Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
106 clics

Las hermanas masturbadoras de la caridad en Málaga

En diciembre de 1840, se autorizaba la creación (merced a una especialísima dispensa del Obispo de Andalucía) del Cuerpo de Pajilleras del Hospicio de San Juan de Dios, de Málaga. Las pajilleras de caridad (como se las empezó a denominar en toda la península) eran mujeres que, sin importar su aspecto físico o edad,…
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
212 meneos
8118 clics
Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Westvleteren, la leyenda de la mejor cerveza del mundo

Cuando tomando unas cervezas con mi buen amigo Calixto, surgió la idea de aprovechar su último fin de semana libre en Bélgica haciendo un viaje en coche, no tuve demasiadas dudas al respecto de cuál quería que fuese mi destino. Quería, tener la posibilidad de ir a Westvleteren para probar la renombrada mejor cerveza del mundo.
91 121 0 K 522
91 121 0 K 522
1 meneos
31 clics

El músculo desconocido

El cerebro. De todas las denominaciones, definiciones y analogías, entender el cerebro y sus engranajes como un músculo necesitado de entrenamiento, que se potencia y se fortalece al ejercitarlo, y que por el contrario se debilita y desperdicia si se abandona, es de lo más acertado. Comprender el cerebro como una máquina, ordenador, red de neuronas...
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
12 meneos
546 clics

Cine freak salvaje: Seiju Gakuen o The convent of sacred beast (NSFW)

Dicen los estudiosos de la Inquisición y sus torturas que es indudable que los verdugos y los hombres santos que la dirigían obtenían cierto placer morboso en la aplicación del dolor, ya fuese en sus propias carnes mediante los cilicios y los azotes, como en las ajenas mediante los innumerables métodos de ejecución y de tortura. La Iglesia Católica, desde muy antiguo, ha utilizado el dolor para esquivar el placer y...
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
1 meneos
35 clics

¿Cuál es el origen de la letra ñ y qué otras lenguas la utilizan?

La ñ, la decimoquinta letra del abecedario español, se suele identificar como un emblema de nuestro idioma y de la cultura hispana. Sin embargo, esta letra no es exclusiva del español. ¿Cómo surgió y que otras lenguas la usan?
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
19 clics

Anticristos con hábito y sotana

A los internados iban niños huérfanos, hijos de presos, pobres, y otros infantes desamparados, algunos ingresaban en estos campos de concentración desde el año cero de su vida.
3 1 13 K -124
3 1 13 K -124
7 meneos
17 clics

Emilia, Regina, Concetta, Luigia y la Carte du Ciel

De manera casual, el jesuita Sabino Maffeo (1922), archivista y asistente del director del Observatorio del Vaticano, descubrió la identidad de cuatro personas que habían realizado considerables aportes a la astronomía. Eran cuatro mujeres: Emilia Ponzoni, Regina Colombo, Concetta Finardi y Luigia Panceri, cuatro hermanas de la orden de Maria Bambina. Entre los años 1910 y 1921, y con ayuda de microscopios y placas fotográficas, las cuatro hermanas anotaron la localización y la luminosidad de 481.215 estrellas.
5 meneos
105 clics

Meteora, donde la tierra acaricia el cielo

Meteora en un conjunto de monasterios cristianos ortodoxos construidos en lo alto de unos promontorios rocosos al norte de Grecia, en la región de Tesalia, junto a la población de Kalambaka. Sorprende enormemente ver el lugar donde fueron construidos y como han perdurado en el tiempo. Aunque antiguamente había mas, a día de hoy hay seis monasterios, todos ellos visitables, cuatro masculinos y dos femeninos.
204 meneos
4442 clics
1393: Esclavas como limosna devota

1393: Esclavas como limosna devota

"Vuestras humildes hijas y rezadoras a Dios por vuestro honor y ensalzamiento ... cada día hemos rezado y rezamos al Redentor de la humana naturaleza, y teniendo gran alegría de que se haya cumplido vuestro deseo para honor de Dios y de Vuestra Señoría, ... suplicamos humildemente a la alta Señoría que por merced vuestra y no por nuestros méritos, queráis subvenir a la pobreza de nuestro monasterio con dos esclavas de las cuales tenemos gran necesidad, y con ello, muy alto señor, nos haréis gran limosna...”
94 110 0 K 333
94 110 0 K 333
7 meneos
69 clics

El 'Abondance', el queso con sabor a avellana que llegó a utilizarse como moneda de cambio

En 1381 este producto adquirió fama y prestigio. Durante la elección del Papa Clemente VII en Aviñón, quince quintales (1500 kilos) de este queso se enviaron al cónclave, que lo pudo degustar por primera vez. El queso se hizo tan famoso que se comenzó a usar como moneda de cambio en un momento en el que el efectivo escaseaba
201 meneos
724 clics
«Con mujeres metidas en los conventos, las familias nobles no repartían tanto su riqueza»

«Con mujeres metidas en los conventos, las familias nobles no repartían tanto su riqueza»

Magdalena Quiroga acaba de defender su tesis doctoral en la UIB sobre la clausura en Mallorca entre los siglos XIV y XVII, y la estructura social de las órdenes. Magdalena Quiroga defendió en la UIB el pasado 5 de octubre su tesis doctoral La clausura femenina en Mallorca. De la Reforma de las Órdenes Monásticas a la Reforma de Trento (1300-1626), con Maria Barceló e Isabel Moll como directoras.
91 110 3 K 360
91 110 3 K 360
13 meneos
78 clics
La "Batalla" de Clavijo y el Voto de Santiago: poder y dinero en la Edad Media  [Audio]

La "Batalla" de Clavijo y el Voto de Santiago: poder y dinero en la Edad Media [Audio]

En esta edición de Medievalia os contamos la supuesta Batalla de Clavijo, un enfrentamiento totalmente dicticio que dio lugar a la aparición de un impuesto extraordinario conocido como Voto de Santiago y a la extensión de la leyenda de Santiago Matamoros ¡Espero que os guste!
116 meneos
1943 clics
Un día en la vida de un monasterio medieval

Un día en la vida de un monasterio medieval

Los monasterios tendieron a ser autosuficientes y funcionaron como pequeñas ciudades. Su centro de gravedad era la iglesia monástica, donde se administraba la Palabra y se desplegaba un programa iconográfico que había de extasiar y educar a quienes tuvieran acceso a él. En torno a la iglesia se crearon enormes complejos arquitectónicos compuestos de múltiples edificios, unidos por diversos claustros o patios, tierras de labor y construcciones auxiliares de uso agropecuario, todo rodeado por la necesaria cerca que los aislaba del exterior.
71 45 1 K 472
71 45 1 K 472
1456» siguiente

menéame