Cultura y divulgación

encontrados: 418, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
323 clics

15 Animales raros y en peligro de extinción

15 Animales raros y en peligro de extinción desde el tigre fresa o tigre dorado pasando por marsupiales de nariz peluda, es un pequeña recopilación de los animales casi extintos de la tierra.
16 meneos
496 clics

La Atlanterhavsveien, una de las carreteras más bellas y peligrosas del mundo  

Así es como los noruegos llaman a la Carretera del Océano Atlántico. Especialmente bella y peligrosa es la parte que conecta las ciudades de Kristiansund y Molde, que atraviesa los fiordos conectando varias islas con puentes y viaductos.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
13 meneos
66 clics

NEOWISE descubre ocho nuevos asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra  

Este vídeo recopila todos los asteroides descubiertos por el telescopio espacial NEOWISE desde diciembre de 2013. Lanzado en 2009, el NEOWISE captura los rayos infrarrojos del espacio profundo para detectar objetos cercanos a la Tierra (NEOs) como asteroides o cometas. En apenas dos años el NEOWISE ha detectado nada menos que 439 NEOs, de los cuales 72 eran nuevos descubrimientos. Durante el último año, el programa detectó 8 objetos potencialmente peligrosos para nuestro planeta, basándose en su tamaño y órbita. Más: goo.gl/mFD1HL
11 2 0 K 93
11 2 0 K 93
16 meneos
269 clics

Los curiosos pangolines en peligro de extinción

Estos animalitos se encuentran en grave peligro por su tráfico ilegal. En Asia se consideran una delicatessen; en África sus escamas son utilizadas como medicina tradicional.
13 3 0 K 125
13 3 0 K 125
19 meneos
25 clics

El último siglo suma quinientas especies más en peligro de extinción

La organización BirdLife International apunta a la deforestación como una de las causas principales de la extinción de especies. En menos de dos décadas, los efectos del siglo XXI en la biodiversidad son "palpables", según su comunicado. El trabajo complementa la Lista Roja de Especies Amenazadas, que realiza la Unión Internacional de Consevación de la Naturaleza.
15 4 0 K 56
15 4 0 K 56
1 meneos
16 clics

Atentado biológico a iguanas colombianas por su carne y huevos

Los sanguinarios cazadores abren su vientre y extraen los huevos para luego llenar la herida con ceniza o hierba.
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
9 meneos
140 clics

«No es un peligro muy grande»: cocaína, morfina y cabarets

La noche, en la España de los años veinte, era un territorio extraño y con frecuencia prohibido. En ciudades como Barcelona o Madrid, entre muchas otras, se vivía una auténtica fiebre de cabarets y music halls. La mayoría de las veces, los locales estaban envueltos en polémicas. Hasta allí acudía un universo extraño y variopinto: bohemios, dandys, delincuentes, matones o escritores. Gran parte de las crónicas hablan de noches de descontrol que solían terminar en peleas y la aparición de la policía. Los artistas se juntaban con los hampones...
2 meneos
79 clics

Las babosas han trazado un maquiavélico plan para invadirnos

Las cálidas temperaturas de este invierno han provocado que no hibernen. Así de peligroso es un 'ejército' de babosas sin dormir. Viscosa, hambrienta y peligrosa. Esas son las tres características básicas que definen a las babosas terrestres, a quien podríamos describir físicamente como un caracol sin concha ,(pero con más 'mala baba').
2 0 3 K -20
2 0 3 K -20
29 meneos
94 clics

Los homosexuales durante el franquismo: vagos, maleantes y peligrosos

La homosexualidad y la bisexualidad, tanto masculina como femenina, así como cualquier ruptura con el binarismo de género, se consideraban en el franquismo no sólo pecaminosas sino además delito y enfermedad. Y se legisló contra ello.
4 meneos
141 clics

El árbol de la muerte, el más peligroso del mundo

Es nativo del Caribe, Florida, Centroamérica y el norte de Sudamérica. Su denominación científica es Hippomane mancinella, pero en su tierra se le conoce con varios nombres que lo describen mejor: manzanillo de la muerte, de la arena, de playa.
3 1 2 K 12
3 1 2 K 12
33 meneos
427 clics

Los expertos en radiaciones no apagan el WiFi por la noche ¿Por qué debería hacerlo yo?

