Cultura y divulgación

encontrados: 447, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
98 clics

Los trepas, personas que progresan en la vida por medios rápidos

Normalmente se conoce como “Trepa” a las personas que en un ámbito laboral se caracterizan por trepar, escalar puestos, ansiar subir sin medida con la ambición de conseguir su objetivo, pese a quien pese y caiga quien caiga. Los trepas son los que la Real Academia de la lengua Española (RAE) define como “arribistas”: personas que progresan en la vida por medios rápidos y sin escrúpulos. Trepas ha habido desde que el mundo existe, pero hoy en día los “trepas” son objeto de estudio por parte de los psicólogos...
6 meneos
36 clics

Paisaje después de la tormenta. Marx y la fe en el progreso

Un nuevo fantasma se cierne hoy sobre nuestro mundo. Y desde luego resulta evidente que no se trata del fantasma del comunismo que anunciaran Marx y Engels en 1848. No. Lo paradójico es que, al menos en Europa, lo que se extiende como un espectro amenazante es la figura de un capitalismo al que los sucesos de la última década parecen haber dejado desorientado, extenuado y, sobre todo, privado de los fundamentos de legitimidad que atesoró en el último medio siglo.
8 meneos
65 clics

Historias de control social y doble moral

"En Euskal Herría nunca llegó a producirse un desarrollo floreciente de la prostitución como sí se dio en otras zonas”. Esta creencia, muy extendida, es la que intenta desmontar en su libro la historiadora Charo Roquero. El texto hace un recorrido por las diversas formas que adoptó la prostitución desde la Edad Media hasta la época contemporánea, circunscribiendo su investigación al territorio de Euskal Herria. Distintas épocas, desde aquellas de mayor “tolerancia” a las de mayor persecución, y distintas formas.
22 meneos
512 clics

Psicología: 3 Acertijos Morales | ¿Qué harías tú?

El marinero asesino El 13 de marzo de 1841 el buque William Brown zarpa desde Liverpool hacia Filadelfia. Después de 5 semanas de viaje, la noche del 19 de abril, el buque choca contra un iceberg a 250 millas (unos 400 kilómetros) de la costa de Terranova. El William Brown tardó poco en hundirse, y los más de…
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
5 meneos
17 clics

Ciencia, política y absolutismo moral

"Hay quienes pretenden que científicos suplanten a los políticos y a la sociedad la capacidad de decisión sobre lo qué está bien y mal. En base a sus conocimientos científicos pretenden poseer una moral cualitativamente superior: supuestamente racional e universal. [...] Esa misión corresponde a los representantes públicos elegidos democráticamente."
4 meneos
20 clics

La "moral" del soldado judío

2007,Haaretz de Tel Aviv publicó un reportaje sobre soldados judíos que usan camisetas, gorras y sudaderas exaltando el asesinato de embarazadas palestinas.
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
9 meneos
73 clics

¿Hemos progresado?

Algunos hechos que hoy nos parece que solo pueden ser producto del capitalismo neoliberal ocurrieron a mediados del siglo XIV en la ciudad italiana de Siena. Los frescos de Ambrogio Lorenzetti titulados Alegoría y efectos del buen y del mal gobierno (1337-1339) –que cubren más de siete metros de pared en la Sala de los Nueve en el Palacio Público de Siena– tratan de temas actuales que vale la pena recordar. Este espacio pictórico es doblemente dual.
11 meneos
31 clics

Ghandi no dijo lo de los animales y la grandeza de una nación. [ENG]

Resulta que la muy usada frase "La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por como trata a sus animales", atribuida a Ghandi, no está documentada en ninguna de las recopilaciones de textos del famoso político según lo descrito en esta entrada.
2 meneos
9 clics

Coaching, progreso personal y empresarial

Tanto el Coaching como el Mentoring son herramientas muy populares hoy en día, pero aún desconocidas para muchos, que permiten a personas individuales o empre
2 0 15 K -179
2 0 15 K -179
10 meneos
100 clics

