Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.013 segundos rss2
198 meneos
6834 clics
Algunas cosas que los científicos pueden aprender de los programadores -

Algunas cosas que los científicos pueden aprender de los programadores -

Mi carrera científica tuvo un parón en 2012. O al menos entonces pensé que era un parón. Nada más licenciarme en física, en lugar de continuar directamente hacia un doctorado (como me hubiese gustado), las circunstancias me obligaron a buscar un empleo a tiempo completo. Tuve la suerte de encontrar uno, concretamente de ingeniero en una empresa de diseño de
89 109 2 K 392
89 109 2 K 392
2 meneos
33 clics

Sin ella los ordenadores que hoy conocemos no existirían: Grace Hopper, programadora y contraalmirante

Cursó estudios navales durante la guerra y en 1944 fue asignada como teniente primera a la Universidad de Harvard
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
210 meneos
1037 clics
Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Con abogados de por medio, el entorno de Balbín se reunió con RTVE para manifestarles que no existe ningún contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual de 'La Clave' y que no pueden disponer libremente del uso del programa en internet. En este sentido, cabe señalar que tanto el nombre del programa como sus características están registradas por Balbín desde 1978 ante las autoridades pertinentes, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso El Confidencial.
96 114 0 K 362
96 114 0 K 362
131 meneos
3534 clics
El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

Para depurar varias tecnologías asociadas con el transbordador espacial Burán la Unión Soviética creó en los años 80 el programa BOR («avión espacial orbital no tripulado»). Dentro de este programa se lanzaron varios vehículos orbitales y suborbitales que probaron distintos aspectos del Burán. Los más famosos son sin duda los BOR-4, versiones a escala del malogrado avión espacial militar Spiral de los años 60 que se usaron para poner a punto el escudo térmico de losetas de cerámica del Burán. Entre 1980 y 1987 se lanzaron un total de siete.
65 66 3 K 312
65 66 3 K 312
20 meneos
479 clics

500 cursos gratuitos online de programación que puedes comenzar en agosto

Empieza el mes y os traemos un lista de 500 cursos de programación e informática que podéis cursar online, para evitar pisar la playa este verano. Total, mejor quedarse en casa con el aire acondicionado aprendiendo a programar que andar en bañador con turistas alemanes torrándose en esta ola de calor. ¿No?
16 4 0 K 70
16 4 0 K 70
221 meneos
1816 clics

Por qué no se debe limitar la libertad de ejecutar un programa

Artículo de Richard Stallman en el que habla del artículo cero del software libre; la libertad de ejecutar el programa como se desee, para hacer lo que se desee.
96 125 0 K 297
96 125 0 K 297
16 meneos
20 clics

El Premio Nacional de Periodismo Cultural es para Ana Romaní, a la que la Radio Galega le canceló su programa

Ana Romaní Blanco ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección de Romaní "por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios", así como por "su visión de feminismo crítico y compromiso social". Se da la circunstancia de la Radio Galega acabó este verano con el programa que dirigía, Diario Cultural, que se emitía desde los años 90.
13 3 2 K 84
13 3 2 K 84
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 emitirá 'Nosotrxs Somos', la serie documental LGTB

Tal y como indicó la directiva, "lo que cuenta esta serie no lo ha contado nadie". "Es algo absolutamente necesario que se cuente, hay mucha gente que ha luchado por tener muchas de las libertades que tenemos ahora y esa gente se merece un reconocimiento", reivindicó, agradeciendo la labor que ha llevado a cabo el documental a la hora de recoger imágenes de archivo y testimonios de personas que lucharon y luchan por los derechos del colectivo LGTB+.
14 3 12 K -21
14 3 12 K -21
6 meneos
54 clics

Sobre la banalidad del mal en la parrilla televisiva

Arendt acuñó el concepto de “banalidad del mal”, que hoy por hoy puede ser aplicado (salvando las distancias) a multitud de fenómenos sociales. Es particularmente interesante analizar cómo el espectador de televisión, al incluirse a sí mismo dentro de la colectividad de la audiencia, pierde la perspectiva crítica de lo que ve y relativiza las categorías éticas.
3 meneos
142 clics

Viejo, no obsoleto

Últimamente he tenido la duda sobre si eso de la obsolescencia programada es un concepto tan arraigado en el tejido industrial como dicen, o si es más una excusa para seguir consumiendo y sustituyendo aparatos viejos pero útiles por otros más nuevos y atractivos. O si hay mitad carne, mitad pescado. Normalmente es difícil estudiar este problema. Enseguida aparecen los casos personales, las anécdotas, los comentarios tipo “a mi abuela le duró treinta años su frigorífico, y el mío tuve que tirarlo a los cinco años”. No voy a entrar al trapo.
19 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del Alzheimer: El primer programa para prevenir y revertir el deterioro cognitivo

Tras 30 años investigando el Alzheimer, el doctor Dale E. Bredesen y su equipo han descubierto las causas y el funcionamiento del deterioro cognitivo, y han desarrollado el primer programa para detenerlo, revertirlo y prevenirlo. El programa ReCode disminuye los tres tipos de inflamación cerebral crónica y controla los factores metabólicos causantes del deterioro cerebral como los micronutrientes, los niveles hormonales y el sueño. El libro detalla el programa para que cualquiera pueda prevenir el Alzheimer o ayudar a un familiar a recuperarse.
16 3 10 K 78
16 3 10 K 78
8 meneos
16 clics

