Cultura y divulgación

encontrados: 3008, tiempo total: 0.059 segundos rss2
5 meneos
80 clics

La sauna finlandesa, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco

La costumbre, que en Finlandia se practica totalmente desnudo, se ha convertido en una herramienta diplomática. Ritual que la población cumple al menos una vez por semana, ha entrado en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, realizada por la Unesco.
14 meneos
51 clics

Nace la Plataforma de Arqueología para denunciar la destrucción de Patrimonio

Es evidente que hay mucho que hacer todavía para la protección real de nuestro patrimonio. Se hace necesaria una vigilancia de los yacimientos y de los proyectos urbanísticos.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
7 meneos
70 clics

Los puestos de comida de Singapur, Patrimonio inmaterial de la Humanidad

La cultura de los puestos de comida en la calle o "hawkers" está muy extendida en Asia y particularmente en Singapur, donde se ha regulado este tipo de comercio tan peculiar. Y ello le ha merecido la inclusión en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO. Esta singular manifestación de la cultura gastronómica local recibe un reconocimiento a la tradición de la comida callejera del país, una experiencia cotidiana que viven los habitantes de Singapur y, cómo no, los visitantes.
6 meneos
74 clics

De la dieta mediterránea a los 'castells': qué es el patrimonio inmaterial de la humanidad

y cuáles son los rituales protegidos en España. España suma 17 manifestaciones culturales declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, a las que se acaban de sumar los caballos del vino de Caravaca de la Cruz
41 meneos
69 clics

Las tretas del franquismo con el patrimonio: expolió y entregó 8.000 obras a instituciones y amigos

Una investigación vierte luz sobre el destino de las obras de arte gestionadas por el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional en la inmediata posguerra.
11 meneos
46 clics

La misión de salvar el edificio de la última fábrica de gas: "Oviedo no puede permitirse seguir destruyendo...

su patrimonio" No tiene la capital asturiana fama de urbe revolucionaria, de albergar grandes movilizaciones, y mucho menos en defensa de su patrimonio industrial. Que lo tiene. Sin embargo, todo indica que la salvación de la antigua Fábrica de Gas se va a convertir en el primer paso para acabar con "la maldición del patrimonio de Oviedo". Así considera Ignacio Fernández del Páramo, concejal de Somos y anterior responsable de Urbanismo en el tripartito (PSOE, IU y Somos), la tendencia de mirar para otro lado cuando un edificio histórico
6 meneos
41 clics

Escaneo en 3D del patrimonio del Museo de las Artes Escénicas

A final de 2020 se presentó Giravolt, un programa del Departamento de Cultura de la Generalitat para trasladar al 3D el patrimonio, con sólo utilizar una cámara de móvil con la tecnología de la fotogametría. Con una aplicación adecuada y un móvil se puede llevar a un catálogo digital en 3D los objetos de los museos. Así lo están haciendo en la colección del Museo de las Artes Escénicas de Barcelona, donde prueban todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías del escaneo digital en 3D.
25 meneos
45 clics

Las Sociedades Musicales valencianas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha declarado a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las Sociedades Musicales Valencianas conforman un extraordinario fenómeno asociativo presente en el territorio de la Comunidad Valenciana, generando a su vez espacios de relación intergeneracional.
20 5 0 K 80
20 5 0 K 80
206 meneos
3158 clics
Ruta por el barranco de la Hoz de Corduente, Guadalajara, patrimonio geológico mundial

Ruta por el barranco de la Hoz de Corduente, Guadalajara, patrimonio geológico mundial

“España es el segundo país del mundo con más geoparques, solo por detrás de China. En total hay 15 de ellos declarados por su gran valor paisajístico, geológico, ecológico y cultural”. El barranco de la Hoz forma parte del Parque Natural del Alto Tajo que, a su vez, pertenece al Geoparque Comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo. “Sus formaciones rocosas gozan de gran relevancia internacional, pues están entre el patrimonio geológico mundial declarado por la UNESCO”, nos dice Luis Carcavilla.
105 101 0 K 342
105 101 0 K 342
10 meneos
23 clics

