Cultura y divulgación

encontrados: 263, tiempo total: 0.023 segundos rss2
81 meneos
2230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte de no tener ni puta idea

Hubo un tiempo en el que yo fui un buen estudiante. Creía que me comía el mundo, pero no me daba cuenta de lo pequeño, minúsculo y acotado que era ese mundo. La primera gran diferencia con la carrera es que en investigación los problemas son problemas abiertos. Uno no puede ir a la biblioteca y buscar el libro que necesita, porque nadie lo ha escrito aún. Añádase a esto que la literatura es, por lo general, inabarcable. Lograr progresar a pesar de tener solamente información parcial es todo un arte.
53 28 21 K 41
53 28 21 K 41
1 meneos
19 clics

¿Te cuesta tomar decisiones?

Al no ser capaces de tomar una decisión, invierten su valioso tiempo en pensar qué opción es mejor. Analizan y analizan sin parar, pero finalmente no se inclinan hacia ninguna opción. Si acaban tomando una decisión, suelen arrepentirse: “Si hubiese tomado la otra opción… ¿cómo sería mi vida?”
1 0 13 K -120
1 0 13 K -120
23 meneos
122 clics

¿Cómo combatir los bulos usando la ciencia?

Cambiar las creencias equivocadas, desmontar los mitos y persuadir son tareas complicadas para las que no tenemos todas las claves. Sin embargo, la investigación avanza para entender qué es efectivo y esos avances, se pueden traducir en estrategias para que cuando el bulo de la prohibición del kebab nos llegue a nuestro a WhatsApp, podamos reestablecer efectivamente el orden y la verdad.
173 meneos
2504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los “bulos”: la reacción al final del monopolio del relato

La globalización ha democratizado la información y esto provoca histeria en los medios occidentales. La razón por la que la histeria se ha propagado, y con especial incidencia en los Estados Unidos, es porque se trata de una reacción (en cierta medida comprensible) a la pérdida del poder monopolístico mundial que han ejercido los medios de comunicación anglo-estadounidenses especialmente desde 1989, pero prácticamente a partir de 1945.
97 76 20 K 82
97 76 20 K 82
7 meneos
996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El simple truco que te hará memorizar lo que sea en apenas 5 minutos

Michael Nielsen es un físico cuántico australiano, científico e investigador de programación informática que hace algunas semanas describió en Twitter un nuevo método que usa para retener información indefinidamente. La técnica que utiliza es algo con lo que muchos de nosotros estamos familiarizados desde que íbamos al colegio: tarjetas didácticas.
8 meneos
130 clics

La ciencia detrás del giro argumental: cómo los escritores explotan nuestras mente

Nuestras mentes están adaptadas a anticipar lo que vendrá, y a rellenar todos los huecos cuando no tenemos toda la información
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

www.silvinaslater.com.ar

Me contacto con Profesionales y Público en General para ofrecer el Servicio de Búsquedas Bibliográficas. Consiste en averiguar sistemática y exhaustivamente las fuentes en Internet sobre un tema de estudio, brindándoles todos los documentos existentes. Soy Bibliotecaria Profesional con experiencia en Búsqueda y Recuperación de Información.Un Equipo Interdisciplinario desarrolla nuestra tarea. Con nuestra ayuda delegarán tareas para ganar tiempo y dinero. Ingresen en : www.silvinaslater.com.ar/formular.html y responderemos.
1 0 13 K -112
1 0 13 K -112
15 meneos
47 clics

Riesgos de la salud 2.0: si quiere ver al médico deberá ceder sus datos

Cada vez más pacientes se ven obligados a ingresar información personal en sistemas digitales para poder entrar en consulta sin saber cómo se usará, protegerá y compartirá. Debemos evitar que los datos sanitarios se conviertan en una moneda de cambio para poder recibir atención médica
12 3 0 K 61
12 3 0 K 61
8 meneos
39 clics

El cerebro de la mosca supera los algoritmos humanos

Podría parecer que las moscas de la fruta no tendrían nada en común con los ordenadores, pero una nueva investigación del Instituto Salk, que reúne a un conjunto de laboratorios referentes mundiales en el mundo de la biología, revela que los dos identifican información novedosa de manera similar. El trabajo, publicado en PNAS, no solo arroja luz sobre un importante problema neurobiológico: cómo los organismos detectan nuevos olores, sino que también podría mejorar los algoritmos para la detección de novedades en las ciencias de la computación
2 meneos
16 clics

Los blogs de Derecho actuales por estudiantes

Blog jurídico con información sobre temas de Derecho actuales o para el estudio.
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
152 meneos
2195 clics
¿Podemos comprobar qué ocurre dentro de un agujero negro?

¿Podemos comprobar qué ocurre dentro de un agujero negro?