China recogerá muestras de la Luna este año y explorará Marte en 2020

China anunció hoy la intención de continuar ampliando su programa de exploración espacial con una misión de recogida de muestras de la Luna este año y otra en 2020 cuyo objeto será Marte, informó hoy el subdirector de la Agencia Nacional Espacial de China (ANEC), Wu Yanhua. Después de que la sonda china Chang'e 4 alunizara "con total éxito" el pasado día 3 en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia, los planes de Pekín pasan por transportar a la Tierra fragmentos del satélite
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox y su 'camelo climático'

El 'camelo climático' para Vox no merece una sola línea en las 100 propuestas de su único programa. En esto Vox, como en otras cosas, ha encontrado inspiración en la Administración Trump, que definió el cambio climático como un 'hoax' ('camelo'). Trump no se quedó en las palabras: al poco de asumir la Presidencia, decidió retirar a EEUU del acuerdo global sobre el clima de París. En política se puede discutir sobre casi todo. Lo que no es admisible es que el debate político ponga en duda cuestiones cuya naturaleza es estrictamente científica.
28 meneos
49 clics

Acabar con la obsolescencia es una forma de Redistribuir la Riqueza

El consumo de productos programados para morir nos cuesta entre 50.000 y 60.000 € a lo largo de nuestra vida.
23 5 1 K 31
23 5 1 K 31
5 meneos
23 clics

El hombre pisó la Luna, pero gracias a la mujer  

"La mujer ha quedado siempre olvidada en los libros de historia, ciencia, arte o literatura; ha quedado oculta para el conocimiento popular. En la rama de la tecnología esto no ha sido diferente, y la tecnología se ha entendido como 'cosa de hombres'. ¡Nada más lejos de la realidad! Os voy a enseñar cómo la tecnología no sería lo que es sin la crucial aportación de mujeres. Os voy a explicar por qué las primeras programadoras de la historia eran mujeres y ahora en cambio somos tan pocas."
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
3 meneos
123 clics

10 programas de televisión más importantes sobre tecnología futura que están muy cerca de convertirse en una realidad  

top 10 programas que su tecnologías y su argumento están muy cerca de que se hagan reales
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
11 meneos
220 clics

La hija del camionero

(...) Durante muchos años yo también fui la hija del camionero. En el colegio, en el instituto. Independientemente de lo que pensasen mis compañeros, mi padre no era camionero, sino que trabajaba en una empresa de reparto. Obviamente, conducía camiones, pero nunca había cruzado fronteras ni se había pasado semanas fuera. Ni siquiera días. Mi padre salía de casa por la mañana y volvía a la noche. Eso sí, la mayoría de las veces, ya dormíamos.
5 meneos
21 clics

Significado de Syllabus

Syllabus es una palabra que deriva del latín sillăbus, que en castellano significa ‘compendio’, ‘lista’ o ‘sumario’. Como tal, su acepción más generalizada es aquella que alude al programa o esquema de un curso académico.
460 meneos
1438 clics
Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

Aragón Televisión emitirá este domingo su primer programa íntegramente en aragonés

El aragonés es una de las lenguas que se encuentran en peligro de desaparición, según la Unesco. Por ello, que tenga presencia en un medio público, tal y como recomienda la Carta de Lenguas Regionales y Minorizadas, no deja de ser una buena noticia. Aunque haya habido que esperar hasta 2019 para que este programa sea una realidad.Actualmente, son unos 25.000 las personas que hablan aragonés, aunque algunas fuentes elevan hasta cerca de 50.000 el número de quienes conocen
207 253 7 K 254
207 253 7 K 254
10 meneos
77 clics

Qian Xuesen, el otro diseñador jefe

En 1955, la República Popular China era un país inmenso, superpoblado y atrasado recién salido de la Revolución que la fundó y de la Guerra de Corea. Apenas empezaba a apuntar algo llamado industria china; la mera idea de tener un sector aeroespacial capaz ya no de mandar gente al espacio, sino de fabricar un avión sencillo, era pura fantasía. En 1975, veinte años después, la República Popular China ya había desarrollado un extenso programa de misiles balísticos y lanzadores espaciales que le permitió poner sus primeros satélites en órbita.
8 meneos
17 clics

La NASA quiere tener una presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.
8 meneos
88 clics

Mister Rogers, el buen vecino

El verano pasado, '¿Quieres ser mi vecino?' se convertía en el documental biográfico más taquillero de la historia en EEUU, superando los 20 millones de dólares recaudados. Antes, 'Amy' se había quedado en 8,4. El dato se puede explicar por la popularidad de Fred Rogers, personalidad televisiva cuyo programa 'Mister Rogers' neighborhood' se extendió durante más de 900 emisiones y 31 temporadas.
1 meneos
45 clics

Los mejores y peores platos que elaboraron los aspirantes de Masterchef

Repaso por las recetas más interesantes del último programa de Masterchef Celebrity 4. ¿Quiénes hicieron las más exquisitas y qué ingredientes contenían sus platos?
1 0 8 K -55
1 0 8 K -55
2 meneos
71 clics

Encarna Sánchez: se gastó en sus novias los millones que ganó en la radio

"Me encantaría hacer una película de Encarna. Se la merece pero yo no la haré". Es una pena que Almodóvar no se atreva a contar la vida de la locutora almeriense. Un talento indiscutible, su carácter atormentado, la estética ochentera, esos amoríos que ella se empeñaba en ocultar pero de los que toda España hablaba... Y, por supuesto, su muerte prácticamente frente al micrófono de Directamente Encarna, el programa que empezó a emitirse en COPE el 1 de octubre de 1984 (hace 35 años) y que siguieron millones de
1 1 6 K -20
1 1 6 K -20

menéame