Cultura y divulgación

encontrados: 177, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
69 clics

Emiratos Árabes Unidos, historia de una pequeña gran potencia

En los últimos años ha surgido una nueva potencia en Oriente Próximo: Emiratos Árabes Unidos. Esta federación de siete emiratos se constituyó hace apenas cuarenta años, pero ahora tiene un peso creciente en la región. EAU mantiene una estrecha alianza con Arabia Saudí y EE. UU. y su influencia poco a poco se extiende a la esfera internacional.
181 meneos
1881 clics
Los mandatos francobritánicos en Oriente Próximo: el origen de un siglo de problemas

Los mandatos francobritánicos en Oriente Próximo: el origen de un siglo de problemas

Tras la Primera Guerra Mundial, Francia y el Reino Unido se repartieron gran parte de los territorios otomanos en Oriente Próximo. La fórmula elegida fueron los mandatos de la recién creada Sociedad de Naciones, por los que franceses y británicos se comprometían a administrar los territorios hasta que estos alcanzasen la independencia. Las dos décadas de presencia francobritánica sembraron las semillas de algunos de los problemas actuales de la región: las tensiones sectarias, la debilidad estatal y el conflicto árabe-israelí.
91 90 4 K 421
91 90 4 K 421
11 meneos
106 clics

Las contradicciones del Irán moderno

De país imperialista, Irán pasó a ser antimperialista tras la revolución de los ayatolás; y, después de haber sido antimperialista, Irán vuelve hoy a ser imperialista.
3 meneos
24 clics

Kohima. El Stalingrado de Oriente

Kohima era un importante nudo de comunicaciones entre las bases británicas en India y un excelente bastión defensivo al estar situada en un terreno escarpado en la selva.En 1944 Japón ya había perdido la iniciativa en el Pacífico y había sufrido importantes derrotas cuando emprende una campaña contra los británicos en la India que intenta cortar las líneas de abastecimiento aliadas. Y para ello Kohima es fundamental.
3 0 1 K 18
3 0 1 K 18
13 meneos
107 clics

El Oriente Próximo es importantísimo para la Historia antigua, y es hora de reivindicarlo

Podcast en el que se trata de reivindicar la importancia histórica para la Antigüedad del Oriente Próximo. Al fin y al cabo, allí se inventó la escritura y el comercio, surgieron las primeras sociedades y ciudades, y se crearon los primeros imperios.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
10 meneos
150 clics

El Orient-Express: la leyenda del tren más lujoso y exótico del mundo

Vio la luz en 1883 y conectaba París con Estambul. Testigo de los acontecimientos históricos más importantes de Europa, en él viajaron las figuras más influyentes del siglo XX
17 meneos
87 clics

La historia secreta del ex primer ministro sirio que fue un doble agente y ayudó a crear el estado de Israel

Los británicos lo tentaron con dinero y un cargo de altísimo rango en su plan para una “Gran Siria”, con los iraquíes y los jordanos. Los franceses lo descubrieron. Y lo utilizaron. Tras una vida dedicada a la ardua política de Medio Oriente, Jamil Mardam murió en el Cairo en 1960, sin que nadie hubiera revelado su secreto.
2 meneos
211 clics

Oriente y Occidente se unen en las ilustraciones de Icinori  

Raphael Urwiller y Mayumi Otero son dos ilustradores y diseñadores unidos en el trabajo y en la vida. Él es francés y ella es japonesa y cuando trabajan juntos se hacen llamar Icinori.
8 meneos
185 clics

Incógnitas de la guerra del Yom Kippur, 1973

¿Fue quizá la amenaza a la represalia nuclear de parte del gobierno de Israel contra sirios y egipcios y no su poderosa contraofensiva la que viró el destino de un ataque inicial que arrasó con la hasta entonces invencible armada israelí?.
7 meneos
136 clics

Historia de Babilonia: un imperio legendario y una ciudad de más de 1300 años

Un recorrido por toda la historia de Babilonia, desde sus más tempranos orígenes hasta su final, más allá de los tiempos de Alejandro Magno
274 meneos
2161 clics
La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

La liberación de Alepo. ¿Alguien se avergüenza?

Diciembre 2016, la ciudad de Alepo es liberada por tropas sirias. La OTAN califica ese hecho como la "caída de Alepo". Si la verdad es la primera víctima de la guerra, la comprensión del conflicto y el respeto por la complejidad es la segunda y la tercera. Nuestra propia complicidad la cuarta.
127 147 1 K 289
127 147 1 K 289
4 meneos
49 clics

La disolución del juramento de Jartum contra Israel

Después de la gran derrota árabe en la guerra de los Seis Días con Israel, en 1967, sus líderes se reunieron en Sudán y proclamaron con la fuerza de su retórica que nunca, nunca, negociarían ni reconocerían al estado judío. Hoy el nuevo escenario es todo lo contrario...
10 meneos
151 clics

Uno blanco, otro negro, todos de Oriente: buscando el origen genético de los Reyes Magos  

Si hacemos caso al Evangelio de Mateo, la única fuente bíblica que hace referencia a los Reyes Magos, podemos afirmar que no eran reyes, los especialistas en historia bíblica los consideran "magi", esto es, sacerdotes mazdeístas, y que en ningún sitio se dice que fueran tres. Melchor, el europeo; Gaspar, el asiático y Baltasar, el africano, ¿cómo es posible que viniesen de "Oriente" los tres? No vamos a tratar de demostrar la historicidad de los Reyes Magos, pero sí los usaremos como excusa para una pequeña clase de historia y geografía humana
4 meneos
105 clics

¿Qué es el Ikigai?

