Cultura y divulgación

encontrados: 825, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
34 clics
Se descubre una nueva lengua indoeuropea (ENG)

Se descubre una nueva lengua indoeuropea (ENG)

Al estar escrito en un idioma recién descubierto, el texto kalasmaico es todavía en gran medida incomprensible. La especialista en lenguas antiguas de Anatolia, ha confirmado que el idioma pertenece a la familia de las lenguas indoeuropeas de Anatolia.A pesar de su proximidad geográfica al área donde se hablaba palaic, el texto parece compartir más características con el luwian. La estrecha relación entre la lengua de Kalasma y los otros dialectos luvitas de Anatolia de la Edad del Bronce Final será objeto de más investigaciones.
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
8 meneos
216 clics

La razón por la que el inglés no es la lengua oficial de Estados Unidos

Todo el mundo cree que el ingles es el idioma de Estados Unidos pero no es así. De hecho, no hay lengua oficial en este país, puesto que ni la Constitución ni otras leyes federales indican nada en este sentido. Así que cada estado tiene la potestad de determinar cuáles son sus lenguas oficiales. De hecho, más de treinta de los cincuenta estados del país norteamericano han oficializado el inglés, pero también lo han hecho cooficial con otros idiomas.
196 meneos
1646 clics
Sobre el euskera [EN]

Sobre el euskera [EN]  

El euskera es probablemente la lengua más misteriosa de Europa. Se trata de una pequeña lengua enclavada en los Pirineos, en la frontera entre España y Francia. De hecho, es diferente de cualquier otra lengua del planeta. Y su gramática es casi tan compleja como su historia. Pero, sin duda, es una de las lenguas más divertidas y singulares que se pueden explorar.
98 98 5 K 421
98 98 5 K 421
20 meneos
21 clics

Alaska reconoce oficialmente las lenguas indígenas [eng]

Alaska es el segundo estado de los EE.UU., después de Hawai, que otorga estatus oficial a sus lenguas autóctonas. Mediante esta ley se otorga recocimiento oficial al inupiat, el yupik siberiano, el yupik de Alaska central, el alutiiq, o aleutiano, el dena'ina, el deg xinag, el holikachuk, el koyukon, el kolchan, el gwich'in, el tanana, el tanana superior, el tanana transicional, el hän, el ahtna, el eyak (extinto en 2008), el tlingit, el haida y el tsimshian. A pesar de ello, la única lengua oficial de facto sigue siendo el inglés.
17 3 1 K 61
17 3 1 K 61
7 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lengua española y su futuro en la educación china

El interés por la lengua española no deja de aumentar en China. Más de 40 universidades tienen la carrera de español y unos 20 institutos enseñan español.
41 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira oficial de Pérez Reverte

Leíamos con estupor en XLSemanal en el artículo de Pérez Reverte Una historia de España (XXI) que “la elección de la lengua castellana por España [sic] fue voluntaria… de una forma que podríamos llamar natural”. Y los que opinan lo contrario son (somos) “manipuladores, cantamañanas, idiotas, mareantes y tontos del ciruelo”. No debería necesitar el Sr. Pérez los insultos para reforzar sus argumentos, si los tuviera. Su opinión no es otra cosa que la doctrina oficial, la que el rey Juan Carlos elevó a dogma en...
34 7 12 K 26
34 7 12 K 26
26 meneos
232 clics

Dos lenguas para un idioma

Si le preguntas a un brasileño y a un portugués qué idioma hablan, los dos te responderán que portugués, y tú creerás, ingenuamente, que hablan la misma lengua y sólo con el tiempo (y probablemente por las malas) descubrirás las infinitas sutilezas que distinguen ambas formas de hablar. La semana pasada estuve en el Museo…
10 meneos
73 clics

Hesperia, base de datos online sobre lenguas paleohispánicas

La semana pasada varios docentes de instituto y universidad españoles, especializados todos ellos en los campos de historia y lingüística, presentaron Hesperia: el primer banco de datos online sobre lenguas paleohispánicas. El proyecto comenzó a desarrollarse en el año 1997 bajo la dirección del profesor Javier de Hoz en la Universidad Complutense de Madrid, habiendo contado desde entonces con el respaldo de numerosos investigadores de la UCM, la UPV, la UB, la UNIZAR y la USAL.
12 meneos
247 clics

4 ventajas de hablar varias lenguas

Estudios científicos sugieren que gran parte de estas ventajas del bilingüismo podrían encontrarse más allá del ámbito de las lenguas.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
5 meneos
49 clics

Cuando los médicos usaban su lengua para diagnosticarte

En tiempos pretéritos, antes de que los médicos tuvieran la oportunidad de enviar unas muestras de fluidos corporales a un laboratorio para llevar a cabo un análisis exhaustivo, se usaba otro método mucho más rudimentario, y asqueroso. No estoy refiriéndome a ese chiste que se cuenta en la película Depredador 2 (“necesito una muestra de semen, orina y heces”, “pues quédese con mis calzoncillos”), pero casi. Los médicos de la época usaban sus propias lenguas y narices para obtener pista diagnósticas.
10 meneos
323 clics

¿Hay lenguas más complejas que otras?

