Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
6 clics

España suspende en igualdad en la carrera científica

La brecha existe, está ahí. El techo de cristal no se ve, pero también es una realidad. La presencia de mujeres en el ámbito científico investigador es inferior a la de los hombres, inferior a la que les correspondería (por pura estadística) y con una diferencia creciente según se sube en el escalafón. El Ministerio de Economía dice que, si bien las mujeres son más cuando son estudiantes pasan automáticamente a ser menos cuando arranca la verdadera carrera profesional. Sólo hay un 20% de catedráticas y 1 sola rectora en los 50 centro públicos.
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
29 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo necesario

Estos días en España se habla mucho de feminismo. Es fundamental que se hable de feminismo. La igualdad de género es quizá la causa más noble del siglo XXI. Sin embargo, a veces se ve envuelta en debates que la desdibujan o capturada por sectores que la desmerecen y deslucen. (...) El feminismo habrá dado un paso de gigante el día que consigamos que en este país se hable más de Maryam Mirzakhani que de Barbijaputa.
22 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La utópica igualdad de las mujeres

"Para imaginar mujeres emancipadas y libres ha sido en muchos casos necesario pensarlas aisladas, sin hombres, amazonas atemporales", escribe el autor de la serie De ciudadanos y de cyborgs
18 4 9 K -33
18 4 9 K -33
64 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja de la igualdad de género. A más igualdad, más diferencias entre hombres y mujeres

Cuanto más igualitaria es una sociedad, mayor diferencia se observa entre hombres y mujeres a la hora de elegir carreras. (...) A mayor libertad económica y legal, las mujeres optan por menos carreras tecnológicas y más por carreras de ciencias de la salud o humanidades . Esta es la paradoja de la igualdad de género. Muy conocida y con una pila de datos que la respalda.
53 11 7 K 11
53 11 7 K 11
4 meneos
14 clics

'Ellas': Árbitras (VÍDEO)  

El programa de TVE ‘Ellas’ homenajea en su última entrega a Rosa Bonet, la mujer que en 1979 se propuso ser árbitra de fútbol y que tras superar numerosos obstáculos, logró convertirse en la primera mujer árbitra de España y llegó a dirigir partidos de fútbol masculinos de categoría senior. Blanca Portillo descubre el arbitraje femenino con Gonzalo Miró, comunicador muy vinculado al mundo de fútbol.
8 meneos
37 clics

Por qué los hombres no se creen los datos de sesgo de género en la ciencia (ENG)

Desde hace mucho tiempo ha estado tratando sobre por qué las mujeres están subrepresentadas en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La verdadera razón de la falta de mujeres en la ciencia: los líderes en el campo -hombres y a veces mujeres- simplemente no creen que las mujeres son tan buenas en hacer ciencia. La vasta literatura de investigación sociológica muestra que las mujeres en la ciencia son consideradas inferiores a los hombres y son evaluadas como menos capaces cuando realizan trabajos similares o incluso idénticos.
8 0 13 K -16
8 0 13 K -16
9 meneos
54 clics

Cómics para fomentar las relaciones de igualdad y rechazar la violencia machista

El Ayunt. de Zaragoza, a través del Servicio de Igualdad, y en colaboración con la Biblioteca para Jóvenes Cubit, convoca la 3ª edición del Concurso de cómic contra la violencia machista. El tema a desarrollar será: Por unas relaciones en igualdad y contra la violencia machista. Puede participar cualquier persona mayor de edad que lo desee, individualmente o en grupo. Cada autor, autora, o colectivo podrá presentar un máximo de dos cómics (viñeta, ilustración con bocadillo o tira cómica), originales e inéditos, realizados en técnica libre.
9 0 10 K -14
9 0 10 K -14
34 meneos
842 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujer protege del sol al marido con su cuerpo en La Meca  

18.000 "me gusta" para un tipo que piensa que una mujer cubierta de negro, haciendo de sombrilla para su marido, es algo "bonito".
5 meneos
17 clics

Documentos filtrados exponen tensiones de género de largo recorrido en el Instituto Salk (ENG)

