Cultura y divulgación

encontrados: 2777, tiempo total: 0.887 segundos rss2
32 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los misterios de la leche materna humana

Los humanos podríamos tener la leche materna más compleja de todos los mamíferos. La leche de una madre humana contiene más de 200 moléculas de distintos azúcares, muy por encima de la media (de 30 a 50) que podemos encontrar, por ejemplo, en la leche de vaca o de ratona. El papel de cada uno de estos azúcares y por qué su composición cambia durante la lactancia es todavía un misterio para los científicos, pero está probablemente relacionado con el sistema inmune del bebé y el desarrollo del microbioma del intestino.
27 5 4 K 15
27 5 4 K 15
23 meneos
593 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
14 meneos
425 clics

La tragedia de Khodynka, una de las mayores avalanchas humanas de la historia, en 27 imágenes

Pese a lo discreto de la efeméride a nivel mediático, hoy se cumple el 120 aniversario de la tragedia de Khodynka, una de las avalanchas humanas más mortíferas de la historia reciente de la humanidad. Los hechos tuvieron lugar durante los fastos de la coronación de Nicolás II, de forma icónica a tenor de los hechos que sucederían dos décadas después, la última de toda la historia del imperio ruso. Tal día como hoy en una explanada a las afueras de Moscú, más de 1.300 personas perdieron la vida en una espantosa aglomeración.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
3 meneos
30 clics

Humanidad y caballos  

Ambos, ser humano y caballo son fruto de una evolución natural y en el caso del animal, también de una selección artificial, producto de un arte o de una técnica. La relación ha sido, desde antiguo, fructífera, en especial para el ser humano. Florecen ahora espacios donde los vínculos no admiten excesos ni la supremacía.
29 meneos
96 clics

El ser humano ha acabado con todo paisaje virgen en la Tierra

Los paisajes 'vírgenes' simplemente no existen en ninguna parte del mundo en la actualidad y, en muchos casos, no han existido durante al menos varios miles de años. Una revisión exhaustiva (publicada en 'Proceedings of the National Academy of Sciences') de datos arqueológicos de los últimos 30 años ofrece detalles de cómo se han formado los paisajes del mundo por la actividad humana repetida durante muchos miles de años. El trabajo revela un patrón de influencia humana significativo.
24 5 1 K 140
24 5 1 K 140
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se puede afirmar que la violencia no es inherente al ser humano, ¿estamos seguros de eso?

Es inherente la violencia en el ser humano?, tal vez una cuestión química?, vivimos en la epoca mas pacífica de la historia de la humanidad?
6 1 6 K -26
6 1 6 K -26
11 meneos
152 clics

Si errar es humano la ciencia de la nutrición es muy humana

En los albores de la nutrición todo pintaba de color de rosa y nada hacía presagiar el caos en el que estamos actualmente inmersos. Al principio, el descubrimiento de algunos alimentos a la hora de prevenir y revertir ciertos cuadros carenciales fueron determinantes para generar y trasladarnos, hasta el día de hoy, esa sensación casi de omnipotencia cuando de evitar y curar las enfermedades se trata a través de la dieta.Se podría decirse que fue a mediados del siglo XVII cuando empezaron a fraguarse los cimientos del actual maremágnum dietético
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
15 meneos
53 clics

¿Qué son los crímenes de lesa humanidad?

Los crímenes de lesa humanidad son conductas tipificadas por la Corte Penal Internacional y que, por sus características, agravian a la humanidad entera. Es cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque: asesinato, exterminio, esclavitud...
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
11 meneos
68 clics

Las bacterias intestinales, más antiguas que el ser humano

Hace más de 15 millones de años que existen las bacterias intestinales, lo que supone una antigüedad mayor que la del propio ser humano. Científicos de Estados Unidos en la Universidad de Texas en Austin reconstruyeron el árbol genealógico de las bacterias intestinales hasta descubrir que el origen de su existencia precede a la del propio humano. La bacteria intestinal guió el primer desarrollo de los intestinos, condicionó el sistema inmunológico en su lucha contra los patógenos y puede llegar a afectar al humor y el comportamiento, según la..
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
7 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce teorías que explican cómo nos hicimos humanos

