Cultura y divulgación

encontrados: 1790, tiempo total: 0.183 segundos rss2
22 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué función tiene el vello púbico?

Hoy en día es una moda bastante extendida depilarse muchas regiones del cuerpo. En la cultura occidental, para muchas personas el exceso de vello corporal tiende a asociarse a la falta de higiene y provocar rechazo, si bien existen también muchas personas que prefieren el cuerpo tan natural como la naturaleza lo ha creado.
7 meneos
76 clics

Cómo funcionan las baterías ENG  

Las baterías son un triunfo de la ciencia– Adam Jacobson. Este vídeo comienza con historias de hace siglos, casi en el año 1800: la «guerra» entre Volta y Galvani, el proceso de oxidación y reducción y materiales como el cobre y el zinc.
3 meneos
52 clics

Beber en función de la sed, también en verano

Es posible que el título que he puesto a este texto suene a “blasfemia nutricional”, dado que existen a nuestro alrededor muchísimos mensajes invitándonos a beber aunque no tengamos sed, pero puedo asegurar que el título se ajusta a la realidad. Como se acerca el calor del verano, y dichos mensajes es muy probable que se multipliquen, creo que es importante insistir en que, salvo en unas pocas excepciones, el mecanismo de la sed funciona lo suficientemente bien como para que no tengamos que preocuparnos por vivir pegados a una botella de agua.
9 meneos
71 clics

Los modelos ¿Funcionan?" de Manuel Toharia (2012)  

Con motivo de la inauguración de la exposición "Imaginary: El sabor de las matemáticas", Manuel Toharia impartió una conferencia llamada "Los modelos... ¿Funcionan?". Una forma muy didáctica de entender qué implica un modelo físico o matemático en ciencia, explicado para cualquiera. Una forma de entender el model científico basado en modelos. Vídeo de 2012
18 meneos
227 clics

Así funciona la instalación que genera las olas artificiales más grandes del mundo  

La instalación se llama DeltaFlume, y se encuentra en la Universidad de Delft, al sur de Amsterdam. Alrededor del centro no hay mar, pero eso no impide que este canal artificial sea capaz de generar olas de hasta cuatro metros y medio de altura, las mayores generadas por el hombre. Consta de un canal de 300 metros de longitud, cinco de anchura y casi 10 de profundidad que puede albergar hasta tres millones de litros de agua. En uno de sus extremos, un generador de 1,9 magavatios sirve para mover una pala de 10 metros. Según la velocidad...
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
5 meneos
100 clics

La razón científica por la que las dietas milagro no funcionan eres tú

El equipo estudió el nivel de azúcar en sangre y heces de 800 participantes tras la ingesta de diferentes alimentos (unas 46,898 comidas en total) y se dieron cuenta que los niveles de glucosa no dependían (solo) del alimento, sino de la persona. Es decir, y simplificando, el mismo alimento nos engorda a unos y a otros, no. La variabilidad en los índices glucémicos que se ha encontrado en este estudio es tal que, siempre según los investigadores, no se podrían hacer dietas para todos, sino (y perdonadme la paráfrasis) dietas para cada uno.
3 meneos
48 clics

Cómo funciona el polígrafo

El polígrafo es un instrumento medico-científico que registra de forma simultánea cambios fisiológicos en el organismo del ser humano. Estas reacciones fisiológicas son registradas por el polígrafo y analizadas por el poligrafista.
14 meneos
40 clics

Llegó la hora de programar funciones celulares y obtener su secuencia de ADN

Bio-ingenieros del MIT (EEUU) han hecho público el anuncio del diseño de un lenguaje de programación para ilustrar determinadas funciones celulares obtenidas mediante la creación de secuencias de ADN. Por ahora, señalan desde el equipo investigador, se trabaja con bacterias para conseguir a través de ellas propiedades que puedan usarse en otros organismos, como por ejemplo tratar tejidos con cáncer.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
8 meneos
29 clics

Franz Joseph Gall: la frenología y las funciones del cerebro

A Franz Joseph Gall (Tienfenbronn, 1758 - París, 1828) se le reconoce el mérito de haber propuesto una visión del cerebro humano con funciones específicas localizadas. Defendió una doctrina, la craneología, conocida más tarde por frenología, que provocó una amplia controversia en los ambientes científicos europeos, particularmente cuando el cirujano francés Paul Broca (Sainte-la Grande, 1824 - París, 1880) demostró en 1861 la existencia de un centro regulador del habla en la tercera circunvolución frontal.
8 meneos
42 clics

El atlas de los significados en el cerebro  

Cuando una persona escucha la palabra "borde" es posible que su cerebro ponga en marcha diferentes áreas en función del significado. Si está al borde un precipicio, por ejemplo, las neuronas que se activarán son muy diferentes de las que se disparan cuando le hablan de alguien áspero o desagradable. El equipo de Jack Gallant ha llevado a cabo un meticuloso trabajo de medición de señal cerebral para identificar las diferentes zonas de actividad en función de la información semántica.
1 meneos
2 clics

Descubren una similitud de funciones entre el rostro humano y el trasero de los monos

Todo sobre este tema Para reconocer a los integrantes de nuestra especie y poder sobrevivir, los seres humanos tenemos una zona especial del cerebro responsable del reconocimiento facial, que permite evaluar a cada persona como un todo en lugar de por sus características individuales. Como otras especies sociales, los primates también deben reconocer a cada miembro de su grupo, aunque ellos se fijan en un lugar diferente. Así, varias investigaciones ya certificaron que los chimpancés reconocen los traseros, probablemente porque esas zonas de...
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
8 meneos
55 clics

¿Cómo funciona un grupo de investigación?