Evo Morales inaugura línea final de la red de teleféricos más grande del mundo

La “Línea Verde” es inaugurada por el presidente de la República como uno de los mayores logros de la moderna Bolivia en materia de transporte, pero tampoco significa la conclusión del plan: el próximo año comenzará la construcción de otras cinco líneas en un plan de obras que se extiende hasta 2020.
4 meneos
14 clics

Educación anuncia el incremento progresivo de la financiación de los gastos de funcionamiento de los centros

Este anuncio lo ha realizado en la primera reunión que ha mantenido con el presidente del Comité de Directores de Primaria, Manuel Pérez Marañón, y que, según ha informado el Gobierno en un comunicado, ha transcurrido "en un clima de cordialidad y acuerdo en puntos básicos", como la necesidad de definir las plantillas orgánicas estables de los centros o que las ayudas para libros vayan a los bancos de libros de los centros a partir del curso 2016-2017.
3 meneos
56 clics

El territorio en el que se suspende el juicio moral

Si alguien me preguntara cuál es el motivo más frecuente de los malentendidos entre mis lectores y yo, no lo dudaría: el humor...
21 meneos
52 clics

Progreso económico y represión en el franquismo

¿Hubiera sido posible el boom económico y la industrialización sin las políticas fascistas ejercidas durante los años de guerra y década de los cuarenta? A las diversas condenas, ejecuciones, torturas, junto con las tareas depuradoras morales, sociales e ideológicas, se sumó la imposición de los trabajos forzados a los reclusos. Fue esta última, la modalidad violenta y punitiva más beneficiosa para el régimen franquista.
10 meneos
29 clics

América Latina: Ilusiones progresistas devoradas por la crisis

La coyuntura global está marcada por una crisis deflacionaria motorizada por las grandes potencias. La caída de los precios de las commodities, cuyo aspecto más llamativo fue desde mediados del 2014 la de las cotizaciones del petróleo, descubre el desinfle de la demanda internacional mientras tanto se estanca la ola financiera, muleta estratégica del sistema durante las últimas cuatro décadas. La crisis de la financierización de la economía mundial va ingresando de manera zigzageante en un zona de depresión, las principales economías capitalis
42 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte a la cultura, viva España ignorante

Elvira Navarro (Huelva, 1978) ha escrito la novela que recrea la muerte de la cultura en España, 'Los últimos días de Adelaida García Morales' (Literatura Random House). La escena que da origen a este relato de ficción es real: vemos a Adelaida García Morales (1945-2014), escritora de éxito en los años ochenta gracias a la novela corta 'El sur' (adaptada al cine por Víctor Erice) o 'El silencio de las sirenas' (Premio Herralde de 1985), con casi setenta años, arruinada, pidiendo 50 euros a la concejala de cultura para ir a ver a su hijo.
35 7 6 K 148
35 7 6 K 148
25 meneos
226 clics

¿De qué superioridad moral me habla? (¿De qué pérdida de valores me habla?)

«La ética, en la medida en que surge del deseo de decir algo sobre el sentido último de la vida, sobre lo absolutamente bueno, lo absolutamente valioso, no puede ser una ciencia. Lo que dice la ética no añade nada, en ningún sentido, a nuestro conocimiento. Pero es un testimonio de una tendencia del espíritu humano que yo personalmente no puedo sino respetar profundamente y que por nada del mundo ridiculizaría». Wittgenstein, 1984.
20 5 0 K 118
20 5 0 K 118
19 meneos
978 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia del progreso de la antigua Unión Soviética en forma de fotografías

El fotógrafo Danila Tkachenko no solo ha intentado captar los fracasos de la antigua Unión Soviética sino los fracasos de la tecnología en general. A veces, en sus viajes por la ya extinguida Unión Soviética, el fotógrafo Danila Tkachenko tenía que aguardar días o incluso semanas hasta que se acumulaba la cantidad perfecta de nieve. "Necesitaba nevadas copiosas –dice–. Así se creaba una atmósfera especial en las fotografías, una especie de… luz difusa".
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente de derechas tiene más probabilidades que la de izquierdas de autoconsiderarse moralmente superior [ENG]

