Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
56 clics

Las extraordinarias formas de la naturaleza que inspiraron a Gaudí

¿De donde sacó el arquitecto más emblemático del modernismo catalán ese estilo propio que asombro a todos?. Su pasión por la naturaleza y especialmente por la montaña, ocupó en su vida un aspecto muy destacado,
2 0 4 K -21
2 0 4 K -21
1 meneos
63 clics

La cara kitsch de la modernidad

El kitsch es un concepto estético y cultural que en su origen ironizaba con la relación arte barato y consumismo: hoy designa la inadecuación estética en general y permite comprender en gran medida las formas de la cultura y el arte contemporáneos, llenos de producciones alternativas que se relacionan constantemente con el kitsch promoviendo efectos baratos, sentimentales y muchas veces dirigidos para el consumo masivo. El hombre kitsch desea llenar su tiempo libre con la máxima excitación a cambio de un mínimo esfuerzo, por esta razón…
8 meneos
30 clics

Los inicios del teatro moderno español y la Comedia del Arte

En los albores del siglo XVI, España, no sólo se convirtió en la nación más poderosa del orbe merced a sus posesiones italianas y ultramarinas, sino que estaba a punto de ser una fábrica de genios literarios con un fértil parnaso que incluía poetas, novelistas y dramaturgos.
149 meneos
1329 clics
Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

Hospital de Santa Creu i Sant Pau .Historia

La avenida de Gaudí -antigua Avenida de Primo de Rivera- en Barcelona une la Sagrada Familia y el Hospital de Sant Pau, un templo y un hospital, ambos, construcciones de dos genios del Modernismo catalán, Gaudí, uno, y Lluís Domènech i Montaner, el otro. Los terrenos donde se construyeron se encontraban a las afueras de la ciudad y la casualidad quiso que se encuentren muy cerca uno de otro, tanto espacial como temporalmente en su construcción.
78 71 2 K 293
78 71 2 K 293
14 meneos
159 clics

Cosacos, los jinetes que anhelaba Napoleón en su ejército

En 1917, año en que estalló la revolución rusa, en el país había 4.434.000 cosacos. Hoy por hoy no existen datos oficiales sobre el número de ellos ya que en la elaboración del censo no se pregunta sobre el origen étnico. Según diferentes sondeos, en Rusia residen cerca de cinco millones de cosacos hoy día.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
220 meneos
8337 clics
Byung-Chul Han: 6 libros del primer filósofo que necesitas leer para entender esta época (PDF)

Byung-Chul Han: 6 libros del primer filósofo que necesitas leer para entender esta época (PDF)

En Pijama Surf hemos hemos seguido con atención la obra y la trayectoria de Byung-Chul Han (1959-), uno de los filósofos más importantes de nuestra época, en buena medida porque ha sabido enlazar corrientes y autores decisivos de la filosofía del siglo XX con algunos de los problemas más urgentes de nuestra época. Han es sudcoreano de nacimiento y su formación universitaria la comenzó en su país en el sector metalúrgico. A los 20 años emigró a Alemania para estudiar literatura, pero al final se decantó hacia la filosofía. Algunos comentadores
87 133 0 K 181
87 133 0 K 181
14 meneos
93 clics

Las hogueras del terror. Una breve historia de la «caza de brujas» en la Edad Moderna

Cuentan las lenguas del lugar que aún resuenan entre el silencio de la noche de Zugarramurdi los ecos de tiempos pasados de magia y brujería. Susurros en el viento de voces que recitan indescifrables conjuros y fórmulas mágicas, sellando pactos con seres del inframundo e invocando toda clase de fuerzas sobrenaturales y desdichas con las que aterrorizar a las gentes de la zona.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
351 meneos
3635 clics
350 años de la independencia de Portugal: Cuando España dejó de ser Hispania

350 años de la independencia de Portugal: Cuando España dejó de ser Hispania

Cuando el 1 de diciembre de 1640 el pueblo de Lisboa se sublevó contra el dominio de Felipe IV, pocos podían imaginar que el 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, la monarquía hispánica acabaría reconociendo con el llamado Tratado de Lisboa la independencia de Portugal. Aquella revuelta que había sido presentada como una dichosa nueva, había significado, a la postre, la ruptura de una unión que, como ha observado Rafael Valladares, había supuesto que España volviera a ser Hispania.
138 213 4 K 280
138 213 4 K 280
9 meneos
72 clics

La Defenestración de Praga y el estallido de la Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años comenzó como una rebelión nobiliaria cuando el 23 de mayo de 1618, hace cuatro siglos, los protestantes amotinados entraron en el castillo de Praga para encararse con los impopulares delegados imperiales, que terminaron siendo arrojados por una de las ventanas de la fortaleza en lo que pasaría a la historia como la Defenestración de Praga (la tercera, de hecho, de un total de cuatro episodios de esta “arraigada costumbre).
36 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El moderno de mi barrio

Veo a pocos modernos en las manifestaciones. A ese Hipster o como cojones se diga no le calo un un poso ideológico. Sólo le veo interés en lo vano. Un urbanita sin sustancia ni esencia. La sociedad opulenta ha creado a robots clonados. Puro humo. Cosa perfectamente legal y legítima, faltaría más. Están ajenos a lo que les ha permitido convertirse en idiotas y sobre todo a las ideologías libertarias y revolucionarias, las de verdad. Quizás ese ha sido el gran fracaso de la izquierda, no ser cansina en lo didáctico y en la memoria.
30 6 10 K 33
30 6 10 K 33
9 meneos
25 clics

