Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.016 segundos rss2
27 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prescripción terrorista

La ultraderecha española goza de buena salud, está integrada en un 99% en el PP, por eso la politizada judicatura, con claros nexos con la dictadura franquista, actúa como actúa, dejando en libertad a todo tipo de criminales de lesa humanidad, tocando fondo ahora al declarar la prescripción de cualquier delito del fugitivo de la matanza de Atocha, Fernando Lerdo de Tejada Martínez. El sanguinario asesino ya puede pisar de nuevo su “patria” sin temor a entrar en prisión. Haber acribillado a balazos a cuatro abogados y a un trabajador del…
22 5 11 K -9
22 5 11 K -9
249 meneos
2883 clics
Cuando la sangre tiñó el valle de Dios

Cuando la sangre tiñó el valle de Dios

Decidieron que la mejor solución pasaba por trasladar a médicos, profesionales y enfermos a un lugar apartado en el que pudieran mantenerse a salvo. Eligieron para tal fin el monasterio de Santa María de Valdediós. Ua noche los militares, avivados por el alcohol y la impunidad, obligaron a bailar a las enfermeras, las desnudaron, las violaron y, por último, las condujeron junto a otros compañeros del psiquiátrico a un terreno Allí les obligaron a cavar su tumba. la fosa de Valdediós fue excavada en julio de 2003. Se hallaron en ella diecisiete.
90 159 4 K 279
90 159 4 K 279
433 meneos
3509 clics

Fotos muestran la matanza masiva de ballenas en cacerías remotas en las Islas Feroe [ENG]  

Las imágenes fueron tomadas por voluntarios del grupo de conservación del océano Sea Shepherd Global haciéndose pasar por turistas en las Islas Feroe.
134 299 3 K 326
134 299 3 K 326
116 meneos
1453 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cronología ilustrada con fotos de la Matanza de Badajoz

Las tropas sublevadas están a las puertas de Badajoz. Yagüe va a comenzar una verdadera carnicería con legionarios, moros y falangistas. A las 4 de la tarde del 14 de agosto de 1936, las campanas de Badajoz tocaron a agonía...
96 20 18 K 446
96 20 18 K 446
7 meneos
12 clics

Tlatelolco: El terremoto histórico de 1968

“El gobierno caerá en un descrédito que nada ni nadie lavará jamás”, escribió el gran historiador liberal Daniel Cosío Villegas tras la matanza del 2 de octubre de 1968, que acabó de tajo con el movimiento estudiantil mexicano. Los estudiantes no queríamos derrocar al gobierno ni desatar una nueva Revolución cubana. Tampoco teníamos en mente la democracia. Nunca pensamos en fundar un partido, exigir instituciones electorales autónomas o promover el respeto al voto. Lo que en el fondo queríamos era libertad. A un alto costo las conquistamos.
116 meneos
602 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Badajoz y la Guerra (in) Civil: Naturalmente que los hemos fusilado

La técnica que han usado ciertas personas para negar la indudable matanza de Badajoz, o en su caso minimizar al máximo sus verdaderas dimensiones, es vieja; y es la misma que usaron los propagandistas franquistas en su día. Personajes como el padre Thorming o McNeill-Moss, ya lo intentaron en su día: desprestigiar a los periodistas que dieron la noticia de aquella masacre. "Naturalmente que los hemos fusilado -me dijo-. ¿Qué se podía esperar? ¿Pensaban que iba a llevar conmigo a cuatro mil rojos cuando mi columna avanzaba luchando contra reloj?
76 40 14 K 265
76 40 14 K 265
8 meneos
164 clics

La gran matanza empezó con un bostezo

La I Guerra Mundial acaso fue un capricho, una frivolidad. Una partida de cartas entre reyes y emperadores saciados, aburridos. Sabemos que hubo una chispa incendiaria, el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo, pero no están claras las verdaderas motivaciones que desquiciaron la masacre, más allá de la vanidad, el ardor castrense y la decadencia. La paz que prevalecía en Europa engendró una atroz fosa común. Las trincheras arañaron la tierra. Y Occidente se consumió en una orgía de sangre. Antes de la Guerra... hubo vacaciones
3 meneos
80 clics

La huida a Egipto y la matanza de los inocentes

Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”.
2 1 8 K -22
2 1 8 K -22
97 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Martín Villa y los estertores del 78: "¿Habéis venido a rematar a los heridos?"