Hay quien da un paso atrás mientras el microondas calienta la leche y hay quien desconecta el WiFi antes de irse a dormir. Por si acaso. Pero ¿Puede de verdad representar un peligro la radiación que emite un router doméstico? En los medios de comunicación aparecen evidencias contradictorias. Ante esa confusión, hemos buscado una respuesta definitiva.
3 meneos
59 clics

Multiversos de pseudociencias IV: quiropraxia

Desde nuestro espacio preferido, aquel donde estamos más cómodos, usamos la imaginación y la lectura para trasladarnos entre estos multiversos de cartón piedra y descubrir que hay detrás de cada una de las pseudociencias. En este caso, la quiropraxia.
2 1 6 K -45
2 1 6 K -45
10 meneos
40 clics

Las colillas de cigarrillo, un temible contaminante marino

Las colillas de los cigarrillos pueden ser una fuente importante de contaminantes metálicos de lixiviación en el medio marino y, potencialmente, entrar en la cadena alimentaria. Así lo sugiere una investigación del Centro de Investigación en Biotecnología Marina del Golfo Pérsico de la Universidad de Ciencias Médicas de Bushehr, en, Irán, publicada en la revista 'Tobacco Control'. Las colillas de cigarrillos son la forma más común de basura
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
538 meneos
4086 clics
El último gran bosque primario de Europa corre peligro. ¿En qué situación están los demás?

El último gran bosque primario de Europa corre peligro. ¿En qué situación están los demás?

A lo largo de la frontera entre Polonia y Bielorrusia se despliega una de las masas forestales más impresionantes y mejor preservadas del continente europeo. Se trata del bosque de Białowieża, una gigantesca, si bien empequeñecida con el paso de los años, área boscosa cuyo valor medioambiental no tiene comparación con cualquier otro punto verde de Europa: se trata del último gran bosque primario del continente, un fascinante ejemplo de ecosistema boscoso aún inmaculado de gran presencia humana. Patrimonio de la Humanidad y severamente protegido
166 372 3 K 547
166 372 3 K 547
55 meneos
54 clics

El orangután de Borneo pasa a estar en peligro crítico de extinción

La Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha actualizado el estatus de conservación del orangután de Borneo como “en peligro crítico de extinción”. Esto significa que ahora estos simios están en “extremo riesgo de extinguirse en su medio salvaje”.La evaluación, que será publicada esta semana por la UICN, encontró que las causas del deterioro de la especie son las mismas de siempre: cacería, pérdida, degradación y fragmentación del hábitat.
45 10 0 K 124
45 10 0 K 124
17 meneos
488 clics

Atlanterhavsveien, la peligrosa carretera del Océano Atlántico en Noruega  

La carretera del Atlántico te lleva en un viaje único cerca del poderoso Océano Atlántico. Esta carretera turística nacional se abrió en 1989, y es considerada por algunos el más bello viaje por carretera del mundo, gracias a la combinación de la ingeniería moderna y el espectacular entorno natural. La carretera fue elegida en 2005 como la construcción noruega del siglo, y te lleva en un viaje a través de páramos, un fértil paisaje cultural, bahías e islas.
14 3 2 K 143
14 3 2 K 143
16 meneos
333 clics

¿Qué ciudades del mundo corren más peligro de desaparecer a causa de un volcán?  

