Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
46 clics

¿Qué es la listeriosis y cuáles son sus síntomas?

Esta bacteria es una de las principales causantes de infecciones alimentarias en todo el mundo
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
13 meneos
23 clics

Descrita una proteína esencial para la infección por el virus de Epstein-Barr

Dos estudios del IRB Barcelona y el IBMB-CSIC, publicados en Nature Communications, descubren la estructura del portal del virus de Epstein-Barr y del bacteriófago T7. En la actualidad no existe tratamiento para las infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr que, además de causar mononucleosis, provoca varios tipos de cáncer. “Conocer la estructura de la proteína portal podría ser útil para el diseño de inhibidores que puedan ser usados para el tratamiento". Los estudios son una colaboración con el CNB-CSIC y la Universidad de Oxford.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
21 meneos
61 clics

Estudio revela la respuesta entrelazada del patógeno y el huésped durante las infecciones por hongos [ENG]

Un estudio publicado en la revista Nature Communications revela que las células de un patógeno fúngico y las células del sistema inmunitario del huésped participan en una danza estrechamente coordinada de expresión génica a medida que el hongo busca iniciar una infección y el huésped se esfuerza por protegerse. Esta coordinación nunca antes observada puede señalar el camino hacia nuevas herramientas...
9 meneos
92 clics

El hongo tropical transportado por un tsunami que empezó a matar 35 años después

En 1999, una persona en Vancouver, Canadá, contrajo una enfermedad poco frecuente, transmitida por un hongo cuyas esporas provocan una sintomatología similar a la de la neumonía, que en ciertas ocasiones puede empeorarse con la aparición de una menigoencefalitis potencialmente mortal. Hasta entonces, los únicos casos conocidos de infecciones por este patógeno, llamado Cryptococcus gattii, se habían dado en Papua Nueva Guinea, Australia y América del Sur. Sin embargo, desde ese momento el número de enfermos en la costa este de América del Norte
10 meneos
16 clics

Los peces son capaces de oler los virus

Los peces son capaces de detectar virus a través de sus neuronas olfativas, que son las encargadas de activar los mecanismos de defensa de su sistema inmunitario para evitar la infección viral. Esta es la principal conclusión a la que se ha llegado en el trabajo realizado conjuntamente entre la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) en colaboración con la Universidad de Nuevo México. “Esta capacidad de la neuronas olfativas de detectar virus da a los peces la posibilidad de evitar la infección
7 meneos
12 clics

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmunitario

Las personas que contraen sarampión sufren más infecciones hasta cinco años después del contagio. Ahora, dos nuevas investigaciones explican el porqué y confirman cómo esta enfermedad es capaz de paralizar las defensas contra virus y bacterias a largo plazo, creando una ‘amnesia inmunológica’ que deja a los individuos desprotegidos frente a otros patógenos.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
15 meneos
79 clics

Camas de cobre para reducir infecciones bacterianas en la UCI

El cobre se ha usado desde la antigüedad como agente antimicrobiano. Ahora, se ha demostrado que puede ser un gran aliado para prevenir infecciones en la UCI.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
40 clics

La peligrosa combinación del teléfono móvil y el inodoro

La común práctica de utilizar el teléfono móvil en el baño conlleva riesgos para nuestra salud. Así lo expuso un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que asegura que las bacterias de la pantalla del teléfono pueden ser origen de infecciones y enfermedades en condiciones de mala higiene. Según alertó Andrea Cortés, microbióloga del programa de enfermería de la institución colombiana, a RCN Radio, cuando el teléfono se expone a espacios sucios y a ciertas temperaturas se favorece la proliferación de una serie de microorganismos
15 meneos
39 clics

Menos infecciones, más alergias: así influye en la salud la evolución de nuestras defensas

Algunas de las adaptaciones evolutivas que nos permiten evitar contagios mortales también nos hacen más vulnerables a patologías inflamatorias y autoinmunes, afirma un nuevo estudio. Estos resultados pueden facilitar el diseño de terapias adaptadas a las características de cada población.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
9 meneos
134 clics

¿Está cada vez más frío el cuerpo humano?

