Cultura y divulgación

encontrados: 213, tiempo total: 0.016 segundos rss2
51 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes olvidadas: 20 pioneras de la fotografía de las que probablemente nunca hayas oído hablar  

Hace diez días, mientras me documentaba para el post que escribí con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, titulado ‘La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas’ me sucedió una cosa curiosa. Buscaba fotógrafas de diferentes épocas que no fueran del todo conocidas y que acompañaran a otras cuyos nombres sí aparecen en los libros de historia y que han gozado, y gozan, de cierto nivel de reconocimiento. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/historia-fotografia-resumida-15-fotografas-f
42 9 12 K 13
42 9 12 K 13
7 meneos
50 clics

Ana Gabriel y su concierto en Bogotá: 40 años cantándole al amor y el despecho

Más de 40 años avalan la carrera de Ana Gabriel. Una mujer que supo abrirse paso en el mundo masculino de la ranchera y con su característica voz, ha mantenido vivo el sentimiento de sus canciones a través de un público que las canta con pasión, pues muchos de los que han sentido desamor o decepción, han podido compartir como mínimo una copa con su música de fondo.
6 1 13 K -29
6 1 13 K -29
2 meneos
78 clics

Cómo superar el pasado y perdonarse a uno mismo los errores liberando tu culpa

En este post te enseño una forma sencilla de liberarte de la culpa que te pesa por los errores que cometiste en el pasado y aprender a perdonarte a ti mismo.
1 1 12 K -85
1 1 12 K -85
9 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías extraordinarias de Mujeres extraordinarias... y olvidadas  

Una imagen vale mil palabra.Fotografías de mujeres pioneras, aquellas que abrieron el camino a muchas otras.Como siempre, estas mujeres pasaron desapercibidas por la Historia androcéntrica.
40 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera víctima mortal del fascismo tenía nombre de mujer

Juanita Rico, militante de las juventudes socialistas, fue asesinada por pistoleros en las inmediaciones del mercado de Olavide. Su nombre se convirtió en un símbolo antifascista.
30 10 16 K 22
30 10 16 K 22
11 meneos
21 clics

Una pequeña descarga eléctrica al cerebro puede ayudarte a recuperar un recuerdo olvidado (ING)  

La investigación, publicada en el Journal of Cognitive Neuroscience, también muestra por primera vez que el uso de una corriente eléctrica para estimular esa región, la corteza prefrontal caralateral izquierda, mejora la capacidad de las personas para recuperar recuerdos.
3 meneos
113 clics

«Cuñadez», «cocodriz» y otras palabras olvidadas y desaparecidas del diccionario

'Cuñadez', 'cocodriz' o 'camasquince' son palabras olvidadas, esas que hace cien años formaban parte del diccionario, pero ya han desaparecido de sus páginas debido principalmente a su falta de uso. Son cerca de 2800 palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario, pero que, un siglo después, ya no se encuentran. Entre ellas 'cuñadez', un término que, desaparecido del diccionario, podría tener ahora de nuevo vigencia cuando está tan de moda hablar del 'cuñadismo'.
16 meneos
44 clics

‘Las mamás belgas’, el legado olvidado de las mujeres belgas en la Guerra Civil Española

Eran voluntarias, procedentes de otros países de Europa, algunas de ellas de Bélgica, sin formación médica pero con unos ideales claros, combatir el fascismo y proteger la II República Española durante La Guerra Civil
13 3 3 K 45
13 3 3 K 45
8 meneos
41 clics

El olvido, un aliado del aprendizaje

Olvidar no es siempre un fallo de memoria. Con frecuencia, se trata de un proceso esencial y activo. Solo las personas que olvidan pueden distinguir lo relevante de lo irrelevante, pensar de forma abstracta y resolver problemas. Además, el olvido ayuda a recordar. El mecanismo celular del olvido se parece al del aprendizaje y se produce en las mismas sinapsis del hipocampo y de otras áreas cerebrales. Sin embargo, no está claro si eliminamos contenidos de la memoria o si es que estos se vuelven más inaccesibles.
9 meneos
121 clics

