Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
118 clics

Las 8 mejores portadas de Hattie Stewart  

Recopilamos las 8 mejores portadas de Hattie Stewart, famosa por garabatear caras de famosos en revistas. ¿Recuerdas cuando hacías lo mismo?
2 0 9 K -104
2 0 9 K -104
7 meneos
59 clics

Valencia se cruza y, también, se ilustra

o sería lo mismo sin su río y, por ende, sin esos puentes que conectan una y otra parte de la ciudad. Y no, no hablamos de dos fichas juntas sobre el tablero del Parchís ni de la unión de dos días festivos. El ilustrador Juanma Martínez, de la mano de la arquitecta Merxe Navarro, quien ha dado “otra dimensión” a la iniciativa, propone un paseo ilustrado para recorrer los puentes que cruzan el cauce seco, un proyecto que lleva por lema ‘A la lluna’ y con el que busca retozar en aquellas historias escritas con piedra o madera. “Si te acercas y...
222 meneos
11312 clics

Las ilustraciones de Michael Whelan para libros de fantasía y ciencia ficción (Asimov, Clarke, Burroughs, etc.)  

Galería oficial del ilustrador Michael Whelan, uno de los grandes ilustradores contemporáneos estadounidenses especialista en portadas de libros de ficción.
103 119 0 K 484
103 119 0 K 484
10 meneos
210 clics

Los mejores álbumes ilustrados infantiles de 2016 según el New York Times [ENG]

Cada año desde 1952 un jurado independiente selecciona para el NY Times los mejores álbumes ilustrados infantiles. Teniendo presente solo el mérito artistico, es el único premio anual de este tipo.
10 0 1 K 79
10 0 1 K 79
2 meneos
67 clics

Trump gana las eleciones de EE.UU. y el mundo del diseño habla

Las mejores reacciones en Internet de diseñadores, ilustradores y creativos ante la elección de Donald Trump como presidente de los EE.UU. Arte y reflexión a raudales, incluye viñetas y vídeos de creativos geniales.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
17 meneos
386 clics

Coño, no es vagina

Este título también sería correcto sin la coma. Muchísimas son las cosas del mundo que tienen un nombre oficial científico y uno o más nombres coloquiales. Lo bueno de la apelación académica es su universalidad y concreción, mientras que los nombres vulgares varían de un sitio a otro y de una época a otra, además de padecer una frecuente polisemia.
2 meneos
17 clics

Mike Polonsky, ilustrador destacado mexicano estará exponiendo en galerías de España  

Presentamos al artista gráfico mexicano Mike Polonsky: su obra grafica se estara presetando en Enero en varias galerias del país.
1 1 13 K -167
1 1 13 K -167
9 meneos
252 clics

El arte de Jojo's Bizarre Adventure  

Vídeo que muestra a cámara rápida el trabajo de Hirohiko Araki, autor de uno de los mangas más populares.
1 meneos
14 clics

Manuel J. Céspedes: “En el mundo del Arte no todo es el bodegón y la perdiz muerta”

Este joven ilustrador jerezano utiliza el hiperrealismo para dar forma a sus obras. Su propósito para este Año Nuevo es poder exponer en alguna de las grandes ciudades, donde el mundo del arte tiene un público más amplio y asequible
1 0 8 K -113
1 0 8 K -113
5 meneos
133 clics

La artista que da cobijo a los pájaros que dibuja

Todas las pinturas y pinceles de la ilustradora Jada Fitch se desparraman ante la ventana más grande de su casa en Portland, Oregón. No es casual. Mientras dibuja, la ilustradora observa a los pájaros que llegan atraídos por los comederos y bebederos que coloca junto a la ventana para ellos.
13 meneos
60 clics

La hemeroteca en línea de la Universidad de Heildelberg, un tesoro

La idea de biblioteca como jardín es vieja como la escritura. La creciente biblioteca online de la Univesidad de Heilderberg es una web que compensa. De todas las áreas del proyecto de escaneo de la prestigiosa universidad alemana quiero destacar la dedicada a las publicaciones periódicas culturales, artísticas y satíricas europeas, donde pueden encontrarse las colecciones completas de casi un centenar de revistas de los siglos XIX y XX. Proceden de Bélgica, Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania, Austria, Italia, los Países Bajos y Polonia.
12 1 0 K 112
12 1 0 K 112
9 meneos
74 clics

La Estética Trascendental en Kant

Kant es un autor del siglo XVII que perteneció al movimiento de la Ilustración. Su propuesta filosófica se denomina “idealismo trascendental”, o también, “filosofía crítica”, pues dos de sus principales obras se titularon Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica. ¿En qué consiste ese “idealismo”? En afirmar que el objeto “gira” entorno al Sujeto humano (él es el centro del universo, el punto central, el fundamento último del mundo).
91 meneos
929 clics
Cadena solidaria en busca del ilustrador desconocido: ¿quién es el autor del cuaderno perdido?

