Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
15 clics

El Premio Nobel de Física George F. Smoot imparte mañana una conferencia sobre ondas gravitacionales en la UPNA

El Premio Nobel de Física George F. Smoot imparte mañana, miércoles 26 de junio, una conferencia de carácter divulgativo sobre la importancia e implicaciones del descubrimiento de las ondas gravitacionales (vibraciones del espacio-tiempo). La sesión, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el aula 04 del edificio de El Sario (campus de Arrosadia) a las 17 horas, será íntegramente en inglés y no se contará con servicio de traducción.
6 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premios Ondas 2019: sigue en directo los nombres de los premiados

El jurado de los Premios Ondas 2019 da a conocer a las 17 horas el fallo de la 66 edición de estos galardones, con los que se distinguirá a 24 candidaturas de entre las más de 450 inscritas, procedentes de 25 países. El fallo del jurado se hará público en Ràdio Barcelona y se puede ver en vídeo en directo.
141 meneos
2423 clics
Las ondas electrónicas y la estructura atómica

Las ondas electrónicas y la estructura atómica

Bohr había postulado que la cantidad mvr, que llamaremos «momento angular» [1] del electrón que orbita en el átomo de hidrógeno, donde r es el radio de la órbita del electrón, m es la masa de los electrones y v es su velocidad lineal [2], puede tener solo ciertos valores cuantizados. Estos valores cuantizados permiten …
62 79 0 K 255
62 79 0 K 255
1 meneos
1 clics

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo)  

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo): "Nunca me lo hubiera podido imaginar. Este premio es para La 1 y para todo mi equipo"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
69 clics

MIT logra filtrar la luz de acuerdo a su dirección por primera vez

Por primera vez investigadores crearon un sistema que permite diferenciar la luz de acuerdo a su dirección.Las ondas de luz pueden ser definidas por tres características fundamentales: su color, o longitud de onda; su polarización y su dirección”, sin embargo, hasta ahora “la selectividad basada en la dirección de propagación ha sido muy difícil de lograr”, dijo el equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en un anuncio del 27 de marzo, que resuelve este problema.
11 meneos
292 clics

¿Cómo podemos aprender más rápido?

Científicos del MIT publican el 'secreto' para aprender más rápido: sincronizar nuestras ondas cerebrales, como paso previo a la formación de nuevas conexiones nerviosas, podría ser clave a la hora de asimilar nuevos conceptos.
7 meneos
59 clics

Inflación cósmica, la polémica

Seguramente algunos lectores atentos recordarán eso de la inflación cósmica y la ¿prueba? empírica de las ondas gravitacionales y cómo existía el convencimiento de que el telescopio del experimento BICEP2, del Centro Harvard-Smithsonian, el pasado 17 marzo había hallado la primera ¿evidencia? de la creación del Universo.Sin embargo pronto surgió la polémica. El Artículo sigue en enroquedeciencia.blogspot.com.es/2014/07/nobel-para-guth-y-linde.html?
10 meneos
59 clics

Científicos logran establecer comunicación entre cerebros a través de internet [ENG]

Un equipo internacional de investigadores fue capaz de utilizar la electroencefalografía (EEG) para convertir las palabras "hola" y "Ciao" de ondas cerebrales de una persona a binario. Esos datos se transmiten de un sujeto en la India a otro en Francia, donde el proceso se revirtió con éxito. En otras palabras, los investigadores dicen que han creado un sistema de comunicación cerebro a cerebro...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
41 meneos
82 clics

(Finalmente) RTVE elimina la emisión en ondas cortas de Radio Exterior de España y cerrará Noblejas

El plan de ajuste de RTVE se ha cobrado una nueva víctima: la onda corta. El consejo de administración de la Corporación aprobó la eliminación de la emisión en HF después de 70 años de historia, para ahorrar 1,2 millones de euros al año, de los cuales 700.000 corresponden a electricidad. REE sólo se podrá escuchar a través de Internet.
35 6 0 K 136
35 6 0 K 136
17 meneos
51 clics

Descubren el púlsar más brillante conocido

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un púlsar que emite ondas electromagnéticas con la energía de 10 millones de soles como el nuestro. Es el púlsar (el denso remanente estelar de una explosión de supernova) más brillante jamás registrado. Fue encontrado en Messier 82 (M82), una galaxia relativamente cercana, situada a 12 millones de años-luz de la Tierra.
14 3 0 K 137
14 3 0 K 137
5 meneos
42 clics

Torcer luz mediante sonido

Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros por segundo) que la luz (300.000 kilómetros por segundo). Difícilmente el sonido podría influir sobre la luz en este caso. Ahora, unos científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos han desarrollado un chip en el que se generan y confinan juntos tanto ondas de sonido como de luz, de manera que el sonido puede controlar a esta última de forma muy eficiente.
15 meneos
323 clics

Frank Swain: El hombre que puede oir el wifi

Para algunos padecer sordera puede ser sinónimo de dificultad, pero otros prefieren sacar partido a su situación, ir más allá y crear nuevos sentidos: Frank Swain es el primer humano capaz de oír el wifi. ¿Quieres saber cómo suenan las ondas con las que convivimos?
12 3 3 K 81
12 3 3 K 81
16 meneos
63 clics

Los poderosos telescopios del Polo Sur que registraron las ondas del Big Bang

En las gélidas tierras del Polo Sur, investigadores controlan los más poderosos telescopios en pos de una misión difícil de lograr: detectar en el cielo las huellas que dejó el Big Bang en sus primeros instantes.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
1 meneos
8 clics