¿Se aprovechan los directores de los grupos de investigación del trabajo de sus colaboradores? ¿Aparece injustamente su nombre en todos los artículos aunque no hayan participado en la obtención de resultados? ¿Hinchan sus currículums a costa del trabajo de los demás? En los últimos días he escuchado muchos comentarios negativos acerca del papel de los investigadores principales de grupos científicos, procediendo la mayoría de jóvenes que acaban de comenzar su carrera. Como no estoy de acuerdo con muchos, he decidido escribir este artículo.
1 meneos
233 clics

Así funciona el Canal de Panamá  

Así es cómo funciona el Canal de Panamá.
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
7 meneos
102 clics

Cómo funciona el ojo humano [ENG]  

Explicación visual de cómo funciona el ojo humano.
13 meneos
37 clics

No usar psicofármacos en residencias de mayores ayuda al paciente a recuperar sus funciones cognitivas

Eliminar sujeciones farmacológicas, en concreto psicofármacos, en pacientes mayores, que viven en residencias, ayuda a mejorar "en todos los niveles: cognitivo, funcional y también afectivo, ya que esa persona vuelve a ser ella misma".- Al menos, el 80 por ciento de los ancianos que ingresan en residencias tienen un fármaco mal prescrito, por lo que "ahora el reto es el uso racional de psicofármacos"
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
11 meneos
82 clics

El efecto test (los exámenes funcionan) – Evidencia en la escuela

El “efecto test” es un término utilizado por la psicología cognitiva para referirse al hecho de que hacer test (o exámenes) parciales mejora el aprendizaje y la retención de saberes si luego se hace un examen final. Los hallazgos encontrados en la literatura previa demuestran que estudiar unos contenidos y hacer un examen produce mejores resultados que solamente estudiar el material (o volverlo a trabajar sin hacer examen). El efecto test produce notables mejoras en la retención de los conocimientos y en la transferencia de los mismos.
12 meneos
62 clics

Hablar a los perros como a bebés funciona

Estas investigaciones sugerían que dirigirse a tu mascota con una voz aguda con una emoción exagerada, al igual que hacen los adultos con los bebés, mejora el compromiso con los cachorros, aunque parecía que no tenía tanta influencia con perros adultos. Se midió el grado de atención que el perro mostraba tanto durante el discurso como después del discurso, y finalmente se permitió a los perros elegir con qué orador querían interactuar físicamente.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
13 meneos
59 clics

Reducción de funciones cognitivas durante olas de calor

Un nuevo estudio ha comprobado lo que popularmente se dice sobre el calor: Hace difícil pensar bien. Investigadores de Harvard realizaron una serie de pruebas y experimentos cognitivos en estudiantes durante una ola de calor. Los estudiantes fueron divididos en dos grupos: aquellos con uso libre y abierto de aire acondicionado y los que carecían de cualquier acceso a medios de controlar la temperatura.
12 meneos
46 clics

El cannabidiol ayuda a restablecer la función cerebral en la psicosis, según un estudio

Una sola dosis de este extracto del cannabis puede puede ayudar a reducir las anormalidades que presentan los afectados por esta enfermedad
9 meneos
35 clics

El ganado y su función recicladora: De la capilla Sixtina al Jamón de Parma

Hace unos 10.000 años se produjo un fenómeno único que ha sido el más impactante en la historia de la humanidad: la domesticación de la naturaleza tanto vegetal (agricultura) como animal (ganadería).
10 meneos
262 clics

¿Por qué no funcionan las máquinas de movimiento perpetuo? Video (sub)  

Las máquinas de movimiento perpetuo son dispositivos que pueden trabajar indefinidamente sin ninguna fuente externa de energía, han cautivado la imaginación de muchos inventores porque podrían transformar totalmente nuestra relación con la energía. Pero hay un problema: no funcionan. ¿Por qué no?
9 meneos
85 clics

¿Cómo funciona un juicio oral? (Manual para no iniciados)

A finales de mes o principios de febrero comenzará la vista oral o juicio contra los políticos independentistas catalanes.
185 meneos
5147 clics
Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

El cine de terror —sobre todo el actual— confunde intencionalmente el Horror con el Sobresalto, pero el Horror no consiste en una aparición repentina, en un estruendoso y súbito acorde de chelo, en un rostro espeluznante que surge de repente y nos produce un fugaz escalofrío. Producir miedo, incluso un susto pasajero, es relativamente fácil empleando estas técnicas, pero el Horror va mucho más allá.
104 81 0 K 296
104 81 0 K 296
15 meneos
14 clics

La guerra contra la contaminación funciona: Europa ya registra 17.000 muertes menos al año

2015 marcó un punto de inflexión en la relación de los estados europeos y la contaminación ambiental. Tras el escándalo de las emisiones trucadas de Volkswagen han sido numerosas las medidas implementadas por los gobiernos municipales y nacionales de todo el continente. Pues bien, la batalla, por el momento, está mereciendo la pena. El último informe de calidad del aire de la EEA (Agencia Medioambiental Europea) lo confirma. Entre 2015 y 2016 el volumen de muertes prematuras atribuibles a la mala calidad del aire se redujo en tono a unas17.000
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
7 meneos
67 clics

¿Cómo funciona el cerebro de los votantes?

Las decisiones que tomamos cada día son más emocionales de lo que pensamos. También las que tienen que ver con las elecciones.

menéame