El cuerpo humano parece estar enfriándose. Desde el siglo XIX, la temperatura normal del cuerpo ha disminuido en torno a medio grado, según un nuevo estudio basado en más de 677.000 mediciones termométricas realizadas desde 1860 en Estados Unidos.
5 meneos
31 clics

Sobre la regla de los 2 asientos en un avión en infectología [ENG]

La transmisión de infecciones contagiosas entre pasajeros de un avión es un tema de interés. Preocupa la proximidad entre las personas y la estancia en el medio de transporte durante periodos prolongados de tiempo. Basándose en la "regla de los 2 asientos" hay un 6% de riesgo de contagio en un radio de dos asientos con un caso sintomático y un 2% de riesgo en un radio mayor. Esto significa que basarse en 2 asientos para establecer el riesgo de contagio es insuficiente ya que hay otros factores: fómites o contacto entre pasajeros en el embarque.
15 meneos
21 clics

Inventan una tirita que detecta infecciones bacterianas y dispensa el tratamiento

La tirita identifica si hay bacterias y si son resistentes, para posteriormente tratar la herida con antibiótico o terapia fotodinámica, según corresponda.Estas tiritas colorimétricas, que hasta ahora se han probado solo en ratones, actúan a primer nivel como una especie de semáforo. Una vez colocadas sobre la herida reaccionan con ella para determinar la presencia de bacterias e incluso cambian de color para indicar su presencia y nivel.
16 meneos
35 clics

Infecciones víricas severas y recurrentes en inmunodeficiencias primarias [ENG]

Las infecciones víricas severas pueden presagiar el diagnóstico de una inmunodeficiencia primaria. En adultos, las infecciones respiratorias son menos frecuentes que en niños pero no es infrecuente padecer 3-5 infecciones por año. Habrá que sospechar de una inmunodeficiencia ante un caso de neumonía o sinusitis recurrente en un adulto. Aunque la inmunodeficiencia humoral es más frecuente, la celular mediada por linfocitos T es la más asociada a infecciones víricas severas. En estas personas los metapneumovirus y los coronavirus son más severos.
13 3 2 K 12
13 3 2 K 12
16 meneos
90 clics

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIH

La exposición repetida al semen podría proteger parcialmente contra la infección por VIHlas características de las células inmunes de los tejidos circulantes y vaginales que son blanco de la infección por VIH, lo que reduciría la susceptibilidad a una infección futura.
353 meneos
2121 clics

La masturbación estimula tu sistema inmunológico y te ayuda a combatir infecciones y enfermedades. [ENG]

Alcanzar el orgasmo mediante la masturbación proporciona una avalancha de hormonas para sentirse bien (como la dopamina, la serotonina y la oxitocina) y puede reequilibrar nuestros niveles de cortisol (una hormona que induce el estrés). Esto ayuda a nuestro sistema inmunológico a funcionar a un nivel superior. El aumento de las hormonas para "sentirse bien" también promueve un estado de ser más relajado y tranquilo, lo que facilita el sueño reparador, que es una parte fundamental para mantener un sistema inmunológico de alto funcionamiento.
143 210 7 K 311
143 210 7 K 311
2 meneos
13 clics

La masturbación puede ser una ayuda para protegerte de infecciones víricas y bacterianas

La masturbación provoca una oleada de dopamina y oxitocina. Ello mejora nuestro estado de ánimo. La oxitocina, de hecho, reduce el cortisol, una hormona del estrés generalmente presente durante los momentos de ansiedad, miedo, pánico o angustia. Lo que a su vez puede ayudar a estimular nuestro sistema inmunológico porque el cortisol en realidad ayuda a mantener su sistema inmunológico si se libera en pequeñas dosis. Lo que permite protegernos frente a determinadas enfermedades o infecciones.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
8 meneos
10 clics