Los agujeros negros son monstruos gravitacionales, que exprimen gas y polvo hasta un punto microscópico como grandes compactadores de basura cósmica. La física moderna dicta que, después de producirse, la información que se desprende de este suceso se perdería para siempre en el universo. Pero un nuevo experimento sugiere que podría haber una manera de utilizar la mecánica cuántica para obtener una idea del interior de un agujero negro.
87 65 0 K 238
87 65 0 K 238
1 meneos
2 clics

¿Por qué tu feed de noticias APESTA? [ENG]  

Episodio 212 de Smarter Every Day. Analiza cómo averiguar si una noticia es falsa o no: -PASO 1: ¿Quién está detrás de la información? -PASO 2: ¿Cuáles son las pruebas? -PASO3: ¿Qué dicen otras fuentes?
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
35 clics

“La inteligencia artificial no nos sustituirá al volante de un coche” [Entrevista a Luciano Floridi]

"La transformación digital es algo nuevo. Hay mucho que hacer. Y mucho que entender”, reflexiona este profesor de Filosofía y Ética de la Información en la Universidad de Oxford. Floridi crea continuamente analogías para ofrecer nuevas claves de lectura de la realidad. “Imaginemos una carrera de tres atletas. El primero (el desarrollo tecnológico) va mucho más rápido que el segundo (la legislación y las normas sociales) y aún más que el tercero (nuestra comprensión y nuestros comportamientos)”. [ENTREVISTA.]
2 meneos
24 clics

Viajes a Cuba: Todo lo que precisa saber

¿Está considerando realizar un viaje a Cuba? Entonces, toda la información que le dejamos a continuación le será de gran utilidad. Pondremos a su disposición los requisitos que debe cumplir para ingresar al país. También, le compartiremos consejos necesarios para la preparación de su viaje.
2 0 10 K -92
2 0 10 K -92
4 meneos
18 clics

Información, suerte epistémica y generalidad

El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión del requisito.
7 meneos
26 clics

Día Mundial de la Radio: cuál es su origen y por qué se celebra el 13 de febrero

La ONU reconoce en esta jornada la importancia mundial de la radio como medio de información y entretenimiento.
4 meneos
40 clics

Un millón de maneras de hablar

Usemos como ejemplo el reino animal; por sí solo, contiene tantos mecanismos de comunicación diferentes que la mera enumeración ocuparía toda esta revista. Sin embargo, podemos hacernos una idea de esa variedad señalando a algunos animales que utilizan resortes para la transmisión de información que, a primera vista, nunca hubiésemos asociado con ellos. Algunos de esos sistemas demuestran un elevado grado de organización social, hasta el punto de que sirven para tomar decisiones de manera democrática.
12 meneos
841 clics

Cada pixel es una base del ARN del SARSCoV2, el coronavirus que provoca el #COVID19  

Cada pixel es una base del #ARN del #SARSCoV2, el #coronavirus que provoca el #COVID19. Estos 8 Kb de información genética son responsables de la pandemia
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
35 meneos
45 clics

Interior dicta que los ciudadanos sean obligatoriamente informados y formados ante emergencia nuclear o radiológica

Los medios de comunicación quedan obligados a colaborar en la información en caso de emergencia nuclear. Los directores de los planes de nivel de Respuesta Exterior de las centrales nucleares estarán obligados a alertar e informar sin dilación a la población efectivamente afectada en caso de emergencia nuclear o radiológica sobre los datos de la situación de emergencia, el comportamiento que tendrán que adoptar y, en su caso, sobre las medidas de protección sanitaria, según un Real Decreto del Ministerio del Interior que publica este...
235 meneos
4164 clics
Bulos, por JRMora

Bulos, por JRMora

Cuando un medio publica una noticia de alcance que es sorprendente por inesperada, obvia por esperada, escandalosa o excepcional y no la tiene nadie más, o bien está publicando una exclusiva, le han colado mercancía defectuosa o se trata de un bulo como un piano difundido a sabiendas. Todos sabemos diferenciar entre información pura y opinión, aunque cada día estén más mezcladas para colar discursos, crear confusión, manipular o todo a la vez.
126 109 6 K 250
126 109 6 K 250
2 meneos
10 clics

Carta colectiva reclamando libertad de información y soluciones negociadas para los conflictos laborales

D. Manuel Fraga Iribarne. Estimado amigo y compañero: Estamos seguros de que no ha podido ocultarse a su sensibilidad –exigida por los imperativos ético-sociales inherentes al carácter público de nuestra vocación- la gravedad de ciertos hechos que estamos presenciando. La prensa y la radio extranjera nos dan cuenta de que en la región minera de Asturias se produce un movimiento huelguístico de vastas proporciones. Algunos días después, estos medios informativos nos precisan que las huelgas afectan a unos…
8 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las barreras de la barrera de látex: desinformación, poca accesibilidad y tres veces más caro que un condón masculino

A raíz de la falta de información y concienciación, el uso de este tipo de preservativos es escaso, lo que hace que la vida sexual de lesbianas, bisexuales o transexuales sea menos segura
128 meneos
1064 clics
Cámaras de eco, los peligrosos atajos que los algoritmos provocan en nuestra mente

Cámaras de eco, los peligrosos atajos que los algoritmos provocan en nuestra mente

Los algoritmos personalizan la experiencia en las plataformas sociales seleccionando la información más adecuada a nuestro perfil...Burbujas informativas o cámaras de eco que refuerzan las visiones personales y, por ello, nuestra interpretación del mundo. Como un eco continuo y reconfortante. Incluso llegan a afectar a temas tan “racionales” como la inversión financiera o de tanto impacto humano como el abordaje de la Covid-19.
91 37 3 K 384
91 37 3 K 384
11 meneos
67 clics

Nota sobre la supresión general de las redes sociales

Atravesadas por la lógica de mercado, organizadas en “macrogranjas de la información”, las redes destruyen las condiciones generales de atención, en favor de una mímesis estupidizadora
3 meneos
75 clics

La filosofía favorita de Silicon Valley está esencialmente equivocada

El transhumanismo, que promete aumentar las capacidades del ser humano y prolongar su vida, parte del supuesto de que las entidades animadas y las máquinas son, en esencia, información que puede ser manipulada. Esta premisa es su mayor debilidad.

menéame