Cadena solidaria en busca del ilustrador desconocido: ¿quién es el autor del cuaderno perdido?

Una libreta con acuarelas encontrada bajo un coche en el barrio madrileño de Lavapiés moviliza a jóvenes, dibujantes, artistas y gestores de redes sociales para tratar de encontrar a su dueño.
71 20 5 K 405
71 20 5 K 405
15 meneos
453 clics

El colosal trabajo retrofuturista de Simon Stålenhag

El grueso de la obra de Simon Stålenhag gira en torno a tres elementos fundamentales: los paisajes naturales suecos, la década de los 80 y la tecnología futurista –predominando los mechas-. Juntos, revueltos y combinados, componen un universo retrofuturista en continua expansión que brilla por su altísima calidad.
12 3 2 K 102
12 3 2 K 102
2 meneos
95 clics

Cómo vivir para siempre

Ilustración basada en el libro "El Universo en tu mano" que nos cuenta como vivir eternamente. Eso sí, viajando a la velocidad de la luz y sin masa...
1 1 3 K -37
1 1 3 K -37
6 meneos
338 clics

Mezclar belleza, terror y color, la máxima de Giulio Rossi  

"A Rossi le gusta mezclar belleza y terror. El resultado, protagonistas de miradas llenas de expresividad. Toques surrealistas capaces de inspirar al mismo tiempo angustia y lujuria. Protagonistas a las que dota de una sensualidad que deviene en picardía. Retinas que más que explicar cómo son, explican cómo sienten."
25 meneos
665 clics

El tétrico universo pictórico de Zdzisław Beksiński, los cuadros que superan a tus pesadillas

El mundo es a menudo un lugar terrible, repleto de violencia y dolor, ¿de modo que por qué no reflejarlo en las expresiones artísticas como tal? Lejos del edulcoramiento, Zdzisław Beksiński optaba por la inmersión en la psique más depravada, oscura y deformada del ser humano. En sus palabras, era un realista en detalle de los sueños de su imaginación. Y el resultado fue, hasta su muerte, una carrera pictórica apasionante.
21 4 0 K 93
21 4 0 K 93
241 meneos
4503 clics

Ha fallecido Bernie Wrightson [ENG]

El gran maestro del cómic y la ilustración nos ha dejado. Mensaje de su viuda anunciándolo.
114 127 5 K 426
114 127 5 K 426
8 meneos
203 clics

Las estimulantes ilustraciones de Faried Omarah

Faried Omarah es un diseñador gráfico egipcio, principalmente conocido por sus ilustraciones en Fariedesign (FD).
2 meneos
101 clics

Militares polacos, mechas y hombres lobo, las obsesiones de Jakub Różalski  

Jakub Różalski (1981) es un artista conceptual e ilustrador polaco que, tras algo más de 10 años como profesional gráfico y gracias a su imaginación y talento, ha podido trabajar en ámbitos tan relevantes y variados como el cine, los videojuegos o incluso los juegos de mesa.
1 1 9 K -86
1 1 9 K -86
4 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustrando las diferencias entre Nueva York y Londres

Adam Turnbull. Comparación entre Nueva York y Londres en seis ilustraciones.
7 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Flora e insectos de Maria Sibylla Merian  

Berlín conmemora los 300 años de la muerte de la artista con la exposición "Maria Sibylla Merian y la tradición de la ilustración floral", en el museo Kupferstischkabinett. Pionera de la entomología, exploradora y aventurera, Maria Sibylla Merian (1647-1717) brillará por ser uno de los mayores talentos de la ilustración científica en los siglos XVII y XVIII.
3 meneos
314 clics

Techno Rococó: el futuro distópico que ya está aquí  

La ubicuidad de la tecnología tiene un reverso tenebroso. Laurie Lipton lleva reflejándolo desde antes de que nuestras pantallas se convirtieran en una extensión de nuestro cuerpo. Y el resultado es extrañamente hipnótico
12 meneos
477 clics

'Cosas que nadie me dijo', ilustraciones de Álex Noriega  

Hace unos años, el ilustrador español Alex Noriega andaba con problemas laborales, los cuales le animaron a hacer un blog para tratar de identificar y reflejar con sus dibujos que es lo que no estaba funcionando en su vida. “Quería poner sobre papel todo lo que había aprendido sobre la vida de la manera más simple posible e intentar ver si lo que ocurría a mi alrededor tenía algún sentido.”
1 meneos
12 clics

"Es importante diferenciar entre referentes e inspiración "Coco Escribano

"Es importante diferenciar entre referentes e inspiración "Coco Escribano
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14

menéame