Cultura y divulgación

encontrados: 4183, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
56 clics

¿Qué actor murió al ser su avión derribado en la Segunda Guerra Mundial?

El 1 de junio de 1943 se produjo un hecho que se convirtió en una de las muchas incógnitas de la Segunda Guerra Mundial, ya que diversas versiones y conjeturas no permiten sacar una conclusión clara de lo que ocurrió ese día...
1 1 5 K -26
1 1 5 K -26
2 meneos
45 clics

Sale a subasta un 'Súper Mercedes' encargado y usado por Adolf Hitler

Un Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Adolf Hitler hasta 1945 será subastado el 17 de enero en EE.UU., informó este jueves la organización Worldwide Auctioners, que celebrará la puja en el estado de Arizona.
2 0 7 K -63
2 0 7 K -63
38 meneos
699 clics

Teufelsberg, la montaña que intenta esconder el pasado nazi, tras la 2GM

Por decirlo de alguna forma, si Roma tiene su colina de Testaccio, donde se entierra su pasado romano en forma de ánforas. Berlín tiene Teufelsberg, una montaña para intentar enterrar su pasado nazi, posiblemente algún día lo consiga. Para conocerla debemos acudir al oeste de la ciudad de Berlín, concretamente al precioso bosque de Grunewald. En el mismo se erige una colina de 117 metros sobre el nivel del mar...
31 7 1 K 26
31 7 1 K 26
19 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irena Sendler - La mujer que salvó a 2.500 niños del Holocausto

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes prohibieron ayudar a los judíos y en Polonia fue castigado con la muerte. Y no solo la muerte del que ofrecía asistencia, sino la de toda su familia. A pesar del peligro, una valiente mujer arriesgó todo y consiguió salvar las vidas de cientos de niños judíos.
9 meneos
123 clics

Louis Napoleón, el Bonaparte que combatió en la Resistencia Francesa durante la II Guerra Mundial

En el año 1939, ante el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la sombra de la Alemania nazi cayendo sobre Francia, el primer ministro galo Édouard Daladier recibió en su despacho la insólita solicitud de incorporación al ejército para combatir en defensa de su país por parte de un exiliado. No estaba firmada por una persona cualquiera sino por uno de apellido bien conocido en la historia nacional: Bonaparte. El autor de la petición era nada menos que el príncipe Napoleón.
8 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia marítima olvidada que fue 6 veces más mortal que el Titanic

El hundimiento del Titanic tiene fama de ser el peor desastre naval de la historia, y el Lusitania en tiempo de guerra. Pero con un número de muertes de aproximadamente 1.500 y 1.200 respectivamente, ambos son eclipsados por lo que le sucedió a un transatlántico alemán que fue derribado por un submarino soviético el 30 de enero de 1945, matando a 9.343 personas, la mayoría refugiados de guerra, aproximadamente 5,000 de ellos niños.
6 2 10 K -19
6 2 10 K -19
14 meneos
269 clics

La mujer que retó a Le Corbusier

El salseo ha existido desde el principio de la humanidad. Seguramente más veces de las que conocemos. Una cosa que mola de todas las anécdotas es que podemos saber lo que hay detrás de la persona, lo de verdad, no lo que nos quiere enseñar, como en las fotos de Instagram. Y hablando de fotos hablemos de la famosilla foto de Le Corbusier pintando desnudo. Pues hay una situación interesante detrás de esa foto, hay una mujer de hecho: la rivalidad entre Carlos Eduardo y Eileen Gray. Eileen Gray era una señora irlandesa, diseñadora y artista
12 2 2 K 47
12 2 2 K 47
9 meneos
95 clics

Italianos en la guerra civil española

Investigación en la que tenía que estudiar un hecho histórico italiano y ver cómo lo había tratado la Literatura. Siendo español, como soy, y estudiante de Filología Italiana, seleccioné un hecho histórico que vinculara ambas naciones (España + Italia): la intervención italiana en la Guerra Civil Española. Como obras literarias quise ver sendos prismas (español + italiano) por lo que seleccioné dos obras: la novela Erica y sus hermanos de Elio Vittorini por parte italiana, y la obra de teatro ¡Ay, Carmela! de José Sanchís Sinisterra, en su vers
16 meneos
250 clics

Documental La 2: La Gran Guerra Marciana (1913-1917)  

Los verdes campos de Europa se tiñeron, hace ahora 100 años, de sangre. Fue la guerra más brutal de la historia. Un conflicto de 4 años durante los cuales pereció toda una generación de jóvenes europeos, atrapados en el barro, luchando contra engendros mecánicos nunca imaginados. En 1913, en un ambiente prebélico entre las potencias, ocurrió lo que nadie esperaba, una invasión a la Tierra. Todo empezó en estas verdes praderas, por aquel entonces conocidas como la tierra de los desaparecidos...
4 meneos
42 clics

Homo saeculi vicesimi

"Al existir vastos sectores de la población interesados en las ideas de izquierdas, estas ideologías se convirtieron en un lucrativo bien de intercambio para la interacción social y aquellos que comercializaban con ella acabaron por convertirse inevitablemente en burgueses acomodados»
18 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Teresa León: el despertar de la conciencia feminista

Inicio del primer capítulo de ‘María Teresa y sus amigos. Una biografía política’ (Atrapasueños, 2018).
15 3 6 K -7
15 3 6 K -7
8 meneos
63 clics

La mujer que inventó el ebook, Ángela Ruiz Robles

La mujer que inventó el ebook, Ángela Ruiz Robles
6 2 10 K -36
6 2 10 K -36
12 meneos
323 clics

Miss Suéter 1949 [ENG]  