¿Asesinos? ¿Hippies? ¿Fabricantes de herramientas? ¿Chefs? Los científicos no llegan a un consenso en cuanto a la esencia de la humanidad, ni sobre cómo o cuándo la adquirimos. ¡El ser humano es todo un caso! Al menos, todos están de acuerdo en eso. Pero, ¿qué exactamente distingue al Homo sapiens del resto de los animales, sobre todo los simios, y cuándo y cómo fue que nuestros antepasados adquirieron ese cierto algo? En el último siglo se han propuesto un sinnúmero de teorías.
2 meneos
16 clics

Un estudio fija en 125 años el límite máximo natural para la vida humana

Según un análisis demográfico global publicado en la revista Nature. La esperanza de vida de la especie humana se ha incrementado de manera regular en la mayoría de países durante 150 años. Sin embargo, el progreso se estancó alrededor de la década de 1980. La esperanza de vida de la especie humana se ha incrementado de manera regular en la mayoría de países durante 150 años, si bien ese progreso se estancó alrededor de la década de 1980, lo que ha llevado a los investigadores a explorar la posibilidad de establecer una frontera de edad.
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
1 meneos
8 clics

El crecimiento de la humanidad de 0 a 7.000 millones, en un asombroso vídeo de cinco minutos  

Un mapa como el desarrollado por el Museo Americano de Historia Natural nos coloca en perspectiva histórica. En realidad, se trata de un mapa-vídeo que recorre miles y miles de años de demografía humana. Desde el nacimiento del ser humano en un rincón del África Oriental hasta nuestra actualidad, donde ya superamos los 7.000 millones de almas repartidos por todo el globo. Una evolución fascinante acompañada de grafismos y sucintas explicaciones que supone una delicia de visionado.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
2 clics

¿Cuánto pesa la Humanidad y su tecnosfera? Ya hay respuesta

Geólogos de la Universidad de Leicester han dirigido la primera estimación del peso de la estructura física de la tecnosfera del planeta, compuesta por todas las estructuras que los humanos han construido para mantenerse vivos en el planeta. En su conjunto, han calculado que todo lo creado por el ser humano --desde casas, fábricas y granjas hasta sistemas informáticos, teléfonos inteligentes y CD, hasta los residuos en vertederos y basureros-- pesa unos 30 billones de toneladas.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
423 meneos
4337 clics
Los caballos piden ayuda a los humanos cuando tienen un problema

Los caballos piden ayuda a los humanos cuando tienen un problema

Utilizan señales visuales y táctiles para llamar la atención, ha revelado un estudio de la Universidad de Kobe, en Japón. Cuando los caballos afrontan problemas irresolubles utilizan señales visuales y táctiles para llamar la atención de los humanos y pedirles ayuda. Además, adaptan su comunicación con los humanos en función de si estos tienen más o menos información sobre su problema.
149 274 1 K 532
149 274 1 K 532
1 meneos
7 clics

Crean embriones híbridos entre humanos y cerdos con células madre

La incubación de órganos humanos en animales para su uso en trasplantes y medicina regenerativa ha dado un nuevo paso, según los resultados de un estudio publicado esta semana en la revista Cell que cuenta con participación española. Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EE.UU.), entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisua Belmonte, han logrado incubar con éxito los primeros embriones con células madre de humanos y cerdos.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
15 meneos
81 clics

Las pisadas de los chimpancés revelan una nueva comprensión de la evolución del pie humano (ING)  

Investigadores del Laboratorio Locomotor de Primates de Stony Brook han comparado vídeos de humanos y chimpancés descubriendo que nuestros pies son más móviles que los de los chimpancés al caminar erguidos sobre dos patas - no menos, como se esperaba. Durante mucho tiempo se ha pensado que el arco longitudinal del pie humano lo endureció para caminar frente al pie de los simios africanos que no tienen este arco, dándoles pies muy móviles para agarrar. Pero ha resultado que los humanos tienen un mayor movimiento de flexión en medio del pie.
8 meneos
74 clics

La innovadora forma de hacer crecer tejido humano en manzanas: ¿una revolución en medicina regenerativa?  

