Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Adolf Hitler, el hombre del año de la revista Time, 1938

Todo este lo pueden ustedes leer en la edición de la primera semana de enero de 1939 de la revista Time, que declaraba a Hitler como el hombre del año 1938. Realmente hoy tenemos más o menos asumido que ser elegido como hombre del año por la revista Time es un privilegio y denota algo bueno. En este caso, Time dejaba claro que el protagonista del año anterior había sido Hitler, lo que no indica que estuviera de acuerdo con sus acciones. En cualquier caso, lo peor aún estaba por llegar y es cierto que en aquel momento Hitler había llevado a…
3 1 2 K 9
3 1 2 K 9
4 meneos
45 clics

Libro de propaganda de Aldof Hitler

Este es un libro de propaganda sobre Adolf Hitler. Tapa dura. Letras doradas sobre naranja que dicen: "Adolf Hitler". El dorso es color bronce también con "Adolf Hitler". Se muestra aquí la sobrecubierta con Hitler delante de la puerta de un edificio. El libro contiene muchas fotografías producidas en serie, de gran calidad. Muestran a Hitler haciendo cosas diversas como relacionarse con niños o visitando fábricas. La idea era que pareciera el lider correcto para el país.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
242 meneos
13276 clics
La misteriosa fotografía que puede resolver uno de los grandes enigmas del nazismo

La misteriosa fotografía que puede resolver uno de los grandes enigmas del nazismo

La mañana del lunes 7 de noviembre de 1938, un joven judío de origen polaco llamado Herschel Grynszpan irrumpió en la oficina de Ernst vom Rath, secretario de la embajada de Alemania en París, y le descerrajó varios tiros. La muerte del diplomático dos días después se convirtió en el desencadenante directo de la noche de los Cristales Rotos (Kristallnacht), una serie de ataques y atentados a objetivos judíos que no solo dejó 91 muertos y 30.000 detenidos, sino que se convirtió en el punto de no retorno para el antisemitismo.
111 131 8 K 304
111 131 8 K 304
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El homenaje a las víctimas del nazismo más extendido del mundo quiere llegar a España

Historiadores y activistas quieren instalar a gran escala los adoquines que recuerdan a los enviados a campos de concentración. En una veintena de países europeos se han colocado 60.000 piedras de este tipo, que se ponen frente a la vivienda o el lugar en el que murió.
13 3 4 K 83
13 3 4 K 83
9 meneos
155 clics

Otto Skorzeny ante la cámara de Campúa: un nazi en Madrid

Entre los personajes que retrató José Demaría Vázquez “Campúa” se encuentra también Otto Skorzeny (Viena, 1908-Madrid, 1975), ingeniero y coronel austríaco de las Waffen-SS, que estuvo al mando de la unidad Friedentahler y ejerció como especialista en operaciones especiales a las órdenes de Adolf Hitler. Fue conocido como el hombre más peligroso de Europa y, entre diversos hechos se le atribuye el haber rescatado a Mussolini de su secuestro en 1943 y también el haber asesinado al científico Nikola Tesla.
10 meneos
242 clics

Ataque al corazón del presidente checoslovaco

Tras la anexión de Austria y los Sudetes checoslovacos, ante la ya preocupante impasibilidad de Gran Bretaña y Francia, Hitler decide dar una vuelta de tuerca más en su agresiva política expansionista. No había tiempo de reacción, pues fuese cual fuese la respuesta del jurista checo, la ocupación de su país por los nazis sería un hecho. Y dependía de él que fuese cruenta o incruenta. Ante la feroz disyuntiva, su corazón le traiciona y el anciano Hácha se desmaya delante de la cúpula nazi. Como éstos no desean que se les muera el mandatario…
11 meneos
121 clics

"Los judíos están siendo masacrados. STOP". Auschwitz, el día en que conocimos el horror

El 27 de enero 1945 fue liberado el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau pero los ingleses sabían lo que estaba ocurriendo allí desde el 1 de julio del año anterior a partir de los telegramas de las emabajadas. Antes hubo otros indicios y pruebas que podían haber desvelado el secreto de la Solución Fina, pero se consideraron inverosímiles.
1 meneos
2 clics

Juzgarán al dueño de una librería neonazi de Barcelona por editar el 'Mein Kampf' de Hitler

Pedro Varela se sentará en el banquillo el 2 de febrero por un presunto delito contra la propiedad intelectual por editar la obra de Hitler sin tener los derechos.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
38 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Anotación al 23 de agosto de 1944", de Jorge Luis Borges