Video del año 1949 del concurso Miss Sweater. Las mujeres desfilaron en la terraza del hotel Shelburn de Nueva York. (00:47)
11 1 1 K 45
11 1 1 K 45
9 meneos
94 clics

[AUDIO] Historia del Fascismo Español (Orígenes hasta Guerra Civil)  

Audio de algo más de dos horas sobre el nacimiento y evolución del fascismo en España hasta el inicio de la Guerra Civil. Analiza la evolución, las principales figuras del periodo, los movimientos políticos creados, su financiación y programa político e incluso su derrotero durante la Segunda República.
148 meneos
6158 clics
Estados Unidos de Austria Hungría [EN]

Estados Unidos de Austria Hungría [EN]

Mapa realizado en 1906 con una propuesta de Estados Unidos para el Imperio Austrohúngaro basado en sus etnias.
82 66 2 K 329
82 66 2 K 329
167 meneos
5773 clics
Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

La revista Sicalíptico aprovechó la moda de las mujeres duelistas para hacer una fotonovela en la que dos amigas dirimían sus diferencias con espadas y a pecho descubierto.
90 77 0 K 411
90 77 0 K 411
19 meneos
72 clics

La hazaña de la única sobreviviente del regimiento femenino de bombarderos de la URSS  

La historia de Galina Brok-Beltsova desde su incorporación en 1941, con solo 16 años, a una unidad femenina de aviación hasta convertirse en una navegante aérea del mejor bombardero de la URSS.
16 3 0 K 96
16 3 0 K 96
21 meneos
497 clics

Imágenes de la inundación de París en 1910  

Quedaban menos de diez minutos para las once de la mañana del día 21 de Enero de 1910 cuando la mayor parte de los relojes públicos de París se detuvieron simultáneamente, con exactitud militar. El Sena había inundado la central eléctrica que suministraba la energía a los relojes y los parisinos comenzaron a darse cuenta que la crecida del Sena pasaba de ser un inofensivo espectáculo a una grave amenaza para la ciudad mas civilizada de Europa.
17 4 3 K 61
17 4 3 K 61
7 meneos
143 clics

El Proceso Landru. El asesino de los noventa nombres

Un mediático juicio comenzó en Francia el 7 de noviembre 1921. Se juzgaba a Henri Désiré Landru (1869-1922), el llamado Barba Azul de Gambais, conocido por ser el primer asesino en serie francés.
10 meneos
113 clics

Sobre la Ley de Vagos y Maleantes (1933-1970)

Aunque pueda parecer un contrasentido, en su preámbulo, aquella norma que se aprobó en los últimos años del franquismo puso en valor la trascendencia de la ley republicana al afirmar que la Ley española (…) denominada de «Vagos y Maleantes», se enfrentó con la realidad de la existencia en nuestra patria, como en otros países, de diversos estados de peligrosidad anteriores al delito e incluso de otros posteriores al mismo, instaurando para unos y otros un sistema de imposición de correlativas e idóneas medidas de seguridad.
8 meneos
101 clics

La invasión de Normandía no fue el único Día D: los 127.000 soldados olvidados del desembarco de Saipán

La operación Forager no recibió nunca la misma atención que la operación Overlord en lo que a libros y películas de Hollywood se refiere, pero fue igual de decisiva para el final de la Segunda Guerra Mundial y desencadenó una de sus mayores batallas navales
8 0 4 K 74
8 0 4 K 74
2 meneos
42 clics

Kaikhosru Sorabji: Sequentia Cyclica [08:23:32]

Kaikhosru Shapurji Sorabji (Chingford, Essex, Reino Unido, 1892 - Winfrith Newburgh, Dorset, Reino Unido, 15 de octubre de 1988) fue un compositor, crítico musical, pianista y escritor inglés. Conocido sobre todo por sus obras para piano, de duración y formas muy variadas, desde las miniaturas musicales hasta obras de gran duración y complejidad, su Sequentia Cyclica - formada por 27 variaciones sobre el Dies Irae y con una duración aproximada de 8 horas y 25 minutos - ha sido llevada al disco por primera vez.
15 meneos
89 clics

La dolorosa historia detrás del Día Internacional de la Mujer

Todas las mujeres se unen el 8 de marzo para conmemorar esta fecha tan importante y esta es la historia que dio origen al 8M.
13 2 2 K 14
13 2 2 K 14
492 meneos
4012 clics
La desmemoria brutal: del Estado del bienestar a la sociedad del egoísmo

La desmemoria brutal: del Estado del bienestar a la sociedad del egoísmo

Mil novecientos cuarenta y cinco fue uno de esos años donde todo cambió. Con ese "todo" nos referimos a la sociedad entera, especialmente a la europea. En aquel 1945, el cinco de julio, tuvo lugar otro hecho que casi nunca se menciona: las elecciones en el Reino Unido, en las que se impuso el Partido Laborista. Churchill y los Conservadores fueron derrotados en lo que casi siempre se califica de gran sorpresa inexplicable, ¿Cómo es posible que el estadista que salvó a Inglaterra de los nazis, según se nos ha contado, perdiera las elecciones?
203 289 4 K 402
203 289 4 K 402
26 meneos
210 clics

La televisión en la Alemania nazi

La televisión es uno de los aspectos menos tratados sobre los medios de comunicación de la Alemania nazi. Aunque los servicios televisivos germanos están considerados como pioneros en algunas cuestiones, lo cierto es que tuvieron una existencia muy breve y su influencia fue limitada debido al reducido público que tenían. La situación generada por la Segunda Guerra Mundial también influyó negativamente, limitando su actividad. En la actualidad constituye esta una historia poco conocida de la que os vamos a hablar a continuación.

menéame