Científicos de Canadá tomaron una manzana, separaron sus componentes, los reordenaron, cambiaron y convirtieron en otro objeto: tejido humano. Extrajeron todas las células y el ADN de manzana e implantaron células humanas en los andamios celulósicos. Y para probar si este tejido podía concretarse en una parte específica del cuerpo, Pelling diseñó una oreja con el tejido de manzana e hizo crecer células humanas en ellas.
2 meneos
4 clics

Poesía y derechos humanos

Importancia de la poesía para la enseñanza de los derechos humanos. Se incluye el libro de poemas para cada uno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos recopilada por el grupo de Amnistía Internacional de Menorca escritos por poetas de la isla.
2 0 6 K -73
2 0 6 K -73
1 meneos
10 clics

La Profesionalización de los Recursos humanos: Certificación Internacional en RRHH

La Ventana del Asociado es un blog que pertenece a la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos. En él, se habla de temas relevantes en el sector de los RRHH, siempre escritos por Directores y profesionales altamente cualificados y con una gran trayectoria en los Recursos Humanos.
1 0 12 K -163
1 0 12 K -163
20 meneos
528 clics

La historia de las migraciones humanas a lo largo de 125.000 años, resumida en un sólo minuto  

Un vistazo a la herencia migratoria del ser humano a lo largo de la Tierra revela hasta qué punto los desplazamientos masivos de población conformaron el mundo tal y como lo conocemos hoy. Este vídeo, realizado por Tobias Friedrich para la Universidad de Hawaii, muestra cómo el ser humano pasó de surgir en África a dominar los cinco continentes.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
25 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 peores masacres de la historia de la humanidad [EN]  

Os dejamos este infográfico donde se recoger las 100 peores masacres de la historia de la humanidad. El trono de la infamia se lo lleva de forma destacada Genghis Khan y sus mongoles que exterminaron a 40 millones de persona lo que en su época representaba el 11,1% de la humanidad. Durante la segunda guerra mundial perecieron 66 millones de personas pero sólo representaron el 2,6% de la población mundial.
47 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Les Luthiers, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades El grupo musical y humorístico Les Luthiers, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017. Este premio, es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Princesa de Asturias, y que este año alcanzan su XXXVII edición.
10 meneos
169 clics

Los límites de la maldad humana

Durante una época leía cuanto caía en mis manos sobre el Holocausto, visioné películas y me informé sobre cómo aconteció todo, sin llegar a poder dar una respuesta racional al horror y la barbarie humana. Me quedé con ese interrogante flotando en mi mente durante mucho tiempo, preguntándome el porqué de la maldad humana.
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros humanos “súper inteligentes” estarán en 2030 entre nosotros

Los primeros seres humanos “súper inteligentes” podrían estar entre nosotros en 2030, gracias a avances científicos que ya son una realidad y permitirán potenciar las capacidades humanas. Más de 150 estudios y 600 investigadores así lo afirman, con innovaciones como chips en el cerebro y trasplantes de recuerdos. Todo ello es posible gracias a los gigantescos pasos dados por la investigación neurocientífica y la inteligencia artificial, estudios que se han focalizado en prácticas al límite de lo fantástico y científico.
9 meneos
325 clics

Este es el mapa más detallado de la presencia humana en la Tierra: La Huella Urbana Global

El investigador del Centro Aeroespacial Alemán en Wessling (Alemania) Thomas Esch y su equipo han presentado un mapa global de urbanización. El resultado es un conjunto de datos de todo el planeta a una resolución de 12 metros que mapea la huella urbana global con una precisión y resolución sin precedentes. "Este trabajo ofrece un nuevo inventario de la presencia humana en la Tierra que refleja el patrón de asentamientos humanos a una resolución espacial hasta ahora única".

menéame