Visitando a los más de 150 heridos tras la matanza del 3 de marzo del 76, Rodolfo Martín Villa y Manuel Fraga, se dice que un familiar de los allí presentes les lanzó un mensaje muy amable: “¿Habéis venido a rematar a los heridos?”.
61 36 14 K 348
61 36 14 K 348
16 meneos
72 clics

Pemán y el golpe de julio de 1936

Pemán fue también antisemita. Si se tiene la paciencia de leer el demencial Poema de la bestia y el ángel se sorprenderá uno al saber que José Calvo Sotelo, el protomártir para unos y elemento clave de la trama civil del golpe del 36 para otros, fue el “primero en el mundo que se atrevió a luchar, frente a frente, contra los grandes poderes internacionales de la finanza judaica”, pero “los poderes tenebrosos se concitaron contra él”. En definitiva, con sus arengas, escritos y crónicas Pemán fue uno de los que contribuyó a la matanza fundacional
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
34 meneos
62 clics

"Muchachas de abril": la matanza que reabre las heridas que dejó el último gobierno militar en Uruguay

La muerte de tres jóvenes militantes acribilladas por las fuerzas de seguridad en 1974, que aún permanece impune, revela la reticencia que ha tenido Uruguay a juzgar los crímenes del último gobierno cívico-militar.
28 6 0 K 30
28 6 0 K 30
2 meneos
26 clics

Ucrania, tierras de sangre: un siglo de matanzas soviéticas y nazis

El 29 de junio de 1941, una semana después de la invasión de la Unión Soviética por la Alemania nazi, un soldado de la Wehrmacht llamado Niko Wolff relataba por carta a su familia sus peripecias por tierras de Ucrania: "Tenemos abundancia de todo. Tanto y de tanta calidad que es como estar en casa. Ayer, por ejemplo, ¡nos dieron chuletas de cerdo con bolas de patata!".
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
206 meneos
1725 clics
El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)

El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)  

Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejército en 1965, más de un millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron promocionados a jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar en persona asesinó a cientos de personas con sus propias manos. En El acto de matar Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en común con el género documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su género cinemato[...]
119 87 0 K 377
119 87 0 K 377
523 meneos
4443 clics
Siempre que se habla de Memoria Histórica la derecha y la ultraderecha neofranquista sacan a la palestra Paracuellos

Siempre que se habla de Memoria Histórica la derecha y la ultraderecha neofranquista sacan a la palestra Paracuellos

Resulta curioso recurrir a Paracuellos en una guerra que iniciaron un grupo de militares traidores mediante un golpe de Estado contra la República a la que habían prometido lealtad. Los militares golpistas estuvieron apoyados por la ultraderecha, la oligarquía financiera, el clero, y más tarde -para ganar la guerra que iban a perder- recurrieron a la ayuda 100.000 marroquíes, 78.000 italianos, 19.000 alemanes y 12.000 portugueses. Cuando la caverna habla de "la matanza de Paracuellos", lo dicen como si los golpistas se hubiera mantenido inocent
246 277 21 K 384
246 277 21 K 384
26 meneos
58 clics

Masacre de la Universidad Estatal de Kent

El tiroteo de la Universidad de Kent (Kent State shootings), también conocida como la Matanza del 4 de mayo (May 4 massacre) o la Masacre de la Kent State fue un suceso acontecido en la Universidad Estatal de Kent, Ohio, donde se sucedió un caótico panorama entre estudiantes y miembros de la Guardia Nacional, el lunes 4 de mayo de 1970 en el cual cuatro estudiantes fueron asesinados y nueve heridos (uno de ellos sufrió parálisis permanente) a manos de la Guardia Nacional, que disparó contra los estudiantes. Algunos de los estudiantes tiroteado
22 4 1 K 96
22 4 1 K 96
311 meneos
2419 clics
La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

La matanza ignorada de Israel contra Estados Unidos: «No iremos a la guerra por unos pocos de nuestros marines»

«¿Puedes ver la bandera?», preguntó el piloto israelí aquel 8 de junio de 1967, a lo que su compañero respondió: «Sí, es de Estados Unidos. Repito: es de Estados Unidos». Aún así, bombardeó el buque de investigación USS Liberty y mató a 34 estadounidenses. La conversación se produjo hace más de medio siglo, cuando no había pasado ni una semana del inicio de la Guerra de los Seis Días. En concreto, poco antes de las 14.00 horas del 8 de junio de 1967. Un piloto de Estados Unidos que sobrevolaba las aguas internacionales del norte de la...
164 147 2 K 400
164 147 2 K 400
452 meneos
2136 clics
Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Matanza de 4.000 personas en Badajoz, «ciudad de los horrores», contada por Jay Allen