Ikigai es una noción japonesa que sirve como guía para llevar una vida más acorde a nuestros valores, gracias al cuidado de esa pasión/afición que nos ilumina cada día.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
359 meneos
5038 clics
Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

Escenas de "Highway of Death". Irak 1991

La "Autopista de la muerte". 25-27 de febrero de 1991. Técnicamente la guerra había terminado, los soldados iraquíes en retirada junto a civiles y convoyes mixtos volvían a casa tal como se les ordenó, la orden también exigía bajar las armas. En algo más de un par de horas, fueron masacrados miles de personas, tanto militares como civiles, sin opción a rendirse, un crimen de guerra conforme los Convenios de Ginebra (Texto y fotos)
157 202 0 K 328
157 202 0 K 328
19 meneos
81 clics

Cómo Francia y Reino Unido se repartieron la región del Medio Oriente otomano hace un siglo

Una mañana de abril de 1920 Francia y Reino Unido arrancaron una conferencia en una pequeña población de la Riviera italiana y cuyo objetivo era oficializar el reparto del Medio Oriente otomano.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
9 meneos
44 clics

Iconos e iconoclasia en el Imperio de Oriente

El culto a los iconos en el imperio romano oriental (Bizancio) estaba tan desarrollado y extendido que afectaba a casi todas las costumbres locales, que ya de por sí diferían mucho de las occidentales. A principios del siglo VIII, la adoración a los iconos había adquirido proporciones inimaginables, lo que ha dio lugar a sangrientas luchas internas conocidas como “periodo iconoclasta”.
13 meneos
93 clics

El origen de los asirios: el nacimiento de un imperio

Tras la desaparición de la IIIa dinastía de Ur, de la que ya hablé en su día en la entrada del blog titulada: El renacimiento sumerio y la tercera dinastía de Ur, las ciudades de la Mesopotamia meridional mantuvieron cierta independencia entre ellas. Al norte de estas, emergió una nueva potencia, la ciudad estado de Assur.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
20 meneos
156 clics

Los Lamasus, los toros alados que guardaban los templos de Asiria

Los toros alados asirios, también llamados lamasus (o lamassus), eran estatuas de grandes dimensiones que se colocaban por parejas en las puertas de acceso de los palacios o templos asirios como guardianes.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
13 meneos
389 clics

La práctica del taqaandan pone a Irán a la cabeza de las fracturas de pene

¿Qué es esta práctica? Aunque no es sexual, está muy relacionada con el sexo. Y con la concepción de este que tienen en Irán y la zona de Oriente Medio, incluso en algunas zonas de Asia. La palabra taqaandan hace referencia al sonido que se produce justo cuando el pene se rompe. Sería la palabra kurda para nuestro crac. Esta práctica consiste en empujar o doblar el pene erecto por la fuerza y lo hacen para suprimir la erección o el deseo sexual.
17 meneos
137 clics

La Hermandad Musulmana como cofradía de asesinos

Estas lecturas (seis artículos) son clave para comprender el islamismo político y el surgimiento de los grupos extremistas del llamado terrorismo internacional bajo el clandestino control de los Hermanos Musulmanes, incluso es necesario para revaluar nuestras creencias sobre el movimiento Talibán, el tema de actualidad en la alta diplomacia mundial.
14 3 0 K 91
14 3 0 K 91
193 meneos
3942 clics
La caída de Babilonia (539 a.C.): el trágico final de un imperio milenario a manos de los persas

La caída de Babilonia (539 a.C.): el trágico final de un imperio milenario a manos de los persas

¿Cómo fueron los últimos años del legendario y milenario Imperio de Babilonia en Próximo Oriente? ¿Cómo fue la caída de Babilonia a manos del Imperio Persa?
93 100 0 K 341
93 100 0 K 341
4 meneos
45 clics

Marco Polo y las maravillas de oriente

En 1271, el joven Marco Polo partió de su Venecia natal para acompañar a su padre y a su tío en un fabuloso viaje a través de Asia, hasta la corte de Kublai Kan en China. A su vuelta relató sus experiencias en una obra mítica, el Libro de las maravillas del mundo.
210 meneos
2278 clics
Los nabateos, la misteriosa civilización de comerciantes nómadas que construyó Petra

Los nabateos, la misteriosa civilización de comerciantes nómadas que construyó Petra

¿Quiénes eran los nabateos? ¿Cómo una civilización de nómadas pudo construir grandes joyas de la arquitectura como Petra? ¿Qué otras ciudades tenían?
105 105 0 K 296
105 105 0 K 296
4 meneos
46 clics

‘La Tigresa del Oriente’ es premiada por su aporte a la cultura peruana

La famosa cantante Juana Judith Bustos Ahuite, conocida internacionalmente como ‘La Tigresa del Oriente‘, recibió un premio de parte de las autoridades culturales de su país (Perú) por su aporte a la música popular. La intérprete de 76 años, es muy querida en sus tierras e incluso, goza de fama a nivel internacional.
4 0 4 K 0
4 0 4 K 0

menéame