Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
51 clics

Álex de la Iglesia: Arte y ensayo

Este libro de arte es todo un homenaje a una de las facetas menos conocidas de Alex de la Iglesia, sus dibujos, ilustraciones y bocetos son una auténtica maravilla y aquí Norma Editorial se ha dedicado a recopilar un montón de ellos (192 páginas), Cels Piñol ha sido el encargado de juntarlo todo (...) manera me ha fascinado sobremanera el capítulo dedicado a los juegos de rol (podemos ver por ahí Comedia infernal o La broma macabra) o los dedicados a películas como El día de la bestia
4 meneos
347 clics

18 reglas de etiqueta para beber en todo el mundo [ENG]

Uno de los mejores lugares para socializar y relacionarse con la gente del lugar es un bar o pub. En muchos países, la bebida suele seguir algún tipo de ritual y equivocarse puede ofender innecesariamente. He aquí algunas normas muy específicas, de todo el mundo, que conviene repasar antes de viajar. Guía de etiqueta para beber en todo el mundo.
13 meneos
130 clics
¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

¿‘Sushi’ o ‘Susi’? Revisan la escritura japonesa con el alfabeto latino por primera vez en 70 años

Los expertos empiezan a debatir normas para uniformizar la manera de escribir el idioma japonés con el alfabeto latino. Si se revisa, será la primera vez en cerca de 70 años.
19 meneos
90 clics

Los orígenes del antisemitismo moderno

La idea de una conspiración judía mundial nació en los años inmediatamente posteriores a la Revolución Francesa y se mantiene viva a día de hoy: existe un gobierno secreto del mundo, formado por judíos, que controla la economía internacional, y buena parte de los gobiernos, de la prensa y de los bancos más poderosos del planeta, con el objetivo último de establecer un único orden global en el que los judíos dominarán el mundo. El éxito del antisemitismo moderno fue adaptar ese odio a las nuevas circunstancias y convertir a la comunidad judía..
17 2 2 K 135
17 2 2 K 135
26 meneos
28 clics

La huelga será el 25 y 26 de febrero contra los nuevos grados de Wert

Ya hay fecha para la “brutal” respuesta de los estudiantes españoles sobre la creación de los nuevos grados 3+2. El Sindicato de Estudiantes ha anunciado hoy en rueda de prensa una huelga del alumnado los días 25 y 26 de febrero en institutos y universidades. Los lemas están claros: "No a la privatización de la Universidad pública", "No al decreto 3+2". Y este paro no será el único. Si Wert no da marcha atrás con el decreto anunciado el pasado viernes en Consejo de Ministros, habrá una segunda llamada a la huelga los días 17 y 18 de Marzo
22 4 1 K 97
22 4 1 K 97
10 meneos
157 clics

¿Es el matrimonio una ratonera?

La monogamia se torna entonces «una faena», escribe la autora. «El deseo se regula de manera contractual (…). Imponemos la fidelidad del mismo modo en que se usufructa el trabajo de los empleados y hacemos del matrimonio una metalurgia sujeta a una rígida disciplina obrera, cuyo fin es mantener a los maridos, esposas y compañeros domésticos del mundo estrangulados y ceñidos al status quo de la maquinaria».
10 0 1 K 78
10 0 1 K 78
2 meneos
8 clics

Arturo vidal, impugne frente a la ley chilena, justo?

Articulo en el cual realizo una reflexión referente a la situación del jugador chileno Arturo Vidal y su situación respecto al accidente automovilístico que sufrió el día martes y del cual hoy queda libre, justicia o no?
1 1 11 K -136
1 1 11 K -136
8 meneos
61 clics

El diccionario: ni Dios ni ley

No son pocos los que creen que si una palabra no está en el diccionario, simplemente no existe, y que el uso de una de estas palabras “inexistentes” sería de alguna manera señal de ignorancia o incultura. Otros ven el diccionario como una especie de Corte Suprema del Léxico, a la cual se puede acudir para determinar qué es lo que “realmente” significa una palabra.
1 meneos
12 clics

¡Desarrolla tu legítima rareza! Georges Canguilhem y la anomalía como signo de salud

La salud debe entenderse como el riesgo creador de lo viviente mismo. Tener buena salud implica, entonces, la posibilidad de correr riesgos, de permitir que lo imprevisto emerja. La salud autoriza la experiencia de lo inédito, transforma la vida ordinaria en máquina de novedades.
1 0 11 K -155
1 0 11 K -155
14 meneos
201 clics

Cine freak salvaje: El pájaro mañanero

Pese a la simplicidad de su guión y lo predecible de su humor, al año siguiente de su estreno, en 1966 estaba ya entre las quince comedias más valoradas por el público inglés, y en España vivió una segunda juventud en la década de los ochenta, cuando ocupó su lugar en las estanterías de los videoclubs. El pájaro mañanero es una cinta amable que, contándonos una historia agradable del pequeño que se enfrenta al poderoso, sólo pretende hacernos reír y que pasemos un rato divertido, y lo consigue de sobra.
12 2 2 K 102
12 2 2 K 102
237 meneos
8217 clics
Cómo actuar ante un incendio en casa