Jay acababa de volver del lugar de la carnicería y,al escribir su luego famoso artículo sobre los hechos,trataba de asimilar el horror de lo ocurrido.Una vez publicado, ocasionó considerables daños a la causa del Ejército rebelde de España.Se convirtió en una de las crónicas de la Guerra Civil española más importantes y citadas,y lo convirtió a él en blanco de los improperios de la derecha católica americana.(Paul Preston)El texto que sigue a continuación es un extracto del célebre artículo de Jay Allen sobre la masacre franquista de Badajoz.
184 268 16 K 402
184 268 16 K 402
17 meneos
40 clics
El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

El negocio cosmético detrás de la matanza de millones de burros que se produce cada año

Los robos de burros se han vuelto cada vez más comunes en muchas partes de África y en otras partes del mundo que cuentan con grandes poblaciones de estos animales de trabajo. El mercado de pieles de burros para fabricar una gelatina con supuestas propiedades medicinales es enorme y tiene consecuencias devastadoras. En China, hay gran demanda de un remedio medicinal tradicional elaborado con gelatina de piel de burro conocido como ejiao.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
145 meneos
5517 clics
Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

Reconstruyen una persecución entre dinosaurios de hace 110 millones de años

La escena que quedó reflejada para siempre sobre el lecho del río Paluxy, en Texas, se produjo en algún momento del Cretácico inferior, hace 110 millones de años. Sobre la roca quedaron marcadas las huellas de dos dinosaurios. A partir de 17 fotografías tomadas en 1940, un equipo de científicos ha reconstruido digitalmente un grupo de huellas en la roca que se había perdido parcialmente. La técnica permite obtener información de material arqueológico desaparecido.
85 60 3 K 298
85 60 3 K 298
33 meneos
493 clics

El tumor cerebral que agarró un rifle y mató a un montón de gente  

El 1 de agosto de 1966, un hombre llamado Charles Whitman subió en ascensor hasta la planta superior de la Universidad de Texas, en Austin, desenfundó un rifle y empezó a matar gente sin ton ni son. Incluso mató a una mujer embarazada, y luego a las personas que intentaron asistirla. Antes de que lo abatieran, Whitman también mato a los conductores de ambulancias. Pero la historia, después de investigarse, acabó siendo más macabra: aquella mañana, Whitman había matado antes a su madre y a su mujer.
29 4 2 K 112
29 4 2 K 112
3 meneos
26 clics

Creo en la libertad de expresión, pero... [EN]  

Algunos grupos están culpando de los ataques terroristas al grupo de personas en Texas que dibujó a Mahomma, quienes estaban ejecutando su libertad de expresión. Bill Whittle analiza el caso.
4 meneos
41 clics

¿Es fiable el reconocimiento de criminales en fotografías?

Debido a fallos cruciales en la identificación de criminales, el sistema judicial estadounidense modificó la forma en la que se valoraban los testigos en casos criminales, y minimizó la importancia del testimonio de un testigo ocular. Un nuevo estudio científico sugiere que este cambio podría estar resultando más negativo que positivo. Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego (EEUU) en colaboración con el departamento de Policía de Houston, Texas, ha llevado a cabo un experimento sobre el reconocimiento de...
5 meneos
29 clics

Virus Zika: ¿una década sin vacuna?

Expertos de la Universidad de Texas, a la vanguardia de la investigación sobre el virus, afirman que pueden tener una vacuna para pruebas en dos años, pero que la autorización para su uso público tardará mucho más.
176 meneos
4870 clics
El palacio de los 50.000 inmortales

El palacio de los 50.000 inmortales  

Comienza en la localidad de Comfort, Texas, la construcción de una megaestructura pensada para albergar a miles de personas que decidan ser criopreservadas después de la muerte. Allí permanecerán a salvo de apagones, terremotos y otros desastres a la espera de que en un futuro lejano alguien las pueda revivir. "Timeship será una meca científica de la extensión de la vida", aseguran sus creadores. El proyecto es un encargo de la Fundación Stasis, que adquirió una finca de 261 hectáreas en la que se levantará el edificio de 65.000 m2.
87 89 2 K 564
87 89 2 K 564
23 meneos
114 clics

Cómo México se convirtió en la primera capital extranjera de la historia ocupada por el ejército de EE.UU  

En un principio, los mexicanos habían alentado a los colonos de su vecino del norte a que se establecieran en el territorio texano que en aquél entonces estaba bajo su control. El incentivo era combatir juntos a los nativos americanos. Pero en 1836 los colonos declararon la independencia y reclamaron la anexión a Estados Unidos. Gobiernos estadounidenses sucesivos se mostraron reacios a generar tensiones con sus vecinos del sur y rechazaron la solicitud de Texas. Hasta que en 1845 el presidente James Polk la aceptó.

menéame