Es un viejo estereotipo decir que la izquierda se considera moralmente superiore al resto de la gente, pero una nueva investigación sugiere que es en la derecha política donde son más propensos a considerarse superiores en este sentido.
21 5 10 K 111
21 5 10 K 111
2 meneos
10 clics

El liberalismo progresista

El liberalismo es la respuesta del hombre moderno a la necesidad de redefinir las facultades y los límites de los gobiernos, debido a la desintegración del orden social tradicional. En este sentido el liberalismo es, como dice John Gray, una «búsqueda de los principios de justicia política que regirán el consenso racional entre personas con concepciones diferentes sobre la vida y el mundo». Concibe al hombre como un ser con capacidad moral para forjar un concepto sobre una vida adecuada y con capacidad intelectual para articularlo.
1 1 7 K -93
1 1 7 K -93
17 meneos
321 clics

Dilemas morales a los que la civilización nunca antes se había enfrentado

El otro día vi la película Ex machina, que básicamente va de una programador muy listo que tiene que convivir una semana con un robot de apariencia humana y evaluar si durante ese tiempo se ha comportado como un robot o como un humano.
39 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superman, Man of Steel o el super-hombre nietzscheano

Analisis de la última película de Superman, El hombre de acero, centrándonos en la moral nietzscheana de los kryptonianos como el general Zod o la soledad de Superman como diferente en la Tierra. Superman como superhéroe es bastante “aburrido”, representando claramente la moral protestante-germánica en su estricto cumplimento de las leyes. Por otro lado, la dicotomía Superman/Clark Kent puede verse entre la diferencia entre el macho alfa (Superman) y el macho beta: mientras que Clark Kent está enamorado de Lois Lane, quien no le hace caso...
17 meneos
998 clics

Las prácticas sexuales prehispánicas que horrorizaron a la moral cristiana

De la misma forma que el amor, la muerte o la felicidad, el sexo es necesario para comprender el mundo que se levanta alrededor de los seres humanos y la propia naturaleza de los hombres. Ninguna civilización podría dejar de lado un tema de tanto interés sin ahondar en él, su práctica y el profundo significado que tiene un acto históricamente ligado al misticismo y la los ritos.
14 3 3 K 49
14 3 3 K 49
14 meneos
126 clics

Karma, la cultura de culpar a la víctima, el peor sustituto moral y consuelo de los tontos

Ya que el Karma es una ideología que ha tomado fuerza en los últimos años fuera de la religión que originalmente la ideó, siendo incluso tomada como sustituto por algunos ateos a la idea moral que se les había inculcado cuando formaban parte de una religión o culto, es importante analizarla por lo que es.
12 2 1 K 84
12 2 1 K 84
50 meneos
53 clics

María Luz Morales, la primera mujer que dirigió un periódico en España (y fue a la cárcel por ello)

El 19 de julio de 1936, un día después del levantamiento militar, la Generalitat de Cataluña se incauta de algunos periódicos, entre ellos, La Vanguardia, que queda bajo la dirección de un comité obrero de CNT-UGT. Y el 8 de agosto, cuando el director Agustí Calvet huye al exilio, Morales es nombrada en su lugar. La única mujer de la redacción pasa a ser la primera directora de un periódico nacional. [...] Tras la victoria de Franco en el 39, se inició un proceso de purga en La Vanguardia por el que todos los periodistas quedaron cesados.
44 6 0 K 23
44 6 0 K 23
10 meneos
109 clics

Del Nuevo Ateísmo a las Nuevas Religiones

Podemos decir que el cerebro humano produce religión, dioses, y normas morales igual que el hígado produce bilis. Está claro que Dios no es la causa de las normas morales sino más bien una consecuencia. Porque Dios ha muerto pero cada vez menos cosas están permitidas. Dios ha muerto pero cada vez hay más mandamientos, dogmas e Inquisición. Dios ha muerto pero cada vez hay más pecados. Un fenómeno digno de estudio.

menéame