Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
286 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio?
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
2 meneos
49 clics

Polémica en Lorca: ¿por qué las ínfulas de algunos arquitectos prevalecen sobre el Patrimonio?

¿Hasta cuando el interés personal en dejar sellos de autor y políticos con complejos provincianos seguirán destruyendo impunemente los valores artísticos del patrimonio común?
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
13 meneos
115 clics

Cadaqués: donde Lorca casi enamora a Dalí y Buñuel quiso matar a Gala

Es en Cadaqués donde Dalí jugó con Picasso allá por 1910. Donde casi se enamora de Lorca, donde rompió su amistad con Buñuel y donde conoció a Gala. Su historia es la del arte, la del surrealismo. La de los enfados, la súplica y la felicidad del pintor más conocido de la Generación del 27.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91
11 meneos
112 clics

La leyenda del tiempo: Lorca, mosto y psicodelia. Al habla con Ricardo Pachón

16 de junio de 1979. La portada gris. Camarón de perfil, a contraluz y con barba rockera apura un cigarrillo. En el reverso de la carpeta, poetas desconocidos para los flamencos. El laboratorio de Umbrete. Mosto y psicodelia. Gitanos de las Tres Mil. Acedías frescas y lenguados de esteros, traídos expresamente del Caño Zaporito. Pucheros con yerbabuena. Músicos de mucha altura. Tomatito, Juan El Camas, los Pata Negra, los Alameda y Veneno en derredor del cogollo, y oficia la ceremonia Ricardo Pachón, abogado de formación, productor y flamenco.
14 meneos
115 clics

Asquerosa, el pueblo en el que Federico García Lorca vivió y creó a Bernarda Alba

El 15 de agosto de 1943 esta localidad de la vega de Granada pasó a llamarse Valderrubio. Al poeta tampoco le gustaba el nombre original, pero no conoció el nuevo porque lo asesinaron siete años antes.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
7 meneos
34 clics

Un letrista inagotable llamado Federico

El estudioso Fernando González Lucini registra casi 6.000 canciones de 62 países basadas en poemas de García Lorca: "Lorca no muere, sobrevive en cada poema musicalizado"
26 meneos
32 clics

La localización de los restos de Federico García Lorca sigue siendo una incógnita 84 años después de su asesinato

El asesinato de Lorca ha estado rodeados de preguntas, pero parece que fue fusilado en torno a las cinco de la madrugada del 18 de agosto junto a Francisco Galadí, Joaquín Arcollas, y el maestro Dióscoro Galindo, pero sus cuerpos siguen aún en una de las 2.000 fosas sin abrir que hay en España.
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
520 meneos
2233 clics

Tal día como hoy mataron a García Lorca

y qué mejor fecha para repasar el largo camino que recorrió un poema suyo hasta convertirse en una canción magnífica y rompedora. Esto no es un hilo, es el viaje de unos versos por el tiempo y el espacio.
207 313 8 K 340
207 313 8 K 340
13 meneos
216 clics

La casa en la que veraneaba Lorca: un refugio de 3 millones en el corazón de Nerja

En la semana del aniversario de la muerte de Federico García Lorca, una inmobiliaria anunció que la casa en la que varias veces veraneó el poeta en la localidad andaluza de Nerja está en venta. Por tres millones de euros. Se trata de una propiedad de Isabel, Gloria y Laura, sobrinas del poeta granadino, heredada por parte materna de Laura de los Ríos Giner, sobrina nieta de Alberto Giner Cossío, un médico de Vélez-Málaga que llegó al municipio en 1870 y adquirió varias viviendas de la zona.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
176 meneos
1074 clics
Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Luis Rosales hijo: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca"

Durante la entrevista, Luis Rosales cuenta lo que supuso para su padre que se llevaran al poeta y amigo Federico García Lorca de la casa que él mismo propuso como refugio a la familia García Lorca: "Mi padre vivió con absoluto dolor que se llevaran a Lorca de la casa que él le había ofrecido para que se refugiara". De esa casa se lo llevaron para asesinarlo...
83 93 0 K 360
83 93 0 K 360
7 meneos
66 clics

Federico antes de Lorca

Federico antes de Lorca, de deslumbrarse con el Madrid de los años 20, a brillar más que nadie: "Dejadme las alas en su sitio que volaré bien". Siempre con la pajarita al cuello, el poeta enamoraba a quien se pusiera por delante, incluso a hombres "declaradamente heterosexuales". En su día a día frecuentaba los cafés madrileños, donde se relacionaba tanto con comunistas como con falangistas.
27 meneos
176 clics

Un nuevo documental sobre Lorca apunta a que su cuerpo estaría en la casa de la Huerta de San Vicente

"No es comprensible que la propia familia del poeta, una familia poderosa en aquella Granada, lograra desenterrar el cuerpo del también asesinado Manuel Fernández Montesinos, marido de la hermana del poeta y alcalde de la ciudad, y no hiciera nada, en este caso, para recoger el cuerpo de Federico"
23 4 0 K 86
23 4 0 K 86
7 meneos
77 clics

Así vivió Federico García Lorca la pandemia de la "gripe española" de 1918  

'De la nieve al trigo. Las casas de García Lorca en Granada', de Alejandro Víctor García (La Memoria - Radio Andalucía Información, 16/01/21)
10 meneos
89 clics