El número de lenguas del mundo es difícil de calcular, porque depende de los criterios que se usen para establecer que dos formas de hablar diferentes
25 meneos
51 clics

Internet: el 55,8% del contenido está en inglés. El inglés como primera lengua es el 5,5% de la población mundial [EN]

La supremacía del inglés en internet está completamente divorciado de su presencia en la población humana. “Algo más de la mitad (55.8%) del contenido de la web se estima que está en inglés a pesar de que menos del 5% de la población mundial lo tienen como primera lengua. Se estima que el 21% tiene cierto nivel de entendimiento. Por el contrario, algunas de las lenguas más ampliamente habladas como el árabe o el hindi, representan una proporción relativamente pequeña del contenido en la web (0.8% y menos del 0.1% respectivamente) ”
5 meneos
137 clics

Los indígenas que quieren que su lengua desaparezca

No es raro oír hablar de intentos por salvar una lengua en peligro de extinción. Lo que resulta más extraño es lo que una comunidad indígena de California está tratando de hacer: quieren que su lengua muera con ellos.
318 meneos
3323 clics
El cerebro nunca pierde su lengua materna

El cerebro nunca pierde su lengua materna

Un estudio con niños chinos adoptados en Francia demuestra que su cerebro sigue respondiendo a la lengua materna aunque salieran de su lugar de origen en los primeros meses de vida y no hayan vuelto a practicar su idioma.
124 194 0 K 391
124 194 0 K 391
47 meneos
527 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El euskera es una de las lenguas más habladas del mundo'  

El sociolingüista Kike Amonarraiz desmonta uno de los prejuicios más extendidos sobre la lengua vasca.
39 8 11 K 95
39 8 11 K 95
7 meneos
258 clics

L4 del metro de Barcelona: ¿sabes qué lenguas se hablan?

Hace ya unas semanas que hemos emprendido el viaje, nunca mejor dicho, en metro en Barcelona. Nuestro objetivo ha sido el de estudiar, o quizás deberíamos decir, conocer, las lenguas que viajan en este medio de transporte. Al haber estado analizando ya la L1, la L2 y la L3, poco a poco vamos sacando algunas…
308 meneos
7301 clics
A nadie le gusta el esperanto

A nadie le gusta el esperanto

El esperanto es una lengua artificial creada por un oculista polaco -Lázaro Zamenhof- en 1887. Este señor tenía la esperanza de que se convirtiera en la lengua auxiliar internacional más importante, y le pusieron el seudónimo de Dr. Esperanzado. Así, su lengua fue bautizada en nombre de su ilusión.
122 186 7 K 367
122 186 7 K 367
9 meneos
178 clics

Anglicismos y confusiones entre lenguas latinas

Cuando se habla inglés, hoy en día casi todo el mundo tiene como mínimo una buena base, y se intenta aprender otras lenguas latinas, a veces, es confuso recordar qué palabras del inglés se usan dentro del vocabulario de cada una y cuáles no, pues vivimos en plena recepción de anglicismos.
15 meneos
35 clics

La primera Doctora universitaria; la primera Académica de la Lengua: María de Guzmán

Si Luisa (o Lucía) de Medrano fue la primera mujer en el mundo de la que se tiene constancia que impartió clases en una universidad, María Isidra de Guzmán y de la Cerda fue la primera mujer en España que obtuvo el título de Doctor y el ingreso en la Real Academia de la Lengua.
13 2 0 K 135
13 2 0 K 135
14 meneos
65 clics

¿Por qué luchamos para preservar lenguas en peligro? [EN]

Muchos lingüistas y otros le dirán, que la pérdida de una lengua es como perder una especie. Es un tipo de la extinción. Como lingüista, dijo James Crawford, cuando las lenguas mueren el mundo pierde cuatro grandes cosas: diversidad lingüística, diversidad intelectual, la diversidad cultural y de identidad cultural.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
29 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenguas que aportaron al español

Palabras de otras lenguas, además del latín, que han influido en el español.
14 meneos
122 clics

Rediseñando el mapa químico de la lengua: ¿es la grasa el sexto sabor?

Científicos australianos reúnen las pruebas sobre la ruta electroquímica que los ácidos grasos ponen en marcha entre nuestra lengua y nuestro cerebro. De confirmarse, habría que cambiar los libros de texto para añadir un nuevo sabor.
12 2 3 K 86
12 2 3 K 86
1 meneos
69 clics

¿Qué significa el gesto de la lengua afuera?

Aprende qué significa el gesto de la lengua afuera, gesto que muchos artistas hacen y nuestros jóvenes imitan.
1 0 12 K -138
1 0 12 K -138
2 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acento hablando lenguas extranjeras

Para muchos estudiantes e incluso personas con un habla fluida en una lengua extranjera su fuerte acento es algo que les incomoda o irrita a la hora de hablar. En el caso de los aprendices es peor, hay muchos que no se atreven a hablar por miedo a que alguien se ría de ellos o no se les entienda en absoluto.
2 0 5 K -46
2 0 5 K -46
14 meneos
127 clics

Turquía es la cuna de las lenguas indoeuropeas

Las lenguas indoeuropeas, que comprenden la mayoría de los idiomas que se hablan actualmente en Europa y Asia meridional, emergieron en Turquía y se propagaron alrededor del mundo a la vez que la agricultura, según un nuevo estudio que publica la revista Science.
12 2 0 K 102
12 2 0 K 102

menéame