Esa jornada populosa me deparó tres asombros: el grado físico de mi felicidad cuando me dijeron la liberación de París; el descubrimiento de que una emoción colectiva puede no ser innoble; el enigmático y notorio entusiasmo de muchos partidarios de Hitler. Sé que indagar ese entusiasmo es correr el albur de parecerme a los vanos hidrógrafos que indagaban por qué basta un solo rubí para detener el curso de un río; me acusarán de investigar un hecho quimérico. Éste, sin embargo, ocurrió y miles de personas en Buenos Aires pueden atestiguarlo.
32 6 4 K 31
32 6 4 K 31
6 meneos
51 clics

El retorno de los brujos (sobre Julius Evola y Miguel Serrano)

Julius Evola veía en el los totalitarismo italianos y alemanes el camino de retorno a un mundo anclado en la tradición. Nutriéndose del orientalismo, el yoga y el misticismo cristiano Evola construye una de las tantas fantasías espirituales de los fascistas de ayer y hoy. En sus escritos plasma como para él la guerra (real, sangrienta, genocida) se complementaba con un frente espiritual de contra el materialismo y el mundo moderno. Y canta a la salvación del espíritu humano mediante al experiencia sacrificial de la guerra.
28 meneos
374 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul

Krasny Bor representa la heroicidad, el olvido y la supervivencia pero también la valentía y resistencia de una División Azul en clara inferioridad numérica
23 5 23 K 24
23 5 23 K 24
26 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Messerschmitt, el diseñador aeronáutico de Hitler que creó un supercaza para Franco

En los años 50, antes de que el Tío Sam hiciese buenas migas con el Caudillo, nuestra fuerza aérea seguía usando los aviones a hélice enviados por Hitler, que ya estaban más que obsoletos. Camino de Sudáfrica, un ex miembro del partido nazi y diseñador de algunas de las mejores armas secretas de la Alemania hitleriana, pasaba por Sevilla cuando detectó el nicho de mercado que le ofrecía España.
21 5 15 K -89
21 5 15 K -89
172 meneos
5648 clics
La juventud alemana y la educación nazi

La juventud alemana y la educación nazi  

La juventud comenzó a experimentar una revalorización a comienzos del siglo XX. Hasta entonces, se había tomado como un periodo en tierra de nadie. Se deja de ver a la persona como un niño pero no se le daba un estatus o trabajo de adulto. Sin embargo, a partir de la regulación del acceso al mercado laboral, del establecimiento de un periodo de educación obligatorio, de la creación de ejércitos nacionales y de la regulación del derecho a voto se favoreció el desarrollo de la juventud como un grupo social definido.
95 77 5 K 398
95 77 5 K 398
3 meneos
57 clics

Adolf Hitler: "Ésta es la Alemania que odian"  

Esta es una parte de un discurso de Adolf Hitler en respuesta a Inglaterra celebrado el 8 de Noviembre de 1939.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
271 meneos
4058 clics
El año en que Argentina se convirtió en un refugio nazi

El año en que Argentina se convirtió en un refugio nazi

La versión oficial apunta a que el 8 de mayo de 1945, el Tercer Reich firmó su rendición incondicional ante el avance del Ejército Rojo en Berlín. Era el fin de la Segunda Guerra Mundial. El siguiente paso fue realizar los Juicios de Nuremberg, que iniciaron a finales de noviembre de 1945 con procesos judiciales por los crímenes de guerra cometidos durante el auge del nacionalsocialismo alemán. No obstante, la cantidad de funcionarios, oficiales y colaboradores nazis aprehendidos fue irrisoria para el alcance del régimen fascista.
102 169 2 K 476
102 169 2 K 476
459 meneos
2258 clics
París dará el mayor reconocimiento a Francesc Boix: el fotógrafo español de Mauthausen

París dará el mayor reconocimiento a Francesc Boix: el fotógrafo español de Mauthausen

El fotógrafo catalán organizó el robo de las fotografías que probaban los crímenes cometidos por los SS y testificó en los Juicios. Los restos de Francesc Boix serán trasladados al Père Lachaise, el cementerio más conocido de la capital francesa. Al acto asistirá la alcaldesa de la ciudad y el deportado Ramiro Santisteban, a cuyo padre salvó Boix de la muerte en el campo de concentración de Mauthausen. "Boix merece un monumento. Tenía la cara más dura que el cemento, pero ayudaba todo lo que podía en el campo de concentración". Quien así ha...
157 302 1 K 317
157 302 1 K 317
14 meneos
323 clics

Fraktur, la letra gótica prohibida por el nazismo a causa de su posible origen judío

El 3 de enero de 1941 una circular firmada por Martin Bormann, secretario personal de Adolf Hitler, informaba a toda la estructura del gobierno y el partido nazi de la prohibición de seguir usando la letra frakturschrift (Letra quebrada). La prohibición afectaba a cualquier tipo de publicación oficial, fuera del tipo que fuese, debiendo ser sustituída en lo sucesivo por la antiqua, que pasó a denominarse Normalschrift (Letra normal). Se había descubierto que el origen de la faktur podría ser judío.
11 3 2 K 74
11 3 2 K 74
28 meneos
56 clics