Cómo actuar ante un incendio en casa

Según datos del Ministerio del Interior, en lo que va de año en España han muerto más de 50 personas a causa de incendios en sus viviendas. En algunos casos la tragedia se produjo por no saber qué hacer ante las llamas. Es muy importante conocer el protocolo de actuación en estos casos. La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos explica las recomendaciones fundamentales.
106 131 5 K 349
106 131 5 K 349
7 meneos
101 clics

Batman y el terrorismo islamista

El 26 de Octubre de 2001, la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense aprobaba con una aplastante mayoría la Ley Patriota –Usa Patriot Act-. La seguridad en EEUU se santificaba por encima de las libertades constitucionales y el panorama geopolítico mundial cambiaba radicalmente. El legado de los terribles atentados del 11 de Septiembre de aquel mismo año comenzaba a hacerse sentir y el nuevo enemigo a batir, el terrorismo islámico, había llegado para quedarse.
3 meneos
28 clics

Los 10 mandamientos del buen turista

Hay una parte de turistas cuyos modales por dejadez o alevosía están lejos del buen comportamiento: generando bulla, escándalo, basura y vandalismo de todo tipo. Como último recurso son varios los lugares que se han visto obligados a restringir sus tesoros naturales o visita de monumentos. Una de las principales causas es la masificación turística a la que se enfrentan, pero no es menos cierto que la mala acción del hombre es lo que origina esta degradación. El respeto por sus paraísos y rincones únicos debería ser la máxima.
3 0 15 K -136
3 0 15 K -136
4 meneos
151 clics

La abreviatura de ‘señora’ no se escribe ‘Sra.’

La multa había llegado el mismo día a todos los ciudadanos. Una carta oficial que imponía una sanción nada despreciable de dinero, y que ofrecía una rebaja si se pagaba en los primeros 15 días. No aludía a una infracción de tráfico, que son las que más podría pensarse que se cometen en una gran ciudad. Tampoco era una denuncia por obras ilegales, por agresión o por no cumplir con los impuestos municipales.
3 1 5 K 2
3 1 5 K 2
7 meneos
34 clics

Los algoritmos son reglamentos

En una de las primeras obras que trataron de forma moderna y global la enorme significación jurídica de los cambios que las nuevas tecnologías nos iban a deparar, se avanza desde sus primeras páginas una reflexión que el tiempo no ha hecho sino confirmar: estamos en una sociedad en la que el verdadero alcance de los derechos de los ciudadanos va a depender en mayor medida de los códigos de programación a partir de los cuales se articula el funcionamiento de todo tipo de aplicaciones informáticas que de los códigos jurídicos tradicionales.
7 meneos
104 clics

La DGT pone fecha de caducidad a los triángulos de emergencia

Los triángulos de emergencia desaparecerán en enero de 2026, y hasta ese momento convivirá con las nuevas señales luminosas de aviso.
5 2 11 K -44
5 2 11 K -44
8 meneos
221 clics

Sprocket Man: un héroe contra la ‘anarquía ciclista’

En los años 70 algunas universidades estadounidenses vivían una revolución ciclista, con miles de jóvenes pedaleando sin control. Alguien debía mostrarles las reglas: ese héroe fue Sprocket Man
4 meneos
187 clics

Historia de la tilde o acento gráfico en la lengua española

En el artículo se cuenta de una manera amena la historia de la tilde en la lengua española, cómo nació y cómo evolucionó su uso.
8 meneos
124 clics

Alien 3 «El guion no firmado de William Gibson» (Christmas, Bonvillain, Gibson, 2020). Como ligar más sabiendo de xenomorfos (o igual no)

la novela “Neuromante” (William Gibson, 1984). Este texto, complejo y denso como un día de resaca (...) ha coqueteado con su adapación al cine varias veces pero sin que llegara a concretarse nunca en algo definitivo, pese a lo cual ha servido de inspiración a innumerables filmes, siendo de los más conocidos “Matrix” (Wachowski, 1999). Lo que no es tan conocido es que Gibson hizo un guión para la tercera parte de Alien, famosa precisamente por el impacto que tuvo la primera por un Ridley Scott al que en aquella época no se le iba la pinza
268 meneos
9620 clics
Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas

Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas

Todas las semanas, comparto con mi alumnado diferentes dudas o curiosidades ortográficas. Aquí os dejo veinticuatro de ellas. Abro hilo.
146 122 1 K 391
146 122 1 K 391
4 meneos
55 clics
La taberna de Calanda (1822)

La taberna de Calanda (1822)

El Ayuntamiento arrendaba los bienes propios a través de un concurso de subasta pública que se anunciaba a los vecinos a través de carteles y pregones. El día y hora del citado concurso, ante la presencia de las autoridades municipales y de los interesados, se iniciaba la subasta mediante un sistema de puja. Dicho sistema garantizaba la libre concurrencia de los postores dentro del marco de las ordenanzas y la participación del vecindario, e impedía que las autoridades locales y personas influyentes acaparasen los bienes propios del municipio.
1456» siguiente

menéame