Los investigadores femeninos del Instituto Salk de Estudios Biológicos recaudan más del doble de fondos de los Institutos Nacionales de Salud que sus homólogos masculinos, de acuerdo con un informe interno de 2016 sobre "asuntos de la institución" de San Diego, California. Sin embargo, los líderes de Salk favorecieron a los hombres científicos al otorgarles un mayor acceso a fondos internos y otros recursos, según el informe, haciendose eco de las demandas de discriminación de género presentadas contra el centro de investigación.
206 meneos
8138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Paradoja Sexual

El caso Damore ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de los hombres, las mujeres, el trabajo y la igualdad de preferencias e intereses de unos y otros. Hay un libro que trató este asunto hace casi diez años y que dice cosas muy interesantes pero que son cosas que muchas feministas no quieren oír y por ello no ha tenido mucha repercusión: La Paradoja Sexual, de Susan Pinker.
132 74 31 K 8
132 74 31 K 8
6 meneos
37 clics

Cómo los estereotipos de género hacen que los niños se crean más listos (ENG)

Las niñas pueden gobernar el mundo, pero no pueden superar las percepciones erróneas de género, y comienzan cuando son pequeños. El prejuicio contra las niñas está bien establecido en el cuarto grado, de acuerdo con los datos de la encuesta publicados por Save the Children. Más de un tercio de los niños de 9 y 10 años dijeron que creen que los niños son más listos que las niñas. Los resultados plantean preguntas complicadas sobre cómo los niños se forman sus prejuicios de género, pero hay una respuesta fácil: los obtienen de nosotros.
6 0 10 K -23
6 0 10 K -23
3 meneos
14 clics

Cómo la ciencia moderna les ha fallado a las mujeres (ENG)

Durante mucho tiempo, científicos destacados han afirmado que los cerebros masculinos y femeninos son diferentes, y las mujeres son menos inteligentes que los hombres. Algunos afirmaron que esto era sí porque tenían cerebros más pequeños. Otros, que demasiada actividad intelectual podría dañar su capacidad reproductiva. Darwin, que las mujeres estaban menos evolucionadas que los hombres. La mayoría de los científicos masculinos del S. XIX optaron convenientemente por ignorar que a las mujeres se les negaba activamente el acceso a la educación.
3 0 6 K -32
3 0 6 K -32
3 meneos
18 clics

Sobre igualdad, excelencia, ejemplaridad y responsabilidad en los premios Nobel

Ya se han anunciado todos los Premios Nobel de este año 2017.El Premio Nobel de Física ha ido a parar a tres norteamericanos. El Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado a otros tres norteamericanos. Por fin, lo ganadores del Premio Nobel de Química han sido un suizo, un escocés y un norteamericano de origen alemán. Son 9 hombres y cero mujeres. Igual que el año anterior.
3 0 11 K -42
3 0 11 K -42
56 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feministas locas de Twitter  

Video loquísimo con una recopilación de twits reales que describen un tipo de feminismo que debería ser denunciado, identificado y perseguido.
46 10 32 K -59
46 10 32 K -59
1 meneos
2 clics

Científicas escondidas por la historia

Un experimento: dos currículums exactamente iguales, mismos estudios, misma experiencia, misma formación y mismas competencias. Solo una diferencia: el nombre. Uno de ellos se presenta como Jennifer; el otro, como John. Se reparten sendos currículums a 127 profesores de biología, química y física para evaluar sus competencias y la posibilidad de ser contratados. Resultado: a juicio de los expertos, Jennifer tiene un 17,5% menos de competencias que John y debería cobrar un 12,4% menos.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Su hígado engorda diez veces más que su tamaño”: el vídeo que denuncia el maltrato oculto detrás de la preparación del

"El foie gras es el hígado enfermo de patos y ocas". Así comienza el vídeo que Igualdad Animal ha difundido a través de su cuenta de Twitter para concienciar del "maltrato y la crueldad" a los que son sometidos los patos y las ocas para conseguir este alimento: "Se ceba brutalmente a estas aves con un tubo que llega hasta el estómago y su hígado engorda hasta diez veces más su tamaño".
4 meneos
14 clics