Los científicos calculan que en la Tierra hay unos 1.500 volcanes activos, además de una incontable masa de volcanes submarinos casi imposible de controlar. Como la humanidad tiene un pésimo gusto para elegir dónde vivir, muchos de ellos están cerca de poblaciones, así que la idea de verlos entrar en erupción es bastante preocupante. El último caso en despertar la alarma de poblaciones cercanas a un volcán ha sido el de los Montes Albanos, hasta ahora un grupo de volcanes inactivos situados a unos 24 kilómetros de la ciudad de Roma.
14 2 0 K 24
14 2 0 K 24
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada vez más niños sin vacunar: 4.500 cada año en Catalunya

Cada vez hay más niños sin vacunar en Catalunya
17 4 13 K -10
17 4 13 K -10
403 meneos
3448 clics
Por qué el sónar es un peligro para la fauna marina y cómo lo estamos sustituyendo

Por qué el sónar es un peligro para la fauna marina y cómo lo estamos sustituyendo  

Necesitaríamos cientos de blogs como este para relatar con exactitud cuántas veces le hemos tocado la moral a la madre naturaleza y más de una veintena para reflejar las veces que hemos fastidiado al mundo animal en ese proceso. La buena noticia es que entre toda esa maraña de letras de vez en cuando podemos hablar de cómo alguien se pone del lado contrario y echa un cable a nuestros compañeros de este planeta. Hoy le toca a la vida marina gracias a la prohibición de los sónar.
161 242 1 K 458
161 242 1 K 458
11 meneos
286 clics

Quokka, el marsupial feliz  

En las islas occidentales de Australia ―especialmente en Rottnest, cerca de Perth ―vive una especie de marsupial, pariente del canguro, con un nombre aborigen muy raro: el quokka. Su tamaño es más o menos el de un gato, tiene patas y cola cortas y un pelaje cuyas tonalidades van del castaño oscuro al gris, con reflejos rojizos. Se trata de mamíferos muy simpáticos, sobre todo por las sorprendentes características de su rostro, que viven entre la hierba y tienen hábitos nocturnos.
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
2 meneos
52 clics

Los peligros del pan de un euro (CAT)

Los valores nutricionales pueden ser muy inferiores a los deseados. El método de refinamiento de la harina, la mala ejecución de la fórmula original o los aditivos en el proceso de fermentación.
1 1 4 K -18
1 1 4 K -18
9 meneos
922 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islas cuya visita puede costarle la vida

Reunimos las tres islas más peligrosas de todo planeta. Los atrevidos que osen conocerlas 'in situ' pondrán su vida en riesgo.
5 meneos
229 clics

Por qué hurgarse la nariz puede ser peligroso

Es uno de esos hábitos que la gran mayoría de la gente considera asqueroso, pero que hemos realizado de forma mecánica, sin estar completamente conscientes. Hurgarse la nariz tiene un perfil casi universal, y algunos estudios indican que el promedio de llevarse un dedo a la nariz es de cuatro veces al día, sin embargo, de acuerdo al otorrinolaringólogo Erich Voigt de la Universidad de New York no es una buena idea hacerlo ya que lo único que logramos es brindar un hogar ideal para bacterias muy resistentes.
31 meneos
140 clics

Los psicópatas sienten miedo, pero no ven el peligro

Durante mucho tiempo, se ha pensado que los individuos psicópatas no sienten miedo, y por eso tienen conductas de riesgo. Un novedoso modelo ha revelado ahora que eso no es exactamente lo que sucede a estas personas: sí pueden sentir miedo, pero tienen problemas para detectar las amenazas-- En su revisión sistemática y en su metaanálisis, los investigadores revisaron más concretamente las evidencias disponibles sobre la relación entre miedo y psicopatía en individuos adultos.
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
5 meneos
126 clics

Diez modas estéticas tan absurdas como peligrosas para la salud

Bikini bridge, thight gap, diastema, ninfoplastia, himenoplastia, ab-crack, vaginal tightening, faloplastia, etc. Desde Twitter a Facebook, pero sobre todo Instagram, han propagado una imagen de perfección corporal más propia de los retoques de Photoshop que de la realidad. Personas de todo el mundo, pero especialmente adolescentes, se han lanzado a adoptar una serie de modas y retos para probar su perfección física, a veces con serios riesgos para la salud.
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50

menéame