Ondas de choque que pueden revivir galaxias muertas  

El equipo internacional liderado por Andra Stroe del Observatorio Leiden (Países Bajos) y David Sobral de la Universidad de Lisboa (Portugal) ha descubierto que algunas galaxias que hace mucho tiempo dejaron de formar estrellas a veces pueden revivir su actividad a causa de un tsunami interestelar.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
99 clics

Observan y controlan estelas de luz por primera vez (ING)

Investigadores de Harvard han creado estelas de las ondas de luz en movimiento sobre una superficie metálica, llamadas plasmones de superficie, y han demostrado que se pueden controlar. "La capacidad de controlar la luz es muy poderosa", dijo Federico Capasso. "Nuestra comprensión de la óptica en la macroescala ha llevado a los hologramas, Google Glass y LEDs, sólo para nombrar unos pocos tecnologías. La nano-óptica es una parte importante del futuro de la nanotecnología (...)". En español: goo.gl/fjFquS
162 meneos
6212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué giran las hormigas alrededor de este teléfono?  

“Esto es lo que un teléfono le hace a tu cerebro” dice este vídeo viral. Intenta convencernos de los peligros de las ondas electromagnéticas en los teléfonos móviles. Ya hemos visto antes que la radiofrecuencia es un tipo de radiación no ionizante y que no está demostrado que impacte en nuestra salud. Pero entonces, ¿por qué giran las hormigas? “Las hormigas usan el magnetismo para orientarse. Tienen receptores magnéticos en sus antenas. Si van a viajar largas distancias usan el magnetismo de la Tierra para saber si están yendo hacia el norte.
87 75 26 K 22
87 75 26 K 22
5 meneos
28 clics

Sin exoesqueleto ni neurocirugía: Un hombre paralítico camina de nuevo usando sus ondas cerebrales [ENG]

Usando el poder de la mente del paciente, unos científicos han permitido que un hombre completamente paralítico de ambas piernas vuelva a caminar. Esta alucinante hazaña no requirió la ayuda de un exoesqueleto, miembros robóticos o implantes cerebrales, haciendo de este el primer caso de rehabilitación.
4 1 1 K 20
4 1 1 K 20
287 meneos
4611 clics
Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Relatividad general, ondulaciones en el espacio-tiempo

Seguimos por nuestro paseo por la teoría que se nos hace centenaria, la relatividad general. En esta serie de entradas estamos alternando entre la discusión de la forma matemática de la teoría, su fundamento físico y sus predicciones. En esta entrada nos vamos a parar a charlar sobre una de las predicciones más hermosas de la Relatividad General, las ondas gravitacionales.
144 143 4 K 442
144 143 4 K 442
10 meneos
104 clics

El caso de BICEP2  

En marzo de 2014 hubo un gran revuelo porque el experimento BICEP2 dijo haber encontrado ondas gravitacionales procedentes del mismo origen del universo. La cuestión no es nada trivial porque eso significaría que podríamos estudiar como era nuestro universo en su mismo origen y abría la puerta a una mejor comprensión del proceso de origen del universo y un espaldarazo final a la teoría cosmológica inflacionaria. También se abría la puerta a empezar a tener un elemento para entender los procesos cuántico-gravitatorios que regían en el origen..
1 meneos
6 clics

La balada de las fugitivas

Spitzer y WISE nos revelan las ondas de choque generadas por las estrellas más rápidas de nuestra galaxia. Se las conoce como "runaway", cuerpos estelares que me desplazan mucho más rápido que el resto de las habitantes galácticas, tanto que en muchos casos está ya desligadas gravitatoriamente de la Vía Láctea, destinadas a perderse más allá de sus límites, y convertirse finalmente en un punto de luz rodeadas de la oscuridad más absoluta y profunda, la que se extiende entre las galaxias.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
76 clics

Video en directo del anuncio de la detección de ondas gravitacionales [ENG]  

Streaming en directo del anuncio por la National Science Foundation
7 1 9 K -53
7 1 9 K -53
355 meneos
7571 clics
''Chirp": éste es el sonido de la primera onda gravitacional jamás escuchada

''Chirp": éste es el sonido de la primera onda gravitacional jamás escuchada  

En la madrugada del 14 de septiembre de 2015, los observatorios del LIGO escucharon por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein justo cien años atrás. Procedían del choque de dos agujeros negros, a 1.300 millones de años luz de la Tierra. Así es como suena nuestra primera onda gravitacional
146 209 6 K 499
146 209 6 K 499
11 meneos
107 clics

La humanidad estrena "ojos" para ver un nuevo universo

El descubrimiento de ondas gravitacionales no solo es relevante por confirmar las predicciones de Einstein, sino porque abre una nueva vía de observación del cosmos al margen de la radiación electromagnética. Estas son las claves de esta nueva era de la astronomía.
26 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El siguiente desafío después de LIGO está en el espacio y lo lidera un español

Mientras el mundo asistía asombrado al descubrimiento de las ondas gravitacionales predichas por Einstein, la sonda LISA Pathfinder de la ESA daba un paso decisivo para medir el mismo fenómeno en el espacio. El español César García Marirrodriga está al mando de la misión.
21 5 12 K 46
21 5 12 K 46
19 meneos
110 clics

La primera alternativa exitosa a la viagra en 15 años: ondas sónicas de choque en el pene

El éxito del tratamiento acaba de hacerse público durante una conferencia de la Asociación Europea de Medicina Sexual celebrada estos días en Madrid. Ilan Gruenwald, del Centro Médico Rambam Haifa en Israel es uno de los investigadores que ha comprobado los efectos beneficiosos de los pulsos de sonido de baja intensidad, pero no es el único. El tratamiento se llama extra-corporeal shock wave therapy (ESWT), y es completamente indoloro. Tan solo hay que visitar al especialista una vez a la semana para recibir los pulsos en seis zonas diferentes

menéame