“Violencia intrafamiliar” y memoria del olvido

Mi padre era un monstruo, pero era un monstruo del franquismo. Era la reproducción “intrafamiliar” de la dictadura: el poder único e incontrolado de un macho, inculcado, aplaudido y avalado por el sistema político-social.
7 2 14 K -21
7 2 14 K -21
11 meneos
111 clics

El conquistador más olvidado de América  

Ninguna historia refleja mejor la fascinación y la codicia que América despertó entre los españoles que la leyenda de la ciudad de los Césares. Desde el siglo XVI y hasta casi el XIX, numerosos exploradores anduvieron sin éxito en pos de este rincón perdido de la Patagonia. No era para menos. Se decía que sus calles estaban empedradas con esmeraldas, que los techos de las casas eran de oro y las paredes, de plata. La creencia en este lugar mágico nació gracias al aventurero Francisco César, uno de los más olvidados de la epopeya de América.
342 meneos
1574 clics

No podemos permitirnos olvidar cómo era el mundo antes de las vacunas

Las vacunas nos salvan de enfermedades y después hacen que nos olvidemos de las enfermedades de las que nos han salvado. Una vez la amenaza desaparece de nuestras vidas, nos relajamos. O peor, nos inventamos otras cosas de las que preocuparnos. Por consiguiente, algunos padres bienintencionados evitan vacunar a sus hijos por el miedo erróneo a que la triple vírica (contra el sarampión, las paperas y la rubeola) provoque autismo. Y olvidan -o no saben- que 33 de cada 100 000 enfermos de sarampión acaban sufriendo discapacidad.
149 193 0 K 280
149 193 0 K 280
9 meneos
311 clics

10 gigantes de la música a los que puede que ni siquiera conozcas

¿Qué tienen en común Elliott Murphy, John Cale, Peter Case o Willy DeVille? Pues que todos tuvieron su momento de gloria y se asomaron por un instante al paraíso. Pero eso fue antes de sufrir su descenso a los infiernos o la también dolorosa caída en el olvido. Recuperamos a diez grandes malditos de la historia del rock.
4 meneos
21 clics

¿Tenemos derecho a que Google olvide nuestros datos más sensibles y más protegidos? Pues depende (I)

Hoy hablaré de la famosa sentencia de Google Spain y del Caso C-136/17 GC y otros contra CNIL, en el que se explican los motivos legales para el procesamiento de datos de categoría especial. FUNDAMENTAL para entender qué datos podemos pedir que se retiren de nosotros, y por qué. El derecho a ser olvidado es esencialmente el concepto de que las personas tienen derecho a solicitar que se eliminen sus datos (recopilados por otros). Pero ¿cuáles son los derechos aquí en juego? Dos, el derecho a la privacidad y el de a la libertad de expresión.
16 meneos
81 clics

“Existió la novela gótica española y hay que rescatarla del olvido”

Recién terminada la carrera, a Míriam López Santos sus directores de tesis le propusieron un insólito tema para su investigación: la novela gótica en la España de principios del XIX, es decir, el origen de nuestra literatura de terror. Los manuales aseguraban que ésta no existió. Sin embargo, mediante una labor prácticamente detectivesca y arqueológica, López Santos logró rescatar del olvido obras que ni siquiera estaban en la Biblioteca Nacional, que tan sólo habían sobrevivido a los siglos en bibliotecas privadas.
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
10 meneos
100 clics

‘Ohio’, los olvidados de una región olvidada

Votó a Obama y lo reeligió, pero en 2016 se decantó por Trump. Por eso, actualmente, se percibe como una de las heridas sangrantes de Estados Unidos. El declive industrial golpea con dureza, las condiciones de vida son cada vez más difíciles desde la Gran Recesión y, al mismo tiempo, se considera que es una de las grandes fortalezas del supremacismo blanco. No son fenómenos excluyentes, sino coexistentes e íntimamente relacionados. Como también lo están ambos con el hecho de que en Estados Unidos la esperanza de vida ha ido descendiendo.
13 meneos
32 clics

La cuñada de Van Gogh le salvó del olvido: logró vender 192 cuadros y dedicó su vida a difundir su obra

La mujer que redimió al genio. Hans Luijten, comisario del museo Van Gogh de Ámsterdam, publica una extensa biografía fruto de su investigación sobre Jo Van Gogh-Bonger, cuñada del artista y viuda de su hermano Theo
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
2 meneos
7 clics