Cuando la tecnología se usa para sustituir a los guías de museos (y abaratar costes)

En el museo de la postpandemia se han popularizado los códigos QR como respuesta a la imposibilidad de no tocar folletos, trípticos y otros elementos. Esta implementación de la tecnología para interpretar el patrimonio está comenzando a sustituir a los guías e intérpretes de patrimonio, cuando la tecnología debería complementar a estos profesionales. Así se ha visto en la colocación de códigos QR en un monumento donde se ha realizado un ERE a los trabajadores; o la inclusión de un robot guía para los visitantes.
1 meneos
51 clics

Las camisetas de la Eurocopa que se inspiran en el patrimonio artístico y natural

Desde hace unos años las marcas deportivas están buscando nuevas inspiraciones para crear las camisetas de los equipos. Una de las nuevas tendencias es la de poner referencias locales, más o menos fáciles de identificar, en las camisetas, para reforzar un vínculo con los equipos. En la Eurocopa 2021 hay 4 equipos que muestran su patrimonio en sus equipaciones: Italia y el renacimiento, Austria y el modernismo, Hungría y el río Danubio, Eslovaquia y sus montañas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
24 meneos
24 clics

Patrimonio Nacional 'liberará' antes de julio los códices de las Cantigas de Alfonso X

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha confirmado que antes de julio se mostrarán los dos códices de las Cantigas de Santa María, la colección de más de 400 cantares en gallego elaborada por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. El Códice Rico y el Códice de los Músicos han dormido un sueño secular custodiados en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. A partir de finales de mes, los manuscritos estarán ya al alcance del mundo a través de la página web www.patrimonionacional.es.
20 4 1 K 32
20 4 1 K 32
177 meneos
984 clics
Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet

Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet  

Patrimonio Nacional ha iniciado hoy la conmemoración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con la publicación en su web de los dos volúmenes originales que conserva en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y que forman parte de las Cantigas de Santa María. En concreto, se trata del Códice Rico y del Códice de los músicos. A partir de hoy, los usuarios podrán acceder de forma libre y gratuita a ambos códices a través de la web de Patrimonio Nacional.
78 99 0 K 339
78 99 0 K 339
9 meneos
26 clics

Guadalajara tiene mucho patrimonio histórico en peligro

Complejos históricos que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el fin de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. Algunas de las últimas incorporaciones a la mencionada relación son la «Casa del Cid», en Castejón de Henares; el templo de Nuestra Señora de la Blanca, en Matillas la Vieja; la iglesia de Fraguas o el convento de Santa Clara, en Alcocer, entre otras.
26 meneos
50 clics

Los puentes, los grandes olvidados del patrimonio

"Hola, estoy aquí y soy un puente". Hay un Patrimonio Histórico, más allá de los castillos e iglesias que nos suele pasar más desapercibido. Se trata de los puentes históricos que también forman parte de nuestra pasado y conservarlos es una de nuestras obligaciones. Muchas de estas construcciones están en el origen de nuestras localidades, que surgieron alrededor de unos puentes, construidos sobre un vado anterior por el que discurría una vía importante.
21 5 0 K 74
21 5 0 K 74
8 meneos
60 clics

El patrimonio en crisis: el expolio del siglo XX es hoy abandono y falta de inversión en la España vacía

La despoblación del rural es el principal enemigo aunque son, precisamente, los últimos habitantes de los territorios con mayor patrimonio en riesgo los más activos en la demanda de su puesta en valor.
3 meneos
47 clics

El arte y el patrimonio de La Casa de Papel en la actual temporada

La primera parte de la temporada 5 de La Casa de Papel trae más referencias al arte y al patrimonio que nunca. Por un lado, se explica que en el pasado se intentó robar un tesoro vikingo, formado por objetos de oro, en un palacio danés. Por otro, en el ficticio edificio del Banco de España se ha creado el Museo del Oro. Este espacio está lleno de piezas precolombinas, coronas medievales y demás objetos del metal precioso. Pero también hay un comedor de gala bajo un artesonado histórico, rodeado de cuadros de artistas famosos.
6 meneos
40 clics