Revelan cómo la crisis climática puede propagar infecciones en los vegetales

Un equipo de investigación del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) ha desarrollado un modelo matemático que combina por primera vez ecología y evolución para explicar el impacto que tendrá la crisis climática en la propagación de infecciones y epidemias víricas en las plantas. El equipo de virólogos muestreó zonas de cultivo durante tres años, estudiando la incidencia de hasta once virus y sus interacciones con el medio en diferentes ecosistemas típicos del clima mediterráneo
5 meneos
46 clics

La infección sustancial no documentada facilita la rápida diseminación del nuevo coronavirus (ENG)

La estimación de la prevalencia y el contagio de las nuevas infecciones por coronavirus indocumentados (SARS-CoV2) es fundamental para comprender la prevalencia general y el potencial pandémico de esta enfermedad... Estimamos que el 86% de todas las infecciones eran indocumentadas (IC 95%: [82% –90%]) antes de las restricciones de viaje del 23 de enero de 2020.
9 meneos
285 clics

Mascarillas profesionales y hechas en casa, reducen la Exposición a Infecciones Respiratorias entre la Población General

Mientras los gobiernos se preparan para la pandemia, necesitan datos sobre el impacto de sus decisiones. Que la población lleve mascarillas, es una decisión que puede ayudar a la no propagación, y este estudio lo confirma a pesar de las recomendaciones hasta la fecha que decían que era inútil.
236 meneos
7453 clics

¿Por qué muchos pacientes se curan y especialmente los ancianos no?

¿Qué circunstancias hacen que algunas personas muestren síntomas leves ante el COVID-19, otras sufran una enfermedad grave pero se recuperen, y otras pierdan la vida? ¿Existe alguna explicación? La causa no es única.
108 128 3 K 340
108 128 3 K 340
15 meneos
743 clics

Así se ven las células infectadas por coronavirus  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EEUU publica micrografías reales del SARS-COV-2 en las células de pacientes.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
7 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué somos suceptibles al coronavirus?  

¿Por qué las personas aparentemente sanas y jóvenes mueren por esta infección viral? ¿Qué suplementos hacen mucho más efectivo al tratamiento convencional y reducen los síntomas de la infección en caso de contagio?
11 meneos
66 clics

Una extraña infección está diezmando la población de herrerillos azules en Alemania y los Países Bajos (NL)

El pequeño herrerillo azul se encuentra en graves problemas, así lo informó El Centro de Salud Holandés de Vida Silvestre (DWHC) de la Universidad de Utrechtt el cual recibió muchos llamados informando una gran cantidad de muertes en todo el país. Un estudio alemán sugiere que se puede tratar de neumonía, causada por la bacteria Suttonella ornithocola
3 meneos
104 clics

Una cepa de coronavirus mutado es responsable de la de la mayoría de las infecciones por COVID-19 del mundo Eso no[i

La investigación preliminarde científicos del Laboratorio Nacional de Los Alamossugiere que una versión del nuevo coronavirus con una mutacion particular esta superando al resto.La tensión es de "preocupación urgente" "escribieron los cientificos "Comenzó a extenderse en Europa a principios de febrero y cuando se introdujo en nuevas regiones,, rápidamente se convirtió en la forma dominante".Debido a esto, sugirieron, la cepa que ahora es dominante en en Europa y América del Norte puede ser más contagiosa que se pr
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
3 meneos
12 clics

Japón confirma que desarrolló anticuerpo que puede evitar nuevas infecciones de COVID-19

“Se tienen esperanzas de que los resultados de esta investigación puedan derivar en el desarrollo de agentes terapéuticos y de diagnóstico frente a las infecciones del nuevo coronavirus”, dice la introducción del estudio. La investigación ha desarrollado artificialmente un anticuerpo de dominio simple conocido por sus siglas en inglés VHH que puede actuar contra el SARS-CoV-2, el virus del COVID-19.
2 1 10 K -88
2 1 10 K -88

menéame