Así compró el nazismo al periodismo español

Sueldos, comilonas y noticias falsas. Una historia de sobornos protagonizada por Josef Hans Lazar, cerebro de la propaganda nazi enterrado en el cementerio de La Almudena. Cuenta Ramón Garriga en 'La España de Franco' que Lazar llegó a tener 432 personas en plantilla entre funcionarios de prensa de la embajada, periodistas, secretarias, mecanógrafas “y una legión de españoles” que trabajaban de enlaces de prensa en los consulados alemanes en España.
23 5 1 K 89
23 5 1 K 89
1030 meneos
1247 clics
El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

El Ayuntamiento de Madrid homenajea a los republicanos que liberaron París del nazismo

La Nueve es el nombre que recibe la división republicana que participó en la liberación de París del nazismo el 24 de agosto de 1944. "La liberación de esta ciudad fue celebrada en el mundo entero como la victoria de la libertad", así ha remarcado la alcaldesa de París la importancia del la lucha de esta división.
341 689 7 K 354
341 689 7 K 354
10 meneos
50 clics

En passant par Marseille: Varian Mackey Fry

En mi última entrada hablé de fascistas, de nazis y de intelectuales. Para ello me centré en los vínculos de diversos intelectuales europeos con el totalitarismo de ultraderecha en auge durante la época de entreguerras del siglo XX. Sin embargo falta una parte de la historia. Me refiero a la otra cara de la moneda, a los miles de intelectuales que no comulgaron con el fascismo o el nazismo. Aunque para hacer eso me voy a centrar en la historia del pobre tipo que los salvó a casi todos y del que hoy no se acuerda nadie
18 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 años del bombardeo de Gernika: cuando España se convirtió en el primer campo de batalla del nazismo

La Guerra Civil representó la lucha que luego se desarrolló tras los Pirineos, pero en España ganó Franco y en Europa cayeron Hitler y Mussolini. Gernika, como ilustró Picasso, y seguramente gracias a Picasso, es un símbolo de la destrucción del nazismo y de esa guerra total en lo que se convirtió la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno vasco contó 1.654 víctimas mortales en una población de 7.000.
15 3 4 K 12
15 3 4 K 12
38 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gernika: ensayo de Hitler, mentira de Franco [PROGRAMA COMPLETO]  

Se cumplen 80 años del bombardeo de Gernika. En plena Guerra Civil, Adolf Hitler convirtió esta pequeña villa en un laboratorio de la capacidad de aniquilación de la legión Cóndor. El reportaje de La Sexta Columna recuerda la masacre con supervivientes, historiadores y descendientes de los nazis que participaron en el bombardeo. Además se pregunta por qué eligieron Gernika, qué pasó con los miles de niños vascos que huyeron de la guerra, cuáles fueron las mentiras de Franco o qué se enconde tras el lienzo de Picasso.
398 meneos
4642 clics

Recordando al Mengele Español. Antonio Vallejo Nájera

Vamos a hacer un ejercicio de recuerdo para los desmemoriados intentando desenmascarar a un personaje que seguro no os dejará indiferente. Se trata de Antonio Vallejo Nájera. Seguramente a algunos le suene este apellido, ya que se trata del fundador de una familia de larga tradición en la psiquiatría española. De hecho su hijo ya fallecido (Juan Antonio Vallejo Nájera) ejerció esta profesión. La estirpe familiar sigue en la actualidad con su nieta Alejandra, sus libros tratan fundamentalmente de divulgación de la psicología y pedagogía
143 255 6 K 371
143 255 6 K 371
5 meneos
55 clics

La ciencia del Derecho ante el advenimiento del nazismo: el perturbador ejemplo de Carl Schmitt

El punto de partida del siniestro derrotero que dinamitó las bases de la convivencia democrática en Alemania, fue la legislación sancionada en ocasión del incendio del Parlamento alemán (Reichstag), mediante la ley del 28 de febrero de 1933, por la cual se autorizaba a la policía secreta a detener ciudadanos sin orden judicial bajo los rótulos de enemigos o conspiradores y podía mantenerlos en custodia protectora en campos de concentración por tiempo indefinido y sin ningún control judicial.
159 meneos
2640 clics
Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Cuando el público veía subir al escenario a una mujer negra y ligera de ropa pocos podían imaginar que tras aquel hermoso cuerpo que bailaba con gran pasión, se escondía una mujer valiente y luchadora dispuesta a colaborar con la Resistencia francesa y a jugarse la vida como espía para detener el avance de las tropas nazis por Europa. Su coraje y valor fueron premiados con las más altas condecoraciones norteamericanas y francesas convirtiéndola en un icono de igualdad y lucha.
80 79 3 K 318
80 79 3 K 318

menéame