El origen del debate de los antiguos y los modernos

A consecuencia de la transformación que sufre la academia francesa como centro institucionalizado de la magnificencia cultural de la corona se plantea, a modo de asunto de Estado, la elección de un modelo pedagógico adecuado para la educación del Delfín, Luis de Francia. A esta polémica, se le ha dado el nombre de Debate o Querella de los Antiguos y de los Modernos.
5 meneos
75 clics

El proyecto “brutalista” de Sánchez-Robles Tarín

La contundente presencia del conjunto de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas formado por iglesia, convento y oficinas, reemplaza en la década de los 60 a una templo de estilo neoclásico.
6 meneos
22 clics

Modernismo y Generación del 98: el abrazo de las dos orillas

En el fondo de nuestros libros de texto yace la oposición Modernismo-Generación del 98. En alguna parte de nuestra mochila literaria reside esta contraposición lejana: evasión, exotismo, erotismo y delicadeza de la literatura modernista hispanoamericana opuesta al casticismo, a lo grave, serio y solemne de la Generación del 98. en realidad, Generación del 98 y Modernismo, la España profunda y la Latinoamérica más cromática, comparten una tendencia estética y de espíritu en la que el canon es marcado por los escritores latinos.
14 meneos
269 clics

La mujer que retó a Le Corbusier

El salseo ha existido desde el principio de la humanidad. Seguramente más veces de las que conocemos. Una cosa que mola de todas las anécdotas es que podemos saber lo que hay detrás de la persona, lo de verdad, no lo que nos quiere enseñar, como en las fotos de Instagram. Y hablando de fotos hablemos de la famosilla foto de Le Corbusier pintando desnudo. Pues hay una situación interesante detrás de esa foto, hay una mujer de hecho: la rivalidad entre Carlos Eduardo y Eileen Gray. Eileen Gray era una señora irlandesa, diseñadora y artista
12 2 2 K 47
12 2 2 K 47
137 meneos
3368 clics
El soldado español que apresó al rey de Francia

El soldado español que apresó al rey de Francia

Fue probablemente un encuentro casual, un soldado enemigo que caía del caballo y al que resultó fácil detener. Lo que no esperaba Juan de Urbieta es que bajo su lanza se hallaba el mismísimo rey de Francia.
64 73 1 K 352
64 73 1 K 352
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
5 meneos
29 clics

Ródchenko, de la vanguardia a la construcción del socialismo

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone más de 100 piezas del constructivismo y el realismo socialista.
281 meneos
8663 clics
Este párrafo de "Un Mundo Feliz" explica la tragedia moderna (o cómo canjeamos la verdad y la belleza)

Este párrafo de "Un Mundo Feliz" explica la tragedia moderna (o cómo canjeamos la verdad y la belleza)

La novela Un Mundo Feliz es sin duda una de las visiones literarias que con mayor claridad se anticiparon a los acontecimientos que estamos viviendo.
116 165 0 K 303
116 165 0 K 303
6 meneos
23 clics

Pintura: La modernidad de Sorolla | Opinión

La historia del arte moderno necesita una revisión profunda para corregir una distorsión que sitúa sistemáticamente fuera del canon a pintores naturalistas como es el caso del creador valenciano
5 1 9 K -60
5 1 9 K -60
6 meneos
26 clics

Martha Graham, una pionera de la danza moderna

El arte de Martha Graham (1894-1991) se compara con el aportado por Stravinsky a la música, Pablo Picasso a las artes visuales o Frank Lloyd Wright a la arquitectura. A esta bailarina estadounidense se atribuye la creación de un nuevo lenguaje de movimiento que utilizó para mostrar la pasión, la rabia y el éxtasis comunes a las experiencias humanas.
7 meneos
74 clics

Españoles en Asia. La Monarquía Hispánica en Oriente

Cuando, en abril de 1581, Portugal es anexionado o incorporado a la Monarquía Hispánica, esta adquiere dimensiones realmente planetarias, que se encarnan en las rutas marítimas que controla. De un lado, la que une a Lisboa con Macao; de otro, la que va de Manila a Acapulco, en la costa occidental de Nueva España (México); por fin, la que transcurre entre Veracruz, en la ribera oriental, y Sevilla. El conjunto, ceñía el globo, afianzaba la presencia de los españoles en Asia y convertía el Pacífico en “un lago español
11 meneos
264 clics

Así vemos Moderdonia quienes no vemos 'La Vida Moderna'

En la generación de nuestros padres se hacían virales las cosas que salían por televisión. Solo había un canal y cualquiera te podía hablar de cosas como las empanadillas de Móstoles. En nuestra generación, en cambio, los memes siempre habían sido online. Moderdonia ha sido un meme que se ha desvirtualizado. Y joder, qué bonito ha sido. Escucho su ilusión y siento cierta envidia, aunque sigo sin encontrarle demasiada lógica... Si no puedes con los modernos únete a ellos. Moderdonia vive. La lucha sigue.
65 meneos
1363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Estás perdido en el mundo como yo? - Corto de animación de Steve Cutts [2:53]  

Corto de animación de Steve Cutts con música de Yann Tiersen que muestra en qué se han convertido los tiempos modernos.
47 18 18 K 34
47 18 18 K 34
7 meneos
153 clics

El underground español hace 100 años

Un breve ensayo sobre el underground (y la modernidad) de la España de 1900. El lado maldito que nunca leímos en nuestros manuales de Literatura.
10 meneos
197 clics

Las 5 obras maestras más impresionantes del Gaudí de Rusia

Fiódor Schechtel, la estrella más brillante del Art Nouveau moscovita de principios del siglo XX, admitió que seguia con gran interés la obra de Antoni Gaudí. Los arquitectos se conocían bien y a veces se reunían para intercambiar ideas. Gaudí era casi 20 años mayor y sin duda influyó en Schechtel.

menéame