Mujeres olvidadas en la ciencia: las computadoras de Harvard (ENG)

Hacia finales del siglo XIX, el Observatorio de la Universidad de Harvard contrató decenas de mujeres para asumir uno de los trabajos de computación matemática más singulares en sus 178 años de historia. El trabajo fue menos glamuroso de lo que parecía. Gracias a la nueva tecnología fotográfica, los astrónomos pudieron capturar imágenes del cielo nocturno en placas de vidrio. Sin embargo, el problema era que había demasiados datos y muy pocas personas para analizarlos. El director del observatorio tuvo una solución inusual: emplear a mujeres.
2 0 3 K -14
2 0 3 K -14
8 meneos
44 clics

La visión biblioteconómica del mundo (y III): más allá de la privacidad y del olvido

Como los demás animales gregarios, y aunque parezca contradictorio, los humanos necesitamos a la vez colaborar y competir, y la sociedad —cualquier sociedad— regula sus actividades en función del binomio colaboración-competencia. O, dicho de otro modo, las normas sociales representan la forma en que cada colectividad resuelve dicho binomio.
3 meneos
96 clics

Las canciones que las novelas han olvidado

Acercamiento a una curiosa novela de un gran autor americano, poco conocido por el gran público, pero muy apreciado en ciertos círculos...
1 meneos
35 clics

Olvido o abandonado en el aeropuerto por los propietarios, Malysh el perro negro está buscando un nuevo hogar (en)  

Las personas a menudo dejan mascotas en los aeropuertos después de darse cuenta del costo de transportarlas. Cuando sucede, siempre es alguien de un equipo del aeropuerto que lleva una mascota a casa o pide ayuda con el lugar de estadía temporal.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
924 meneos
2448 clics

“En España el Watergate no hubiera dado ni para un pie de página”: los ‘olvidos’ más sangrantes de la prensa

Este miércoles, a la prensa 'seria' se le traspapeló la nueva noticia de El País sobre la financiación iraní de Vox. Algo muy curioso con la tremenda perorata que sí que nos dieron con la (falsa) financiación de Venezuela a Podemos. Es uno más de los intermitentes casos de 'amnesia' que sufren los grandes medios. Porque la mejor manera de dirigir la opinión pública es la elección de los temas de los que se habla, dando espacios diarios en portada a algunos temas y ocultando otros y sacándolos cuando no queda más remedio.
344 580 27 K 242
344 580 27 K 242
1 meneos
46 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Hombre se venga de su novia infiel con sorpresa en su cumpleaños  

Novia infiel recibe su peor regalo de cumpleaños - Hombre se venga y le da esta sorpresa a su novia infiel en su cumpleaños Era su cumpleaños y sin duda recibió una sorpresa realmente impactante. Esta mujer llamada Bianca, que había sido infiel a su novio, jamás olvidará su último onomástico pues lo que vivió es algo que jamás imaginó. Resulta que Ryan Byford, quien hasta hace poco era su pareja, se enteró de sus engaños y para vengarse preparó toda una puesta en escena.
1 0 11 K -89
1 0 11 K -89
40 meneos
811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los "no te olvides" del inolvidable Forges  

El viñetista, premio de la FAO en 2012, instaba constantemente a tener en cuenta a los refugiados, los hambrientos, las mujeres, los pobres...
33 7 4 K 372
33 7 4 K 372
20 meneos
445 clics

Imprescindibles | Rudolf Häsler, el pintor hiperrealista injustamente olvidado

¿Por qué Rudolf Häsler no es lo suficientemente conocido? Para Enrique Ros, director del documental, se debe a varios motivos. Por una parte, Häsler vivió y trabajó a caballo entre países muy diferentes lo que dificulta mucho una carrera continua y rectilínea. Además, la situación histórica de cada país era muy dispar: la guerra fría en Suiza, la revolución en Cuba y la dictadura franquista en España. “Tres sistemas y momentos políticos contrapuestos que no funcionaban como vasos comunicantes, sino todo lo contrario.”, señala Ros.
16 4 0 K 105
16 4 0 K 105

menéame