146 229 4 K 405
11 meneos
309 clics

El gran engaño estadístico de la esperanza de vida: no significa que en el pasado viviéramos menos

Romantizar el pasado es un error muy frecuente que cometemos las personas, pero a veces nos “pasamos de frenada” al tratar de entender cómo era la vida en el pasado. Por ejemplo, imaginando a personas de treinta y tantos como ancianos a la espera de una muerte cercana. Lo cierto es que aunque las condiciones de vida influyan cómo envejecemos, el pasado no era exactamente así.
9 meneos
48 clics

El catálogo completo de La Buena Vida por fin en streaming

La Buena Vida son uno de los grupos más queridos y recordados de nuestra escena. Formados en San Sebastián en 1988, formaron parte del conocido como Donosti Sound y dejaron para el recuerdo discos como su debut La Buena Vida (Siesta, 1993), Soidemersol (Siesta, 1997), Panorama (Siesta, 1999), Hallelujah (Siesta, 2001), Álbum (Sinamon, 2003) o Vidania (Sinamon, 2006) , dejaron en nuestra memoria un legado incontestable. Ese peculiar estilo, deudor de sus padrinos LeMans y de artistas de Sarah Records. Su sensibilidad y sus preciosas melodías qu

menéame