Dos músicos a la búsqueda de los sonidos de la prehistoria  

Los músicos Kuan Yin y Yerko Lorca, han juntado investigación arqueológica y conocimiento musical para recrear instrumentos y melodías de hace miles de años. Cada detalle nos puede ayudar a entender cómo hablaban, qué comían, cómo vestían y qué deseaban nuestros antepasados. Las manifestaciones artísticas son uno de los grandes enigmas de la historia.
20 meneos
123 clics

Federico García Lorca: Medio pan y un libro  

Fragmento de la alocución dirigida al pueblo de Fuente Vaqueros en la inauguración de su primera biblioteca pública en 1931.
17 3 0 K 78
17 3 0 K 78
14 meneos
49 clics

En busca de un ejemplar de la Constitución de 1812 enterrado en Lorca

La Plaza de la Estrella de Lorca puede albergar un auténtico tesoro democrático. Se trata de un ejemplar de la Constitución de 1812, conocida como "La Pepa", que estaría enterrada en el subsuelo de esta plaza del casco urbano de Lorca. El alcalde del municipio, Diego José Mateos, ha anunciado, junto a la concejala de Cultura y Patrimonio, María Ángeles Mazuecos, el proyecto de recuperación del ejemplar.
12 2 0 K 71
12 2 0 K 71
14 meneos
38 clics

García Lorca: La música y las canciones populares españolas

Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
31 meneos
73 clics

Carta al poeta cabrero: Queridísimo Miguel, seguimos comiendo cebolla

Miguel Hernández murió en la cárcel un 28 de marzo de 1942, con los ojos abiertos, sin poder ser velado por su familia. Cárcel y tuberculosis. Cronología, poemas, archivo fotográfico y carteo con Lorca, Aleixandre, Sijé o Neruda.
25 6 1 K 22
25 6 1 K 22
8 meneos
18 clics

La huella de Lorca, de Carlos Hernández y El Torres

Que Lorca ha dejado una huella imborrable en la historia de la literatura universal es algo que hoy en día nadie se atrevería a poner en duda. Pero el poeta granadino dejó una marca indeleble con algo más que con su obra. Su personalidad era arrolladora, un torbellino que conquistaba a cuantos le rodeaban. Su asesinato, además de haber truncado una trayectoria literaria brillante, que estaba justo en la cima, se convirtió en el símbolo de un momento devastador, rebosante de odio y sinrazón.
26 meneos
32 clics

Homenaje a Lorca y a todas las víctimas de la Guerra Civil española  

Homenaje a Lorca y a todas las víctimas de la Guerra Civil española, en conmemoración del 85º aniversario del fusilamiento del poeta...
14 meneos
26 clics

La habitación que no pudo encerrar a Federico García Lorca

Una habitación pequeña con vistas enrejadas al Jardín Botánico, una mesa cuadrada, un sillón, un par de sillas; esa sería la última imagen que retendría de la ciudad nazarí. Miguel Ángel, historiador y director del Departamento de Historia Contemporánea de la UGR, reconstruye en 21 páginas los pasos que dio el escritor antes de morir asesinado acercándose a los planos de los edificios, las fotografías y las entrevistas transcritas por los historiadores que, a un mismo tiempo y sin percatarse, se acercaban pero no unían los lazos del relato.
35 meneos
38 clics

Dióscoro, el compañero de fosa de Lorca que sí tiene quien le busque

La búsqueda de los restos de García Lorca y sus acompañantes ha resultado hasta infructuosa, lastrada -secundan desde las asociaciones de memoria- por la férrea negativa de los Lorca. “García Lorca y sus compañeros de muerte son un símbolo y lo que nos está frenando mucho y nos está perjudicando es, dicho sea con claridad, la familia Lorca, que no está por la labor. Si tuviéramos su apoyo, ganaríamos bastante”, señala a este diario Francisco Vigueras, portavoz de la Asociación Verdad, Justicia y Reparación y autor de “Los ‘paseados’ con Lorca:
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
17 meneos
22 clics

Colombia fue el primer país del mundo en ofrecer un asilo político a Federico García Lorca

Hilo que explica cómo, a través de la Embajada de Colombia en España, a penas 10 días antes del golpe militar de 1936, el país latinoamericano trató de salvar la vida del poeta granadino García Lorca, ofreciéndole un exilio como asilado político en Bogotá.
14 3 1 K 44
14 3 1 K 44
254 meneos
1414 clics
La Clave Nº 160: "Muerte de García Lorca" [1980]

La Clave Nº 160: "Muerte de García Lorca" [1980]  

Programa emitido en TVE el 21 de junio de 1980. Participan, entre otros, el hispanista Ian Gibson; el ex Gobernador Civil de Granada, César Torres Martínez, el escritor José Luis Vila San Juan y Santiago Ontañón, el poeta Luis Rosales, el pintor José Caballero y Santiago Ontañón, escenógrafo que trabajó con Lorca. Debate ilustrado con la película/documental "Federico García Lorca" (1976), dirigida por Humberto López y Guerra. Enlace directo al documental completo: youtu.be/V9rUYAwmXlk
111 143 1 K 317
111 143 1 K 317
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox existe porque asesinaron a Lorca

Porque de versos y alpargatas está llena la cultura colectiva de la izquierda, la de los vencidos, sí, la de quienes solo tuvieron el arte y las alpargatas para defenderse del fascismo hasta el punto de representarlo en el famoso cartel propagandístico de Pere Català Pic
16 3 14 K 0
16 3 14 K 0

menéame