Viaje al Patrimonio

Esta web nació a comienzos de 2016 para reunir en un mismo punto los más de mil lugares designados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En cinco años online he publicado más 850 lugares. En la página inicial hay un mapa (salvo la versión móvil) en el que, además de navegar, se pueden filtrar los sitios de acuerdo a dos variables: categoría y país. La categoría es una variable que intenta ordenar los lugares Patrimonio de la Humanidad. Son casi una decena de categorías, un poco más allá de la división de la UNESCO..
16 meneos
43 clics

"Estamos recuperando el patrimonio desaparecido que dormía en los archivos históricos y creando nueva memoria visual" [GAL]

Las herramientas digitales permiten recrear cada vez con más detalle y exactitud elementos patrimoniales desaparecidos, modificados o que, simplemente, nunca tuvieron una existencia material, desde la prehistoria hasta finales del siglo XX. Desde hace años el C.I.A.G. (Centro Infográfico Avanzado de Galicia) emplea infografías, animaciones, modelado 3D y otras herramientas para traer al presente y recuperar digitalmente patrimonio arquitectónico histórico gallego del que en ocasiones no tenemos más testimonio gráfico que un grabado.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
7 meneos
10 clics

La destrucción del patrimonio en el territorio controlado por el terrorismo islamista

¿Cómo actúan los grupos islamistas sobre el patrimonio en los países y territorios que controlan? Estos fanáticos se dedican a destruir los monumentos para acabar con la memoria del país, eliminando todo rastro de arte preislámico o los museos creados con ayuda de los arqueólogos occidentales. Incluso son capaces de volar arquitectura islámica cuando no encaja con los preceptos que ellos defienden, como en Mosul o Tombuctú. Otra forma de destrucción patrimonial es la venta de objetos arqueológicos de forma ilegal en los anticuarios europeos.
7 meneos
7 clics

Los presupuestos de cultura más altos de la historia se olvidan del patrimonio sin protección

Los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez para 2022 son los más generosos de la historia para la cultura, pero no para toda: la conservación y restauración de bienes culturales dejará de recibir 23.135.000 euros y quedará en 21.166.000 euros, es decir un 8,6% menos. Como indica Fernando Carrera, expresidente de la Asociación Profesional de Conservadores y Restauradores (ACRE), "la inversión en patrimonio no ha dejado de recortarse desde 2008 de manera escandalosa"
5 meneos
14 clics

El Senado no tiene asegurado su patrimonio histórico-artístico

Pinturas de Menéndez Pidal o Miró, esculturas de Dalí o Chillida, o una amplia variedad de obras de orfebrería, textiles y mobiliario son algunos de los elementos que constituyen los casi 2.800 bienes del patrimonio histórico-artístico del Senado. Un conjunto que, a pesar de estar formado por autores y obras de reconocido prestigio, no cuenta con un seguro que las proteja.
41 meneos
50 clics

"Románico sin techo": salvar las iglesias rurales a partir del tejado

"Románico sin techo" es un nuevo colectivo nacido en Soria que pretende salvar el patrimonio religioso de los pueblos deshabitados. Su objetivo es claro: comenzar por asegurar las cubiertas de las iglesias de las localidades desiertas. Muchas de ellas, al no tener nadie que las use, van teniendo problemas en sus techos que permanecen invisibles. Hasta que llega un día que la techumbre cede y se acelera la pérdida del patrimonio mueble que todavía se conserva y la estructura arquitectónica. Por eso quieren ocuparse del techo de las iglesias.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19
16 meneos
94 clics

Siete maravillas de Ucrania que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Siete rincones de Ucrania figuran en la lista de los declarados como Patrimonio de la Humanidad. Repasamos cuáles son esas siete joyas de la Unesco en territorio ucraniano; en total seis bienes culturales y uno natural.
3 meneos
6 clics

La Unesco advierte del peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano

Mientras la invasión rusa de Ucrania continúa escalando, desplazando a más de un millón de personas y causando cientos de muertes de civiles, la Unesco se muestra gravemente preocupada por el peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano.

menéame