Ciencia enferma de machismo

Hace menos siglos de lo que parece, había científicos que aseguraban que estudiar reducía los ovarios. Esta idea es bastante más que una simple anécdota de lo que un día fue la medicina: sostenían que las actividades intelectuales aumentaban el cerebro, y en el caso de los pequeños órganos de las mujeres, este crecimiento se tenía que compensar disminuyendo los ovarios, y siendo parir el principal cometido en la vida de una mujer, estudiar se reservaba para las cabezas diseñadas para ese propósito: las de los hombres.
3 1 8 K -18
3 1 8 K -18
7 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo argumentar contra la igualdad  

Breve razonamiento de dos minutos alrededor de la idea de equidad e igualdad.
12 meneos
66 clics

Inseguridad estratégica

Cuando pensamos en sociedades bien ordenadas y justas, los dos términos que nos vienen a las mientes son "libertad" e "igualdad", pues estamos convencidos de que no hay más importantes características que haya que defender y por las que luchar. Sin embargo, la experiencia nos dice que los pueblos soportan grados muy altos de autoritarismo(..) al pensamiento político se le escapa una característica de la sociedad que está en los trasfondo más profundos de lo que constituye una sociedad. Me refiero a la seguridad
13 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paradoja (Javier Marías)

Artículo de Javier Marías en El País Semanal del 24 de diciembre, sobre mujeres, feminismo, talento y nuestra sociedad.
2 meneos
25 clics

El legado de 13 mujeres que fallecieron en 2017 y no conoces por culpa del patriarcado

Lo que no se nombra, no existe. Y a las mujeres la historia, la ciencia y las artes apenas las nombran. La invisibilización es una de las consecuencias del patriarcado. No es la única. Ya conocemos cómo la violencia machista asesina a las mujeres, impide llegar a los altos cargos en los puestos de trabajo o provoca la feminización de la pobreza. El silencio se produce durante sus vidas, pero también después: artistas, científicas o periodistas importantes de todo el mundo han fallecido durante este año y no nos hemos enterado.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
7 meneos
25 clics

Que investiguen ellas: vidas ilustradas para derribar estereotipos machistas

Su autora, la ilustradora estadounidense Rachel Ignotofsky, expresa su “esperanza de que anime a niñas y mujeres a dejarse llevar por sus pasiones y sueños”. Este homenaje ilustrado, sazonado de datos, gráficos y hechos curiosos, es estimulante para chicas y chicos. También ellos requieren modelos femeninos positivos, si queremos librarles de prejuicios misóginos. La invención de un nuevo arco eléctrico, un densímetro, un fármaco contra el herpes zóster, un láser para quitar cataratas, el primer programa informático o un laboratorio submarino.
3 meneos
7 clics

Las mujeres en RTVE cobran de media 4.000 euros menos al año que los hombres

Uno de los retos a los que se enfrenta RTVE es reducir la brecha que existe entre los hombres y las mujeres. En mayo de 2012 se aprobó un Plan de Igualdad con el objetivo de que se alcanzara una igualdad real. Pero por el momento, queda camino por andar. El último informe del Plan de Igualdad publicado ponía de manifiesto el 35,3% de las acciones previstas no se han realizado y el 63,2 % de los objetivos marcados no se han cumplido. Los hombres en TVE cobran de media 47.280 euros, frente a los 43.195 euros que cobran las mujeres.
3 0 6 K -17
3 0 6 K -17
52 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué a nadie le importa la teoría feminista?

El trabajo académico que se niega a ser criticado no es trabajo académico; se trata de una imitación antigua conocida como sofistería. No tiene por qué ser así. La teoría feminista y los estudios de género en general podrían ser valiosos e interesantes si apreciasen la evidencia, el rigor y aceptasen la crítica. Actualmente, no lo hacen. Si podemos aceptar esto, entonces el camino a seguir está claro. Si la teoría feminista no es en absoluto trabajo académico, no tenemos ninguna obligación de tratarla como tal.
43 9 15 K 27
43 9 15 K 27
2 meneos
14 clics

Más allá de Marie Curie: mujeres indomables en la ciencia

Beyond Curie es un proyecto de diseño que pretende destacar a mujeres indomables del mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas.
2 0 7 K -45
2 0 7 K -45

menéame